Está en la página 1de 17

Universidad Tecnológica de Bolívar

Facultad de Ingeniería
Especialización en Redes y Telecomunicaciones
Guía de Instalación y Configuración de PBX-IP

Docente: Ing. Enrique Santiago Ch. Estudiante:________________________________

Objetivo General:

Identificar la apropiación que tiene el especialista en formación con respecto al


conocimiento referente a la implementación de soluciones de VoIP utilizando el protocolo
SIP.

Recomendación: por favor siga al pie de la letra la secuencia de pasos del taller para
que pueda llevarlo a feliz término.

Actividades del taller

1. Introduzca el medio óptico de Instalación del producto ISSABEL 4.0, previamente


asegúrese de que el BIOS este configurado para bootear a través de la unidad de
CD/DVD. Después del reinicio visualizara en pantalla la siguiente interface de usuario.
Ubíquese sobre la opción Install y presione “Enter”.

Screenshot 1

2. Una vez termine de cargar “Anaconda”, deberá seleccionar el idioma de la


instalación:
Screenshot 2

3. Posteriormente ubíquese sobre la opción “teclado” para cambiar el idioma del mismo,
solo si el instalador “Anaconda” no lo ha detectado automáticamente:

Screenshot 3
4. Luego ubíquese sobre la opción “selección de software” la de la instalación:

Screenshot 4

5. Ahora selecciones “issabel con asterisk 11”, si desea activar los complementos puede
hacerlo y por ultimo haga clic en el botón “listo”:

Screenshot 5
6. Posteriormente seleccione el “Destino de la instalación” haciendo clic sobre el enlace
ubicado en el grupo “Sistema”:

Screenshot 6

7. Elija la unidad de disco destino (si tiene más de una) y haga clic en el check
“configurar particionamiento automático”. Finalmente haga clic en el botón “Listo”:

Screenshot 7
8. Posteriormente proceda a configurar los parámetros de la interface de red del equipo
y el nombre de Host:

Screenshot 8

9. Luego haga clic sobre le interface de red, reemplace el nombre de host por
“ippbx.local”, haga clic en el botón “Aplicar” y posteriormente haga clic en el botón
“Configurar:

Screenshot 9
10. Ahora haga clic en la opción “Ajustes de IPv4” en la ventana de edición de Eth0, tal
como se muestra a continuación:

Screenshot 10

11. Configure el direccionamiento haciendo clic en el botón “añadir” como se indica a


continuación y finalmente haga clic en el botón “Guardar”

Screenshot 11
12. Luego haga clic en el botón “Listo”, tal como se aprecia a continuacion:

Screenshot 12

13. Posteriormente haga clic en el botón “Empezar instalacion”

Screenshot 13
14. Durante el proceso de particionamiento e instalación del sistema operativo, configure
la contraseña del usuario “root” haciendo clic en la opción “Contraseña de root”, como
se muestra a continuación:

Screenshot 14

15. Ingrese la contraseña del usuario root, y confírmela. Por ultimo haga clic en el botón
“Listo”:

Screenshot 15
16. Se recomienda crear un usuario con bajos privilegios para las actividades de
monitorización, para esto haga clic en la opción “Creación de usuario”:

Screenshot 16

17. Luego ingrese un nombre completo, el nombre de usuario “admin” y la contraseña con
su confirmación. Finalmente haga clic en el botón “Listo”:

Screenshot 17
18. Luego ingrese una contraseña para el usuario “root” del DBMS MariaDB, luego
Presione la tecla “enter” ubicado sobre el botón aceptar:

Screenshot 18

19. Posteriormente confirme contraseña para el usuario “root” del DBMS MariaDB, luego
Presione la tecla “enter” ubicado sobre el botón aceptar:

Screenshot 19
20. Luego ingrese una contraseña para el usuario “admin” a través del cual se podrá
realizar la administración del IPPBX via WEB, luego Presione la tecla “enter” ubicado
sobre el botón aceptar:

Screenshot 20

21. Posteriormente confirme contraseña para el usuario “admin” y presione la tecla “enter”
ubicado sobre el botón aceptar:

Screenshot 21
22. Posteriormente al finalizar la instalación el sistema se reiniciara y expulsara el medio
óptico.

23. Después de reiniciar la computadora y cuando el sistema operativo lo solicite


autentíquese como usuario “root” e introduzca la contraseña que asigno al
administrador del sistema operativo Linux.

24. Configure el direccionamiento IP al nuevo PBX-IP a través del comando:

#ifconfig eth0 192.168.3.102/24 up

25. Configure la puerta de enlace predeterminada a través del comando:

#route add default gw 192.168.3.10

26. Inicie su browser preferido, ingrese el URL: http://192.168.3.102 y presione la tecla


“enter”.

Obtendrá como resultado el formulario de autenticación que se muestra a


continuación,. Puede autenticarse con el usuario “admin” y como contraseña que usted
asigno previamente:

Screenshot 22
Creación de extensiones:

El PBX-IP soporta la creación de extensiones: SIP, IAX2 y ZAP. Las extensiones


por defecto asignadas a los abonados se soportan por el protocolo SIP; el
protocolo IAX2 se utiliza para facilitar la integración entre varias centrales
telefónicas IP y el ZAP al igual que el Dahdi son usados para configurar enlaces
troncales digitales y analógicos basados en señalización E1/T1 y MFCR2
principalmente.

27. Después de haber iniciado sesión haga click sobre la pestana “PBX”, luego seleccione
el tipo de señalización del dispositivo (extensión) a crear; en este caso seleccione
“Generic SIP Device” y haga click sobre el botón “submit”:

Screenshot 21

28. Ingrese los parámetros que se muestran resaltados en el screenshot siguiente


(Numero de Extensión, Nombre a Mostrar, contraseña y pinche el botón “submit”:

Screenshot 22
29. Posteriormente haga click sobre el boton “Submit” al final del formulario, como se
aprecia a continuación:

Screenshot 23

30. Luego haga click sobre el boton “Apply Changes” para aplicar los cambios, como se
muestra a continuación:

Screenshot 24
Configurar una extensión en el Hard Phone PLANET:

31. A través del Display físico del teléfono y el botón “menú” consulte la dirección IP que
tiene asignada en teléfono a través del ítem “View”, luego conecte el teléfono al PC a
través de un Patch Cord y luego habrá el navegador ingresando en la barra de
dirección la dirección IP que posee el teléfono.

32. Posteriormente ingrese el direccionamiento que se muestra en el screenshot y haga


click en el botón “DONE”:

Screenshot 27

33. Haga click sobre el enlace “SIP Configuration” y configure los parámetros que se
muestran en el Screenshot y por ultimo haga click en el botón “DONE”.
Screenshot 28

Configurar una extensión en un Softphone (BOL SIPPhone):

34. Descargue el softphone a configurar del URL: https://www.counterpath.com/x-lite-


download/ o también desde https://www.zoiper.com/en/voip-
softphone/download/current e instálelo.

Screenshot 29
35. Posteriormente haga click sobre el botón “config” para registrar la extensión creada en
el servidor de VoIP tal como se muestra en el screenshot 29.

Screenshot 31

También podría gustarte