Está en la página 1de 1

Ondas

Las ondas son deflexiones, es decir, movimientos de la aguja durante el registro hacia arriba o


hacia abajo.Pueden ser positivaso negativas.

Las ondas son la P,Q,R,S y la T. A veces también está la onda U, aunque no siempre.

a onda P es la onda que represento en color azul que es la despolarización auricular.

Después tenemos una onda Q,que sería este de color verde y corresponde a la despolarización
septal.

Después tenemos la despolarización de la masa ventricular que es la roja, que es la onda R.

Después tenemos la despolarización basal de los ventrículos que es esta de color rosa es
la onda S.

Después tenemos la onda T, que es la repolarización ventricular que la he representado de


color negro.

Al final tendríamos aquí (ver imagen arriba), en algunos casos, la onda u, que es una onda
pequeña y que tiene un significado incierto. Puede ser una manifestación normal. Algunos la
interpretan como una repolarización lenta de la red de Purkinje o con una repolarización de los
músculos papilares,pero también puede ser debido a alteraciones iónicas como la
hipopotasemia

INTERVALOS

los intervalos que son ondas más segmentos.


El intervalo PR va desde el inicio de la P hasta el inicio del QRS.
Se llama PR en lugar de PQ porque muchas veces el complejo
QRS puede ser que no presente la Q y entonces por eso se
llama iPR.

Tenemos el intervalo QT que va desde el inicio de la Q hasta


final de la T y que refleja toda la actividad ventricular.
Corresponde con las sístole.

Este intervalo QT depende de la frecuencia cardíaca porque


aumenta al disminuir la frecuencia cardíaca o disminuye al
aumentar la frecuencia cardíaca y por tanto se utiliza el QT
corregido según una fórmula: es el QTc.

También podría gustarte