Está en la página 1de 486

WWW.TERRASAT.COM.

MX

Manual

 Pix4Dmapper Software manual> Table View


 Manual Pix4Dmapper Software> Bloques Ver
 Manual Pix4Dmapper Software> Índice Ver
 Interfaz
 Menú Proyecto
 Proyecto Menú> Propiedades Editor de imágenes ...
 Menú Proyecto> Propiedades de imagen Editor ...> Imágenes de Sistema de Coordenadas
 Menú Proyecto> Propiedades de imagen Editor ...> Geolocalización y Orientación
 Menú Proyecto> Propiedades de imagen Editor ...> Modelo de la cámara seleccionada
 Menú Proyecto> Propiedades de imagen Editor ...> Modelo seleccionado Cámara> Editar Modelo de la cámara
 Menú Proyecto> Propiedades de imagen Editor ...> Imágenes de Mesa
 Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...
 Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...> GCP sistema de coordenadas
 Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...> GCP / Manual Tabla Tie Point
 Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...> GCP / Manual Tie Point Tabla> Importar GCP ...
 Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...> GCP / Manual Tie Tabla Point> Agregar Point
 Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...> GCP / Manual Tie Point Tabla> Eliminar Puntos
 Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...> GCP / Manual Tie Point Tabla> Importar / Exportar marcas ...
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...> GCP / Manual Tie Point Editor
 Menú Proyecto> GCP Básico / Manual Tie Point Editor
 Menú Proyecto> GCP Básico / Manual Tie Point Editor> GCP / Manual Tie Tabla Point
 Proyecto Menú> Básicas GCP / Tie Point Editor> Imágenes de Manuales
 Menú Proyecto> GCP Básico / Manual Tie Point Editor> Vista previa
 Menú Proyecto> Seleccione Salida Sistema de coordenadas ...
 Proceso Menú
 Proceso Menú> Cargar archivos de proyecto ...
 Proceso Menú> Producción local
 Menú de procesos> reoptimizar
 Menú de procesos> revancha y Optimizar
 Proceso Menú> Informe de calidad ...

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

El manual del software se describe todas las opciones que se pueden encontrar en el software Pix4Dmapper. Los siguientes enlaces contienen una descripción
detallada de estas opciones:

Vista de tabla Bloques Ver Índice Ver

Interfaz

Barra de menús Barra de herramientas Ver barra de herramientas Vista principal

Licencia flotante
Accesos directos

Barra de menús

Menú Proyecto Proceso Menú Menú Ver

Nuevo proyecto ... Carga de archivos de proyecto ... Mostrar vista Toolbar
Abrir proyecto ... Procesamiento Local Mostrar barra lateral
Proyectos recientes Reoptimizar Bienvenida
Image Editor de propiedades ... Revancha y Optimizar
 Visita Guiada
Informe de calidad ...
Demuestre los resultados de carpetas ...  Proyectos
 Imágenes Sistema de coordenadas Generar Informe de Calidad
Guardar imágenes no distorsionadas  ¡Ayuda
 Geolocalización y Orientación
Filtra densificada de nube de puntos
Ver Mapa
 Seleccionada Modelo de cámara Generar 3D Triangulated Mesh / Point Cloud (beta)
rayCloud

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Editar Modelo de la cámara Calcular punto Clasificación Cloud (beta) Mosaico Editor
Generar PDF 3D Calculadora Índice
 Imágenes de la tabla Importación de nube de puntos ...
GCP / Manual de Administrador Tie Point ... Generar Google Mapa Azulejos y KML
Menú Ayuda
Generar Triángulo Modelo
Generar Curvas de Nivel
 GCP sistema de coordenadas Opciones ... Contenido de la Ayuda
Soporte en línea
 GCP / Manual Tabla Tie Point Apoyo Personal
 Tramitación inicial Configuración ...
 Importar GCP ...
Acerca de ...
 Nube de puntos
 Añadir punto
 DSM y Orthomosaic
 Eliminar puntos
 Salidas adicionales
 Importar / Exportar marcas ...
 Recursos
 GCP / Manual Tie Point Editor

 rayCloud

 GCP Básico / Manual Tie Point Editor

 GCP / Manual Tabla Tie Point

 Imágenes

 Preestreno

Seleccione Salida Sistema de coordenadas ...


Guardar proyecto
Guardar proyecto como ...
Salida

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Vistas

Ver Mapa rayCloud Mosaico Editor Calculadora Índice

Entrada de la barra de menús Entrada de la barra de menús Entrada de la barra de menús Entrada de la barra de menús
Índice Ver
 Nube de puntos Calculadora Índice Sidebar
Densificación Area  Punto de vista  Vista

 Orthomosaic Area  Perspectiva / Ortográfico  Orthomosaic Ver


 1. La reflectancia Mapa
[Grupo]
Botones extra Toolbar  Cambiar fondo  2. Índice de Mosaico
Vista 2D  Elevation View
 Nueva Polilínea
Sidebar  Fórmulas
 Mostrar líneas de
 Nuevo Superficie Editor
costura
 Resumen del proyecto  Nueva Arsenales  Lista de índice
 Mostrar Mosaico Area
 Capas  Nuevo Vídeo Animación  3. Índice de color
 Mostrar azulejos de
Trayectoria Mosaico
Barra de estado mosaico
Botones extra Toolbar Barra de estado
 Pan y Zoom
Capas Sidebar
 Acercar

 Cámaras  Alejar

 Rays  Lista de imágenes

 Puntos Corbata  Instrumentos

 Zonas de Procesamiento

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Nubes de puntos  Restablecer Mosaico de


malla
 Mallas de triángulos
 Editar Mosaico
 Objetos
 Mosaico de la mezcla
Vista 3D
rayCloud Sidebar  DSM Mapa de Colores

 Cargar Mosaico
 Cámaras
 Borrar Mosaico
 GCP y Puntos Corbata
 Guardar Mosaico
Manual
 Guardar Mosaico Auto
 Puntos Corbata automática
 Cerca
 Zonas de Procesamiento
Botones extra Toolbar
 Nubes de puntos
Mosaico Vista
 Objetos Mosaico Sidebar
Barra de estado
Barra de estado

Manual Pix4Dmapper Software> Bloques Ver

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

El manual del software se describe todas las opciones que se pueden encontrar en el software Pix4Dmapper. Los siguientes enlaces contienen una descripción
detallada de estas opciones:

Vista de tabla Bloques Ver Índice Ver

 Interfaz

 Barra de menús

 Barra de herramientas

 Ver barra de herramientas

 Vista principal

 Menú Proyecto  Proceso Menú

 Nuevo proyecto ...  Carga de archivos de proyecto ...

 Abrir proyecto ...  Procesamiento Local

 Proyectos recientes  Reoptimizar

 Image Editor de propiedades ...  Revancha y Optimizar

 Imágenes Sistema de coordenadas  Informe de calidad ...

 Geolocalización y Orientación  Abre la carpeta resultados ...

 Seleccionada Modelo de cámara  Generar Informe de Calidad

 Editar Modelo de la cámara  Guardar imágenes no distorsionadas

 Imágenes de la tabla  Filtra densificada de nube de puntos

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 GCP / Manual de Administrador Tie Point ...  Generar 3D Triangulated Mesh / Point Cloud (beta)

 GCP sistema de coordenadas  Calcular punto Clasificación Cloud (beta)

 GCP / Manual Tabla Tie Point  Generar PDF 3D

 Importar GCP ...  Importación de nube de puntos ...

 Añadir punto  Generar Google Mapa azulejos y KML

 Eliminar puntos  Generar Triángulo Modelo

 Importar / Exportar marcas ...  Generar Curvas de Nivel

 GCP / Manual Tie Point Editor  Opciones ...

 rayCloud  Tramitación inicial

 GCP Básico / Manual Tie Point Editor  Nube de puntos

 GCP / Manual Tabla Tie Point  DSM y Orthomosaic

 Imágenes  Salidas adicionales

 Preestreno  Recursos

 Seleccione Salida Sistema de coordenadas ...  Menú Ver

 Guardar proyecto  Mostrar vista Toolbar

 Guardar proyecto como ...  Mostrar barra lateral

 Salida  Bienvenida

 Visita Guiada

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Proyectos

 ¡Ayuda

 Ver Mapa

 rayCloud

 Mosaico Editor

 Calculadora Índice

 Menú Ayuda

 Contenido de la Ayuda

 Soporte en línea

 Apoyo Personal

 Configuración ...

 Acerca de ...

 Ver Mapa  rayCloud

 Entrada de la barra de menús  Entrada de la barra de menús

 Nube de puntos Densificación Area  Punto de vista

 Orthomosaic Area  Perspectiva / Ortográfico

 Botones extra Toolbar  Cambiar fondo

 Vista 2D  Nueva Polilínea

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Sidebar  Nuevo Superficie

 Resumen del proyecto  Nueva Arsenales

 Capas  Nuevo Vídeo Animación Trayectoria

 Barra de estado  Botones extra Toolbar

 Capas Sidebar

 Cámaras

 Puntos Corbata

 Zonas de Procesamiento

 Nubes de puntos

 Mallas de triángulos

 Objetos

 Vista 3D

 rayCloud Sidebar

 Cámaras

 GCP y Puntos Corbata Manual

 Puntos Corbata automática

 Zonas de Procesamiento

 Nubes de puntos

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Objetos

 Barra de estado

 Mosaico Editor  Calculadora Índice

 Entrada de la barra de menús  Entrada de la barra de menús

 Vista  Índice Ver

 Ortoimagen Ver [Grupo]  Calculadora Índice Sidebar

 Elevation View  1. La reflectancia Mapa

 Mostrar líneas de costura  2. Índice de Mosaico

 Mostrar Mosaico Area  Fórmulas Editor

 Mostrar azulejos de mosaico  Lista de índice

 Pan y Zoom  3. Índice de color Mosaico

 Acercar  Barra de estado

 Alejar

 Lista de imágenes

 Instrumentos

 Restablecer Mosaico de malla

 Editar Mosaico

 Mosaico de la mezcla

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 DSM Mapa de Colores

 Cargar Mosaico

 Borrar Mosaico

 Guardar Mosaico

 Guardar Mosaico Auto

 Cerca

 Botones extra Toolbar

 Mosaico Vista

 Herramientas Mosaic Sidebar

 Barra de estado

 Licencia flotante

 Accesos directos

Manual Pix4Dmapper Software> Índice Ver

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

El manual del software se describe todas las opciones que se pueden encontrar en el software Pix4Dmapper. Los siguientes enlaces contienen una
descripción detallada de estas opciones:

Vista de tabla Bloques Ver Índice Ver

Barra de menús Barra de herramientas de interfaz de barra de herramientas Vista Vista principal

 Interfaz

 Barra de menús

 Menú Proyecto

 Nuevo proyecto ...

 Abrir proyecto ...

 Proyectos recientes

 Image Editor de propiedades ...

 Imágenes Sistema de coordenadas

 Geolocalización y Orientación

 Seleccionada Modelo de cámara

 Editar Modelo de la cámara

 Imágenes de la tabla

 GCP / Manual de Administrador Tie Point ...

 GCP sistema de coordenadas

 GCP / Manual Tabla Tie Point

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Importar GCP ...

 Añadir punto

 Eliminar puntos

 Importar / Exportar marcas ...

 GCP / Manual Tie Point Editor

 rayCloud

 GCP Básico / Manual Tie Point Editor

 GCP / Manual Tabla Tie Point

 Imágenes

 Preestreno

 Seleccione Salida Sistema de coordenadas ...

 Guardar proyecto

 Guardar proyecto como ...

 Salida

 Proceso Menú

 Carga de archivos de proyecto ...

 Procesamiento Local

 Reoptimizar

 Revancha y Optimizar

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Informe de calidad ...

 Abre la carpeta resultados ...

 Generar Informe de Calidad

 Guardar imágenes no distorsionadas

 Filtra densificada de nube de puntos

 Generar 3D Triangulated Mesh / Point Cloud (beta)

 Calcular punto Clasificación Cloud (beta)

 Generar PDF 3D

 Importación de nube de puntos ...

 Generar Google Mapa azulejos y KML

 Generar Triángulo Modelo

 Generar Curvas de Nivel

 Opciones ...

 Tramitación inicial

 Nube de puntos

 DSM y Orthomosaic

 Salidas adicionales

 Recursos

 Menú Ver

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Mostrar vista Toolbar

 Mostrar barra lateral

 Bienvenida

 Visita Guiada

 Proyectos

 ¡Ayuda

 Ver Mapa

 Entrada de la barra de menús

 Nube de puntos Densificación Area

 Orthomosaic Area

 Botones extra Toolbar

 Vista 2D

 Sidebar

 Resumen del proyecto

 Capas

 Barra de estado

 rayCloud

 Entrada de la barra de menús

 Punto de vista

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Perspectiva / Ortográfico

 Cambiar fondo

 Nueva Polilínea

 Nuevo Superficie

 Nueva Arsenales

 Nuevo Vídeo Animación Trayectoria

 Botones extra Toolbar

 Capas Sidebar

 Cámaras

 Puntos Corbata

 Zonas de Procesamiento

 Nubes de puntos

 Mallas de triángulos

 Objetos

 Vista 3D

 rayCloud Sidebar

 Cámaras

 GCP y Puntos Corbata Manual

 Puntos Corbata automática

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Zonas de Procesamiento

 Nubes de puntos

 Objetos

 Barra de estado

 Mosaico Editor

 Entrada de la barra de menús

 Vista

 Ortoimagen Ver [Grupo]

 Elevation View

 Mostrar líneas de costura

 Mostrar Mosaico Area

 Mostrar azulejos de mosaico

 Pan y Zoom

 Acercar

 Alejar

 Lista de imágenes

 Instrumentos

 Restablecer Mosaico de malla

 Editar Mosaico

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Mosaico de la mezcla

 DSM Mapa de Colores

 Cargar Mosaico

 Borrar Mosaico

 Guardar Mosaico

 Guardar Mosaico Auto

 Cerca

 Botones extra Toolbar

 Mosaico Vista

 Herramientas Mosaic Sidebar

 Barra de estado

 Calculadora Índice

 Entrada de la barra de menús

 Índice Ver

 Calculadora Índice Sidebar

 1. La reflectancia Mapa

 2. Índice de Mosaico

 Fórmulas Editor

 Lista de índice

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 3. Índice de color Mosaico

 Barra de estado

 Menú Ayuda

 Contenido de la Ayuda

 Soporte en línea

 Apoyo Personal

 Configuración ...

 Acerca de ...

 Barra de herramientas

 Ver barra de herramientas

 Vista principal

 Licencia flotante

 Accesos directos

Interfaz

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Cuando Pix4Dmapper se abre, aparecen cuatro secciones:

 Barra de menús

 Barra de herramientas

 Ver barra de herramientas

 Vista principal

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 1. Barra de menús (amarillo), la barra de herramientas (rojo), vista la barra de herramientas (verde) y la vista principal (azul).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Barra de menús

Hay cuatro elementos:

 Proyecto : Este menú permite al usuario crear, abrir o guardar un proyecto. También permite al usuario ver y definir las propiedades de las imágenes,
GCP, y la salida de sistema de coordenadas.

 Proceso : Este menú le da acceso a todas las opciones de procesamiento y acciones.

 Ver : Este menú da acceso a los diferentes puntos de vista de software. En función de la vista seleccionada, un nuevo elemento aparecerá en la barra de
menús: Mapa, rayCloud, Mosaico o Índice Calculadora. Este elemento de la barra de menú adicional contiene opciones específicas para la vista
seleccionada.

 Ayuda : Este menú permite acceder al manual, sino que también permite al usuario configurar algunos ajustes del software (proxy, base de datos de
modelo de la cámara), y da información acerca de la versión instalada.

Las diferentes opciones dentro de los elementos de la barra de menú puede ser activo o inactivo (en gris) en función del estado del proyecto y las opciones
seleccionadas.

Barra de herramientas

Los diferentes botones dentro la barra de herramientas puede ser activo o inactivo (en gris) en función del estado del proyecto y las opciones
seleccionadas.Cuando no se muestran los software se inicia y no hay ningún proyecto abierto aún, Acercar y Alejar botones. Acción de cada botón también se
puede acceder a través de la barra de menús y se explica con más detalle en los próximos artículos.

Los botones de la barra de herramientas son:

A la izquierda:

 Image Editor de propiedades ...

 GCP / Manual de Administrador Tie Point ...


WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Procesamiento Local

 Reoptimizar

 Revancha y Optimizar

 Informe de calidad ...

 Abrir carpeta Resultados: Abre una ventana del explorador con la ruta donde se almacenan los resultados del proyecto y archivo .p4d.

A la derecha:

 Opciones de usuario: Los siguientes artículos pueden ser seleccionados:

 Conectado como USUARIO: Muestra el nombre de usuario.

 Proyectos Nube: Abre la cuenta de usuario del sitio web, que muestra la página de Proyectos, donde el usuario puede acceder a los proyectos
subidos (https://mapper.pix4d.com/projects/).

 Gestionar licencias: abre la cuenta de usuario del sitio web, que muestra la página Licencias, donde el usuario puede acceder a las licencias y de
los dispositivos de información (https://mapper.pix4d.com/licenses/).

 Salir ...: Opción para desactivar la licencia en el equipo instalado.

 Mostrar / Ocultar la barra lateral: Muestra / oculta la barra lateral en relación con la vista seleccionada. La vista de bienvenida no tienen barra
lateral.

Cuando la activación de los diferentes puntos de vista utilizando el elemento de la barra de menú View (Ver Mapa, rayCloud, Mosaico Editor y el Índice de la
calculadora) aparecen algunos botones adicionales. Estos botones extra son específicos para la vista seleccionada (ver Figuras 2-5 abajo).

Ver barra de herramientas

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Aparece a la izquierda, permite seleccionar la vista, dependiendo del estado del proyecto y en función del estado del proyecto y las opciones seleccionadas, las
diferentes opciones pueden ser activa o inactiva (en gris), al iniciar el software, sólo la vista de bienvenida está activo.

Los diferentes puntos de vista son:

 Bienvenida

 Ver Mapa

 rayCloud

 Mosaico Editor

 Calculadora Índice

Para mostrar / ocultar la barra de herramientas de la vista, en la barra de menú, haga clic en Ver> Mostrar vista Toolbar.

Vista principal

Cuando Pix4Dmapper abre, aparece la vista de bienvenida.

Al abrir un proyecto del mapa está activada por defecto y la vista 2D es visible. Cuando el rayCloud está activa la vista 3D es visible, cuando el Editor de mosaico
está activo el mosaico View es visible y cuando la calculadora de Índice está activo el Índice View es visible.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 1. Barra de menús, botones de la barra de herramientas, barra de herramientas de la vista y la vista principal al iniciar el software.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 2. Barra de menús, botones de la barra de herramientas, barra de herramientas de la vista y la vista principal cuando se selecciona la Vista de
mapa.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 3. Barra de menús, botones de la barra de herramientas, barra de herramientas de la vista y la vista principal cuando se selecciona el rayCloud.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 4. Barra de menús, botones de la barra de herramientas, barra de herramientas de la vista y la vista principal cuando se selecciona el Editor de
mosaico.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 5. Barra de menús, botones de la barra de herramientas, barra de herramientas de la vista y la vista principal cuando se selecciona la Calculadora
de Índice.

Menú Proyecto

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en proyecto.

Hay elementos que se pueden seleccionar:

 Nuevo proyecto ...

 Abrir proyecto ...

 Proyectos recientes

 Image Editor de propiedades ...

 GCP / Manual de Administrador Tie Point ...

 Seleccione Salida Sistema de coordenadas ...

 Guardar proyecto

 Guardar proyecto como ...

 Salida

Dependiendo si hay un proyecto que se cargan / crean o no, se habilitarán las diferentes opciones o en gris:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Las opciones disponibles antes de que un proyecto se carga o se crean Opciones disponibles una vez un proyecto se carga o se crean

Nuevo proyecto ...

Abre el asistente que le guiará para crear un nuevo proyecto.

Para instrucciones paso a paso sobre cómo crear un nuevo proyecto: 26.803.587 .

Abrir proyecto ...

Abre un proyecto existente. Abre un pop-up windows para navegar y seleccionar un archivo de proyecto .p4d (formato de archivo de proyecto Pix4Dmapper).
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Proyectos recientes

Muestra un menú con los diez últimos proyectos que se han abierto. Al hacer clic en uno de ellos, se abrirá el proyecto.

Image Editor de propiedades ...

Permite al usuario cambiar las propiedades de las imágenes del proyecto, tales como: "sistema de coordenadas, las imágenes 'imágenes de geolocalización, y la
orientación y los modelos de cámaras asociadas. Para más información: 27.573.596 .

GCP / Manual de Administrador Tie Point ...

Permite al usuario configurar y editar las propiedades de los GCP Puntos Corbata / Manual / Salida Puntos como: Seleccione el GCP sistema, GCP
importación de coordenadas, añadir / quitar puntos, importar / exportar las marcas, abra el Editor rayCloud o básico para marcado. Para más
información:27.575.616 .

Seleccione Salida Sistema de coordenadas ...

Permite al usuario seleccionar los sistemas de coordenadas de los resultados. Para más información: 28.490.226 .

Guardar proyecto

Guardar el estado / propiedades y la configuración del proyecto actual.

Importante: Esta opción guarda cualquier cambio realizado desde que se abrió el proyecto y se salvó por última vez. El archivo de proyecto .p4d se
actualizará con la información actual del proyecto. Este ahorro no tiene efecto en otros archivos, como archivos de entrada o archivos de salida. Los
archivos de salida serán modificados / creados al procesar.

Guardar proyecto como ...

Guardar el estado / propiedades, configuración y resultados del proyecto actual en otra ubicación y / o con un nombre diferente.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Importante: Si se selecciona un nombre de proyecto diferente o la ruta, esta opción guardará una copia del proyecto en la nueva ubicación con el
nuevo nombre del proyecto.

Un nuevo archivo de proyecto .p4d será creado y guardado con la misma información del proyecto actual. Una vez creado este nuevo proyecto,
cualquier cambio realizado y se guarda con la opción Guardar proyecto no se guardará en el proyecto original. Sólo el nuevo proyecto incluirá todos
los cambios.

Salida

Cierre el proyecto y salga del software.

Importante: Si se han hecho cambios y el proyecto no se ha guardado, aparecerá la siguiente ventana emergente:

Haga clic en Guardar para guardar los cambios y salir, descartar para salir sin guardar, y Cancelar no para salir.

Proyecto Menú> Propiedades Editor de imágenes ...

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> Propiedades Editor de imágenes ...

Acceso por el asistente Nuevo proyecto: Al crear un nuevo proyecto, aparece la ventana Propiedades de la imagen después de cargar las imágenes.

La Imagen Propiedades Editor ventana emergente tiene las siguientes cuatro secciones:

 Imagen Sistema de Coordenadas : Sección para seleccionar el sistema de coordenadas en el que se basa la imágenes de geolocalización y asignar, en su
caso, el desplazamiento vertical (en metros).

 Geolocalización y Orientación : Sección para importar las coordenadas y la orientación de las imágenes.

 Seleccionada Modelo de cámara : Sección para seleccionar el modelo de la cámara asociada a las imágenes.

 Imágenes de la tabla : Esta tabla muestra las imágenes seleccionadas y para cada imagen de su grupo, la posición, la precisión, la orientación, y si está
habilitado o no (una imagen habilitado se tendrá en cuenta para el procesamiento). Si se utilizan varios modelos de cámaras, también se muestra el
modelo de la cámara asociada a una imagen determinada.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Proyecto> Propiedades de imagen Editor ...> Imágenes de Sistema de Coordenadas

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> Propiedades Editor de imágenes ...

Acceso por el asistente Nuevo proyecto: Al crear un nuevo proyecto, aparece la ventana Propiedades de la imagen después de cargar las
imágenes.

La sección de coordenadas de imagen del sistema se utiliza para definir el sistema de coordenadas en el que se basa geolocalización las imágenes.

 Datum: Representa la imágenes datum seleccionado. Por defecto, el punto de referencia seleccionado es Sistema Geodésico Mundial 1984.

 Sistema de Coordenadas: Representa las imágenes sistema de coordenadas seleccionado. Por defecto el sistema de coordenadas seleccionado es
WGS 84.

 Geoide altura por encima de la elipsoide [m]: Se muestra en paréntesis, sólo si se define una altura del geoide sobre el elipsoide. Representa la
altura del geoide sobre el elipsoide utilizado que se utiliza para convertir las imágenes a la altura del geoide elipsoidal. Para obtener más
información acerca de cuándo utilizar esta función: 53620679 .

 Editar ...: Abre la ventana Seleccionar Imagen que permite al usuario cambiar el sistema de coordenadas
seleccionado Coordinar pop Sistema para arriba.
Para más información: 38.215.056 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Proyecto> Propiedades de imagen Editor ...> Geolocalización y Orientación


WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> Propiedades Editor de imágenes ...

Acceso por el asistente Nuevo proyecto: Al crear un nuevo proyecto, aparece la ventana Propiedades de la imagen después de cargar las imágenes.

Esta sección se utiliza para importar geolocalización y la orientación de las imágenes.

Importante: Pix4Dmapper puede procesar imágenes con o sin geolocalización. Si están geolocalizados menos de 3 imágenes, se espera que los
resultados de precisión inferiores.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

El indicador de estado se representa con el icono de la izquierda:

: Si están geolocalizados menos de 3 imágenes, se espera que los resultados de precisión inferiores.

: Más de 3 imágenes están geolocalizados.

Se muestra el número de imágenes geolocalizadas junto al icono indicador de estado.


WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Hay 3 opciones disponibles para esta sección:

 Borrar: Borrar coordenadas las imágenes 'que ya están elegidos.

 Desde EXIF: Importe el geolocalización imagen (coordenadas) escrito en los datos EXIF de las imágenes si están escritas en los datos.

 Desde archivo ...: Importe el geolocalización imagen (coordenadas y orientación) de un archivo con el Select Geolocalización Archivo ventana
emergente:

Seleccione Geolocalización Archivo

La Selección Geolocalización Archivo ventana emergente se utiliza para importar la geolocalización imagen (coordenadas y orientación) de un archivo.

El menú desplegable Formato de archivo contiene la lista de formatos de archivo admitidos:

 Pix4D Latitud - Longitud

 Pix4D Longitud - Latitud

 Pix4D X - Y

 Pix4D Y - X

 3D Robotics Flight Log

 UAV Flight Log

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 QuestUAV Flight Log

 Tetracam Flight Log

 senseFly Flight Log

Para obtener más información sobre el contenido y el formato de estos archivos: 27311736 .

También hay cuatro botones de acción:

 Navegar: Selecciona el archivo de geolocalización.

 Aceptar: Confirma los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

Pix4D Latitud - Longitud

Seleccione esta opción para importar un archivo de geolocalización con WGS84 (latitud, longitud, altitud) coordina en formato de archivo de Pix4D. Para
obtener más información sobre el formato del archivo de geolocalización: 27311736 .

Pix4D Longitud - Latitud

Seleccione esta opción para importar un archivo de geolocalización con WGS84 (longitud, latitud, altitud) coordina en formato de archivo de Pix4D. Para
obtener más información sobre el formato del archivo de geolocalización: 27311736 .

Pix4D X - Y

Seleccione esta opción para importar un archivo de geolocalización con (X, Y, Z) coordina en formato de archivo de Pix4D. Para obtener más información sobre el
formato del archivo de geolocalización: 27311736 .

Pix4D Y - X

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Seleccione esta opción para importar un archivo de geolocalización con (Y, X, Z) coordina en formato de archivo de Pix4D. Para obtener más información sobre el
formato del archivo de geolocalización: 27311736 .

3D Robotics Flight Log

Seleccione esta opción para importar un archivo de registro emitido por la robótica 3D UAVs. Para obtener más información sobre el formato del archivo de
registro: 27311736 .

UAV Flight Log

Seleccione esta opción para importar un archivo de registro entregado por UAV UAVs. Para obtener más información sobre el formato del archivo de
registro:27311736 .

Cuando se elige esta opción, el Select Geolocalización archivo pop-up ventana muestra opciones adicionales:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Hay dos opciones:

 La sección Servo cámara define el servo en la que se monta la cámara. Por defecto, el servo cámara es Servo8. Si la cámara está montada en otro servo,
haga clic en la lista desplegable y seleccione el servo correspondiente.

 La cámara de disparo Valor corresponde al valor que el servo cámara toma cuando se activa una imagen. El valor predeterminado es 32256. Para
cambiar el valor, haga clic en el cuadro de texto e introduzca el nuevo valor.

Luego, una vez que se selecciona el archivo de geolocalización, 3 resúmenes de estado están llenas:

 Primera imagen Fecha: Corresponde a la fecha y hora de la primera imagen se toma.

 Primero Geolocalización Fecha: Corresponde a la fecha y hora de la primera etiqueta geográfica.

 Imagen-Geolocalización Offset [ms]: Se calcula automáticamente una vez que se selecciona un archivo. Utiliza los dos valores anteriores, con el fin de
coincidir correctamente con una etiqueta geográfica con cada imagen.

QuestUAV Flight Log

Seleccione esta opción para importar un archivo de registro entregado por QuestUAV UAVs. Para obtener más información sobre el formato del archivo de
registro: 27311736 .

Tetracam Flight Log

Seleccione esta opción para importar un archivo de registro entregado por el software de Tetracam PixelWrench2. Para obtener más información sobre el
formato del archivo de registro: 27311736 .

senseFly Flight Log

Seleccione esta opción para importar un archivo de registro emitido por vehículos aéreos no tripulados de sensefly. Para obtener más información sobre el
formato del archivo de registro: 27311736 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Proyecto> Propiedades de imagen Editor ...> Modelo de la cámara seleccionada

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> Propiedades Editor de imágenes ...

Acceso por el asistente Nuevo proyecto: Al crear un nuevo proyecto, aparece la ventana Propiedades de la imagen después de cargar las imágenes.

La sección de la cámara de modelo seleccionado se utiliza para describir el modelo de la cámara seleccionada (s) asociado con las imágenes.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

El indicador de estado se representa con el icono de la izquierda:

: El modelo de la cámara es válida, si se recupera de la base de datos modelo de la cámara interna de Pix4Dmapper, desde la base de datos de modelo de la
cámara del usuario, a partir de un archivo de proyecto, o de los datos EXIF de la imagen si hay suficiente información en los datos.
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

: El modelo de la cámara no es válida si el modelo de la cámara no se corresponde con cualquier modelo de las bases de datos de modelo de la cámara y si
los datos EXIF de las imágenes no hace suficiente información sobre el modelo de la cámara.

A la derecha del indicador de estado, no es un icono que describe la fuente del modelo de cámara:

: Modelo de cámara tomados de la base de datos de modelo de la cámara interna.


: Modelo de cámara tomados de la base de datos de modelo de la cámara interna con algunos valores editados por el usuario.
: Modelo de cámara tomados de la base de datos de modelo de la cámara del usuario.
: Modelo de cámara tomada de los datos de imagen EXIF cuando el modelo de cámara no existe en el interior o la base de datos de usuario y no hay
información válida dentro de los datos EXIF.

: Modelo de cámara toma del archivo de proyecto .p4d cuando se abre un archivo .p4d y su modelo de cámara no existe en el interior o en la base de datos
de usuario.

Al lado del indicador de estado aparece el ID de Exif (CameraModel_ FocalLength_ResolutionWidthxResolutionHeight) y la configuración de banda.

A la derecha de la sección Modelo de la cámara seleccionada se encuentran los siguientes botones:

 Editar ...: Abre el pop de la cámara Modelo Editar ventana que permite al usuario editar el modelo de la cámara correspondiente. Para obtener más
información acerca de la ventana Editar Modelo de cámara: 36.107.748 .

 Asignar (opcional): Aparece si más de un modelo de cámara se detecta (por ejemplo, varios vuelos con diferentes cámaras o proyectos fusionados). Al
hacer clic en él, el modelo de la cámara correspondiente se asigna a los otros modelos de cámaras detectadas que tienen la misma anchura y altura de la
imagen.

Menú Proyecto> Propiedades de imagen Editor ...> Modelo seleccionado Cámara> Editar Modelo de la cámara

Actualizado: October 30, 2014 09:46

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> Imagen Editor de propiedades ..., se abre la ventana Propiedades del Editor de
imágenes, en la sección Modelo de la cámara seleccionada, haga clic en Editar ...

Acceso por el asistente Nuevo proyecto: Al crear un nuevo proyecto, aparece la ventana Propiedades de la imagen después de
cargar las imágenes, en la sección Modelo de la cámara seleccionada, haga clic en Editar ...

La ventana Editar Modelo de la cámara se utiliza para definir o editar el modelo de cámara.

El modelo de la cámara puede tener un lente ojo de pez o perspectiva.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Hay 3 secciones:

 Modelo de cámara : Muestra el ID EXIF actual y el modelo de la cámara asociada.


WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Cámara Bandas Modelo : Muestra la banda configuración seleccionada para el modelo de la cámara.

 Cámara Parámetros del modelo : describe los parámetros de la cámara para el modelo de la cámara seleccionada.

y 3 botones de acción:

 Aceptar: Confirma / aplica los cambios:

 Utiliza el modelo de la cámara seleccionada en la sección Modelo de la cámara si se guardan en la base de datos del modelo de cámara.

 Utiliza el nombre de modelo de la cámara y los parámetros que se muestra en la sección Modelo de la cámara si se pulsa durante la edición o la
creación de un nuevo modelo de cámara. Los parámetros de la cámara se muestran actualmente no se guardan en la base de datos de modelo
de la cámara, sino que sólo se guardan en el archivo .p4d proyecto.

 Cancelar: No guardar los cambios.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

Modelo de la cámara

Los siguientes elementos se muestran:

 EXIF ID: Muestra el actual EXIF ID (CameraModel_ FocalLength_ResolutionWidthxResolutionHeight) de la cámara. Sin la intervención del usuario es
posible.

 Modelo de la cámara Nombre: Muestra el modelo de la cámara seleccionada en ese momento. La lista desplegable correspondiente permite al usuario
seleccionar otro modelo de cámara conocida con la misma anchura y altura de la imagen.

Junto a la izquierda del nombre del modelo de la cámara seleccionada, aparece un icono que describe el origen del modelo de la cámara:

: Modelo de cámara tomados de la base de datos de modelo de la cámara interna.


: Modelo de cámara tomados de la base de datos de modelo de la cámara interna con algunos valores editados por el usuario.
: Modelo de cámara tomados de la base de datos de modelo de la cámara del usuario.
: Modelo de cámara tomada de los datos de imagen EXIF cuando el modelo de cámara no existe en el interior o la base de datos de usuario y no hay
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

información válida en los datos EXIF.


: Modelo de cámara toma del archivo .p4d cuando se crea un archivo .p4d y su modelo de cámara no existe en el interior o en la base de datos de
usuario de la cámara.

Nota: Hay 2 bases de datos de la cámara: la base de datos interna de la cámara (con las cámaras y los valores de Pix4Dmapper) y
base de datos de usuario de la cámara (con las cámaras añadidos o modificados por el usuario).

La base de datos interna de la cámara no se puede editar, modificar ni borrar.

La base de datos de usuario de la cámara puede ser:

 Editado y modificado de menú Proyecto> Propiedades de imagen Editor ...> Modelo seleccionado Cámara> Editar Modelo de la
cámara.

 Borrado, importado o exportado de Ayuda> Configuración ..., seleccionar la base de datos ficha Cámara.

Haga clic en la lista desplegable para mostrar los modelos de cámaras disponibles. La lista desplegable sólo muestra los modelos de cámaras con el
mismo ancho de la imagen y la altura que el ID EXIF detectado. La lista desplegable muestra los modelos de cámaras que utilizan lentes de perspectiva si
se selecciona lente Perspectiva (Cámara sección de parámetros del modelo) y muestra los modelos de cámaras que utilizan lentes de ojo de pez, si se
selecciona la lente de ojo de pez (Cámara sección de parámetros del modelo).

Nota: No se muestra la información si no existe un modelo de cámara con la misma anchura y altura de la imagen.

Se muestran los siguientes botones:

 Editar: Editar las Bandas Modelo de cámara y / o la cámara de los parámetros del modelo para el modelo de la cámara seleccionada. Para editar los
parámetros de la cámara: 30.648.353 .

 Nuevo: Crea un nuevo modelo de cámara. Para crear un nuevo modelo de cámara: 30.648.353 .

 Restaurar: Se muestra sólo para los modelos de cámaras que existen en la base de datos interna de la cámara y se han editado por el usuario y
almacenados en la base de datos de usuario de la cámara. Se elimina el modelo de la cámara de la base de datos de usuario y restablecer los
parámetros de la base de datos interna.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Guardar en DB: Visible al hacer clic en Editar o Nuevo. Guarde el modelo de la cámara en la base de datos modelo de cámara usuario.

Nota:

 Al editar , Y el ahorro de DB, cámbielo a

 Al editar , Y el ahorro de DB, crea

 Al editar , Y el ahorro de DB, crea

 Al editar , Y el ahorro de DB, crea

 Al editar o o o Y haciendo clic en Aceptar sin guardar a DB, crea

 Al crear nuevo y guardar en DB, crea

 Al crear nuevo y hacer clic en Aceptar sin guardar a DB, crea

 Cancelar edit: Visible al hacer clic en Editar o Nuevo. Cancelar la edición o creación de nuevo modelo de cámara.

Bandas Modelo de cámara

Se habilita si Editar o Nueva se ha hecho click en la sección Modelo de la cámara.

Contiene 2 artículos:

 Bandas: Muestra la configuración de banda seleccionada para el proyecto. Si la configuración de la banda está en el EXIF, y es una de las bandas que
figuran a continuación, se selecciona automáticamente. Permiten cambiar la configuración banda cuando se han añadido más tipos de el modelo de
cámara.

 Editar ...: abre la ventana emergente Editar configuración de banda:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Edita la información de banda cuando la cámara tiene el byte tipo de píxel, 3 bandas, y la configuración de banda de la modelo de cámara actuales
necesidades de edición (por ejemplo, cuando se utiliza una cámara RGB estándar con un filtro de infrarrojos) que permite añadir o eliminar
configuraciones de banda.

La sección Seleccionar Band Configuraciones tiene 6 artículos, es posible añadir más de una configuración de banda:

 RGB: Para imágenes con 3 bandas. La primera banda corresponde a Red, la segunda banda corresponde a verde, y la tercera banda corresponde
al azul.

 Azul, Verde, NIR: Para imágenes con 3 bandas. La primera banda corresponde al azul, la segunda banda corresponde a verde, y la tercera banda
corresponde al infrarrojo cercano.

 NIR, Verde, Azul: Para imágenes con 3 bandas. La primera banda corresponde a la zona de infrarrojos, la segunda banda corresponde a verde, y
la tercera banda corresponde a azul.

 NIR, Rojo, Verde: Para imágenes con 3 bandas. La primera banda corresponde al infrarrojo cercano (o infrarrojos), el segundo grupo
corresponde a Red, y la tercera banda corresponde a verde.

 Borde rojo, verde, azul: Para imágenes con 3 bandas. La primera banda corresponde a borde rojo, la segunda banda corresponde a verde, y la
tercera banda corresponde a azul.
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Rojo, Verde, NIR: Para imágenes con 3 bandas. La primera banda corresponde a Red, la segunda banda corresponde a verde, y la tercera banda
corresponde al infrarrojo cercano.

Nota: Editar sólo puede utilizarse si las imágenes tienen el byte tipo de píxel y si tienen 3 bandas. Si el tipo de píxel de las
imágenes no es el byte, el software calcula la información necesaria para su procesamiento.

Al hacer clic en Aceptar, guarda la configuración de banda para el proyecto actual, haga clic en Guardar para DB, ahorra las
bandas modificaciones para la cámara seleccionada.

Parámetros Modelo de cámara

Los parámetros de la cámara Modelo sección incluye todos los parámetros de la cámara y está habilitado para la edición si el botón Editar o Nuevo se
ha hecho click en la sección Modelo de la cámara. Muestra los parámetros de la cámara de seleccionado el nombre de la cámara Modelo en la
sección Modelo de la cámara.

La sección Parámetros del modelo de cámara tiene 3 botones de acción (habilitado si Editar o Nueva se ha hecho click en la sección Modelo de cámara):

 Claro: Borra todos los campos excepto anchura de la imagen (píxeles) y la altura (píxel).

 Estimar de EXIF: Estimaciones de los parámetros a partir de los datos EXIF si suficiente información sobre el modelo de la cámara se encuentra allí.

 Cargar parámetros optimizados: Habilitado una vez al menos el paso 1 se ha completado, cambia los valores iniciales de la cámara a los valores
optimizados.

Los parámetros se pueden definir o editar una:

 Lente Perspectiva : Cuando el modelo de la cámara utiliza una lente perspectiva.

 Lente de ojo de pez : Cuando el modelo de la cámara utiliza una lente ojo de pez (lente ultra gran angular).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Lente Perspectiva

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Para editar los valores en píxeles, seleccione el botón de opción a la izquierda del Ancho de la imagen [píxeles] cuadro de texto. Para editar los valores en
milímetros, seleccione el botón de opción a la izquierda del cuadro de texto de anchura sensor [mm].

Parámetros de la cámara interna para lente Perspectiva

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nombre de la Nombre para el modelo de cámara.


cámara Modelo

Imagen Ancho El ancho de la imagen en píxeles. Este valor no se puede editar. Se lee la información de archivo de
[píxeles] imagen.

Altura de la imagen La altura de la imagen en píxeles. Este valor no se puede editar. Se lee la información de archivo de
[píxeles] imagen.

Distancia focal La longitud focal en píxeles.


[píxeles]

Principal punto x La imagen de la coordenada x del punto principal en píxeles. El punto principal se encuentra en todo el
[píxeles] centro de la imagen. El sistema de coordenadas tiene su origen, como se muestra aquí:

Punto y Principal La imagen coordenada y del punto principal en píxeles. El punto principal se encuentra en todo el
[píxeles] centro de la imagen. El sistema de coordenadas tiene su origen, como se muestra aquí:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Ancho del sensor La anchura sensor en milímetros. Si la anchura del sensor se estima a partir del EXIF y no hay
[mm] información en los datos de imagen EXIF, la anchura sensor corresponde a 36 [mm].

Sensor de altura La altura del sensor en milímetros. Si la altura del sensor se estima a partir del EXIF y no hay
[mm] información en los datos de imagen EXIF, la anchura del sensor se ajusta a 36 [mm] y la altura del
sensor se calcula de tal manera que el sensor de la relación anchura / altura del sensor en milímetros
es igual la imagen de relación de altura anchura / imagen en píxeles.

Pixel Tamaño [m] El tamaño del píxel se lee de los datos EXIF si la información está disponible. Si no hay información
relacionada con el tamaño de píxel, entonces se calcula con el fin de corresponder a 36 x 24 mm de
tamaño de sensor.

Distancia focal La longitud focal en milímetros.


[mm]

Principal punto x La imagen de la coordenada x del punto principal en milímetros. El punto principal se encuentra en
[mm] todo el centro del sensor. El sistema de coordenadas tiene su origen, como se muestra aquí:

Punto y Principal La imagen coordenada y del punto principal en milímetros. El punto principal se encuentra en todo el
[mm] centro del sensor. El sistema de coordenadas tiene su origen, como se muestra aquí:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Radial Distorsión La distorsión radial de la lente K1.


K1:

Radial Distorsión La distorsión radial de la lente K2.


K2:

Radial Distorsión La distorsión radial de la lente K3.


K3:

Tangencial T1 Distorsión tangencial de la lente T1.


Distorsión:

Tangencial Distorsión tangencial de la lente T2.


Distorsión T2:

Consejo: Si no se conocen las direcciones radial y tangencial distorsiones de la lente, se recomienda ajustar los valores de K1, K2, K3,
T1, T2 a 0.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Lente de ojo de pez

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Para editar los valores en píxeles, seleccione el botón de opción a la izquierda del Ancho de la imagen [píxeles] cuadro de texto. Para editar los valores en
milímetros, seleccione el botón de opción a la izquierda del cuadro de texto de anchura sensor [mm].

Parámetros de la cámara interna para la lente de ojo de pez

Nombre de la Nombre para el modelo de cámara.


cámara Modelo

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Imagen Ancho El ancho de la imagen en píxeles. Este valor no se puede editar. Se lee la información de archivo de imagen.
[píxeles]

Altura de la imagen La altura de la imagen en píxeles. Este valor no se puede editar. Se lee la información de archivo de imagen.
[píxeles]

Principal punto x La imagen de la coordenada x del punto principal en píxeles. El punto principal se encuentra en todo el centro de la
[píxeles] imagen. El sistema de coordenadas tiene su origen, como se muestra aquí:

Punto y Principal La imagen coordenada y del punto principal en píxeles. El punto principal se encuentra en todo el centro de la
[píxeles] imagen. El sistema de coordenadas tiene su origen, como se muestra aquí:

Ancho del sensor La anchura sensor en milímetros. Si la anchura del sensor se estima a partir del EXIF y no hay información en los
[mm] datos de imagen EXIF, la anchura sensor corresponde a 36 [mm].

Sensor de altura La altura del sensor en milímetros. Si la altura del sensor se estima a partir del EXIF y no hay información en los
[mm] datos de imagen EXIF, la anchura del sensor se ajusta a 36 [mm] y la altura del sensor se calcula de tal manera que

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

el sensor de la relación anchura / altura del sensor en milímetros es igual la imagen de relación de altura anchura /
imagen en píxeles.

Pixel Tamaño [m] El tamaño del píxel se lee de los datos EXIF si la información está disponible. Si no hay información relacionada con
el tamaño de píxel, entonces se calcula con el fin de corresponder a 36 x 24 mm de tamaño de sensor.

Principal punto x La imagen de la coordenada x del punto principal en milímetros. El punto principal se encuentra en todo el centro
[mm] del sensor. El sistema de coordenadas tiene su origen, como se muestra aquí:

Punto y Principal La imagen coordenada y del punto principal en milímetros. El punto principal se encuentra en todo el centro del
[mm] sensor. El sistema de coordenadas tiene su origen, como se muestra aquí:

Coeficientes 3 o 4 coeficientes de los polinomios. Para seleccionar el número, haga clic en la lista desplegable.
polinomiales
Nota: Cuando se seleccionan tres coeficientes del
polinomio, el polinomio de segundo se establece en
1 por defecto y sin intervención del usuario es
posible.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Afín Valor C transformación afín.


Transformación C

Afín Valor D transformación afín.


Transformación D

Afín Valor E transformación afín.


Transformación E

Transformación Valor F transformación afín.


afín F

Consejo: Si no se conocen los coeficientes del polinomio y valores transformación afín, se recomienda para establecer los valores de
la siguiente manera:

 Coeficientes del polinomio: 0, 1, 0, 0

 Afín transformación C = ancho de la imagen en píxeles

 Afín transformación D = 0

 Afín de transformación E = 0

 Afín transformación F = anchura de la imagen en píxeles

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Proyecto> Propiedades de imagen Editor ...> Imágenes de Mesa

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> Propiedades Editor de imágenes ...

Acceso por el asistente Nuevo proyecto: Al crear un nuevo proyecto, aparece la ventana Propiedades de la imagen después de
cargar las imágenes.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Esta tabla se utiliza para describir y editar la información y el estado de las imágenes utilizadas para el proyecto.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Las siguientes acciones se pueden realizar en la tabla:

 Mesa de selección

 Selección de imágenes

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Edición de valores

La tabla tiene tantas filas como imágenes en el proyecto. Cada fila muestra la información de una imagen:

 Estatus de la imagen (Habilitado)

 Imagen

 Grupo

 Modelo de cámara (proyectos modelo multi-cámara)

 Primero coordinar

 Segunda coordenada

 Tercera coordenada

 Precisión Horz

 Precisión Vert

 Omega

 Fi

 Kappa

Acciones sobre la mesa

Mesa de selección

Al hacer clic en el título de la columna para clasificar la tabla se ordenará de menor a valores más altos. Al hacer clic de nuevo en un título de
columna ya utilizado para la clasificación, la clasificación se cambia de menor a mayor a de mayor a menor y viceversa.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Un triángulo indica que la columna de título se usa para la clasificación y el tipo de clasificación:

Menor a valores más altos Superior a los valores más pequeños

Selección de imágenes

Selección de una imagen

Izquierda haga clic en cualquiera de las células image's. La fila correspondiente a la imagen seleccionada se muestra en azul.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Selección de varias imágenes

Para las imágenes que se muestran una tras otra: Pulse la tecla Mayús y haga clic izquierdo en la primera y la última imagen que desee
seleccionar. Las filas correspondientes a las imágenes seleccionadas se muestran en azul. O hacia la izquierda, haga clic en una imagen y,
manteniendo el botón izquierdo del cliked, mueva el ratón hacia arriba o hacia abajo.

Para las imágenes que no se visualizan una tras otra: Pulse la tecla Control y haga clic izquierdo en todas las imágenes que desee seleccionar. Las
filas correspondientes a las imágenes seleccionadas se muestran en azul.

Edición de valores

Edición de imagen uno

Para Habilitado:

1. Haga clic en la casilla de verificación (el interruptor de estado entre seleccionado / no seleccionado).

Para el grupo:

1. Haga doble clic en la celda.


2. Escriba el nuevo valor o haga clic en la flecha izquierda para seleccionar entre los valores existentes.
3. Haga clic en Intro o haga clic fuera de la célula.

Para latitud, longitud, altitud, Exactitud Horz o exactitud Vert:

1. Haga doble clic en la celda.


2. Escriba el nuevo valor.
3. Haga clic en Intro o haga clic fuera de la célula.

Edición de todos los valores de una columna

Para Habilitado:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

1. Haga clic derecho en una celda de la columna.


2. Haga clic en Habilitado todas las imágenes o desactivar todas las imágenes.

Para el grupo:

1. Haga clic derecho en una celda de la columna.


2. Haga clic en Editar Todos los Grupos.
3. Escriba el nuevo valor o haga clic en la flecha izquierda para seleccionar entre los valores existentes.
4. Haga clic en Intro o haga clic fuera de la célula.

Para Altitud, Exactitud Horz o exactitud Vert:

1. Haga clic derecho en una celda de la columna.


2. Haga clic en Editar Todos (Altitudes / Horiz. / Vert precisiones. Las precisiones).
2. Escriba el nuevo valor.
3. Haga clic en Intro o haga clic fuera de la célula.

Edición de los valores de las filas seleccionadas para una colum

Seleccione varias imágenes y:

Para Habilitado:

1. Haga clic derecho en una de las celdas seleccionadas de la columna.


2. Haga clic en Activado imágenes seleccionadas o Desactivar imágenes seleccionadas.

Para el grupo:

1. Haga clic derecho en una de las celdas seleccionadas de la columna.


2. Haga clic en Editar Grupos de filas seleccionadas.
3. Escriba el nuevo valor o haga clic en la flecha izquierda para seleccionar entre los valores existentes.
4. Haga clic en Intro o haga clic fuera de la célula.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Para Altitud, Exactitud Horz o exactitud Vert:

1. Haga clic derecho en una de las celdas seleccionadas de la columna.


2. Haga clic en Editar (Altitudes / Horiz. Precisiones / Vert.) Las precisiones en filas seleccionadas.
2. Escriba el nuevo valor.
3. Haga clic en Intro o haga clic fuera de la célula.

Estado de la Imagen (Habilitado)

El estado de la imagen se muestra en la columna Habilitado. Se define por una casilla de verificación que indica si la imagen se utiliza para el
procesamiento o no. Si se selecciona la casilla de verificación, la imagen está habilitada y se utiliza para el procesamiento.

Para seleccionar o anular la selección de una imagen: Izquierda haga clic en la caja.

Nota: Las imágenes con discapacidad no se eliminan del proyecto en caso de más necesidad de utilizarlas.

Imagen

Esta columna muestra el nombre de las imágenes. No se puede editar.

Grupo

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Al procesar imágenes que pertenecen a diferentes grupos, todas las imágenes se procesan juntos, dando sólo un DSM para todo el proyecto, pero la
generación de una orthomosaic por grupo usando las imágenes asociadas a ese grupo.

Importante: Las imágenes tomadas por la misma cámara en diferentes vuelos no deben agruparse en grupos diferentes, a no ser que
existe la necesidad de generar diferentes ortomosaicos para cada dato.

Consejo:

Utilice los grupos para imágenes de grupo con diferentes firmas espectrales (RGB, NIRGB, etc). En este caso se generan diferentes
mapas de reflectancia que puede ser usado para los cálculos del índice. Para obtener más información sobre los cálculos del índice: .
48438427 El grupo de las imágenes puede ser uno de los siguientes:

 RGB: Utilice este grupo para imágenes RGB.

 NIR: Utilice este grupo para imágenes NIR.

 NIRGB: Utilice este grupo para imágenes NIRGB.

Por defecto, las imágenes que tengan el mismo número y tipo de bandas, así como las imágenes con el mismo tipo de píxel (byte, float) se agrupan en el
grupo 1. Las imágenes con diferentes bandas y tipo de píxel se agruparán como grupo2, group3, etc. Para cambiar el grupo de una imagen, haga doble
clic en la celda correspondiente y editar el grupo. Para obtener más información acerca de cómo modificar el grupo de varias imágenes: 28.142.498 .

Importante: Cuando se tienen más de un grupo, los archivos de Google (Google Maps azulejos y kml) sólo se generarán si uno de los
grupos se llamaRGB (mayúsculas). A continuación, los archivos de Google se generarán sólo para este grupo. Para obtener más
información acerca de cómo generar archivos de Google: 31.029.876 .

Modelo de cámara (proyectos modelo multi-cámara)

Para los proyectos con más de un modelo de cámara, esta columna muestra el modelo de cámara asignado a las imágenes correspondientes.

Para cambiar el modelo de la cámara de una imagen, haga doble clic en la celda correspondiente. Haga clic en la flecha que aparece y, a partir de la lista
desplegable, seleccione el modelo de la cámara deseada.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota: El modelo de la cámara sólo se puede elegir entre una lista de modelos de cámaras detectadas del proyecto.

Primero Coordinar

La coordenada primero es:

 Latitud [grados]: Si el sistema de coordenadas de las imágenes es el sistema de coordenadas WGS84 geográfica.

 X [m]: Si el sistema de coordenadas de las imágenes es en un sistema distinto del sistema de coordenadas geográficas WGS84 de coordenadas. La
unidad en metros.

 X [pies]: Si el sistema de coordenadas de las imágenes es en un sistema de coordenadas que no sea el sistema de coordenadas geográficas WGS84.La
unidad se da en los pies.

 Local X [m]: Si el sistema de coordenadas se define por el usuario (sistema de coordenadas local). La unidad en metros.

Las columnas de coordenadas se saciaron;

 Al importar las coordenadas de los datos EXIF de la imagen si la información está ahí.

 Al importar las coordenadas desde el archivo de imagen de geolocalización.

 Al editar manualmente la tabla: haga doble clic en la celda correspondiente e introduzca la coordenada.

Nota: Si no geolocalización imagen ha sido importado entonces el valor para las células es cero (0).

Segunda coordenada

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La segunda coordenada es:

 Longitud [grados]: Si el sistema de coordenadas de las imágenes es el sistema de coordenadas WGS84 geográfica.

 Y [m]: Si el sistema de coordenadas de las imágenes es en un sistema de coordenadas distinto del sistema de la WGS84 de coordenadas geográficas.La
unidad en metros.

 Y [pies]: Si el sistema de coordenadas de las imágenes es en un sistema de coordenadas que no sea el sistema de coordenadas geográficas WGS84.La
unidad se da en los pies.

 Local Y [m]: Si el sistema de coordenadas se define por el usuario (sistema de coordenadas local). La unidad en metros.

Las columnas de coordenadas se saciaron;

 Al importar las coordenadas de los datos EXIF de la imagen si la información está ahí.

 Al importar las coordenadas desde el archivo de imagen de geolocalización.

 Al editar manualmente la tabla: Haga doble clic en la celda correspondiente e introduzca la coordenada.

Nota: Si no geolocalización imagen ha sido importado entonces el valor para las células es cero (0).

Tercer Coordinar

La tercera coordenada es:

 Altitud [m]: Si el sistema de coordenadas de las imágenes es el sistema de coordenadas WGS84 geográfica.

 Z [m]: Si el sistema de coordenadas de las imágenes es en un sistema distinto del sistema de coordenadas geográficas WGS84 de coordenadas. La unidad
en metros.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Z [pies]: Si el sistema de coordenadas de las imágenes es en un sistema de coordenadas que no sea el sistema de coordenadas geográficas WGS84.La
unidad se da en los pies.

 Local Z [m]: Si el sistema de coordenadas se define por el usuario (sistema de coordenadas local). La unidad en metros.

Las columnas de coordenadas se saciaron;

 Al importar las coordenadas de los datos EXIF de la imagen si la información está ahí.

 Al importar las coordenadas desde el archivo de imagen de geolocalización.

 Al editar manualmente la tabla: Haga doble clic en la celda correspondiente e introduzca la coordenada.

Nota: Si no geolocalización imagen ha sido importado entonces el valor para las células es cero (0).

Advertencia:

 La coordenada Z deberán incluirse en la misma unidad que el (X, Y) Coordenadas (metros o pies).

 Todas las imágenes de geolocalización tiene que ser dada en el mismo sistema de coordenadas.

Precisión Horz

Define el valor de precisión horizontal (Precisión Horz). La precisión horizontal se refiere a la primera y segunda coordenadas (latitud, longitud, o X, Y) de
las imágenes.

 Geolocalización imagen muy exacta (latitud, longitud, o X, Y) Coordenadas: valor de baja precisión.

 Geolocalización no precisa de imágenes (latitud, longitud, o X, Y) Coordenadas: Valor alta precisión.

Cuanto mayor sea el valor de la exactitud, la menor influencia las coordenadas image's tendrá en el procesamiento inicial, en comparación con otras
imágenes o GCP con valores de precisión inferiores. La precisión es un valor entre 0.001 y 10.000.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Advertencia: La precisión horizontal debe ser dado en metros o pies, según el sistema de coordenadas seleccionado.

Para editar la precisión horizontal de una imagen, haga doble clic en la celda correspondiente e introduzca el nuevo valor. Para obtener más información
acerca de cómo modificar la precisión horizontal de varias imágenes, ver acciones sobre la mesa .

Precisión Vert

Define el valor de precisión vertical (Precisión Vert). La precisión vertical se refiere a la tercera coordenada (altitud o Z) de las imágenes.

 Geolocalización imagen muy precisa (altitud o Z) coordinar: valor de baja precisión.

 Geolocalización imagen precisa para no (altitud o Z) coordinar: Valor alta precisión.

Cuanto mayor sea el valor de la exactitud, la menor influencia de los image's coordinan tendrá en el procesamiento inicial, en comparación con otras
imágenes o GCP con valores de precisión inferiores. La precisión es un valor entre 0.001 y 10.000.

Advertencia: La precisión vertical debe ser dado en metros o pies, según el sistema de coordenadas seleccionado.

Para editar la precisión vertical de una imagen, haga doble clic en la celda correspondiente e introduzca el nuevo valor. Para obtener más información
acerca de cómo modificar la precisión vertical de varias imágenes, ver acciones sobre la mesa .

Omega

Omega (ω) es la rotación alrededor del eje Χ. Se da en grados.

Las columnas de rotación se saciaron;

 Al importar los ángulos desde el archivo de imagen de geolocalización.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Al editar manualmente la tabla: Haga doble clic en la celda correspondiente e introduzca el ángulo.

Este valor es opcional como Pix4Dmapper NO requiere la orientación de la cámara con el fin de procesar los proyectos.
Para obtener más información acerca de cómo Pix4Dmapper define el Omega - ángulos Kappa - Phi: 29472637 .

Fi

Phi (φ) es la rotación alrededor del eje Y. Se da en grados.

Las columnas de rotación se saciaron;

 Al importar los ángulos desde el archivo de imagen de geolocalización.

 Al editar manualmente la tabla: Haga doble clic en la celda correspondiente e introduzca el ángulo.

Este valor es opcional como Pix4Dmapper NO requiere la orientación de la cámara con el fin de procesar los proyectos.
Para obtener más información acerca de cómo Pix4Dmapper define el Omega - ángulos Kappa - Phi: 29472637 .

Kappa

Kappa (κ) es la rotación alrededor del eje Z. Se da en grados.

Las columnas de rotación se saciaron;

 Al importar los ángulos desde el archivo de imagen de geolocalización.

 Al editar manualmente la tabla: Haga doble clic en la celda correspondiente e introduzca el ángulo.

Este valor es opcional como Pix4Dmapper NO requiere la orientación de la cámara con el fin de procesar los proyectos.
Para obtener más información acerca de cómo Pix4Dmapper define el Omega - ángulos Kappa - Phi: 29472637 .
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...(punto de unión)

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...

El GCP / Manual Tie Point Gerente ventana emergente tiene las siguientes 3 secciones:

 GCP Sistema de Coordenadas : Sección para seleccionar el sistema de coordenadas en el que se basa el / Pulsadores de Corbata / Check Puntos posición
GCP.

 GCP / Manual Tie Tabla Point : Sección para importar, editar, añadir y quitar GCP / Puntos Corbata Manual / Check Points, y para importar o exportar un
archivo con las coordenadas de imagen de los GCP Puntos Corbata / Manual / Puntos de comprobación y en el que las imágenes se han marcado, en el
que la posición y con qué nivel de zoom.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 GCP / Manual Tie Point Editor : Sección para marcar los / Puntos Corbata Manual GCP / Puntos de comprobación en las imágenes.

Y los botones de acción:

 Aceptar: Confirma los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...> GCP sistema de coordenadas

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...

El GCP Coordinar sección del sistema se utiliza para definir el sistema de coordenadas en el que se basa el / Pulsadores de Corbata / Check Puntos
posición GCP.

 Datum: Representa la imágenes datum seleccionado. Por defecto, el punto de referencia seleccionado es Sistema Geodésico Mundial 1984.

 Sistema de coordenadas: Representa las imágenes sistema de coordenadas seleccionado. Por defecto el sistema de coordenadas seleccionado es WGS
84.

 Editar ...: Abre la ventana Seleccionar GCP que permite al usuario cambiar el sistema de coordenadas seleccionado Coordinar pop Sistema para arriba.
Para una descripción completa de la Selección GCP Sistema de Coordenadas ventana emergente: 38215056 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...> GCP / Manual Tabla Tie Point

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...

Esta sección contiene una tabla / Manual Tie Point GCP que muestra todos los GCP Puntos Corbata / Manual / Puntos de comprobación de los proyectos
junto con sus propiedades, y 5 botones de acción:

 Importación GCP ...: Importar un archivo con el GCP y Check puntos.

 Añadir punto : Agregue manualmente una por una GCP / manual atar Puntos / Puntos de comprobación.

 Eliminar puntos : Retire los seleccionados GCP / Puntos Corbata Manual / Puntos de comprobación.

 Importación Marcas ... : Importar un archivo con la imagen coordenadas de los GCP Puntos Corbata / Manual / Salida Puntos y en el que las imágenes se
han marcado, en el que la posición y con qué nivel de zoom.

 Exportación Marcas ... : Exportar un archivo con las coordenadas de imagen de los GCP Puntos Corbata / Manual / Check Points y en el que las imágenes
han sido marcados, en el que la posición y con qué nivel de zoom.

En la parte inferior izquierda, un texto de estado que indica el número de GCP se implementan en el proyecto y marcadas en al menos 2 imágenes.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...> GCP / Manual Tie Point Tabla> Importar
GCP ...
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> GCP / Manual de Administrador Tie Point ..., el GCP / Manual Tie Tabla
Point, haga clic enImportar GCP ....

Pix4Dmapper puede importar un archivo con las coordenadas de imagen de los GCP. Para obtener más información sobre el formato de
archivo: 27311736 .

Advertencia: el nivel de zoom en el que están marcados GCP tiene una influencia en el error GCP obtenido en el Informe de la
Calidad. Por lo general, cuanto mayor sea el nivel de zoom, más precisamente el GCP está marcado. Estos GCP tendrán más
influencia en el modelo reconstruido de GCP marcado con un bajo nivel de zoom y se espera que los valores de error inferiores para
estos GCP. Por ejemplo, cuando GCP están marcados sin zoom en las imágenes, el error GCP puede ser 10 veces mayor que cuando
GCP están marcados por el zoom en las imágenes. El formato de archivo Bingo no guarda el nivel de zoom en el que GCP se han
marcado.

Al hacer clic en Importar GCP ..., los puntos de control terrestre de importación pop-up aparece la ventana:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Contiene las siguientes secciones:

 Coordina Formato: De forma predeterminada se selecciona X, Y, Z, que se utiliza para seleccionar el formato en el que se almacenan las coordenadas y
qué valores contiene.

 Los formatos posibles para seleccionar son:

 X, Y, Z

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Y, X, Z

 Longitud, latitud, altitud,

 Latitud, longitud, altitud

 Buscar en: Muestra un menú de navegación del explorador para seleccionar la carpeta para localizar el archivo que desea importar.

 Nombre de archivo: Muestra el nombre del archivo seleccionado a importar.

 Archivos de tipo: muestra los posibles formatos aceptados para el archivo de entrada: .txt y .csv son aceptadas.

Y los botones de acción:

 Abierto: Confirma la importación del archivo seleccionado.

 Cancelar: Cancela la importación.

Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...> GCP / Manual Tie Tabla Point> Agregar Point

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> GCP / Manual de Administrador Tie Point ..., el GCP / Manual Tie Tabla Point, haga clic
enAgregar Point.

Este botón se utiliza para agregar manualmente GCP / Puntos Corbata Manual / Salida, de a uno por uno.

Nota: Antes de agregar los puntos, su sistema de coordenadas debe ser definido. Para más información: 27.133.313 .

Advertencia: Todos los GCP / Corbata Manual Puntos / Puntos de comprobación deben definirse en el mismo sistema de coordenadas.

Al hacer clic en Añadir punto un nuevo punto se añade a la GCP / Manual Tie Tabla Point. Este tipo de punto es por defecto establecido en Manual Tie Point.La
etiqueta se genera automáticamente y comienza por "MTP" seguido de un número que se incrementa con el número de puntos añadidos (por ejemplo MTP1,
MTP2, MTP3, etc.). Las etiquetas se generan automáticamente al añadir un punto en el Manual / Gerente Tie Point GCP pulsando el botón Add Point o al añadir
un punto o un objeto en la rayClou. El tipo de punto se puede cambiar haciendo doble clic en la celda Tipo y seleccionar el tipo deseado.

Para obtener más información acerca de los GCP / Corbata Manual propiedades tabla de puntos: 27896983 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...> GCP / Manual Tie Point Tabla> Eliminar
Puntos

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> GCP / Manual de Administrador Tie Point ..., el GCP / Manual Tie Tabla Point, haga clic
enEliminar puntos.

El botón Puntos Retire permite al usuario eliminar ya importados GCP / Corbata Manual Puntos / Puntos de comprobación que se muestran en la GCP / Manual
Tie Tabla Point: seleccione uno o varios puntos de ser eliminado en la GCP / Manual Tie Tabla Punto y haga clic en Quitar Puntos. Para obtener más información
acerca de cómo seleccionar el punto de la GCP / Manual Tie Tabla Point: 27896983 .

Los puntos eliminados se eliminan de la proyecto.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...> GCP / Manual Tie Point Tabla> Importar /
Exportar marcas ...
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> GCP / Manual de Administrador Tie Point ..., el Manual de GCP / lazo Tabla Point, haga clic
en Importar / Exportar marcas ...

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Importación marcas ...

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Pix4Dmapper puede importar un archivo con las coordenadas de imagen de los GCP. Para obtener más información sobre el formato de archivo: 27311736 .

Advertencia: el nivel de zoom en el que están marcados GCP tiene una influencia en el error GCP obtenido en el Informe de la Calidad. Por lo
general, cuanto mayor sea el nivel de zoom, más precisamente el GCP está marcado. Estos GCP tendrán más influencia en el modelo reconstruido de
GCP marcado con un bajo nivel de zoom y se espera que los valores de error inferiores para estos GCP. Por ejemplo, cuando GCP están marcados sin
zoom en las imágenes, el error GCP puede ser 10 veces mayor que cuando GCP están marcados por el zoom en las imágenes. El formato de archivo
Bingo no guarda el nivel de zoom en el que GCP se han marcado.

Al hacer clic en Importar marcas ..., los de importación imagen Marcas de archivo pop-up aparece la ventana:

Contiene las siguientes secciones:

 Formato de archivo: La única opción que se puede seleccionar es el Bingo de archivo de texto.

 Ancho del sensor [mm]: Permite al usuario introducir el ancho del sensor de la cámara. Si el archivo de bingo que se va a importar tiene las coordenadas
de imagen de los GCP en mm, los valores por defecto que describen el ancho del sensor en mm deben ser mantenidos. Si las coordenadas de imagen son
en píxeles, entonces el ancho del sensor se debe dar en píxeles.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Sensor de altura [mm]: permite al usuario introducir la altura del sensor de la cámara. Si el archivo de bingo que se va a importar tiene las coordenadas
de imagen de los GCP en mm, los valores por defecto que describen la altura del sensor en mm deben ser mantenidos. Si las coordenadas de imagen son
en píxeles, entonces el ancho del sensor se debe dar en píxeles.

 Archivo: Muestra el nombre del archivo seleccionado.

Y los botones de acción:

 Examinar ...: Abre las Imágenes Seleccione marcas de archivo pop up que permite al usuario navegar, seleccionar e importar el archivo.

 Aceptar: Confirma los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

Marcas de Exportación

Una vez que los GCP están marcadas en las imágenes, Pix4Dmapper puede exportar las coordenadas de imagen de los GCP. Esta opción permite al usuario
utilizar el mismo GCP con las mismas imágenes la próxima vez que el proyecto tiene que ser procesado (por ejemplo, la fusión con otro proyecto, añadiendo
nuevas imágenes en el proyecto actual) sin tener que marcar manualmente de nuevo los GCP.

Atención: L a nivel de zoom en el que GCP están marcados influye en el error GCP obtenido en el Informe de la Calidad. Por lo general, cuanto mayor
sea el nivel de zoom, más precisamente el GCP está marcado. Estos GCP tendrán más influencia en el modelo reconstruido de GCP marcado con un
bajo nivel de zoom y se espera que los valores de error inferiores para estos GCP. Por ejemplo, cuando GCP están marcados sin zoom en las
imágenes, el error GCP puede ser 10 veces mayor que cuando GCP están marcados por el zoom en las imágenes. El formato de archivo Bingo no
guarda el nivel de zoom en el que GCP se han marcado.

Al hacer clic en Exportar marcas ..., el Seleccionar Imagen Marcas archivo pop-up aparece la ventana:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Menú de navegación, para seleccionar la ubicación para almacenar el archivo.

 En Nombre de archivo, escriba el nombre del archivo.

 Guardar como tipo muestra el formato de archivo utilizado para guardar el archivo. Sólo el formato Bingo archivo de texto de formato (* .txt) se puede
seleccionar.

 Guardar: Guarda el archivo.

 Cancelar: No guarde el archivo.

Se creará un archivo de Bingo archivo de texto de formato (.txt).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Proyecto Menú> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...> GCP / Manual Tie Point Editor

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

. Permite marcar / editar las marcas de los GCP Puntos Corbata / Manual / Salida puntos en las imágenes iniciales Hay 2 opciones:

 rayCloud editor ...: Habilitado si al menos el paso 1 se ha completado, se abre la rayCloud.

 Editor básico ...: Habilitado incluso si no hay pasos se han completado, se abre la base GCP / Manual Puntos Corbata Editor.

Menú Proyecto> GCP Básico / Manual Tie Point Editor

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> GCP / Manual de Administrador Tie Point ..., se abre la ventana del Administrador de Tie Point
GCP / manual, en la sección GCP / Manual Tie Point Editor, haga clic en Editor de base ...

El / la ventana pop-up básico GCP Manual Tie Point Editor tiene las tres secciones siguientes:

 GCP / Manual Tie Point Tabla : Sección que permite al usuario editar los / Puntos Corbata Manual GCP / Compruebe los valores y el estado de Puntos.

 Imágenes : Una lista con todas las imágenes.

 Vista Previa : Sección donde los GCP Puntos Corbata / Manual / Check puntos están marcados en la imagen.

Y los botones de acción:

 Aceptar: Confirma los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Proyecto> GCP Básico / Manual Tie Point Editor> GCP / Manual Tie Tabla Point

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> GCP / Manual Tie Point Gerente de ..., se abre la ventana del Administrador de Tie Point GCP
/ manual, en la sección GCP / Manual Tie Point Editor, haga clic en Editor de base ...

Esta sección permite al usuario editar los GCP Puntos Corbata / Manual / Puntos de control, los valores y el estado.

Junto al título de la sección Puntos de Control Terrestre, se muestra el sistema de coordenadas de la GCP.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Esta sección contiene una tabla de puntos de control que muestra toda la GCP de los proyectos junto con sus propiedades.

Proyecto Menú> Básicas GCP / Tie Point Editor> Imágenes de Manuales

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> GCP / Manual Tie Point Gerente de ..., se abre la ventana del Administrador de Tie Point GCP
/ manual, en la sección GCP / Manual Tie Point Editor, haga clic en Editor de base ...

Esta sección muestra una lista de todas las imágenes del proyecto.

Para cada punto seleccionado en el control de tierra Puntos sección, la sección Imágenes de muestra con:

 El color verde: Las imágenes en las que el punto ha sido marcado.

 Color negro: Las imágenes en las que el punto no ha sido marcados.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Las imágenes se pueden clasificar de acuerdo a tres criterios diferentes haciendo clic en los botones correspondientes:

Ordenar las imágenes por su nombre.


Ordenar las imágenes por la distancia a la BPC.
Ordenar las imágenes por la distancia que las imágenes se hace clic.

Hay un menú contextual de la sección de imágenes que se puede acceder haciendo clic derecho sobre una imagen. El menú contextual permite acceder a la
siguiente acción:

 Quite la marca: Elimina el punto marcado que aparece en esta imagen.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Ordenar las imágenes por nombre

Las imágenes se ordenan alfabéticamente por nombre.

Ordenar las imágenes por la distancia a GCP

Las imágenes están ordenadas según la distancia a la GCP (la más cercana a la imagen GCP se muestra en primer lugar). Esta clasificación está seleccionada por
defecto cuando GCP 2D, 3D GCP o puntos de comprobación se han importado en el proyecto. Se recomienda esta selección para encontrar fácilmente las
imágenes en el que pueden aparecer puntos GCP o cheque.

Nota: Las imágenes no geolocalizadas se muestran en la parte inferior de la lista.

Ordenar las imágenes por la distancia a las imágenes ha hecho clic

Las imágenes están ordenadas según la distancia a las imágenes ha hecho clic (el más cercano a la imagen de las imágenes ha hecho clic aparece en primer
lugar). Se recomienda esta selección para encontrar fácilmente las imágenes en las que aparecen Puntos Corbata Manual. Se puede utilizar después de haber
marcado el punto de unión en al menos una imagen.

Nota: Las imágenes no geolocalizadas se muestran en la parte inferior de la lista.

Menú Proyecto> GCP Básico / Manual Tie Point Editor> Vista previa

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> GCP / Manual Tie Point Gerente de ..., se abre la ventana del Administrador de Tie Point GCP
/ manual, en la sección GCP / Manual Tie Point Editor, haga clic en Editor de base ...

Esta sección se utiliza para marcar los GCP Puntos Corbata / Manual / Salida puntos en las imágenes.

Importante: Para ser tenido en cuenta en el proyecto, cada punto debe ser marcado en al menos 2 imágenes, se recomienda marcar cada punto en
al menos 4-5 imágenes.

Importante: el nivel de zoom en el que están marcados GCP tiene una influencia en el error GCP obtenido en el Informe de la Calidad. Por lo general,
cuanto mayor sea el nivel de zoom, más precisamente el GCP está marcado. Estos GCP tendrán más influencia en el modelo reconstruido de GCP
marcado con un bajo nivel de zoom y se espera que los valores de error inferiores para aquellos GCP. Por ejemplo, cuando GCP están marcados sin
zoom en las imágenes, el error GCP puede ser 10 veces mayor que cuando GCP están marcados por el zoom en las imágenes.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Cuando el GCP / Manual Tie Point Editor básico se abre la primera vez, no se visualiza la imagen en la sección Presentación Preliminar. Una vez que los puntos se
importan de un archivo o una vez que se ha añadido un nuevo punto, la primera imagen se muestra en la sección Presentación Preliminar.

Las siguientes acciones están disponibles:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Zoom in: Mover hacia delante la rueda de desplazamiento del ratón.

 Zoom out: Mueva la rueda del ratón hacia atrás.

 Pan: Pulse el botón izquierdo del ratón y mueva el ratón.

 Cómo acercar rápidamente a un punto específico: Con el clic del ratón en el punto de interés y pulse la tecla Alt.

 Alejar al instante a nivel de zoom a cero: Presionar la tecla Shift.

 Marque un punto: Izquierda haga clic en el punto de la imagen.

En la parte derecha de la sección Vista previa hay un panel de control para navegar en la imagen:

 Botón de flecha izquierda: Se mueve a la parte izquierda de la imagen (cuando la imagen se ha ampliado).

 Botón de flecha derecha: Mueve a la parte derecha de la imagen (cuando la imagen se ha ampliado).

 Botón de flecha: mueve a la parte superior de la imagen (cuando la imagen se ha ampliado).

 Flecha abajo: Se mueve hacia la parte inferior de la imagen (cuando la imagen se ha ampliado).

 Restablecer botón de vista: para alejar a nivel de zoom cero.

 Acercar botón: hace zoom.

 Regulador de zoom: Aumenta o reduce.

 En: Mueva el control deslizante hacia arriba.

 Salida: Mueva el control deslizante hacia abajo.

 Alejar botón: disminuye el tamaño.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Botón Eliminar: Elimina el punto marcado (si lo hay) de la imagen que se muestra actualmente en la sección Presentación Preliminar.

Menú Proyecto> Seleccione Salida Sistema de coordenadas ...

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> Seleccione Salida Sistema de coordenadas ...

Importante: El sistema de coordenadas de salida no necesita ser la misma que las imágenes del sistema de coordenadas o como los GCP sistema de
coordenadas. Por defecto, el sistema de coordenadas de salida es el mismo que para los GCP Si se utilizan GCP, de lo contrario es el mismo que para
las imágenes. Si el sistema de coordenadas WGS84 es, la salida se da en la UTM.

Si hay menos de 3 imágenes están geolocalizados y menos de 3 BPC se definen, entonces la salida coordina sistema siempre es "local".

La Selección de la salida de coordenadas ventana emergente del sistema permite al usuario elegir el sistema de coordenadas de las salidas.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

: Para una descripción completa de la Selección de la salida ventana emergente sistema de coordenadas 38215056 .

Proceso Menú

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso.

El menú Proceso tiene diecisiete artículos que se pueden seleccionar:

 Cargar archivos de proyecto : Muestra la ventana emergente Archivos Cargar.

 Procesamiento Local : Muestra el menú Procesamiento Local en la ventana principal.

 Reoptimizar : Reoptimizes las posiciones de la cámara utilizando la información de GCP / puntos de fijación del Manual que se añaden
despuésTramitación inicial Paso.1.

 Revancha y Optimizar : Calcula más coincidencias entre las imágenes (y, por tanto, más Puntos Corbata automática) y reoptimizes los parámetros
internos y externos de la cámara.

 Informe de calidad ...: Abre el Informe de Calidad en una ventana emergente.

 Abrir carpeta Resultados: Abre una ventana del explorador con la ruta donde se almacenan los resultados del proyecto y archivo .p4d.

 Generar Informe de Calidad : Genera un nuevo Informe de Calidad que se refiere a la nueva reconstrucción obtenido después de aplicar los cambios al
proyecto después Paso.1 Tramitación inicial.

 Guardar imágenes no distorsionadas : Genera y guarda una copia sin distorsión de cada imagen original utilizando los parámetros de la cámara
distorsión optimizados.

 Filtra densificada de nube de puntos : Genera una nube de puntos filtrada desde el densificada de nube de puntos, utilizando los parámetros
seleccionados en las opciones de procesamiento de nube de puntos de densificación.

 Generar 3D Triangulated Mesh / Point Cloud (beta) : Genera una nube de puntos más densificada mediante la triangulación de la densificada Point
Cloud.

 Generar nube de puntos Classificaion (beta) : Genera una nube de puntos DTM (terreno de nube de puntos) y un objetos nube de puntos.

 Generar PDF 3D : Genera un PDF 3D con 2 páginas, una vista 3D de los puntos de fijación automática y cámaras, y una vista 2.5D del Orthomosaic y DSM.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Importación de nube de puntos ... : Permite al usuario importar una nube de puntos que se utilizará para generar el DSM y orthomosaic.

 Generar mapas de Google Azulejos y KML : Genera mapas de Google azulejos y un archivo KML de Google Earth para el orthomosaic.

 Generar Triángulo Modelo : Genera un modelo Triángulo utilizando el DSM y la orthomosaic.

 Generar Curvas de Nivel : Genera las curvas de nivel especificadas en las opciones de proceso utilizando el raster DSM.

 Opciones ... : abre una ventana emergente que permite al usuario configurar las opciones de proceso.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Proceso Menú> Cargar archivos de proyecto ...

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Cargar archivos Project ... (activa una vez que un proyecto se ha cargado o creado).

Aparecerá la ventana de carga de archivos, que permite al usuario:

 Sube y procesar un proyecto en los servidores de Pix4D.

 Subir archivos en Mapbox.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Sube y procesar un proyecto en los servidores de Pix4D

El Subir Proyecto ventana contiene 2 secciones:

 Cargar archivos

 Progreso

y los botones de acción:

 Cerrar: Cierra la ventana.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Cargar archivos

La sección Cargar archivos contiene las siguientes casillas de verificación:

 Proyecto y Imágenes de Archivo: Para cargar el archivo .p4d y las imágenes del proyecto.

 Iniciar procesamiento: Para iniciar el procesamiento en los servidores de Pix4D. Es permitir que cuando se ha seleccionado el proyecto y
Imágenes Archivos.

Nota: Al enviar un proyecto para Pix4Dmapper equipo de apoyo, no hay necesidad de empezar a procesar.

 Archivo de registro (.log): Para cargar el archivo de registro del proyecto.

 Informe de Calidad (pdf): Para cargar el informe de calidad del proyecto.

 Google Maps y Archivos KML: Para cargar los archivos de mapas de Google y KML del proyecto.

 DSM Archivos (.tif): Para subir los archivos de DSM del proyecto.

 Archivos Nube de puntos (las): Para cargar los archivos de nubes de puntos del proyecto.

 Reflectancia Mapa Archivos (.tif): Para cargar el archivo de mapa de reflectancia del proyecto.

Nota: Las casillas de verificación se activan si se han generado los correspondientes ficheros.

Progreso

La sección Progreso contiene:

 Barra de progreso: muestra el estado de carga en porcentaje.

 Subir: permite al usuario cargar los archivos seleccionados a la nube.

 Cancelar: Cancela la carga.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota:

 Cuando el proyecto está cargando, se muestra la siguiente información:

 MB ya cargado.

 Total de MB que se cargan para el proyecto.

 Tiempo estimado restante.

 Velocidad de subida.

Subir archivos en Mapbox

Nota: Para actualizar una cuenta Mapbox con un código de cupón Pix4D: 58269125.

El Subir Proyecto ventana contiene 2 secciones:

 Cuenta

 Progreso

y los botones de acción:

 Cerrar: Cierra la ventana.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

Cuenta

Muestra:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Una nueva autorización será solicitada: Si no cuenta Mapbox está conectado.

 Sube a la cuenta Mapbox "USER": Si una cuenta de Mapbox ya se registra en Pix4Dmapper.

Y el botón Cambiar: permite cerrar la sesión en la cuenta Pix4Dmapper Mapbox asociado.

Progreso

La sección Progreso contiene:

 Barra de progreso: muestra el estado de carga en porcentaje.

 Subir: permite al usuario cargar los archivos seleccionados a la nube.

 Cancelar: Cancela la carga.

Nota:

 Cuando el proyecto está cargando, se muestra la siguiente información:

 MB ya cargado.

 Total de MB que se cargan para el proyecto.

 Tiempo estimado restante.

 Velocidad de subida.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Proceso Menú> Producción local

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Tratamiento local (activado una vez que un proyecto se ha cargado o creado). El procesamiento
de Sidebar local se muestra en la parte inferior de la ventana principal.

Para obtener información acerca de las posibilidades de visualización de la barra lateral: 50367128 .

Esto abre el menú Procesamiento local en la parte inferior de la ventana principal que permite al usuario procesar un proyecto en el ordenador del usuario.

El menú Procesamiento local contiene 2 secciones:

 Tratamiento

 Progreso

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Tratamiento

La sección de procesamiento contiene 3 subsecciones:

 1. Tramitación inicial: Extrae automáticamente puntos clave de las imágenes para calcular la verdadera ubicación y los parámetros de las imágenes
originales que utilizan el software avanzado triangulación aérea automática (AAT) y Bundle bloque de ajuste (BBA). Una nube inicial de puntos 3D se
calcula y una baja resolución DSM y orthomosaic se genera y se muestra en el Informe de la Calidad. Para obtener más información acerca de los
archivos generados durante el procesamiento inicial: 26.875.753 .

Advertencia: Cuando el reprocesamiento de este paso para un proyecto, se eliminan y sobrescriben las salidas existentes de este paso y se
eliminan las salidas de los pasos 2 y 3 (si ha completado previamente).

2 opciones disponibles:

 Tratamiento completo: Proporciona la máxima precisión.

 Rápido Check: Sólo se recomienda su uso en el campo para garantizar la calidad del conjunto de datos.

El procesamiento rápido Check reduce la resolución de las imágenes de entrada a 1024 x 768 píxeles en la que los puntos clave / características
se extraen. Por lo tanto es más rápido, sino que disminuye la precisión global y puede dar lugar a resultados incompletos.

Procesamiento rápido no vuelve a los partidos imágenes para la optimización. Para más información: 27.133.613 .

 2. Punto de Nube Densificación: Densifica y filtra la nube de puntos 3D inicial. Para obtener más información acerca de los archivos generados durante
la etapa de nube de puntos Densificación: 27312406 .
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Advertencia: Cuando el reprocesamiento de este paso para un proyecto, se borran las salidas existentes de este paso y sobrescribirán y se
eliminan las salidas de la etapa 3 (si ha completado previamente).

 3. DSM y Orthomosaic Generación: Genera el DSM y Orthomosaic. Para más información: 27.312.446 .

Advertencia: Cuando el reprocesamiento de este paso para un proyecto, se borran las salidas existentes de este paso y sobrescritos.

La siguiente opción está disponible:

 Resolución [cm / pixel]: El cuadro de texto contiene la resolución espacial utilizada para generar el DSM y Orthomosaic.

Nota: Si el auto está tecleada, se utiliza la resolución media calculada durante el procesamiento inicial.

La sección de procesamiento contiene los botones:

 Inicio: empieza a procesar los pasos seleccionados.

 Opciones ...: abre la ventana emergente de opciones de procesamiento.

Advertencia: NO modifique las opciones de procesamiento antes de leer la siguiente sección: Proceso en Menú> Opciones .

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

Progess

La sección Progreso contiene los siguientes elementos:

 Barra de progreso: muestra el estado de tramitación de cada sub-paso como porcentaje.

 Cancelar: Cancela el procesamiento. El botón se activa cuando el proyecto está procesando.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota: Cuando el proyecto es el procesamiento, el paso que se está procesando actualmente se muestra en la parte izquierda de la barra de
progreso. A la derecha de la información botón Cancelar sobre el paso que se está ejecutando actualmente en la pantalla.

Menú de procesos> reoptimizar

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> reoptimizar (activar una vez el paso 1. Tramitación inicial se ha completado).

Esta característica reoptimizes las posiciones de la cámara y los parámetros internos de la cámara. Se debe utilizar cuando se han aplicado cambios al proyecto
después del paso 1. Tramitación inicial se ha completado. Tales cambios pueden ser:

 Adición de GCP.

 Adición de puntos de enlace Manual.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Adición de Puntos de comprobación.

 Cambio de sistemas de coordenadas.

 Activar / desactivar imágenes.

Importante: Las cámaras no calibrados no se tendrán en cuenta: Las imágenes que fueron desechados no se utilizan, y por lo tanto, estas imágenes
no serán calibrados, con el fin de calibrar las cámaras no calibrados: 31026316 .

Advertencia:

 Los resultados son generados desde el paso 1. Tramitación inicial se sobrescriben.

 Se elimina el Informe de Calidad. Para generar un nuevo Informe de Calidad: 48550848 .

 Si el paso 2. Nube de puntos densificación y el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación se han hecho tan bien, se quitan sus resultados. Estos
resultados deben ser guardada por el usuario, para no perderlos.

Menú de procesos> revancha y Optimizar

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> revancha y Optimizar (activar una vez el paso 1. Tramitación inicial se ha completado).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Esta función calcula más coincidencias entre las imágenes (y, por tanto, más Puntos Corbata automática) y reoptimizes los parámetros internos y externos de la
cámara. Es recomienda usarlo:

 Después de calibrar manualmente cámaras que no fueron calibrados inicialmente.

 Para los proyectos difíciles en que se encontraron inicialmente pocos partidos.

 Para fusionar los proyectos individuales que no comparten imágenes comunes.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Para optimizar el paso 1. Tramitación inicial por re-imágenes iguales. Para los proyectos con más de 500 imágenes, esta opción no está seleccionada y
discapacitados en las opciones de proceso.

Nota: Para los proyectos grandes (más de 500 imágenes), la revancha y Optimizar característica aumenta significativamente el tiempo de
procesamiento.

Importante: Las cámaras no calibrados no se tendrán en cuenta: Las imágenes que fueron desechados no se utilizan, y por lo tanto, estas imágenes
no serán calibrados, con el fin de calibrar las cámaras no calibrados: 31026316 .

Advertencia:

 Los resultados son generados desde el paso 1. Tramitación inicial se sobrescriben.

 Se elimina el Informe de Calidad. Para generar un nuevo Informe de Calidad: 48550848 .

 Si el paso 2. Nube de puntos densificación y el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación se han hecho tan bien, se quitan sus resultados. Estos
resultados deben ser guardada por el usuario, para no perderlos.

Proceso Menú> Informe de calidad ...

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Informe de calidad ... (activa una vez que el paso 1. Tramitación inicial se ha completado). Se
abre el Informe de Calidad en una ventana emergente.

Importante:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Para una descripción detallada sobre cómo analizar el Informe de Calidad: 30756696 .

 Para una descripción detallada de cada parámetro se describe en el informe: 30308163 .

 Para obtener una descripción sobre cómo analizar el rápido Compruebe Informe de Calidad: 27311956 .

 Para obtener una descripción sobre cómo analizar el Informe de calidad de procesamiento completo: 26804057 .

 Ejemplo de un Informe de calidad disponible en el siguiente enlace: Informe de calidad .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Proceso Menú> Generar Informe de Calidad

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Generar Informe de Calidad (activar una vez el paso 1. Tramitación inicial se ha completado).

Esta característica genera un nuevo Informe de Calidad que se refiere a la nueva reconstrucción obtenido después de aplicar cambios en el proyecto una vez que
el paso 1. Tramitación inicial se ha completado. Tales cambios pueden ser:

 Adición de GCP.

 Adición de puntos de enlace Manual.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Adición de Puntos de comprobación.

 Cambio de sistemas de coordenadas.

 Activar / desactivar imágenes.

 Ejecución de la revancha y la opción Optimizar.

Importante: Al añadir GCP, puntos de enlace manual, compruebe los puntos, el cambio de los sistemas de coordenadas o activación / desactivación
de las imágenes, la opción reoptimizar tiene que aplicarse antes de generar el nuevo Informe de calidad.

Proceso Menú> Guardar imágenes no distorsionadas

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Guardar imágenes no distorsionadas (activo una vez el paso 1. Tramitación inicial se ha
completado).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Esta característica genera una copia sin distorsión de cada imagen original utilizando los parámetros optimizados de distorsión del modelo de cámara
seleccionada.

Importante: Esta función sólo está disponible cuando se procesan las imágenes usando un modelo de cámara lente perspectiva.

Es posible configurar las opciones de proceso para generar automáticamente las imágenes sin distorsión al final del procesamiento inicial paso 1.:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

1. En la barra de menús, haga clic en Proceso> Opciones ... y seleccione la ficha Procesamiento Inicial.
2. En la sección de salida, active la casilla de verificación Imágenes falseada y haga clic en Aceptar.

Información: Para obtener más información acerca de la distorsión de la cámara: 36.460.797 .

Imagen original: Imagen sin distorsiones:

La cuadrícula se distorsiona debido a la lente de la cámara. La cuadrícula está perfectamente alineado.

Figura 1.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Proceso Menú> Filtro densificada de nube de puntos

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Filtro densificada Point Cloud (activa una vez que el paso 2. Punto de Nube densificación se ha
completado).

Esta función filtra el densificada de nube de puntos generado en el paso 2. Nube de puntos Densificación utilizando las opciones seleccionadas en las opciones de
procesamiento disponibles en la barra de menús, haga clic en Proceso> Opciones ... y seleccionando la pestaña nube de puntos. Para más
información:27.417.003 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Esta característica permite al usuario crear un nuevo filtrado de nube de puntos sin tener que procesar de nuevo el paso 2. Nube de puntos densificación.

Advertencia:

 Cuando se utiliza la opción Filtro densificada Point Nube Nubes de puntos filtradas existente se sobrescriben.

 Cuando se utiliza la opción Filtro densificada de nube de puntos, S i el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación se completó previamente,
los resultados existentes de este paso serán eliminados. Estos resultados deben guardarse en otra carpeta por el usuario con el fin de no
perderlos.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nube de puntos filtrada

Proceso Menú> Generar 3D Triangulated Mesh / Point Cloud (beta)

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Generar 3D Triangulated Mesh / Point Cloud (beta) (activa una vez que el paso 2. Punto de
Nube densificación se ha completado).

Esta función calcula más puntos en 3D mediante la triangulación de la nube de puntos densificada. Dos archivos se generan:

 3D Triangulated Mesh

 3D Triangulated nube de puntos

Importante: El 3D Triangulated Mesh / nube de puntos se genera utilizando la nube de puntos se filtra. Si se definen cualquier punto de la zona de
densificación nube y / o imagen anotaciones, y si se seleccionan las opciones correspondientes en la nube de puntos Filtros opciones también se

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

utilizarán para generar el 3D Triangulated Mesh / Point Cloud. Estas opciones están disponibles en la barra de menús, haga clic en Proceso>
Opciones ... y seleccionando la pestaña nube de puntos. Para más información: 27.417.003 .

3D Triangulated Mesh 3D Triangulated nube de puntos

Figura 1. 3D Triangulated Mesh y Nube de puntos

Proceso Menú> Calcular punto Clasificación Cloud (beta)

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Calcular punto Clasificación Cloud (beta) (activa una vez que el paso 2. Punto de Nube
densificación se ha completado).

Esta función calcula una clasificación de nube de puntos mediante el filtrado de nube de puntos, generando un terreno y un objetos nubes de puntos.

 Terreno de nube de puntos: Se compone de puntos del terreno. Se puede utilizar para generar un DTM.

 Objetos Nube de puntos: Se compone de puntos de objeto.

Es posible configurar los parámetros de clasificación, disponibles en las opciones de proceso: 51683509 .

Para instrucciones paso a paso sobre cómo calcular la nube Clasificación Point, generar el Terreno y objetos de punto nubes y generan automáticamente un MDT
(Modelo Digital del Terreno) con Pix4Dmapper: 51969649 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Proceso Menú> Generar PDF 3D

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Generar PDF 3D (activa una vez que el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación se ha
completado.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Esta característica genera un PDF 3D que contiene 2 páginas, una página con un modelo 3D de los puntos de fijación automáticas, las cámaras y los GCP y otra
página con el Orthomosaic y el DSM.

Es posible configurar las opciones de proceso para generar automáticamente el PDF 3D al ejecutar el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación, lo siguiente:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

1. En la barra de menús, haga clic en Proceso> Opciones ... y seleccione la ficha salidas adicionales.
2. En la sección de PDF en 3D, active la casilla de verificación PDF 3D.

3. (Opcional) Cambie el logo Pix4Dmapper predeterminado que aparece en la parte inferior izquierda y seleccione cualquier .tif deseado o imagen .jpeg para ser
utilizado como logotipo haciendo clic en Select Logo, navegar hasta la imagen deseada y hacer clic en Abrir.
4. Haga clic en Aceptar.

Importante: Ejemplo de un Informe PDF 3D disponible en el siguiente enlace: PDF 3D .

Advertencia: El PDF 3D no funciona al abrir el archivo .pdf a través del navegador, que tiene que ser abierto con cualquier software lector de PDF.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Modelo 3D de los puntos de


Modelo 3D de los puntos de fijación
fijación automáticas, las cámaras Orthomosaic DSM
automáticas, las cámaras y los GCP
y los GCP

Proceso Menú> Importar nube de puntos ...

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Importar nube de puntos ... (activa una vez que el paso 1. Tramitación inicial se ha
completado).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Esta característica permite el uso de importar una nube de puntos que se utiliza para generar el DSM y orthomosaic. Una vez que la nube de puntos se ha
importado, paso 3. DSM y Orthomosaic generación tiene que ser comenzado a generar el DSM y orthomosaic.

Para obtener más información sobre el punto de formato de archivo de nube: 27311736 .

Advertencia:

 La nube de puntos externa necesita estar en el mismo sistema de coordenadas como la salida del sistema de coordenadas.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Si el paso 3. DSM y Orthomosaic generación ya se ha completado para este proyecto, los resultados existentes se sobrescriben cuando se
ejecuta el paso de nuevo. Los resultados existentes necesitan ser guardada por el usuario con el fin de no perderlos.

Importante:

 Si el paso 2. La densificación de nube de puntos se ha completado, sus resultados no se utilizan para la generación y DSM Orthomosaic.

 La nube de puntos importada no se pueden filtrar mediante el filtro característica densificada Point Cloud.

Proceso Menú> Generar mapas de Google Azulejos y KML

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Generar mapas de Google azulejos y KML (activos una vez que el paso 3. DSM y Orthomosaic
Generación se ha completado).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Esta característica genera los azulejos mapas de Google y archivos KML para la orthomosaic.

Importante:

 Cuando las imágenes se agrupan en más de un grupo, los mapas de Google Azulejos y KML sólo se generará si uno de los grupos se
llama RGB(en mayúsculas). A continuación, los mapas de Google Azulejos y KML se generará sólo para este grupo. Para obtener más
información acerca de los grupos de imágenes: 28.142.498 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Los azulejos de Google Maps y KML sólo se generarán para proyectos con georreferencia (geolocalización imagen o GCP).

Para obtener más información acerca de dónde se almacenan los azulejos mapas de Google y el KML de Google Earth, y la forma de utilizarlos: 26804247 .

Es posible configurar las opciones de proceso para generar automáticamente los azulejos mapas de Google y archivos KML para la orthomosaic al ejecutar el
paso 3.DSM y Orthomosaic Generación, lo siguiente:

1. En la barra de menús, haga clic en Proceso> Opciones ... y seleccione la ficha DSM y Orthomosaic Generación.
2. En la sección Orthomosaic, active la casilla de verificación de Google Maps azulejos y KML y haga clic en Aceptar.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 1. KML en Google Earth

Proceso Menú> Generar Triángulo Modelo

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Generar Triángulo Modelo (activa una vez que el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación se ha
completado).

Esta característica genera un modelo de triángulo 2.5D utilizando el DSM y la orthomosaic.

Es posible configurar las opciones de proceso para generar automáticamente el modelo de triángulo al ejecutar el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación, lo
siguiente:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

1. En la barra de menús, haga clic en Proceso> Opciones ... y seleccione la ficha salidas adicionales.
2. En la sección Triángulo Modelo, active la casilla de verificación OBJ y haga clic en Aceptar.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 1.Triangle Modelo

Proceso Menú> Generar Curvas de Nivel

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Generar Curvas de Nivel (activa una vez que el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación se ha
completado y si se selecciona cualquier formato de líneas de contorno en las opciones de proceso Para acceder a las opciones de tratamiento, en el.
menú de bar clic procesos> Opciones ... y seleccione la ficha DSM y Orthomosaic Generación.

Esta opción genera las curvas de nivel utilizando el Raster DSM. Para obtener más información acerca de las curvas de nivel: 53645727 .

Esta opción se activa si el DSM ha sido generado y las opciones de procesamiento de curvas de nivel se han configurado siguiente:

1. En la barra de menús, haga clic en Proceso> Opciones ... y seleccione la ficha salidas adicionales.
2. En la sección de Curvas de Nivel, asegúrese de que al menos un formato Líneas de contorno se selecciona.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

3. (Opcional) Cambie los parámetros por defecto: Contour Base, Elevación de intervalo, Resolución, Line Tamaño mínimo Para obtener más información acerca
de los parámetros de curvas de nivel:. 51683509 .
4. Haga clic en Aceptar.
5. En la barra de menús, haga clic en Proceso> Generar líneas de contorno.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota:

 Si las curvas de nivel con el mismo intervalo de elevación ya se generan, que se sobrescribirán.

 Si las opciones de procesamiento de curvas de nivel se han configurado al ejecutar el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación, las curvas de
nivel se generan automáticamente cuando se ejecuta el paso 3.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Líneas Figura 1.Contour

Proceso Menú> Opciones ...> Tratamiento Inicial

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Opciones ..., aparece una ventana emergente con 5 pestañas.

Tramitación inicial Nube de puntos DSM y Orthomosaic Salidas adicionales Recursos

Esta ficha permite al usuario cambiar las opciones de procesamiento y salidas deseadas para el paso 1. Tramitación inicial. Contiene 4 secciones:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Procesamiento : Permite al usuario definir el tipo de proyecto que se procesa.

 Extracción de características: Permite al usuario configurar la escala de la imagen en la que se calculan características.

 Optimización: Permite al usuario configurar algunos parámetros para el procedimiento de optimización.

 Salida: Permite al usuario seleccionar los productos deseados.

Y cinco acciones:

 Aceptar: Confirma los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

 Establecer como opciones predeterminadas: Guarda los ajustes actuales de todas las fichas de opciones de procesamiento (Processing Inicial, Punto de
Nube densificación, DSM y Orthomosaic Generación, salidas adicionales, Recursos), excepto las opciones de la sección de procesamiento en la
ficha Procesamiento nitial I (nadir aérea, Modo alternativo de procesamiento, oblicua aérea o terrestre), como opciones por defecto para futuros
proyectos.
Para Establecer como opciones por defecto: Seleccione la casilla de verificación.

 Opciones de Restablecer: Restaura las opciones predeterminadas Pix4Dmapper para todas las fichas de opciones de procesamiento (Processing Inicial,
Punto de Nube densificación, DSM y Orthomosaic Generación, salidas adicionales, Recursos).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Tratamiento

Esta sección permite al usuario definir qué tipo de proyecto que va a ser procesado. El tipo de proyecto elegido tiene una influencia sobre el tratamiento inicial,
así como en los resultados que se generan. Los siguientes tipos de proyectos están disponibles:

 Nadir aérea (por defecto): Se recomienda para las imágenes tomadas desde el aire y con la cámara apuntando a la dirección del nadir. Las imágenes
pueden ser tomadas por UAV, aviones tripulados, globo, etc. Señalando el nadir significa que el eje de la cámara (en la dirección de la lente) es
perpendicular al suelo. Una nube de puntos así como un DSM y orthomosaic serán generados en el paso 2. Nube de puntos densificación y el paso 3.DSM
y Orthomosaic Generación.
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Modo de procesamiento alternativo: Se recomienda para el tratamiento de imágenes nadir aéreas de proyectos donde el suelo es
esencialmente plana. Se recomienda para aplicaciones agrícolas y forestales con estructuras repetitivas (campos de cultivo). Esta opción
requiere una buena imagen de geolocalización.

Ejemplo: El tipo de modo de procesamiento alternativa se puede utilizar cuando los objetos se ven esencialmente plana. Por ejemplo,
también se puede utilizar para los bosques / árboles si las imágenes se toman desde una gran altura de tal manera que las pequeñas
diferencias entre las alturas de los árboles no afectan el modo de tratamiento alternativo. Otros casos en los que se recomienda este tipo
de proyectos:

 Hierba uniforme.

 Sand.

 Hielo.

 Oblique aérea o terrestre:. Recomendado para imágenes oblicuas tomadas desde el aire, así como para imágenes (oblicuos o nadir) tomadas desde el
suelo Las imágenes oblicuas son las imágenes que se toman con el eje de la cámara no perpendiculares al suelo. Sólo la nube de puntos se genera en el
paso 2. Nube de puntos densificación.

Importante: Cuando el oblicua aérea o escribe Terrestre se selecciona, ni el DSM ni el orthomosaic se generan. El Paso 3. DSM y Orthomosaic
Generación no se puede seleccionar y procesar. Para generar el DSM y el orthomosaic, se recomienda para procesar utilizando el modo nadir
aérea.

Extracción de características

La sección de extracción de características permite al usuario ajustar la escala de la imagen en la que se calculan características. Es posible seleccionar:

 1 (tamaño de la imagen original, por defecto): Este es el valor de la escala de imagen recomendado.

 2 (tamaño doble imagen): para imágenes pequeñas (por ejemplo, 640x320 píxeles), se debe utilizar una escala de 2 (imágenes dobles de tamaño).Más
características serán extraídos y que tendrán una influencia positiva en la exactitud de los resultados.

 Medio (tamaño de la imagen La mitad): Para los grandes proyectos con alto grado de sobreposición, imágenes de tamaño medio se puede utilizar para
acelerar el procesamiento (nótese que esto dará lugar generalmente a una precisión ligeramente reducida como se extraerán menos

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

características). También se recomienda esta escala para imágenes con texturas borrosas o bajas. Por lo general se traduce en mejores resultados que la
escala predeterminada para este tipo de imágenes.

 1/4 (Barrio tamaño de la imagen):. Para proyectos muy grandes con alta superposición, imágenes de tamaño trimestre se pueden utilizar para acelerar
el procesamiento (nótese que esto dará lugar generalmente a una precisión ligeramente reducida como se extraerán menos características)Esta escala
es También se recomienda para las imágenes de textura muy borrosas o muy bajas. Por lo general se traduce en mejores resultados que la escala
predeterminada para este tipo de imágenes.

Optimización

El paso de optimización consiste en la gestión de la triangulación aérea automática (AAT), bloqueo de Ajuste (BBA), y una cámara de auto-calibración pasos
varias veces, hasta que se encuentra una reconstrucción óptima. Dos parámetros se pueden establecer para el paso de optimización:

 Optimizar Parámetros : Este parámetro define qué se optimizan los parámetros de la cámara.

 Imágenes revancha : Este parámetro permite al usuario calcular más coincidencias entre las imágenes.

Optimizar Parámetros

La opción de procesamiento de parámetros Optimizar define qué cámara parámetro están optimizados. Hay dos tipos de parámetros de la cámara:

 Los parámetros internos de la cámara: Los parámetros del modelo de cámara.

 Parámetros de la cámara externa: La posición y orientación de las cámaras.

El procedimiento de optimización comienza a partir de valores iniciales con el fin de calcular los valores optimizados. Se utilizan los siguientes valores
iniciales:

 Los parámetros internos de la cámara: Los valores se toman del modelo de cámara que se ha elegido.

 Parámetros de la cámara exterior: Los valores se toman de la triangulación aérea automática (AAT) en el paso 1. Tramitación inicial.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Después del paso 1. Tramitación inicial se ha hecho, los valores óptimos para los parámetros internos y externos se guardan en un archivo. Para obtener
más información acerca de los archivos de salida generados después del paso 1. Tramitación inicial: 26.875.753 .

Nota: Los valores iniciales y optimizado para los parámetros internos de la cámara también se muestran en el Informe de Calidad.

La lista desplegable Optimizar parámetros permite al usuario seleccionar qué se optimizan los parámetros de la cámara:

 Optimizar Externos y Todos Internos (por defecto): optimiza los parámetros de la cámara externa y todos los parámetros internos. Cámaras
pequeños, tales como los que se utilizan con vehículos aéreos no tripulados, son mucho más sensibles a la temperatura o las vibraciones, que
influye en la calibración de la cámara. Por lo tanto, se recomienda seleccionar esta opción en el tratamiento de las imágenes tomadas por las
cámaras mencionadas.

 Optimizar Externals Sólo: Optimiza sólo los parámetros de la cámara externa. Esto se recomienda cuando el uso de grandes cámaras que ya
están calibrados y cuando se deben utilizar estos parámetros de calibración.

 Optimizar Externos Internos y líderes: optimiza los parámetros externos y los parámetros internos más importantes. Los principales parámetros
son:

 Lente Perspectiva modelos de cámaras: La longitud focal y los dos primeros parámetros de distorsión radial.

 Modelos de cámaras de lente ojo de pez: Los coeficientes del polinomio.

Esta opción es útil para procesar ciertas cámaras como cámaras con una velocidad de obturación de rodadura lenta.

Imágenes revancha

Esta opción añade más partidos después de la primera parte de la primera transformación, que generalmente mejora la calidad de la reconstrucción. Se
recomienda utilizar esta opción para proyectos con vegetación y silvicultura.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota: Para los grandes proyectos de más de 500 imágenes, esta opción no está seleccionada y discapacitados. Para revancha las imágenes,
larevancha y la herramienta de optimización tiene que ser utilizada: 48.550.678 .

Salida

Esta sección permite al usuario seleccionar los productos deseados. Es posible generar:

 Internos y Externos de la cámara, AAT, BBA: Cuando se selecciona esta opción, los resultados de la AAT, BBA, y parámetros de la cámara interna y
externa optimizados se guardan en archivos.

 Imágenes sin distorsiones: Esta característica genera una copia sin distorsión de cada imagen original utilizando los parámetros optimizados distorsión
del modelo de cámara seleccionada.

Importante: Esta función sólo está disponible cuando se procesan las imágenes usando un modelo de cámara lente perspectiva.

Si el paso 1. Tramitación inicial ya se ha hecho, es posible generar imágenes sin distorsión sin correr el paso 1 de nuevo. Para más información:27.913.346 .

Información: Para obtener más información acerca de la distorsión de la cámara: 36.460.797 .

 Baja resolución (8 GSD) Orthomosaic: Esta característica genera una baja resolución espacial DSM y orthomosaic (en formato GeoTIFF). Un archivo
combinado, así como azulejos se generan para las dos salidas. Este DSM y orthomosaic tienen un GSD que es igual a 8 veces el GSD de las imágenes
originales.

Ejemplo: Si las imágenes originales tienen un GSD promedio de 5 cm, a continuación, la baja resolución DSM y orthomosaic tendrán un GSD de 40
cm.

La resolución DSM baja se genera utilizando los puntos de fijación automática. La resolución orthomosaic baja se genera utilizando un algoritmo similar al
algoritmo de la etapa 3 orthomosaic. DSM y Orthomosaic Generación (Proceso> Opciones ...> DSM y Orthomosaic Generación> Orthomosaic). Para obtener más

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

información acerca de las opciones disponibles / algoritmos: 56825833 .

Nota: Al procesar imágenes que pertenecen a diferentes grupos, todas las imágenes se procesan juntos, generando un único DSM para todo el
proyecto, pero la generación de una orthomosaic por grupo usando las imágenes asociadas a ese grupo. Para obtener más información acerca de
los grupos de imágenes: 28.142.498 .

Proceso Menú> Opciones ...> Punto de Nube


Actualizado: November 19, 2014 08:13

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Proceso Menú Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Opciones ..., aparece una ventana emergente con 5 pestañas.

Tramitación inicial Nube de puntos DSM y Orthomosaic Salidas adicionales Recursos

Esta ficha permite al usuario cambiar las opciones de procesamiento y salidas deseadas para el paso 2. Nube de puntos densificación. Este paso aumenta la
densidad de puntos 3D del modelo 3D calculado en el paso 1. Procesamiento inicial, lo que conduce a una mayor precisión, tanto para el DSM y
orthomosaic.Después de densificación, la nube de puntos se filtra. Esta ficha contiene 3 secciones:

 Nube de puntos Densificación : Permite al usuario definir los parámetros para la densificación de nubes de puntos.

 Nube de puntos Filtros : Permite al usuario definir los parámetros para filtrar y suavizar la nube de puntos densificada.

 Salida : Permite al usuario seleccionar el formato de salida deseado para la nube de puntos densificado y se filtra.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Y cinco acciones:

 Aceptar: Confirma los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

 Establecer como opciones predeterminadas: Guarda los ajustes actuales de todas las fichas de opciones de procesamiento (Processing Inicial, Punto de
Nube densificación, DSM y Orthomosaic Generación, salidas adicionales, Recursos), excepto las opciones de la sección de procesamiento en la
ficha Procesamiento nitial I (nadir aérea, Modo alternativo de procesamiento, oblicua aérea o terrestre), como opciones por defecto para futuros
proyectos.
Para Establecer como opciones por defecto: Seleccione la casilla de verificación.

 Opciones de Restablecer: Restaura las opciones predeterminadas Pix4Dmapper para todas las fichas de opciones de procesamiento (Processing Inicial,
Punto de Nube densificación, DSM y Orthomosaic Generación, salidas adicionales, Recursos).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La densificación nube de puntos

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Esta sección permite al usuario ajustar los parámetros para la densificación de nubes de puntos. Contiene las siguientes opciones:

 Escala Image: La escala de la imagen define la escala de la imagen en la que se calculan puntos 3D adicionales. En la lista desplegable, es posible
seleccionar:

 Media (Half tamaño de la imagen, por defecto): imágenes de tamaño medio se utilizan para calcular puntos 3D adicionales. Es la escala de la
imagen recomendado.

 1 (tamaño de la imagen original, Lento): El tamaño de la imagen original se utiliza para calcular puntos 3D adicionales. Más puntos se calculan
que con escala de la imagen a la mitad, especialmente en las zonas donde las características se puede emparejar fácilmente (por ejemplo,
ciudades, rocas, etc.). Esta opción puede requerir cuatro veces más memoria RAM y la hora de la hora de elegir el valor por defecto medio
(medio tamaño de la imagen), y por lo general no mejora significativamente los resultados.

 1/4 (Barrio tamaño de la imagen, Fast): Imágenes de tamaño Quarter se utilizan para calcular puntos 3D adicionales. Menos puntos se calculan
que con la escala de la imagen media. Sin embargo, más puntos se calculan en áreas con características que no pueden fácilmente ser igualados
como áreas de vegetación. Se recomienda utilizar esta escala para proyectos con vegetación.

 1/8 (Octava tamaño de la imagen, Tolerante): Octava imágenes de tamaño se utilizan para calcular puntos 3D adicionales. Menos puntos se
calculan que con la escala media o un cuarto imagen. Sin embargo, más puntos se calculan en áreas con características que no pueden
fácilmente ser igualados como áreas de vegetación. Se recomienda utilizar esta escala para proyectos con vegetación.

Multiescala (predeterminado): Cuando esta opción está activada, puntos 3D adicionales se calculan en múltiples escalas de imagen, empezando con la escala
elegido de la escala de imagen en la lista desplegable y yendo a la escala 1/8 (tamaño octavo imagen, tolerante). Por ejemplo, si se selecciona un medio (medio
tamaño de la imagen, por defecto), los puntos 3D adicionales se calculan en imágenes con un medio, cuarto, y tamaño de la imagen octavo. Esto es útil para el
cálculo de puntos 3D adicionales en áreas de vegetación, así como mantener los detalles acerca de las áreas sin vegetación.

Nota: La escala de la imagen tiene una influencia en el número de puntos 3D generados. Para más información: 203 269 885 .

 Densidad Point: Este parámetro define la densidad de la nube de puntos densificada. La densidad de puntos puede ser elegido entre las siguientes
opciones.

 Óptima (predeterminado): Un punto 3D se calcula para cada píxel escala 4 / Imagen. Por ejemplo, si la escala de la imagen se ajusta en un
medio (medio tamaño de la imagen), un punto 3D se calcula cada 4 / (0,5) = 8 píxeles de la imagen original. Esta es la densidad de nubes de
puntos recomendada.
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Alto (Lento): Un punto 3D se calcula para cada píxel escala de la imagen. El resultado será una nube de puntos sobremuestreado que requiere
hasta 4 veces más tiempo y la memoria RAM de la densidad óptima. Esta nube de puntos por lo general no mejora significativamente los
resultados.

 Baja (Rápido): Un punto 3D se calcula para cada píxel escala 16 / Imagen. Por ejemplo, si la escala de la imagen se ajusta en un medio (medio
tamaño de la imagen), un punto 3D se calcula cada 16 / (0,5) = 32 píxeles de la imagen original. La nube de puntos final se calcula hasta 4 veces
más rápido y usa hasta 4 veces menos RAM que la densidad óptima.

Nota: La densidad de puntos tiene una influencia en el número de puntos 3D generados. Para más información: 203 269 885 .

 Mínimo Número de Resultados: El número mínimo de partidos por puntos 3D representa el número mínimo de re-proyecciones válidas de este punto
3D en las imágenes. El número mínimo de partidos por puntos 3D puede ser:

 3 (por defecto): Cada punto 3D tiene que ser correctamente re-proyectados en al menos 3 imágenes.

 2: Cada punto 3D tiene que ser re-proyectada correctamente en al menos 2 imágenes. Esta opción se recomienda para proyectos con pequeño
solapamiento, pero produce una nube de puntos con más ruido y artefactos.

 4: Cada punto 3D tiene que ser re-proyectada correctamente en al menos 4 imágenes. Esta opción reduce el ruido y mejora la calidad de la nube
de puntos, pero podría computar menos puntos 3D en la nube de puntos final.

 5: Cada punto 3D tiene que ser re-proyectada correctamente en al menos 5 imágenes. Esta opción reduce el ruido y mejora la calidad de la nube
de puntos, pero podría computar menos puntos 3D en la nube de puntos final. Se recomienda para proyectos de imágenes oblicuas que tienen
un alto solapamiento.

 6: Cada punto 3D tiene que ser re-proyectada correctamente en al menos 6 imágenes. Esta opción reduce el ruido y mejora la calidad de la
nube de puntos, pero podría computar menos puntos 3D en la nube de puntos final. Se recomienda para proyectos de imágenes oblicuas que
tienen muy alta superposición.

 Utilice Matching Semi Global (beta): Esta opción utiliza el algoritmo Semi Global Matching para la densificación de nubes de puntos. Es una
característica beta (en pruebas). Se puede dar mejores resultados para los proyectos con baja / imágenes de textura uniforme (carreteras, paredes,
techos). Otro uso posible es cuando el resultado esperado es una buena orthomosaic de una zona urbana. En este último caso, se tiene que seleccionar
la opción Optimize for 2.5D DSM (véase más adelante).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Importante:

 La opción Usar Semi Matching Global (beta) está en gris cuando se ha utilizado una cámara de ojo de pez. Para más
información: 36.107.748 .

 La opción Semi Matching Global Uso (beta) NO debe utilizarse si las imágenes están por encima de 40 MP de resolución, el
tratamiento puede fallar.

 Utilice GPU: Esta opción permitirá el uso de GPU para el procesamiento sólo durante la densificación de nubes de puntos. Se habilita si
el Opción Matching Global Semi ha sido seleccionado. Esta opción se debe utilizar si el PC tiene una buena unidad de procesamiento gráfico
(NVIDIA, 2GB de RAM mínimo). Se recomienda para ser utilizado en el tratamiento de con un disco SSD.

 Optimizar para 2.5D DSM: Elimina los puntos de la nube de puntos densificada. Se debe utilizar cuando el resultado esperado es una buena
orthomosaic.

Importante:

 Cuando se selecciona la opción Optimizar para 2.5D DSM se genera un punto de enturbiamiento densificado 2.5D.

 La opción Optimizar para 2.5D DSM no se recomienda para proyectos oblicuos porque el resultado será un punto de enturbiamiento
densificado 2.5D.

Nota: La opción Semi Global Matching utilizará las opciones seleccionadas de la sección Punto de Nube Densificación (escala de la
imagen, la densidad de puntos, mínimo Número de Resultados). La opción Multiescala se utiliza siempre cuando Matching S emi
Global ha sido seleccionado.

Nube Punto Filtros

Esta sección permite al usuario definir los parámetros para filtrar y suavizar la nube de puntos densificada. Las siguientes opciones están disponibles:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Utilice Densificación Área: Si una nube Densificación Área Point se ha elaborado, lo utilizan para generar las salidas y de aplicar y visualizar en el
Editor rayCloud sólo el área seleccionada en la vista 3D. Para más información: 53.162.068 .

 Use Anotaciones: Si se han creado Anotaciones de imagen, los utilizan para generar las salidas. Para más información e instrucciones paso a
paso:51100278 .

 Utilizar el filtro de ruido: La generación de la nube de puntos puede conducir a puntos ruidosos y erróneas. El filtrado de ruido corrige la altitud
de estos puntos con la altitud mediana de los puntos vecinos. Esta sección permite al usuario configurar los siguientes parámetros:

 Radio [GSD]: Define el tamaño de la vecindad para ser considerado. Para un punto ruidoso, sólo se utilizarán los puntos dentro de la
distancia de la radio para corregir este punto. El radio seleccionada será proporcional a la GSD. Por ejemplo: un radio de 20 unidades para
un proyecto con un GSD de 5 [cm / pixel] resultará en un radio de filtrado de 100 [cm]. El valor del radio se puede ajustar a un valor entre
0 y 20 unidades:

 Pequeño (0): Una radio muy pequeño (0-5 unidades) elimina el ruido muy localmente, como sólo se utilizan los vecinos más
cercanos. Un valor de 0 no quita ningún ruido.

 Optimal (10 por defecto): Una radio óptimo (de 6 a 15 unidades) elimina el ruido y conserva detalles tales como vallas, antenas,
etc.

 Large (20): Una radio grande (16 a 20 unidades) tiende a aplanar superficies planas.

 Utilice Smoothing Superficie: Una vez que el filtro de ruido se ha aplicado, una superficie se genera a partir de la nube de puntos. Esta superficie
puede contener áreas con pequeñas protuberancias erróneas. El suavizado de superficies corrige estas áreas mediante el aplanamiento de
ellos. Esta sección permite al usuario configurar los siguientes parámetros:

 Tipo: Tres tipos de suavizado se pueden seleccionar:

 Sharp (predeterminado): Trata de mantener la orientación de la superficie y mantener rasgos afilados como esquinas y bordes de
los edificios. Por lo tanto, sólo en las zonas casi planas son aplanados.

 Smooth: Trata de suavizar áreas, asumiendo que existen debido al ruido y que deben ser removidos rasgos afilados. Áreas que no
son muy plana se suavizan y se convierten en plano.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Medio: es un compromiso entre los otros dos tipos. Se trata de preservar rasgos afilados mientras aplanando las áreas más o
menos planas.

 Radio [GSD]: Define el tamaño de la vecindad para ser considerado. Dado un punto, se tomarán sólo los puntos dentro del radio en
cuenta para el alisado. El radio seleccionada será proporcional a la GSD. Por ejemplo: un radio de 20 unidades para un proyecto con un
GSD de 5 [cm / pixel] resultará en un radio de filtrado de 100 [cm]. El valor del radio se puede ajustar a un valor entre 0 y 20 unidades:

 Pequeño (0): Una radio muy pequeño (0-5 unidades) suaviza superficies muy localmente, como sólo se utilizan los vecinos más
cercanos.Un valor de 0 no suaviza las superficies.

 Optimal (10, por defecto): Una radio óptima (6 a 15 unidades) suaviza las superficies planas, preservando los detalles tales como
vallas, antenas, etc.

 Large (20): Una radio grande (16 a 20 unidades) tiende a aplanar los bordes afilados.

Advertencia: Los efectos secundarios: el alisado de la superficie puede destruir algunas características, tales como esquinas o bordes afilados. La
media o incluso agudo deberían utilizarse en estos casos, con una pequeña de radio óptima.

Consejos para edificios: Si es necesario suavizar tejados y fachadas de edificios, manteniendo sus bordes y esquinas:

Para el filtrado de ruido, un pequeño radio conserva objetos pequeños y afilados, como antenas o los bordes del techo. Un radio mayor elimina el
ruido, pero es más probable que eliminar esos rasgos afilados, y usted puede obtener una reconstrucción menos exacta del edificio.

Para el alisado de la superficie, el tipo liso es más probable para destruir los bordes, mientras que el tipo de medio sólo alisa tejados y fachadas. El
tipo de Sharp conserva la mayoría de las características y bordes, pero objetos planos tales como techos son menos propensos a ser aplanada. El
radio de suavizado le permite suavizar tejados y fachadas muy localmente o más ampliamente.

Consejos para la Minería: Si es necesario allanar el terreno mientras mantiene acciones pilotes y rasgos afilados, como edificios, grietas, o
acantilados:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Si el radio de filtrado de ruido es demasiado grande, la pila de almacenamiento puede ser reducido ligeramente en la parte superior. Por lo tanto
un radio más pequeño debe ser usado para prevenir tales efectos, pero todavía dará lugar a la eliminación de pequeñas protuberancias
relacionados con el ruido.

El tipo Smooth aplana adecuadamente el terreno, pero es más probable para suavizar los bordes afilados de un acantilado o una mina, por
ejemplo.Por lo tanto, el Sharp y configuración Media deben usarse si las características tienen que ser preservados. El radio de suavizado le
permite suavizar muy localmente o más ampliamente.

Salida

Esta sección permite al usuario seleccionar el formato de archivo deseado para las nubes de puntos densificadas y filtrados.

Los siguientes formatos se pueden elegir:

 CAPA: Archivo CAPA con X, Y, Z posición y la información de color de cada punto de la nube de puntos.

 XYZ: archivo de texto ASCII con la X, Y, Z posición de cada punto de la nube de puntos. Esta nube de puntos no tiene información de color.

 Delimitador: Define el carácter delimitador del archivo, que se utiliza para separar los valores. La lista desplegable tiene las siguientes
opciones:

 Espacio

 Lengüeta

 Coma

 Punto y coma

 LAS (predeterminado): archivo LiDAR LAS con X, Y, Z posición y la información de color de cada punto de la nube de puntos.

 LAZ: archivo comprimido LiDAR LAS con X, Y, Z posición y la información de color de cada punto de la nube de puntos.

Para obtener más información acerca de los formatos de archivo y el software con el que estos archivos se pueden abrir: 26804247 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota: Es posible seleccionar más de un formato a fin de salvar las nubes de puntos en múltiples formatos.

Proceso Menú> Opciones ...> DSM y Orthomosaic

Actualizado: November 04, 2014 05:24

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Proceso Menú Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Opciones ..., aparece una ventana emergente con 5 pestañas.

Tramitación inicial Nube de puntos DSM y Orthomosaic Salidas adicionales Recursos

Esta ficha permite al usuario cambiar las opciones de procesamiento y salidas deseadas para el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación. Contiene 4 secciones:

 Raster DSM : Permite al usuario seleccionar el formato de salida para el DSM raster.

 Rejilla DSM : Permite al usuario seleccionar el formato de salida para el vector de DSM.

 Orthomosaic : Permite al usuario seleccionar el formato de salida para el orthomosaic así como diferentes opciones relacionadas con la generación
orthomosaic.

 Reflectancia Mapa : Permite al usuario seleccionar el formato de salida para los mapas de reflectancia.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Y 5 acciones:

 Aceptar: Confirma los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

 Establecer como opciones predeterminadas: Guarda los ajustes actuales de todas las fichas de opciones de procesamiento (Processing Inicial, Punto de
Nube densificación, DSM y Orthomosaic Generación, salidas adicionales, Recursos), excepto las opciones de la sección de procesamiento en la
ficha Procesamiento nitial I (nadir aérea, Alternativa modo de procesamiento, oblicua aérea o terrestre) como opciones por defecto para futuros
proyectos.
Para Establecer como opciones por defecto: Seleccione la casilla de verificación.

 Opciones de Restablecer: Restaura las opciones predeterminadas Pix4Dmapper para todas las fichas de opciones de procesamiento (Processing Inicial,
Punto de Nube densificación, DSM y Orthomosaic Generación, salidas adicionales, Recursos).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Raster DSM

Esta sección permite al usuario guardar el DSM en el siguiente formato:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 GeoTIFF (activado por defecto): Guarda el DSM en un archivo GeoTIFF. Se selecciona la resolución del DSM en el menú Procesamiento local de la
ventana principal. Para más información: 26.826.048 . Para la mayoría de los proyectos que el DSM se divide en varios azulejos y un archivo GeoTIFF se
genera por azulejo.

 Combinar Azulejos (activado por defecto): Genera un solo archivo DSM GeoTIFF mediante la fusión de las baldosas individuales. Cuando esta
opción está desactivada, no se genera el archivo DSM fusionada.

Rejilla DSM

Esta sección permite al usuario seleccionar el formato de archivo deseado para el vector de DSM:

 XYZ: archivo de texto ASCII con la X, Y, Z posición de cada punto de la nube de puntos. Esta nube de puntos no tiene información de color.

 Delimitador: Define el carácter delimitador del archivo, que se utiliza para separar los valores. La lista desplegable tiene las siguientes opciones:

 Espacio

 Lengüeta

 Coma

 Punto y coma

 LAS: archivo LiDAR LAS con X, Y, Z posición y la información de color de cada punto de la nube de puntos.

 LAZ: archivo comprimido LiDAR LAS con X, Y, Z posición y la información de color de cada punto de la nube de puntos.

 Espaciado [cm]: La separación define la distancia entre dos puntos en 3D en el DSM y se da en centímetros. Por ejemplo: un espaciado de la cuadrícula
de 100 centímetros generará un punto 3D cada 100 centímetros. El valor por defecto es de 100 centímetros. Uno DSM con la separación seleccionada se
genera además un DSM genera utilizando la resolución seleccionada en el menú Procesamiento local de la ventana principal.

Para obtener más información acerca de los formatos de archivo y el software con el que estos archivos se pueden abrir: 26804247 .

Nota: Es posible seleccionar más de un formato a fin de salvar las nubes de puntos en múltiples formatos.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota: La rejilla DSM se limita a 256 millones de puntos. Si el espaciado de la cuadrícula elegida o resolución genera más de 256 millones de puntos,
entonces la distancia de muestreo o resolución de la cuadrícula se duplica hasta que el número de puntos generados no supere 256 millones.

Orthomosaic

Esta sección permite al usuario seleccionar el formato de salida para el orthomosaic así como diferentes opciones relacionadas con la generación orthomosaic:

 GeoTIFF (activado por defecto): Guarda el orthomosaic en un archivo GeoTIFF. Se selecciona la resolución de la orthomosaic en el menúProcesamiento
local de la ventana principal. Para más información: 26.826.048 . Para la mayoría de los proyectos, la orthomosaic se divide en varios azulejos y un
archivo GeoTIFF se genera por azulejo.

 Blending Factor Radio [0,1]: El valor se puede ajustar entre 0 (sin mezcla) y 1 (mezcla máxima). Por defecto, el que se establece en 0,5.

Nota: Cuanto mayor sea el factor de mezcla, más suave será el mosaico, pero más largo será el procesamiento.

Ejemplo:

Los siguientes ejemplos se calculan con un factor de mezcla de 0 y 1, respectivamente. Con cero de mezcla, uno puede ver las transiciones
entre las imágenes individuales, mientras que con un factor de mezcla más grande de la malla de mosaico se vuelve menos visible. Aumentar
el factor de mezcla aumenta el tiempo de generación orthomosaic.

 Uso Visibilidad (activada por defecto): El DSM se utiliza para determinar si un píxel de la orthomosaic es visible desde una cámara o no. Cuando
colorear ese píxel / punto, sólo las imágenes en las que el punto es visible se tienen en cuenta con un peso específico. Esta opción es útil para
obtener ortomosaicos con menos artefactos cuando se trata de objetos afilados de transición tales como edificios.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Combinar Azulejos (activado por defecto): Genera un solo archivo GeoTIFF orthomosaic que contiene el conjunto de la zona seleccionada por la
fusión de las baldosas individuales. Cuando esta opción está desactivada, no se genera el archivo orthomosaic fusionada.

 GeoTIFF Sin Transparencia: Genera un archivo GeoTIFF sin transparencia. Para más información: 26.048.353 .

Información: Para obtener más información acerca de los algoritmos Orthomosaic: 56825833

 Google Mapas Azulejos y KML: Esta opción permite al usuario generar los archivos de Google Maps y Google Earth para el orthomosaic.

Si el paso 3. DSM y Orthomosaic generación ya ha sido procesado, es posible generar las baldosas mapas de Google y archivos KML sin correr el paso 3 de
nuevo. Para más información: 31.029.876 .

Importante: Si lleva las imágenes agrupadas en más de un grupo, los mapas de Google Azulejos y KML se sólo se generará si uno de los grupos se
llama RGB (mayúsculas). A continuación, los azulejos de Google Maps y KML se generarán sólo para este grupo. Para obtener más información
acerca de los grupos de imágenes: 28142498

 Mapbox Azulejos: Esta opción permite al usuario generar un archivo Mapbox para el orthomosaic.

Importante: Si lleva las imágenes agrupadas en más de un grupo, el MapBox Azulejos sólo se genera si uno de los grupos se
llama RGB(mayúsculas). Entonces el MapBox Azulejos se generará sólo para este grupo. Para obtener más información acerca de los grupos de
imágenes:28142498

Importante: Si lleva las imágenes agrupadas en más de un grupo, se genera una orthomosaic por grupo. Para obtener más información acerca de los
grupos de imágenes: 28.142.498 .

Reflectancia Mapa

Esta sección permite al usuario guardar el mapa de reflectancia en el siguiente formato:

 GeoTIFF: Guarda el mapa de reflectancia en un archivo GeoTIFF. Se selecciona la resolución de la orthomosaic en el menú Procesamiento local de la
ventana principal. Para más información: 26.826.048 . Para la mayoría de los proyectos, el mapa de reflectancia se divide en varios azulejos y un archivo
GeoTIFF se genera por azulejo.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Combinar Azulejos (activado por defecto): Genera un solo archivo de mapa de reflectancia mediante la fusión de las baldosas
individuales.Cuando esta opción está desactivada, no se genera el archivo de mapa de reflectancia fusionada.

Información: Para más información sobre el algoritmo de reflectancia Mapa: 56825833 .

Proceso Menú> Opciones ...> Salidas adicionales


Actualizado: November 04, 2014 05:22

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Proceso Menú Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Opciones ..., aparece una ventana emergente con 5 pestañas.

Tramitación inicial Nube de puntos DSM y Orthomosaic Salidas adicionales Recursos

Esta ficha permite al usuario cambiar las opciones de procesamiento seleccionados y deseado salidas adicionales que se generen mientras ciertos pasos están
siendo procesados sin la necesidad de generar de forma manual a través de la barra de menú Proceso. Contiene 4 secciones:

 Triángulo Modelo : Permite al usuario generar el Triángulo modelo utilizando el Raster DSM y la orthomosaic al procesar el paso 3. DSM y Orthomosaic
Generación.

 Líneas de Contorno : Permite al usuario generar las curvas de nivel con el Raster DSM al procesar el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación.

 Clasificación Nube de puntos (beta) : Permite configurar los parámetros utilizados al computar la Clasificación de nube de puntos. La Clasificación de
nube de puntos clasifica el filtrado de nube de puntos en dos nubes de puntos, el terreno de nube de puntos y los objetos de nubes de puntos. El terreno
de nube de puntos se puede utilizar para generar un DTM.

 3D PDF : Permite al usuario generar el PDF 3D al procesar el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación.
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Y 5 acciones:

 Aceptar: Confirma los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

 Establecer como opciones predeterminadas: Guarda los ajustes actuales de todas las fichas de opciones de procesamiento (Processing Inicial, Punto de
Nube densificación, DSM y Orthomosaic Generación, salidas adicionales, Recursos), excepto las opciones de la sección de procesamiento en la
ficha Procesamiento nitial I (nadir aérea, Alternativa modo de procesamiento, oblicua aérea o terrestre) como opciones por defecto para futuros
proyectos.
Para Establecer como opciones por defecto: Seleccione la casilla de verificación.

 Opciones de Restablecer: Restaura las opciones predeterminadas Pix4Dmapper para todas las fichas de opciones de procesamiento (Processing Inicial,
Punto de Nube densificación, DSM y Orthomosaic Generación, salidas adicionales, Recursos).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Triángulo de Modelo

Permite al usuario generar un triángulo Modelo 2.5D utilizando el Raster DSM y la orthomosaic:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 OBJ: Cuando se selecciona esta opción, un modelo de triángulo en formato .obj se genera utilizando el DSM y orthomosaic.

Nota: Si el paso 3. DSM y Orthomosaic generación ya se ha completado y si el DSM y orthomosaic se han generado, es posible generar el modelo de
triángulo sin correr el paso 3 de nuevo. Para más información: 30.580.463 .

Líneas de contorno

Permite al usuario generar curvas de nivel utilizando el Raster DSM. Para obtener más información sobre el concepto de las curvas de nivel: 53645727 .

 SHP: Cuando se selecciona esta opción, el archivo de las curvas de nivel se genera en formato .shp.

 PDF: Cuando se selecciona esta opción, las líneas de contorno se guardan en un formato .pdf.

 DXF: Cuando se selecciona esta opción, el archivo de las curvas de nivel se genera en formato .dxf.

 Contour Base [unidades]: Define la altitud relativa que se utiliza como una base de línea de contorno. Puede ser en metros o en pies de acuerdo con el
sistema de coordenadas utilizado.

Ejemplo: Para un proyecto con altitud mínima de 315 metros, Contour Base = 30 metros, significa que la primera línea de contorno (la base)
estará a 345 metros (315 + 30).

 Elevación intervalo [unidades]: Define el intervalo de elevación curvas de nivel. Puede ser en metros o en pies de acuerdo con el sistema utilizado de
coordenadas. Puede ser cualquier valor positivo.

Advertencia: El intervalo de elevación debe ser menor que el (máximo - mínimo) altitud del DSM. Para obtener más información acerca de la
altitud DSM: 27083148 .

Ejemplo: Para un proyecto con la altitud mínima de 400 metros y la altitud máxima de 650 metros y Contour base = 0 metros, Intervalo = 50
metros significa que que las curvas de nivel se generarán en 400, 450, 500, 550, 600 y 650 metros.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota: Cuanto menor sea el valor de intervalo, mayor será el tamaño del archivo de líneas de contorno y se necesitarán más tiempo para su
generación.

 Resolución [unidades]: Define la distancia horizontal para el que se ha registrado un valor de altitud. Cuanto mayor sea el valor de la Resolución, la más
suave de las curvas de nivel.

Ejemplo: Si la resolución se establece en 100 cm, un valor de altitud se registrará cada 100 cm (horizontal).

 Mínimo Tamaño de línea [puntos]: Define el número mínimo de vértices que una línea de contorno puede tener. Las líneas con menos vértices se
eliminarán y se producirán menos ruido.

Ejemplo: Si el tamaño de la línea mínima [puntos] está ajustado a 20, se eliminarán todas las curvas de nivel que tienen menos de 20 vértices.

Nota:

 Es posible seleccionar más de un formato a fin de salvar las curvas de nivel en múltiples formatos.

 Si el paso 3. DSM y Orthomosaic generación ya se ha completado, es posible generar las curvas de nivel sin correr el paso 3 de nuevo. Para
más información: 53.734.426 .

 Para instrucciones paso a paso sobre cómo generar curvas de nivel: 55434647 .

Clasificación Nube de puntos (beta)

La Clasificación de nube de puntos clasifica el filtrado de nube de puntos en dos nubes de puntos, una nube de puntos del terreno y un objetos nube de puntos.

 Terreno de nube de puntos: Consiste en puntos considerados como siendo puntos del terreno. Se puede utilizar para generar un DTM.

 Objetos Nube de puntos: Consiste en puntos considerados como siendo puntos del objeto.

Durante Clasificación de nube de puntos un primer proceso clasifica el filtrado de nube de puntos, lo que genera una nube de puntos del terreno y un objetos
nube de puntos. Durante un segundo proceso, la Clasificación de nube de puntos definidos por el usuario utiliza restricciones geométricas para validar si los
puntos de los objetos de nube de puntos aún pueden considerarse como pertenecientes a un objeto, o si deben ser trasladados al terreno de nube de puntos.
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Importante: Al final de la clasificación, los puntos no podrían ser clasificados correctamente. Puntos podrían haber sido clasificados como
pertenecientes a un objeto que pertenecen a la inversa del terreno y el vicio.

Los parámetros disponibles son los siguientes:

 Longitud mínima Object [unidades]: Mínimo espera que la longitud de los objetos.

 Longitud máxima Object [unidades]: Máximo espera longitud de los objetos.

 Altura mínima Object [unidades]: Mínimo espera que la altura de los objetos.

Estos parámetros definen restricciones geométricas que un grupo de puntos de los objetos Nube de puntos debe tener para ser verificada como un objeto.

Ejemplo:

Longitud mínima Object = 0,1 [m]


Longitud máxima Object = 100 [m]
Altura mínima Object = 0,1 [m]

Los objetos Nube de puntos contendrá sólo los objetos con una longitud de entre 0,1 y 100 metros y mayor que 0,1 metros.

Para obtener más información sobre el cómputo de puntos Classification Cloud (beta) opción: 37532715 .

Para instrucciones paso a paso sobre cómo calcular la Clasificación de nube de puntos y generar un MDT: 51969649 .

3D PDF

Permite al usuario generar un pdf 3D mientras que la etapa de procesamiento. 3 DSM y Orthomosaic Generación.

 PDF 3D: Cuando se selecciona esta opción, se genera un pdf 3D.

 Logo: Cuando se selecciona esta opción, el usuario puede seleccionar el logotipo que se mostrará en el pdf 3D.

Nota:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 El generada PDF 3D contiene 2 páginas, una página con un modelo 3D de los puntos de fijación automática, las cámaras y los GCP y otra
página con el Orthomosaic y el DSM.

 Si el paso 3. DSM y Orthomosaic generación ya se ha completado, es posible generar el PDF 3D sin correr el paso 3 de nuevo. Para más
información: 51.732.765 .

Proceso Menú> Opciones ...> Recursos


Actualizado: November 04, 2014 05:22

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Proceso Menú Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Proceso> Opciones ..., aparece una ventana emergente con 5 pestañas.

Tramitación inicial Nube de puntos DSM y Orthomosaic Salidas adicionales Recursos

Esta ficha contiene una sección: máximo de recursos disponibles para el procesamiento, lo que permite al usuario seleccionar la cantidad máxima de memoria
RAM utilizada para la densificación de nubes de puntos y también permite al usuario seleccionar el número máximo de CPU utilizado por la mayor parte del
procesamiento. Esto puede ser útil cuando se ejecutan múltiples proyectos en el mismo equipo o cuando se necesita el ordenador para tareas distintas de
procesamiento.

 RAM [es]: Por defecto, la cantidad de memoria RAM utilizada es el máximo disponible. Es posible reducir la cantidad de RAM asignada para procesar el
proyecto moviendo el control deslizante a un valor inferior.

 Hilos de CPU: Por defecto se utilizan todos los hilos de la CPU. Es posible reducir la cantidad de hilos CPU asignados para procesar el proyecto moviendo
el control deslizante a un valor inferior.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

También hay 5 acciones:

 Aceptar: Confirma los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

 Establecer como opciones por defecto: Guarda los ajustes actuales de todas las fichas de opciones de procesamiento (Processing Inicial, Punto de Nube
densificación, DSM y Orthomosaic Generación de Recursos), excepto las opciones de la sección de procesamiento en la ficha Procesamiento nitial I(nadir
aérea, modo de procesamiento alternativo , oblicua aérea o terrestre), como opciones por defecto para futuros proyectos.
Para Establecer como opciones por defecto: Seleccione la casilla de verificación.

 Restablecer las opciones: Restaura las opciones predeterminadas Pix4Dmapper para todas las fichas de opciones de procesamiento (Processing Inicial,
Punto de Nube densificación, DSM y Orthomosaic Generación, Recursos).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Consejo: Al procesar varios proyectos de un tamaño determinado, al mismo tiempo, el primer proyecto a partir del paso 2. Nube de puntos
Densificaciónutilizará tanta RAM como sea posible. Cuando otro proyecto se inicia el paso 2, así, menos RAM estará disponible y el procesamiento
sea más lenta.

Por lo tanto, la reducción de la cantidad de memoria RAM que se utiliza para que los recursos se comparten entre los proyectos que se ejecutan al
mismo tiempo, ayuda a aumentar el tiempo de procesamiento.

Por ejemplo en un equipo de 64 GB de memoria RAM, al ejecutar 2 proyectos, establecer la cantidad de memoria RAM 32 GB para cada proyecto.

Menú Ver
Actualizado: November 03, 2014 10:38

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver

Hay 2 artículos que se pueden seleccionar / no seleccionado:

 Mostrar Ver Barra de herramientas: Mostrar / ocultar la barra de herramientas Ver. Para más información: 27.573.036 .

 Mostrar barra lateral: Mostrar / ocultar la barra lateral.

Y 5 elementos que se pueden elegir:

 Bienvenido : Abre la interfaz Bienvenido vista.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Ver Mapa: Abre el Mapa interfaz de Vista, cuando se abre un proyecto.

 rayCloud: Abre la interfaz rayCloud Editor, disponible cuando se abre un proyecto.

 Mosaico Editor: Abre la interfaz Mosaico Editor, disponible una vez que el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación se ha completado.

 Índice Calculadora : Abre la interfaz Índice calculadora, disponible una vez el paso 2. Nube de puntos densificación se ha completado.

Menú Ver> Bienvenido


Contiene 3 secciones:

 Visita Guiada

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Proyectos

 ¡Ayuda

Visita Guiada

Contiene los artículos:

 Pix4Dmapper Visita Guiada


Carga automáticamente un proyecto de demostración, listo para ser procesado y se abre en una ventana del navegador Un tutorial (video y
instrucciones paso a paso) sobre la forma de elaborar el proyecto, cómo navegar por las diferentes secciones y qué se puede hacer con Pix4Dmapper.

 Noticias
Mostrar las últimas noticias y anuncios, como conferencias, donde participará Pix4D, el calendario de seminarios en línea, etc.

 Sabías ...
Muestra información sobre el uso del Software, se abre el artículo de la base de conocimientos que contiene una descripción detallada.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Ver Mapa con el proyecto guided_tour cargado Guiados vídeo Tour en la página de soporte Pix4D

Proyectos

Contiene los artículos:

 Nuevo proyecto ...


Abre el asistente que le guiará para crear un nuevo proyecto.
Para instrucciones paso a paso sobre cómo crear un nuevo proyecto: 26.803.587.

 Abrir proyecto ...


Abre un proyecto existente. Abre una ventana pop-up para navegar y seleccionar un archivo de proyecto .p4d (formato de archivo de proyecto
Pix4Dmapper).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Proyectos recientes
Muestra un menú con los 4 últimos proyectos que se han abierto. Al hacer clic en uno de ellos, se abrirá el proyecto.

 Noticias
Muestra las últimas noticias y anuncios, como conferencias, donde participará Pix4D, el calendario de seminarios en línea, etc..

 Sabías ...
Muestra información sobre el uso del Software, se abre el artículo de la base de conocimientos que contiene una descripción detallada..

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

¡Ayuda

Contiene los artículos:

 Empezando
Abre el sitio de soporte, que muestra el índice de introducción. Esta guía explica cómo comenzar con Pix4Dmapper. Muestra los pasos necesarios antes
de usar Pix4D para obtener buenos datos para lograr los mejores resultados, la forma de crear un proyecto y cómo iniciar su procesamiento. También
muestra cómo empezar con características avanzadas tales como el uso de puntos de control terrestre.

 Manual
Abre el sitio de soporte, que muestra el índice Manual.

 Temas Selectos
Abre el sitio de soporte, que muestra el índice de Extras.

 Tutoriales en vídeo
Abre el sitio de soporte, que muestra el índice de vídeo tutoriales.

 Webinars
Abre el sitio de soporte, que muestra el índice Webinars.

 Soporte Web
Abre el sitio de soporte.

 Noticias
Muestra las últimas noticias y anuncios, como conferencias, donde participará Pix4D, el calendario de seminarios en línea, etc..

 Sabías ...
Muestra información sobre el uso del Software, se abre el artículo de la base de conocimientos que contiene una descripción detallada ..

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Ver> Ver Mapa

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> Ver mapa

Al seleccionar el mapa los siguientes elementos se muestran en la ventana principal:

 Menú entrada de la barra : se muestra en la barra de menú.

 Botones extra de barra de herramientas : se muestra en la parte derecha de la barra de herramientas.

 Vista 2D : se muestra en la ventana principal. Por defecto se muestra la vista de satélite.

 Mapa Vista Sidebar : se muestra a la derecha del mapa 2D. Contiene dos secciones: Resumen y Capas Proyecto.

 Barra de estado : se muestra en la parte inferior derecha del mapa. Presentar las coordenadas al pasar el ratón sobre el Satetlite / Cuadrícula / Mapa o
Orthomosaic.

Importante: El mapa 2D muestra la tierra si las imágenes no están etiquetadas geográficamente.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Entrada de la barra de menús

En la barra de menús, al hacer clic en Ver mapa, se muestran las siguientes opciones:

 Nube de puntos Densificación Área : Indica la zona del proyecto para el que se generará la nube de puntos densificado y se filtra.

 Orthomosaic Área : Indica la zona del proyecto para el que se generará el orthomosaic.
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Botones extra Toolbar

Una lista desplegable que cambia el tipo de Vista 2D que aparece en la ventana principal. Tiene las siguientes opciones:

 Satélite (predeterminado): muestra una vista satelital de la ubicación del proyecto. Si ninguna de las imágenes están geolocalizados, se muestra toda la
tierra.

 Mapas: Muestra una vista de mapa de la ubicación del proyecto. Si ninguna de las imágenes están geolocalizados, se muestra toda la tierra. El mapa de
fondo muestra el mapa estándar OpenStreetMap.

 Grid: Muestra una cuadrícula de coordenadas en la tierra. La rejilla se centra en la ubicación del proyecto.

 Orthomosaic: Esta opción está disponible sólo si se han generado los azulejos de Google Maps y KML. Muestra el orthomosaic que Pix4Dmapper genera
en el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación

Nota: Para generar los azulejos mapas de Google y KML: 31029876 .

Información: Los datos mostrados por OpenStreetMap está disponible bajo la Licencia Open Database, la cartografía se licencia como CC BY-SA .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 1. Vista Satélite

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 2. Vista de cuadrícula

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 3. Mapas vista

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 4. Vista Orthomosaic

Vista 2D

Sección que muestra la ubicación del proyecto en la tierra y los elementos del proyecto (imágenes, GCP, etc.).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Ver Mapa Sidebar

 Resumen del proyecto : Sección con un pequeño resumen de los parámetros del proyecto y los avances de procesamiento.

 Capas : Sección con los elementos del proyecto (imágenes, áreas de GCP y procesamiento) que son visibles en la vista 2D.

Para obtener información acerca de las posibilidades de visualización de la barra lateral: 50367128 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Barra de estado

Las coordenadas de la posición actual del ratón en la vista 2D se muestran en la parte inferior del mapa. Se muestran dos tipos de coordenadas:

Coordenadas WGS84 geográficas

Se muestran las coordenadas de latitud y longitud.

Seleccionado Sistema de Coordenadas

Se muestran las coordenadas X e Y.

Importante: Se utiliza el (elipsoide) proyección geográfica coordenadas en metros / pies, en lugar de geográfica (elipsoide) coordina en grados,
teniendo en cuenta la salida del sistema de coordenadas seleccionado.

Por defecto, el sistema de coordenadas de salida es el mismo que para los GCP Si se utilizan GCP, de lo contrario es el mismo que para las
imágenes. Si el sistema de coordenadas WGS84 es, la salida se da en la UTM.

Si hay menos de 3 imágenes están geolocalizados y menos de 3 BPC se definen, entonces la salida coordina sistema siempre es "local".

Nota: Si el proyecto no tiene georreferencia o si su georreferencia está en un sistema local de coordenadas definido por el usuario, a continuación,
sólo se muestran las coordenadas WGS84 geográficas.

Menú Ver> Ver Mapa> Punto de Nube La densificación de la zona

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver mapa y seleccione Punto de Nube La densificación de la zona.

Nota: Sólo un punto Coud La densificación de la zona se pueden utilizarse.

Advertencia:

 No se recomienda para incluir áreas no cubiertas por las imágenes: los resultados en esas zonas no serán exactos y pueden afectar a los
resultados de la zona cubierta.

 Cuando la nube La densificación de la zona Point se define después del paso 2. Punto de Nube densificación se ha completado, sólo afecta a
las nubes de puntos densificadas y filtrados que se visualizan en la vista 3D de la rayCloud y no los resultados guardados en el disco. Hay dos
maneras de guardar los cambios en el disco:

 El Proceso> Opciones ..> Nube de puntos, en la sección Filtros de la nube de puntos, seleccione la casilla de verificación y proceso
deÁrea de Uso Densificación Paso 2. Nube de puntos densificación. Las nubes de puntos densificadas y filtrados se generan teniendo
en cuenta la Nube La densificación de la zona Point. Esta acción sobrescribirá generado previamente los archivos de Paso 2. Punto de
Nube densificación.

 El Proceso> Opciones ..> Nube de puntos, en la sección Filtros de la nube de puntos, seleccione la casilla Usar Área Densificación de
verificación y seleccione Proceso> Filtro densificada Point Cloud (activa una vez que el paso 2. Punto de Nube densificación se ha
completado): Un nuevo punto filtrada nube se genera tomando en cuenta la Nube La densificación de la zona Point. Para más
información:27.401.097 . La nube Densificación Área Point no se aplica a los salvados densificada Point Cloud.

 El área de nube de puntos Densificación afecta a los puntos de fijación automático sólo en la vista 3D de la rayCloud. No afecta a los
resultados del paso 1. Tramitación inicial.

La nube Densificación Área Point indica el área del proyecto para el que se generará el punto de enturbiamiento densificación. Afecta a la nube de puntos
densificado y filtrada, así como el DSM y el orthomosaic. La zona sólo se puede definir en el mapa si se conoce geolocalización del proyecto.

Si una nube La densificación de la zona Point no está definido, la densificación se hará para el área de todo el proyecto.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

El menú Nube de puntos Densificación Zona contiene cinco opciones:

 Dibujar

 Importar ...

 Copia de Orthomosaic Area

 Editar ...

 Quitar
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Para instrucciones paso a paso sobre cómo seleccionar / cambiar la Nube La densificación de la zona Point: 30988027 .

Dibujar

Al hacer clic en Draw, aparece la ventana emergente de información i0012 con instrucciones sobre cómo dibujar la zona:

Haz clic derecho inserta el último vértice del área densificación nube de puntos y se detiene el dibujo.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Importar ...

Al hacer clic en Importar ..., aparecerá la ventana emergente Seleccionar archivo que permite al usuario cargar el área de un archivo vectorial (.shp, .kml o .dxf):

 La ventana de navegación: Se utiliza para buscar y seleccionar el archivo vectorial.

 Abrir: Carga el archivo.

 Cancelar: No guardar los cambios.

Nota: El archivo vectorial (.shp, .kml o .dxf) tiene que ser un archivo de polígono (no líneas) y se puede dar en cualquier sistema de coordenadas de
la base de datos del sistema de coordenadas de Pix4Dmapper.

Copia de Orthomosaic Area

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Al hacer clic en esta opción, la Nube La densificación de la zona Point se establece con la misma zona que el Área Orthomosaic previamente dibujado o
cargado. Si no Área Orthomosaic se ha definido, esta opción está desactivada.

Editar ...

Al hacer clic en Editar ..., aparece la ventana emergente área de edición. Contiene una tabla con las siguientes columnas:

 Vertex: C ada vértice del área dibujada o cargado.

 Latitud: la latitud de cada vértice.

 Longitud: La longitud de cada vértice.

Para editar la zona, cambiar la latitud y / o valores de Longitud haciendo doble clic en las celdas correspondientes de la tabla.

La ventana de área de edición también cuenta con tres botones de acción:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Aceptar: Confirma los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

Quitar

Al hacer clic en Eliminar, se elimina el área previamente dibujado o cargado.

Menú Ver> Ver Mapa> Orthomosaic Area

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Menú Ver > Ver Mapa Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver mapa y seleccione Orthomosaic Area.

Nota: Sólo un Área Orthomosaic se pueden utilizarse.

Advertencia:

 No se recomienda para incluir áreas no cubiertas por las imágenes iniciales: los resultados en esas zonas no serán exactos y pueden afectar a
los resultados de la superficie cubierta.

 No se recomienda para incluir zonas que no están incluidos en la Nube La densificación de la zona Point (si se crea), ya que esto puede
conducir a resultados de baja precisión.

 El Área Orthomosaic afecta el DSM y Orthomosaic generado en el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación.

El Área Orthomosaic indica el área del proyecto para el que se generarán el DSM y la orthomosaic. La zona sólo se puede definir si se conoce la geolocalización
de imágenes.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

A medida que la nube de puntos filtrada es de color utilizando el mosaico, que entonces será de color sólo en este ámbito, mientras que los puntos fuera de esta
área serán de color gris.

Si un área Orthomosaic no está definido, la creación de la orthomosaic se hará para toda la zona del proyecto.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Contiene cinco opciones:

 Dibujar

 Importar ...

 Copia de nube de puntos Densificación Area

 Editar ...

 Quitar

Para instrucciones paso a paso sobre cómo seleccionar / cambiar el Área Orthomosaic: 31495216 .

Dibujar

Al hacer clic en Draw, aparece la ventana emergente de información i0012 con instrucciones sobre cómo dibujar la zona:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Haga clic derecho inserte el último vértice del área densificación nube de puntos y detener el dibujo.

Importar ...

Al hacer clic en Importar ..., aparecerá la ventana emergente Seleccionar archivo que permite al usuario cargar el área de un archivo vectorial (.shp, .kml o .dxf):

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 La ventana de navegación: Se utiliza para buscar y seleccionar el archivo vectorial.

 Abrir: Carga el archivo.

 Cancelar: No guardar los cambios.

Nota: El archivo vectorial (.shp, .kml o .dxf) tiene que ser un archivo de polígono (no líneas) y se puede dar en cualquier sistema de coordenadas de
la base de datos del sistema de coordenadas de Pix4Dmapper.

Copia de nube de puntos Densificación Area

Al hacer clic en esta opción, el Área Orthomosaic se establece con la misma zona que la Nube La densificación de la zona Point previamente dibujado o
cargado. Si no hay ningún punto de enturbiamiento La densificación de la zona se ha definido, esta opción está desactivada.

Editar

Al hacer clic en Editar, aparecerá la ventana emergente área de edición. Contiene una tabla con las siguientes columnas:

 Vertex: C ada vértice del área dibujada o cargado.

 Latitud: la latitud de cada vértice.

 Longitud: La longitud de cada vértice.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Para editar la zona, cambiar la latitud y / o valores de Longitud haciendo doble clic en las celdas correspondientes de la tabla.

La ventana de área de edición tiene también tres botones de acción:

 Aceptar: Confirma los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

Quitar

Al hacer clic R emove, se elimina el área previamente dibujado o cargado.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Ver> Ver Mapa> Vista 2D

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Menú Ver > Ver Mapa Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> Vista de mapa. La vista 2D aparece en la ventana principal.

La vista 2D tiene 2 componentes:

 Mapa de fondo

 Elementos visualizados

Mapa de fondo

En la parte superior del mapa de fondo hay una lista desplegable que indica el tipo de mapa de fondo que ha sido seleccionado.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota: Al cargar un mapa, la lista desplegable con los mapas disponibles es desactivado.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Por defecto, cuando se carga un proyecto, se elige el tipo de satélite. Para navegar por el mapa:

 Zoom in: Mover hacia delante la rueda de desplazamiento del ratón.

 Zoom out: Utilice la rueda del ratón hacia atrás.

 Pan: Pulse el botón izquierdo y mueva el ratón.

Haga clic en el fondo de la lista desplegable para seleccionar un tipo distinto de mapa. Los siguientes mapas de fondo están disponibles:

 Cuadrícula

 Mapas

 Satélite

 Orthomosaic

drícula

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

apa de fondo muestra líneas perpendiculares en forma de red que define las coordenadas en el sistema de coordenadas geográficas WGS84. Las líneas horizontales
esponden a la latitud. Las líneas verticales corresponden a la longitud.

pas

apa de fondo muestra el mapa estándar OpenStreetMap.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota: El fondo mapas se carga sólo si hay conexión a internet.

Información: Los datos mostrados por OpenStreetMap está disponible bajo la Licencia Open Database, la cartografía se licencia como CC BY-SA .

élite

apa de fondo muestra un mapa de satélite.

Nota: El fondo S atellite se carga sólo si hay conexión a Internet.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

omosaic

apa de fondo muestra el orthomosaic que se genera en el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación.

Nota: Este mapa de fondo sólo está disponible si se han generado las baldosas mapas de Google y KML. Para generar los azulejos de Google
Maps yKML: 31029876 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Elementos visualizados

Los elementos del proyecto se muestran en el mapa mediante sus coordenadas. Los elementos que se muestran son los siguientes:

 Imágenes

 Plan de vuelo

 GCP

 Zonas de Procesamiento

 Nube de puntos Densificación Area


WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Orthomosaic Area

genes

mágenes del proyecto que están geolocalizadas con un sistema de coordenadas conocidas se muestran como puntos en el mapa. La primera imagen se muestra como
unto más grande. El color del punto indica la fase del procesamiento:

 Rojo: Cuando se carga un proyecto antes de que haya comenzado el proceso.

 Cuadriculado rojo: Para las imágenes que son discapacitados (no se tiene en cuenta para el procesamiento).

 Verde oscuro: para imágenes que han sido calibrados después Tramitación inicial.

 Azul oscuro: Durante nube de puntos densificación, las imágenes que se cargan son de color azul.

 Luminus verde: Después de nube de puntos densificación.

ndo se cierne sobre los puntos de imagen, el nombre de la imagen se visualiza en la parte inferior de la vista 2D. Al hacer doble clic en un punto de imagen, un pop-up
ece que muestra la imagen correspondiente.

Importante: Si el proyecto no tiene georreferencia o si su georreferencia está en un sistema local de coordenadas definido por el usuario, a
continuación, las imágenes no se visualizan en la vista 2D. La vista en 2D muestra toda la tierra.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

mágenes de Capa tiene una sub-capa:

 Plan de vuelo: Se muestra el plan de vuelo que se utilizó para tomar las imágenes como una línea verde a partir del punto más grande (primera imagen).

CP del proyecto, si los hay, se muestran como cruces en el mapa:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Cruz azul: GCP que están marcadas en al menos dos imágenes.

 Cruz Roja: GCP que están marcados en menos de dos imágenes.

ndo se cierne sobre la cruz GCP, el nombre GCP se muestra en la parte inferior de la vista 2D. Cuando haga doble clic en una cruz GCP, la ventana delAdministrador Tie
t GCP / Manual se abre y se selecciona el GCP correspondiente.

Importante: Si el proyecto no tiene georreferencia o si su georreferencia está en un sistema local de coordenadas definido por el usuario, a
continuación, las imágenes no se visualizan en la vista 2D. La vista en 2D muestra toda la tierra.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

as de Procesamiento

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

ea Orthomosaic o nube de puntos Densificación y alrededores, si definido, se visualizan en la vista 2D como polígonos transparentes con un borde rojo.

Menú Ver> Ver Mapa> Resumen Proyecto

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Menú Ver > Ver Mapa Anterior | Siguiente

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> Ver mapa para abrir el mapa. El resumen del proyecto se muestra a la derecha de la ventana
principal.

Para obtener información acerca de las posibilidades de visualización de la barra lateral: 50367128 .

En la parte izquierda de la Síntesis del proyecto, hay una flecha que le permite al usuario mostrar / ocultar el resumen haciendo clic en él.

 : Por defecto, el resumen del proyecto es visible.

 : El resumen del proyecto no es visible.

Hay 4 secciones en el Resumen del proyecto:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Proyecto

 El procesamiento local

 Imágenes

 Puntos de Control Terrestre

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Proyecto

En esta sección se muestra información general sobre el proyecto:

 Nombre: El nombre del proyecto.

 Tipo: El tipo de proyecto (nadir aérea, modo de procesamiento alternativo, oblicua aérea o terrestre).

 Área de trabajo: La ruta de la carpeta donde se encuentra el archivo de proyecto .p4d y donde se guarda la carpeta de salida.

 Datum de salida: El dato de las salidas.

 Salida Sistema de coordenadas: El sistema de las salidas de coordenadas.

Nota: Si no georreferencia se da al proyecto (imágenes no geolocalizadas y no GCP, o las imágenes geolocalizadas y no GCP en sistema de
coordenadas local), entonces la salida del sistema de coordenadas se establece en local y no se muestra ningún dato:

 Sistema de coordenadas de salida: Local

Procesamiento Local

Esta sección describe el progreso de cada uno de los tres pasos del procesamiento local:

Paso (1): Tratamiento inicial

Tramitación inicial Hecho:

 no: Si el tratamiento inicial no se ha hecho.

 rápida: Si el procesamiento inicial de Rapid Check ha sido hecho.

 completo: Si el procesamiento inicial de procesamiento completo se ha hecho.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La media de resolución en el suelo [cm / pixel]:

 - Si el tratamiento inicial no se ha hecho.

 "Número": Cuando "Número" es la resolución media suelo de las imágenes, si el procesamiento inicial se ha hecho.

Archivos de parámetros de creación: E l Parámetro archivos contienen los resultados de la AAT, BBA, y optimiza los parámetros internos y externos de la
cámara:

 no: Si si no se han generado los archivos de parámetros.

 Sí: Si no se han generado los archivos de parámetros.

Paso (2): La densificación nube de puntos

Nube de puntos Densificación Hecho:

 no: Si la nube de puntos densificación no se ha hecho.

 Sí: Si la nube de puntos densificación se ha hecho.

Escalar la imagen: Escala de la imagen con la que se calculan los puntos 3D adicionales:

 -: Si la nube de puntos densificación no se ha hecho.

 1/2 (medio tamaño de la imagen, por defecto): imágenes de tamaño medio se utilizan para calcular puntos 3D adicionales.

 1 (tamaño de la imagen original, lenta): El tamaño de la imagen original se utiliza para calcular puntos 3D adicionales.

 Cuarto (trimestre tamaño de la imagen, rápido): imágenes de tamaño Quarter se utilizan para calcular puntos 3D adicionales.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 1/8 (tamaño de la imagen octavo, tolerante): imágenes de tamaño octavo se utilizan para calcular puntos 3D adicionales.

Densidad Point:

 Óptimo: Calcule con una densidad de punto óptimo.

 Alto: Calcule con una alta densidad de punto. El tiempo de procesamiento aumentará.

 Baja: Calcule con una densidad de punto bajo. El tiempo de procesamiento se reducirá.

Paso (3): DSM y Orthomosaic Generación

DSM y Orthomosaic Generación Hecho:

 no: Si si el paso de DSM y Orthomosaic Generación no se ha hecho.

 Sí: Si no se ha hecho el paso DSM y Orthomosaic Generación.

Resolución [cm / pixel]:

 - Si no se ha hecho el paso DSM y Orthomosaic Generación.

 "Número": Cuando "Número" es la resolución topográfica de la DSM y de la Orthomosaic si la generación de DSM y Orthomosaic se ha hecho.

Raster DSM creación:

 no: Si el archivo Raster DSM GeoTIFF no se ha generado.

 sí: Si el archivo Raster DSM GeoTIFF se ha generado.

Rejilla DSM creación:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 no: Si el archivo de cuadrícula DSM GeoTIFF no se ha generado.

 sí: Si el archivo de cuadrícula DSM GeoTIFF se ha generado.

Orthomosaic creación:

 no: Si el archivo GeoTIFF orthomosaic no se ha generado.

 sí: Si el archivo GeoTIFF orthomosaic se ha generado.

Google Mapas Azulejos y KML generado:

 no: Si no se han generado los azulejos mapas de Google y archivos KML para la orthomosaic.

 Sí: Si no se han generado los azulejos mapas de Google y archivos KML para la orthomosaic.

Generado Triángulo del modelo:

 NO: Si el Modelo triángulo no se ha generado.

 Sí: Si el Modelo del triángulo se ha generado.

Imágenes

En esta sección se muestra información sobre las imágenes del proyecto:

 Imágenes habilitados: El número de imágenes que van a ser utilizados para el procesamiento inicial.

 Imágenes geolocalizados: El número de imágenes que se han geolocalizado.

 Datum: El dato de la "geolocalización imagen.

 Sistema de coordenadas: El sistema de la "geolocalización imagen de coordenadas.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota: Si las imágenes no están geolocalizados o se dan en un sistema de coordenadas local, entonces el sistema de coordenadas se
establece en local y no se muestra ningún dato:

 Sistema de coordenadas: Local

Puntos de Control Terrestre

Esta sección incluye información sobre la GCP del proyecto y sólo se muestra si se definen GCP.

 Número de GCP con marcas de imagen lo suficientemente: el número de GCP que están marcados en al menos 2 imágenes y el número total de GCP.

 Datum: El dato de la GCP.

 Sistema de coordenadas: El sistema de la GCP de coordenadas.

Nota: Si las imágenes no están geolocalizados o se dan en un sistema de coordenadas local, entonces el sistema de coordenadas se establece en
local y no se muestra ningún dato:

 Sistema de coordenadas: Local

Importante: Si hay menos de 3 GCP con puntos de imagen suficiente, aparece el siguiente mensaje de advertencia de color rojo:

"Al menos 3 GCP deben tener puntos de imagen suficiente para ser tenido en cuenta durante el procesamiento."

Menú Ver> Ver Mapa> Capas

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Menú Ver > Ver Mapa Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> Ver mapa para abrir el mapa. Las capas se muestra en la parte izquierda de la ventana principal.

Para obtener información acerca de las posibilidades de visualización de la barra lateral: 50367128 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

En la parte izquierda de las capas, hay una flecha que le permite al usuario mostrar / ocultar las capas haciendo clic en él.

 (Predeterminado): La sección Capas es visible.

 : La sección de Capas no es visible.

Cada capa corresponde a un tipo de elemento que aparece en el mapa 2D en la ventana principal. Hay tres capas principales:

 Imágenes

 GCP

 Zonas de Procesamiento

Nota: Cada objetos de capa se pueden mostrar / oculta en el mapa 2D marcando / desmarcando la casilla junto al nombre de la capa.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Imágenes

Muestra las imágenes del proyecto en el Mapa 2D como puntos. La primera imagen se muestra como un punto más grande. Por defecto se muestran las
imágenes. Desactive la casilla Imágenes para ocultar las imágenes.

Un menú contextual está disponible al hacer clic derecho sobre la capa Images. La siguiente opción está disponible:

 Image Editor de Propiedades: Abre la imagen Editor de propiedades que permite al usuario editar las propiedades de imagen. Para obtener más
información acerca de la Imagen Propiedades Editor: 27573596 .

Las imágenes de Capa tiene una sub-capa:

 Plan de vuelo: Muestra el plan de vuelo que se utilizó para tomar las imágenes como una línea verde a partir de la más grande de puntos (primera
imagen) y luego siguiendo las imágenes en tiempo. Por defecto se muestra el plan de vuelo. Desactive la casilla de Imágenes o la Caja de plan de
vuelopara ocultar el plan de vuelo.

GCP

Muestra los puntos de control (GCP) del proyecto en el Mapa 2D. Por defecto, si el proyecto tiene GCP, se muestran los GCP. Desactive la casilla GCP para ocultar
los GCP.

Un menú contextual está disponible al hacer clic derecho sobre la capa GCP. La siguiente opción está disponible:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 GCP Manager: Abre el Administrador / Manual Tie Point GCP que permite al usuario agregar o editar GCP. Para obtener más información acerca de
laGCP / Manual Tie Point Manager: 48789429 .

Zonas de Procesamiento

Esta capa tiene dos subcapas:

 Nube de puntos Densificación Area

Muestra en el mapa 2D del área utilizada para generar la nube de puntos densifica y se filtra. Por defecto, si se define la zona, que se muestra. Desactive
la casilla de las zonas de elaboración o el cuadro de nube de puntos densificación de la zona para ocultar el área.

Un menú contextual está disponible al hacer clic derecho sobre la capa de nube de puntos densificación de la zona.

Para obtener más información acerca de la Nube La densificación de la zona Point: 27085728 .

 Orthomosaic Area

Muestra en el mapa 2D del área utilizada para generar el orthomosaic. Por defecto, si se define la zona, que se muestra. Desactive la casilla Zonas de
Procesamiento o la Orthomosaic área de la caja para ocultar el área.

Un menú contextual está disponible al hacer clic derecho sobre la capa Orthomosaic Area.

Para obtener más información sobre la zona Orthomosaic: 27085698 .

Menú Ver> rayCloud


WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Menú Ver Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud.

El uso de la rayCloud es opcional y se puede utilizar para:

 Visualice los diferentes elementos de la reconstrucción (posiciones de cámara, nubes de puntos, GCP, Manuales / Puntos Corbata automática, etc.) y sus
propiedades.

 Verificar la exactitud de la reconstrucción.

 Mejorar el aspecto visual de la nube de puntos (quitar puntos, reoptimizar, etc).

 Crear objetos y medir distancias, superficies y arsenales.

 Crear animaciones 3D Fly-trought.

Al seleccionar el rayCloud los siguientes elementos se muestran en la ventana principal:

 Menú entrada de la barra : Los elementos de la barra de menú estándar y un elemento adicional.

 Barra de herramientas : La barra de herramientas estándar y algunos botones adicionales.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Capas Sidebar : se muestra en la parte izquierda de la vista 3D. Se muestra la lista de capas y capas de sub (elementos) que se muestran en la vista
3D. Permite al usuario editar las opciones de visualización de los elementos existentes, así como para insertar nuevos elementos en la vista 3D.

 Vista 3D : se muestra en la vista principal.

 Sidebar : se muestra a la derecha de la vista 3D. Muestra información diferente dependiendo del elemento seleccionado.

 Barra de estado : se muestra en la parte inferior derecha de la Mosaico Vista. Presentar las coordenadas al pasar el puntero del ratón sobre cualquier
elemento que se muestra en la vista 3D.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Más información:

 Video Tutorial: Presentación de la rayCloud: 38176643 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Video Tutorial: rayCloud Tutorial: 38176923 .

 Webinar: El uso de la rayCloud: 68592647 .

Barra de estado

En la parte inferior derecha de la vista 3D, se muestra el siguiente:

 Seleccionado Sistema de Coordenadas: muestra el sistema de coordenadas seleccionado del punto.

 Posición: Muestra la (X, Y, Z) coordina en metros / pies de cada punto de la vista 3D al pasar el puntero del ratón sobre cualquier elemento. Al pasar el
ratón sobre los elementos que se muestran, las coordenadas cambian.

Importante: Se utiliza el (elipsoide) proyección geográfica coordenadas en metros / pies, en lugar de geográfica (elipsoide) coordina en grados,
teniendo en cuenta la salida del sistema de coordenadas seleccionado.

Por defecto, el sistema de coordenadas de salida es el mismo que para los GCP Si se utilizan GCP, de lo contrario es el mismo que para las
imágenes.Si el sistema de coordenadas WGS84 es, la salida se da en la UTM.

Si hay menos de 3 imágenes están geolocalizados y menos de 3 BPC se definen, entonces la salida coordina sistema siempre es "local".

Menú Ver> rayCloud> Barra de menús

Actualizado: September 05, 2014 03:46

Manual Pix4Dmapper Software > Interfaz > Menú Ver > rayCloud Anterior | Siguiente

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud y, a continuación, haga clic en rayCloud.

Se muestran las siguientes opciones:

 Punto de vista

 Perspectiva / Ortográfico

 Cambiar fondo

 Nueva Polilínea

 Nuevo Superficie

 Nueva Arsenales

 Nuevo Vídeo Animación Trayectoria

Punto de vista

Permite al usuario seleccionar los puntos de vista predefinidos para la vista 3D. En la barra de menús rayCloud, haciendo clic en Punto de vista, se muestran las
siguientes opciones:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Ver todo: Mueve el punto de vista con el fin de adaptarse a todas las capas en la vista 3D.

 Enfoque en Selección: Mueve el punto de vista con el fin de mostrar en detalle el elemento seleccionado (punto, la cámara).

 Top: desplaza el punto de vista de una manera tal que las capas son vistos desde la parte superior y se ajusta a todas las capas en la vista 3D.

 Frente: Mueve el punto de vista de una manera tal que las capas se ven desde la parte delantera y se ajusta a todas las capas en la vista 3D.

 Volver: Mueve el punto de vista de una manera tal que las capas son vistos desde la parte trasera y se ajusta a todas las capas en la vista 3D.

 Izquierda: Mueve el punto de vista de tal manera que la vista mira hacia la parte izquierda de las capas y se adapta a todas las capas en la vista 3D.

 Derecha: Mueve el punto de vista de tal manera que la vista mira hacia la derecha de las capas y se adapta a todas las capas en la vista 3D.

 Inicio: Mueve el punto de vista de la perspectiva por defecto al abrir la rayCloud y se adapta a todas las capas en la vista 3D.

Perspectiva / Ortográfico

Define la proyección se utiliza para mostrar las capas en la vista 3D. Por defecto se utiliza la proyección en perspectiva. Es posible cambiar entre la perspectiva y
proyección ortográfica, haga clic en la opción Perspectiva / Ortográfico de la barra de menús rayCloud.

 Proyección en perspectiva: los objetos Las líneas paralelas no se ven paralelos y otras parecen más pequeños. Esto es lo que ven los ojos humanos.

 Proyección ortográfica: Líneas paralelas siguen siendo paralelas. Por tanto, el tamaño de los objetos no depende de la distancia. Se recomienda este
modo de vista de dibujo técnico.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Proyección en perspectiva vs proyección ortográfica

Para obtener más información acerca de las proyecciones Perspectiva / ortográficas:

 Proyección ortográfica Wiki

 Proyección Wiki Perspectiva

Cambiar fondo

Permite cambiar el color del fondo en la vista 3D.

Aparecerá la ventana emergente Seleccionar color:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

El color Seleccione ventana emergente tiene las siguientes secciones:

 Colores básicos: Seleccione un color básico.

 Paleta: Seleccionar / modificar un color utilizando la paleta.

 Valores Inmuebles Color: Modificar un color escribiendo los valores de las propiedades de color (Hue, sáb., Val, rojo, verde, azul).

 Muestra el color seleccionado.

 Añade color a los colores personalizados: Añadir el color seleccionado a los colores personalizados, disponible para otros proyectos.

Y los botones de acción:

 Aceptar: Confirma los cambios.


WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Cancelar: No guardar los cambios.

Nueva Polilínea

Un objeto de polilínea es una línea continua compuesta por una o más sub-líneas. Se crea mediante la especificación de los vértices de cada línea. Para obtener
más información sobre el concepto de Polilínea: 30543918 .

Haga clic derecho sobre objetos y haciendo clic en Nueva Polilínea permite al usuario crear una nueva polilínea 3D, es decir, una línea poligonal donde cada
vértice tiene tres coordenadas.

Para instrucciones paso a paso sobre cómo dibujar una nueva polilínea: 37271246 .

Una vez que se crea una nueva polilínea, la barra lateral muestra la siguiente información: 37.161.708 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nuevo Superficie

Una superficie es un objeto que se puede utilizar para definir áreas planas tales como una carretera, el techo de un edificio, etc. También se puede utilizar para
corregir el DSM y generar una mejor orthomosaic en estas superficies.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Haga clic derecho sobre objetos y haciendo clic en Nueva Surface permite al usuario crear una nueva superficie plana 3D, es decir, una superficie en cada vértice
tiene tres coordenadas.

Para instrucciones paso a paso sobre cómo crear una nueva superficie: 36445793 .

Una vez que se crea una nueva superficie, la barra lateral muestra siguiente información: 37.161.708 .

Nueva Arsenales

Una reserva es un objeto que puede ser utilizado para cálculos de volumen. Se define por una superficie 3D llamada base. El volumen se calcula entre la base y la
superficie del terreno.

Haga clic derecho sobre objetos y haciendo clic en Nueva Arsenales permite al usuario crear un nuevo existencias mediante la definición de la base.

Para instrucciones paso a paso sobre cómo dibujar un nuevo Arsenales: 37272596 .
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Una vez que se crea un nuevo arsenales, la barra lateral muestra la siguiente información: 37.161.708 .

Nuevo Vídeo Animación Trayectoria

Una trayectoria de animación es un Fly-parabólicos Animación 3D creado como un video.

Haga clic derecho sobre objetos y hacer clic Trayectoria Nuevo Vídeo Animación permite al usuario crear una nueva trayectoria de vídeo Animación mediante la
definición de la trayectoria de la grabación mediante la creación de waypoints.

Para instrucciones paso a paso sobre cómo crear un 3D Fly-a través de la animación: 37237609 .

Una vez que se crea una nueva trayectoria de animación, la barra lateral muestra la siguiente información: 37.161.708 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Ver> rayCloud> Barra de herramientas

Manual Pix4Dmapper Software > Interfaz > Menú Ver > rayCloud Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Se muestran L as siguientes botones de la barra de herramientas:

 Barra de herramientas estándar: Para obtener más información: 27.573.036 .

 Barra de herramientas de botones adicionales:

Botones extra Toolbar

 Visualización

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acercar: Se acerca la vista seleccionada.

Alejar: Se aleja la vista seleccionada.

Ver todo: Mueve el punto de vista con el fin de adaptarse a todas las capas en la vista 3D.

Enfoque en Selección: Mueve el punto de vista con el fin de mostrar en detalle el elemento seleccionado (punto, la cámara).

Vista desde Arriba: Mueve el punto de vista de una manera tal que las capas se ven desde la parte superior y se ajusta a todas las capas en la vista 3D.

 Objetos

Crear un nuevo objeto de polilínea: Permite al usuario crear una nueva polilínea 3D. Para instrucciones paso a paso: 37271246 .

Crear un nuevo objeto de la superficie: Permite al usuario crear una nueva superficie plana 3D. Para instrucciones paso a paso: 36445793 .

Crear un nuevo objeto de existencias: Permite al usuario crear un nuevo existencias. Para instrucciones paso a paso: 37272596 .

 Densificada de nube de puntos de edición

Nota: Para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo eliminar los puntos de la nube de puntos densificada con el rayCloud: 50645169 .

Editar densificada de nube de puntos: Entra en / sale del modo de nube de puntos densificación, habilitación / canoso los botones de la barra de
herramientas de edición de abajo.

Añadir puntos a la Selección: Permite seleccionar las zonas a eliminar.

Eliminar puntos de Selección: Permitir a deseleccionar áreas que ser eliminado.

Selección Borrar: Permite borrar todas las áreas seleccionadas para ser eliminado.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Invertir selección: Convierte las áreas seleccionadas para ser eliminados en contrario no seleccionada y vice

Eliminar puntos seleccionados: Quitar las áreas seleccionadas.

Puntos de restauración Eliminados: restaurar todos los puntos quitados.

 Trayectorias de animación

Nota: Para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo crear una animación Fly-parabólicos 3D con la rayCloud: 37237609.

Crear una Trayectoria Nuevo Vídeo Animación: Inicia el asistente Nuevo Vídeo Animación de trayectoria.

Menú Ver> rayCloud> Capas Sidebar


Actualizado: September 05, 2014 03:46

Manual Pix4Dmapper Software > Interfaz > Menú Ver > rayCloud Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral de capas se muestra en la parte izquierda de la
ventana principal.

Una capa es un grupo de objetos que se pueden visualizar en la vista 3D. La barra lateral de Capas contiene las siguientes capas:

 Cámaras : Contiene todas las cámaras del proyecto. Una cámara se asocia a cada imagen.

 Rays : Permite mostrar / ocultar los rayos entre los puntos seleccionados en el modelo y las cámaras donde se ha encontrado el punto. Contiene las
propiedades de visualización de rayos.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Ate Puntos : Contiene los Puntos Corbata manuales, GCP y corbata automática Puntos.

 Zonas de Procesamiento : Contiene el área de nube de puntos densificación.

 Nubes de puntos : Contiene las nubes de puntos (densificada de nubes de puntos, filtrado de nube de puntos).

 Mallas de triángulos : Contiene mallas de triángulos.

 Objetos : Contiene cualquier objeto dibujado: polilíneas, superficies y existencias y Animación Trayectorias.

Características:

 Al hacer clic en la flecha izquierda de una capa, las sub-capas y propiedades de capa se muestran u ocultan.

 Haciendo doble clic en una capa, las sub-capas y propiedades de capa se muestran u ocultan.

 Al hacer clic en la casilla de verificación de una capa, la capa correspondiente se muestra o se oculta en la vista 3D.

 Las diferentes propiedades de capa se pueden editar.

 Algunas capas tienen un menú contextual que se puede acceder haciendo clic derecho sobre la capa correspondiente.

 La barra lateral de capas puede demostrarse / hidded arrastrando y soltando la frontera lado izquierdo de la vista 3D.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Ver> rayCloud> Capas Sidebar> Cámaras


Actualizado: September 05, 2014 03:46
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Menú Ver > rayCloud > Capas Sidebar Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral de capas se muestra en la parte izquierda de la
ventana principal.

La capa Cámaras contiene los siguientes sub-capas:

 Propiedades de Pantalla : muestra las propiedades de todas las cámaras.

 Calibrado Cámaras : Las cámaras que han sido utilizados para la reconstrucción del modelo.

 Sin calibrar Cámaras : Las cámaras que no han sido utilizados para la reconstrucción. Estas cámaras pueden ser:

 Las cámaras que han sido deshabilitados por el usuario.

 Cámaras para la cual la posición optimizada no se pudo calcular durante el procesamiento inicial y que han sido descartados de la
reconstrucción.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Propiedades de pantalla

La capa de Propiedades de pantalla permite editar las propiedades de visualización de todas las cámaras. Las siguientes propiedades se pueden editar:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Posición calculada: Ver / ocultar el calibrado (optimizado) esfera posición de la cámara (esta propiedad sólo afecta a las cámaras calibradas).

 Radio: Aumenta / disminuye esfera radio de las posiciones de la cámara computarizada '(esta propiedad sólo afecta a las cámaras calibradas).

 Color: Selecciona esfera de color las posiciones de cámara computados, el color de las líneas de proyección (entre la posición calculada y las
esquinas de las imágenes en miniatura), y el color de los bordes miniaturas (esta propiedad sólo afecta a las cámaras calibradas).

 Proyección: Ver / ocultar líneas de proyección entre las posiciones de cámara calculadas y las miniaturas (esta propiedad sólo afecta a
lascámaras calibradas).

 Miniatura: Ver / ocultar una miniatura de las imágenes originales (esta propiedad sólo afecta a las cámaras calibradas).

 Distancia de proyección: Aumenta / disminuye la distancia entre las posiciones de cámara computarizada y las imágenes en miniatura (esta
propiedad sólo afecta a las cámaras calibradas).

 Posición inicial: Ver / ocultar la esfera posición de cámara inicial.

 Radio: Aumenta / disminuye la inicial posiciones de cámara radio de la esfera.

 Calibrado color: permite seleccionar el color esfera de las posiciones iniciales de la cámara "para la Cámaras calibrada (cámaras utilizadas para
la reconstrucción).

 Sin calibrar el color: Selecciona el color esfera de las posiciones iniciales de la cámara "para la Cámaras Sin calibrar (cámaras no utilizados para la
reconstrucción).

 Proyección: Ver / ocultar líneas de proyección entre las posiciones de cámara computarizada y una miniaturas hipotéticos (aparece el cuadro
miniatura pero vacío).

 Distancia de proyección: Aumenta / disminuye la distancia entre las posiciones de cámara calculadas y las miniaturas hipotéticas.

 Proyección Error: Ver / ocultar una línea entre las posiciones iniciales y calculados de cámara (esta propiedad sólo afecta a las cámaras calibradas).

 Color: Color de la línea entre las posiciones iniciales y calculados de la cámara (esta propiedad sólo afecta a las cámaras calibradas).

Calibrado Cámaras

La capa calibrada Cámaras contiene la lista de calibrado Cámaras.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

A la izquierda de cada nombre de la cámara, se muestra un icono para indicar que la cámara es:

 Calibrado:

 Discapacitados:

Sin calibrar Cámaras

La capa Sin calibrar Cámaras contiene una lista de calibrar cámaras.

A la izquierda de cada nombre de la cámara, se muestra un icono para indicar que la cámara es:

 Sin calibrar:

 Discapacitados:

Menú Ver> rayCloud> Capas Sidebar> Rays

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Menú Ver > rayCloud > Capas Sidebar Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral de capas se muestra en la parte izquierda de la
ventana principal.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota: Incluso si se selecciona a los Rays de capa, si no se selecciona la capa de Cámaras, los rayos no serán visibles.

La capa Cámaras contiene los siguientes sub-capa:

 Propiedades de Pantalla: muestra las propiedades de todos los rayos.

Propiedades de pantalla

Las siguientes propiedades se pueden editar:

 Computarizada Ray Color: Selecciona el color de los rayos de las líneas de proyección entre el punto 3D seleccionado y las cámaras calibradas donde el
punto 3D era visible, pero no marcada, cruzando la miniatura en el punto en 3D donde el punto se encuentra en la imagen original.
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Marcado Ray Color: Selecciona el color de los rayos de las líneas de proyección entre el punto 3D seleccionado y las cámaras calibradas donde el punto
3D estuvo marcado, cruzando la miniatura en el punto donde el punto 3D se encuentra en la imagen original.

 Sin calibrar Ray Color: Selecciona el color de los rayos de las líneas de proyección entre el punto 3D seleccionado y las cámaras no calibrados.

 Mostrar Rays no señalizados: Ver / ocultar los rayos para cámaras calibradas donde el punto 3D era visible, pero no marcada.

 Mostrar sin calibrar Rays: Ver / ocultar los rayos para las cámaras sin calibrar.

Menú Ver> rayCloud> Capas Sidebar> Puntos Corbata

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Menú Ver > rayCloud > Capas Sidebar Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral de capas se muestra en la parte izquierda de la
ventana principal.

La capa de Puntos Tie contiene los siguientes sub-capas:

 Manual / GCP : Todos los Puntos manual atar, 2D GCP, 3D GCP y puntos de control del proyecto.

 Automático : los puntos de fijación automática computados durante el procesamiento inicial. Cada punto de unión es visible en al menos dos imágenes.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Manual / GCP

La capa Manual / GCP tiene la siguiente estructura:


WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Propiedades: muestra las propiedades de todos los Puntos Corbata manuales y GCP.

 Posición computarizada: Ver / ocultar los puntos de posición optimizados.

 Tamaño mínimo de Pixel: Define el tamaño de las posiciones calculadas puntos 'en la pantalla (no el tamaño real de los puntos con
respecto al modelo). Esta propiedad permite que los puntos sean visibles tanto al visualizar el modelo desde muy cerca y desde muy
lejos. Cuando el nivel de zoom está por encima del nivel de zoom determinado definido por la propiedad de tamaño mínimo, los puntos
mantienen el mismo tamaño en la pantalla independientemente del nivel de zoom. Al acercarse más al modelo, por debajo del nivel de
zoom definido por la propiedad de tamaño mínimo, el tamaño de los puntos en la pantalla se incrementará cada vez que el usuario se
acerca de manera que los puntos permanecen visibles incluso si la vista está cerca de la modelo .

 Tamaño mínimo física: Define el tamaño físico mínimo de los puntos de la vista 3D. Esto define el nivel de zoom por debajo del cual los
puntos necesitan ser visualizado con su tamaño real con respecto al modelo de forma que los puntos permanecen visibles incluso
cuando el zoom en muy cerca de la modelo.

 Marcado Color: Los colores se mezclan de posiciones calculadas los puntos 'por los puntos marcados en al menos dos imágenes.

 No marcó color: el color de la Cruz de las posiciones calculadas puntos 'por los puntos marcados en menos de dos imágenes.

 Posición inicial: Ver / ocultar posiciones iniciales de los puntos '(esta propiedad sólo afecta a los GCP y Check puntos).

 Tamaño mínimo de Pixel: Define el tamaño de las posiciones iniciales de los puntos "en la pantalla (no el tamaño real de los puntos con
respecto al modelo). Esta propiedad permite que los puntos sean visibles tanto al visualizar el modelo desde muy cerca y desde muy
lejos.Cuando el nivel de zoom está por encima del nivel de zoom determinado definido por la propiedad de tamaño mínimo, los puntos
mantienen el mismo tamaño en la pantalla independientemente del nivel de zoom. Al acercarse más al modelo, por debajo del nivel de
zoom definido por la propiedad de tamaño mínimo, el tamaño de los puntos en la pantalla aumentará cada vez zoom de modo que
cuanto más cerca del modelo de la vista se pone, los puntos siguen siendo visibles.

 Tamaño físico: Define el tamaño mínimo físico de los puntos de la vista 3D. Esto define el nivel de zoom por debajo del cual los puntos
necesitan ser visualizado con su tamaño real con respecto al modelo de forma que los puntos permanecen visibles incluso cuando el
zoom en muy cerca de la modelo.

 Color: Los colores se mezclan de las posiciones iniciales de los puntos.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Error de posición: Ver / ocultar la línea entre las posiciones iniciales y calculados los puntos '(esta propiedad sólo afecta a los GCP y Check
puntos).

 Color: Color de la línea entre las posiciones iniciales y calculados los puntos '(esta propiedad sólo afecta a los GCP y Check puntos).

 Mostrar elipsoide Error: Ver / ocultar el elipsoide formado por el error teórico. Para más información: 40.434.633 .

 Color: Color para el elipsoide de error.

 Tamaño físico Escala: Define el tamaño físico mínimo del elipsoide en la vista 3D. Esto define el nivel de zoom debajo de la cual la
necesidad elipsoide que se mostrará con su tamaño real con respecto al modelo para que los elipsoide permanecen visibles incluso
cuando el zoom en muy cerca de la modelo.

 Lista de Puntos Corbata manuales, GCP 2D, 3D y GCP Ver puntos: Cada punto tiene los siguientes sub-elemento:

 Propiedades de pantalla: Esta capa permite al usuario editar las propiedades de pantalla para el punto correspondiente. Las propiedades que se
pueden editar son las mismas que las propiedades de todos los puntos.

A la izquierda del nombre de cada punto, se muestra un icono que indica el tipo de grano. El tipo puede ser:

 Manual Tie Point

 GCP 2D

 GCP 3D

 Check Point

Haciendo clic derecho sobre la capa Manual / GCP, un menú contextual con la acción siguiente aparece:

 Puntos de Exportación: Se abre la ventana emergente de exportación, lo que permite al usuario exportar Puntos Corbata manuales y / o, exportación
inicial y / o calcula la posición GCP. Los formatos disponibles son:

 AutoCad DFX (* .dfx)

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 ESRI Shapefiles (* .shp)

 Keyhole Markup Language (* .kml)

 Microstation DGN (* .dgn)

En la parte superior de la Exportación aparecerá la ventana hay tres casillas de verificación que permiten al usuario seleccionar qué tipo de puntos a la
exportación:

 Exportación inicial posición GCP: Exporta la posición inicial de la GCP.

 Exportación posición computarizada GCP: Exporta la posición calculada de la GCP.

 Exportar Puntos Corbata manuales: Exportar los Puntos Corbata Manual.

Haciendo clic derecho sobre una capa de puntos, un menú contextual con las siguientes acciones aparece:

 Renombrar: cambiar el nombre del punto.

 Eliminar: Elimina el punto.

Automático

Esta capa muestra los puntos de fijación automática que se calculan durante el proceso inicial. Cada punto de unión es visible en al menos dos imágenes. La capa
automática tiene las siguientes sub-elemento:

 Propiedades de Pantalla: muestra las propiedades de los puntos de fijación automática.

 Tamaño Point: Tamaño de cada punto en la vista 3D.

 Resalta el color: El color de un punto cuando se cierne sobre ella con el ratón.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Ver> rayCloud> Capas Sidebar> Zonas de Procesamiento

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral de capas se muestra en la parte izquierda de la
ventana principal.

Advertencia:

 No se recomienda para incluir áreas no cubiertas por las imágenes: los resultados en esas zonas no serán exactos y pueden afectar a los
resultados de la zona cubierta.

 Cuando la nube La densificación de la zona Point se define después del paso 2. Punto de Nube densificación se ha completado, sólo afecta a
las Nubes densificados y con filtro de punto que se visualizan en la vista 3D de la rayCloud y no los resultados guardados en el disco. Hay dos
maneras de guardar los cambios en el disco:

 N Proceso O> Opciones ..> nube de puntos, en la sección Filtros de la nube de puntos, seleccione la casilla de verificación y proceso
deÁrea de Uso Densificación Paso 2. Nube de puntos densificación. Las nubes de puntos densificados y con filtro se generan teniendo

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

en cuenta la Nube La densificación de la zona Point. Esta acción sobrescribirá generado previamente los archivos de Paso 2. Punto de
Nube densificación.

 N Proceso O> Opciones ..> Nube de puntos, en la sección Filtros de la nube de puntos, seleccione la casilla de verificación y s
electoProceso Área de Uso Densificación> Filtro densificada Point Cloud (activa una vez que el paso 2. Punto de Nube densificación se
hacompletado): Un nuevo Filtrado de nube de puntos se genera teniendo en cuenta la Nube La densificación de la zona Point. Para
más información: 27.401.097 . La nube Densificación Área Point no se aplica a los salvados densificada Point Cloud.

 La nube Densificación Área Point afecta a los puntos de fijación automático sólo en la vista 3D de la rayCloud. No afecta a los resultados del
paso 1. Tramitación inicial.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Las Zonas de Procesamiento capa contiene los siguientes sub-capa:

 Nube de puntos Densificación Zona: La nube de puntos densificación de la zona dibujada usando el mapa o la rayCloud.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Haciendo clic derecho sobre las Zonas de Procesamiento de la capa de un menú contextual con aparezca la siguiente opción:

 Nueva nube de puntos Densificación Área: Permite al usuario dibujar una nueva nube de puntos Densificación Area. Para instrucciones paso a
paso:52385303 .

Nube de puntos Densificación Area

La densificación de la zona Cloud Point dispone de los siguientes sub-elemento:

 Propiedades de pantalla: Permite al usuario editar las propiedades de la pantalla para la Nube La densificación de la zona Point. Las siguientes
propiedades se pueden editar:

 Color: Color de los planos superiores, inferiores y laterales que definen la zona.

 Vertex Color: Color de las esferas que representan los vértices del plano medio de la zona.

 Vertex Radio: radio de las esferas que representan los vértices del plano medio de la zona.

 Segmento Color: Color de las líneas entre los vértices de los planos (inferior, medio y superior aviones) de la zona.

 Ancho de línea: Ancho de las líneas entre los vértices de los planos (inferior, medio y superior aviones) de la zona.

Por un clic derecho sobre la capa de nube de puntos Densificación Area aparece un menú contextual con las siguientes opciones:

 Quitar: Permite al usuario eliminar la zona.

Menú Ver> rayCloud> Capas Sidebar> nubes de puntos

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Menú Ver > rayCloud > Capas Sidebar Anterior | Siguiente

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral de capas se muestra en la parte izquierda de la
ventana principal.

La capa de nube de puntos contiene los siguientes sub-capas:

 Propiedades de Pantalla : muestra las propiedades de todas las nubes de puntos.

 Densificada de nube de puntos : La nube de puntos que se genera después de la nube de puntos densificación.

 Filtrado de nube de puntos : La nube de puntos filtrada que se genera después de la aplicación de filtros a la nube de puntos densificada.

 Otras nubes de puntos : Cualquier otra nube (s) punto añadido al proyecto arrastrando y cayendo un archivo de nube de puntos .PLY.

Nota: Por defecto, los diferentes puntos de nube no se cargan o se muestran:

 No cargado de nubes de puntos muestra el nombre en cursiva, nube de puntos cargado muestra el nombre en formato estándar.

 Al hacer clic en casilla de verificación de la nube de puntos, la nube de puntos correspondiente se muestra o se oculta en la vista 3D.

 Una vez que el paso 2 se completa, al volver a abrir un proyecto, o cuando una nube de puntos se ha descargado:

 Las nubes de puntos no se cargan en el rayCloud, la próxima vez que la casilla de verificación de la nube de puntos se hace clic,
aparece eli0014 Información pop-up mensaje:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Aceptar: Cargas y muestra la capa mencionada en el rayCloud.


Cancelar: Cierra el mensaje emergente y no realice ninguna acción.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Propiedades de pantalla

Permite al usuario editar las propiedades de visualización de todas las nubes de puntos. Las siguientes propiedades se pueden editar:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Tamaño Point: Tamaño de cada punto para todas las nubes de puntos en la vista 3D.

 Resalte Color: Color de un punto cuando se cierne sobre ella con el ratón.

Densificada de nube de puntos

La capa densificada de nube de puntos tiene una sub-capa que muestra el nombre de la nube de puntos disponible (s). Si la nube de puntos se ha generado
mediante su división en múltiples partes, cada parte se muestra como una capa. A la izquierda del nombre de nube de puntos hay un icono que indica que la
capa es una nube de puntos: .

Al hacer clic en casilla de verificación de un punto de nube densificado específica, la nube de puntos correspondiente se muestra o se oculta en la vista 3D.

Haciendo clic derecho sobre el nombre de un punto de nube densificado específica, un menú contextual con la acción siguiente aparece:

 Capa de carga: Visible si no se ha cargado la nube de puntos, cargue la nube de puntos en el rayCloud.

 Descargue Capa: Visible si se carga la nube de puntos, descargar la nube de puntos del rayCloud.

Tip: Cargado capas consumen memoria RAM y GPU, descargan capas que no son necesarios aumenta la velocidad con el rayCloud.

 Exportación de nube de puntos: permite exportar la nube de puntos seleccionados. Útil en los casos en que:

 La nube de puntos se ha modificado utilizando los rayCloud (puntos Extracción, cambia el área de Procesamiento)

 Algunos archivos de formato de nubes de puntos no se han generado (no seleccionado en las opciones de proceso).

 Cambiar opciones de salida: guardar / no guardar colores y / o normales.

Al hacer clic en Exportación de nube de puntos, aparece el siguiente mensaje emergente:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Advertencia:

 El visualizado densificada de nube de puntos se guardará y se exporta.

 Se sobrescribirán los archivos de formato existentes.

Contiene 2 secciones:

 Exportación de datos: Permite configurar algunos parámetros para la exportación.

 Guardar Colors: Seleccionado por defecto, guardar / no guardar los valores de color para cada punto de la nube de puntos del
archivo .PLY.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota: Los archivos .Las y .LAZ tienen información siempre color. El .XYZ no tiene color.

 Guardar Normales: Seleccionado por defecto. Guarde el normal para cada punto de la nube de puntos del archivo .PLY.

Nota: El .Las, .LAZ y .XYZ no tienen las normales.

 Combinar en un archivo: No seleccionado por defecto. En caso de que los archivos de salida de nubes de puntos se dividieron en
partes, obligará a exportar todas las partes dentro del mismo archivo mediante la fusión de las partes.

Advertencia: Al generar la densificada y / o filtrado de nube de puntos, si el archivo es demasiado grande y la memoria del
ordenador no puede procesar el archivo completo, se dividen en partes.

Al exportar una nube de puntos y seleccionando Combinar en un archivo, el software solicita menos memoria que cuando se
generan ellos, sin embargo, si los recursos de la computadora no son suficientes, se puede fallar.

 Formato: Permite seleccionar los diferentes formatos en los que se exporta la nube de puntos. Por defecto, sólo se selecciona LAS, es
posible seleccionar:

 CAPA

 XYZ (es posible utilizar como delimitador: Space, Tab, coma y punto y coma).

 LAS

 LAZ

Y los botones:

 Aceptar: guarda el proyecto y exportar los formatos seleccionados con los parámetros seleccionados.

 Cancelar: Cierra el mensaje emergente y no realice ninguna acción.

La capa de nubes de puntos cargado tiene los siguientes sub-elemento:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Propiedades de Pantalla: muestra las propiedades de la nube de puntos densificada.

 Tamaño Point: Tamaño de cada punto de la nube de puntos densificada en la vista 3D.

 Resalte Color: Color de un punto cuando se cierne sobre ella con el ratón.

Filtrado de nube de puntos

La capa filtrada de nube de puntos tiene una sub-capa que muestra el nombre de la nube de puntos disponible (s). Si la nube de puntos se ha generado
mediante su división en múltiples partes, cada parte se muestra como una capa. A la izquierda del nombre de nube de puntos hay un icono que indica que la
capa es una nube de puntos: .

Al hacer clic en casilla de verificación de una nube específica punto filtrada, la nube de puntos correspondiente se muestra o se oculta en la vista 3D.

Haciendo clic derecho sobre el nombre de una nube específica punto filtrada, un menú contextual con la acción siguiente aparece:

 Capa de carga: Visible si no se ha cargado la nube de puntos, cargue la nube de puntos en el rayCloud.

 Descargue Capa: Visible si se carga la nube de puntos, descargar la nube de puntos del rayCloud.

Tip: Cargado capas consumen memoria RAM y GPU, descargan capas que no son necesarios aumenta la velocidad con el rayCloud.

 Exportación de nube de puntos: permite exportar la nube de puntos seleccionados. Útil en los casos en que:

 La nube de puntos se ha modificado utilizando los rayCloud (puntos Extracción, cambia el área de Procesamiento)

 Algunos archivos de formato de nubes de puntos no se han generado (no seleccionado en las opciones de proceso).

 Cambiar opciones de salida: guardar / no guardar colores y / o normales.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Al hacer clic en Exportación de nube de puntos, aparece el siguiente mensaje emergente:

Advertencia:

 El visualizado Filtered nube de puntos se exportará.

 Se sobrescribirán los archivos de formato existentes.

Contiene 2 secciones:

 Exportación de datos: Permite configurar algunos parámetros para la exportación.

 Guardar Colors: Seleccionado por defecto, guardar / no guardar los valores de color para cada punto de la nube de puntos del
archivo .PLY.

Nota: Los archivos .Las y .LAZ tienen información siempre color. El .XYZ no tiene color.

 Guardar Normales: Seleccionado por defecto. Guarde el normal para cada punto de la nube de puntos del archivo .PLY.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota: El .Las, .LAZ y .XYZ no tienen las normales.

 Combinar en un archivo: No seleccionado por defecto. En caso de que los archivos de salida de nubes de puntos se dividieron en
partes, obligará a exportar todas las partes dentro del mismo archivo mediante la fusión de las partes.

Advertencia: Al generar la densificada y / o filtrado de nube de puntos, si el archivo es demasiado grande y la memoria del
ordenador no puede procesar el archivo completo, se dividen en partes.

Al exportar una nube de puntos y seleccionando Combinar en un archivo, el software solicita menos memoria que cuando se
generan ellos, sin embargo, si los recursos de la computadora no son suficientes, se puede fallar.

 Formato: Permite seleccionar los diferentes formatos en los que se exporta la nube de puntos. Por defecto, sólo se selecciona LAS, es
posible seleccionar:

 CAPA

 XYZ (es posible utilizar como delimitador: Space, Tab, coma y punto y coma).

 LAS

 LAZ

Y los botones:

 Ok: Exportar los formatos seleccionados con los parámetros seleccionados.

 Cancelar: Cierra el mensaje emergente y no realice ninguna acción.

La capa de nubes de puntos cargado tiene los siguientes sub-elemento:

 Propiedades de Pantalla: muestra las propiedades de la nube de puntos se filtra.

 Tamaño Point: Tamaño de cada punto de la nube de puntos se filtra en la vista 3D.

 Resalte Color: Color de un punto cuando se cierne sobre ella con el ratón.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Otras nubes de puntos

Es posible visualizar otras nubes de puntos al seleccionar el archivo de nube de puntos y arrastrándolo y soltándolo en la capa de nubes de puntos. Un nuevo
sub-capa se añade a la capa de nubes de puntos con la ruta de acceso al archivo cargado como nombre. La nube de puntos cargado tiene los siguientes sub-
elemento:

 Propiedades: muestra las propiedades de la nube de puntos correspondiente.

 Tamaño Point: Tamaño de cada punto de la nube de puntos correspondiente en la vista 3D.

 Resalta el color: El color de un punto cuando se cierne sobre ella con el ratón.

Los siguientes formatos pueden ser cargados:

 .las: se muestra en la posición correcta si se trata de un archivo Pix4Dmapper o archivo externo usando el mismo sistema de coordenadas que el sistema
de coordenadas de salida seleccionado en Pix4Dmapper.

 .laz: se muestra en la posición correcta si se trata de un archivo Pix4Dmapper o archivo externo usando el mismo sistema de coordenadas que el sistema
de coordenadas de salida seleccionado en Pix4Dmapper.

 .xyz: se muestra en la posición correcta sólo si es un archivo Pix4Dmapper exportado.

 .PLY: se muestra en la posición correcta sólo si es un archivo Pix4Dmapper exportado.

Consejo: Cuando la nube de puntos presenta zonas de baja densidad punto, es muy útil para:

Generar el 3D Triangulated Mesh / Point Cloud y visualizarlo seleccionando el archivo 3D triangulado Mesh (Ruta: ... \ project_name \ 2_densification
\ extras \ 3d_triangulated \ project_name_3d_triangulated_mesh.ply) y, arrastrándolo y colocándolo sobre la capa de nubes de puntos.

Un nuevo sub-capa se añade a la capa de nubes de puntos con la ruta de acceso al archivo cargado como nombre. La nube de puntos cargado tiene
los siguientes sub-elemento:

 Propiedades: muestra las propiedades de la nube de puntos correspondiente.

 Tamaño Point: Tamaño de cada punto de la nube de puntos correspondiente en la vista 3D.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Resalta el color: El color de un punto cuando se cierne sobre ella con el ratón.

Para más información: 58.233.006 .

Menú Ver> rayCloud> Capas Sidebar> mallas de triángulos

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Menú Ver > rayCloud > Capas Sidebar Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral de capas se muestra en la parte izquierda de la
ventana principal.

La capa de mallas de triángulos muestra la triangulación 2.5D de la nube de puntos filtrada o cualquier archivo de nube de puntos que se ha cargado por
arrastrar y soltar en la capa de mallas de triángulos.

 Por defecto, la malla de triángulos 2.5D obtenido usando la nube de puntos filtrada no se carga o se muestra.

 Al hacer clic en la casilla de la malla de triángulos, la malla de triángulos correspondiente se muestra o se oculta en la vista 3D.

Los siguientes formatos se pueden arrastrar y soltar:

Advertencia: NO arrastrarlo las nubes de puntos para generar el Triángulo de malla mientras que un proyecto está procesando: el proceso puede
detenerse.

 .las: Muestra una malla de triángulos 2.5D. Se muestra en la posición correcta si se trata de un archivo Pix4Dmapper o archivo externo usando el mismo
sistema que la salida de sistema de coordenadas seleccionado en Pix4Dmapper coordenadas.

 .laz: Muestra una malla de triángulos 2.5D. Se muestra en la posición correcta si se trata de un archivo Pix4Dmapper o archivo externo usando el mismo
sistema que la salida de sistema de coordenadas seleccionado en Pix4Dmapper coordenadas.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 .xyz: Muestra una malla de triángulos 2.5D. Se muestra en la posición correcta sólo si es un archivo Pix4Dmapper exportado.

 .PLY: Muestra una malla 2.5D o triángulo 3D. Si el archivo contiene información de triángulo, muestra malla de triángulos 3D. Sólo el 3D triangulada
Point Nube / Mesh Pix4Dmapper almacenar salida triángulos información. Se muestra en la posición correcta sólo si es un archivo Pix4Dmapper.

Una vez que el paso 2 se completa, cuando la reapertura de un proyecto, o cuando una malla de triángulos se ha descargado:

 Las mallas de triángulos no se cargan en el rayCloud, la próxima vez que la casilla de verificación de la malla de triángulos que se hace clic, la malla de
triángulos se carga.

El mallas de triángulos capa contiene los siguientes sub-capas:

 Propiedades de Pantalla : muestra las propiedades de todos los mallas de triángulos.

 Lista de triángulo 2.5D mallas : Todo el triángulo mallas cargado en el proyecto.

Propiedades de pantalla

Muestra las propiedades de todos los mallas de triángulos 2.5D.

Permite al usuario editar las propiedades de visualización para todas las mallas de triángulos. Las siguientes propiedades se pueden editar:

 Color: El color de todos los triángulos de las mallas de triángulos. El color sólo se aplica a la Monocromo Shader. El color predeterminado es gris.

 Shader: Especifica el camino se colorea cada triángulo de la malla. El color se relaciona con la posición en 3D de cada triángulo. La malla puede
ser de color de dos maneras diferentes:

 Monocromo: Seleccionado por defecto. Los triángulos se colorean con una escala de color a negro que depende de un ángulo medido
con respecto a un sol virtuales posicionada 45 grados desde el horizonte noreste. Se utiliza el color seleccionado anteriormente.

 RGB exposición: Los triángulos están coloreados con una escala RGB. El color de un triángulo depende de un ángulo medido con
respecto a tres soles virtuales que tienen Rojo, Verde, Azul y la iluminación. El color de cada triángulo es la combinación de la luz
recibida por los tres soles virtuales. Este shader muestra un mapa de pendientes si el modelo se ve desde arriba. Se da información
acerca de la orientación de cada superficie.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 1. Monocromo Shader

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 2. Color shader

Lista de mallas de triángulos 2.5D

Por un clic derecho sobre el nombre de una malla de triángulos específica, un menú contextual con la acción siguiente aparece:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Capa de carga: Visible si no se ha cargado la malla de triángulos, cargue la malla de triángulos en el rayCloud.

 Descargue Capa: Visible si carga la malla de triángulos, descargar la malla de triángulos de la rayCloud.

Cada capa de malla triángulo tiene los siguientes sub-elemento:

 Muestra las Propiedades: muestra las propiedades de la malla de triángulos correspondiente. Las mismas propiedades están disponibles para todas las
mallas de triángulos.

A la izquierda del nombre de malla de triángulos, hay un icono indicando que la capa es una malla de triángulos:

Importante: Por defecto sólo la nube de puntos filtrada está disponible. Con el fin de visualizar las triangulado mallas 3D en el rayCloud: 40697337 .

Menú Ver> rayCloud> Capas Sidebar> Objetos

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Menú Ver > rayCloud > Capas Sidebar Anterior | Siguiente

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral de capas se muestra en la parte izquierda de la
ventana principal.

El Objetos capa contiene los siguientes sub-capas:

 Propiedades de Pantalla : muestra las propiedades de todos los objetos.

 Polilíneas : Contiene la lista de polilíneas añadidos al proyecto. Un objeto de polilínea es una línea continua compuesta de uno o más sub-líneas. Se crea
mediante la especificación de los vértices de cada línea. Para obtener más información sobre el concepto de polilínea: 30543918 .

 Superficies : Contiene la lista de superficies añadidos al proyecto. Un objeto de superficie se puede utilizar para definir las áreas planas tales como una
carretera, el techo de un edificio, etc. También se puede utilizar para corregir el DSM y generar una mejor orthomosaic en estas superficies.
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Las existencias : Contiene la lista de las existencias se añaden al proyecto. Una reserva es un objeto que se puede utilizar para el cálculo de volumen.Se
define por una superficie 3D llamado base. El volumen se calcula entre la base y la superficie del terreno.

 Trayectorias de animación : Contiene la lista de Animación Trayectorias agrega al proyecto. Las trayectorias de animación constan de waypoints que
definen el camino para una cámara imaginaria que graba la escena.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura objeto 1. Polilínea

Figura 2. La superficie objeto

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 3. objeto de Arsenales

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 4. Animación de trayectoria

Objetos

Haciendo clic derecho sobre la capa de objetos, un menú contextual con las siguientes opciones aparece:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Nueva Polilínea: Permite al usuario dibujar una nueva polilínea. Para instrucciones paso a paso: 37271246 .

 Nuevo Superficie: Permite al usuario dibujar una nueva superficie. Para instrucciones paso a paso: 36445793 .

 Nueva Arsenales: Permite al usuario dibujar un nuevo arsenal. Para instrucciones paso a paso: 37272596 .

 Nuevo Vídeo Animación de trayectoria: Permite al usuario crear un nuevo Trayectoria Animación. Para instrucciones paso a paso: 37237609 .

 Exportar todos los objetos: Abre la ventana emergente Exportar, que permite al usuario exportar los componentes correspondientes de los objetos de
polilínea, de superficie y acumulando en un archivo.

Importante:

 Una polilínea se compone de líneas y vértices para que los puntos de amarre manuales están asociados.

 Una superficie se compone de superficies (formados por triángulos) y vértices para que los puntos de amarre manuales
están asociados.

 Una reserva se compone de un superficies (formados por triángulos), mallas volumen (compuestas por mallas) y los
vértices a los que se asocian puntos de unión manuales.

 Al crear objetos, los vértices crean puntos de enlace manuales excepción de Animación Trayectorias donde se crea ningún
punto de conexión manual.

 Una Trayectoria de Animación se compone de puntos de ruta.

Los siguientes formatos de archivo se pueden seleccionar para la exportación:

 AutoCad DFX (* .dfx).

 ESRI Shapefiles (* .shp).

 Keyhole Markup Language (* .kml).

 Microstation DGN (* .dgn).


WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

El tipo de componentes a la exportación puede ser seleccionado. Dependiendo de los objetos existentes, sólo algunos tipos de componentes están
disponibles. Los siguientes componentes se pueden exportar:

 Exportación Vértices: Exporta los vértices de las polilíneas, superficies y arsenales.

 Líneas de Exportación: Exportación de las líneas de las polilíneas.

 Exportación Superficies: Exporta las mallas de superficie de las superficies y existencias.

 Exportación Mallas: Exporta las mallas de volumen de las existencias.

 Retire todos los objetos: Elimina todos los objetos de polilínea, de superficie y de arsenales.

Importante:

 Las opciones Nueva Polilínea, nueva superficie, y Nueva almacenar sólo están habilitados si al menos una nube de puntos se carga en la
vista 3D.

 Las opciones de exportar todos los objetos y retirar todos los objetos están habilitadas sólo si al menos un objeto se ha elaborado.

 La opción Eliminar todos los objetos no borran los puntos de fijación manuales generados en la elaboración de los objetos (al dibujar un
objeto, los vértices crean puntos de enlace manuales) y no elimine las Trayectorias de animación.

Propiedades de pantalla

La capa de Propiedades permite al usuario editar las propiedades de visualización para todos los objetos de polilínea, de superficie, almacenar y Animación
trayectorias. Las siguientes propiedades se pueden editar:

Nota: No todos los objetos tienen todas las Propiedades de pantalla de la lista, al cambiar las propiedades de visualización de un objeto, que afecta a
todos los objetos en los que existe la propiedad.

 Vertex Color: Color de las esferas que representan los vértices de los objetos.

 Vertex Radio: Radio de las esferas que representan los vértices de los objetos.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Color Line: El color de las líneas entre los vértices de los objetos.

 Ancho de línea: Ancho de la línea que define la polilínea, la superficie y el área de la base de las reservas.

 Base: Ver / ocultar la base de una superficie (esta propiedad sólo afecta a la superficie y objetos de arsenales).

 Color: Color de la base de una superficie (esta propiedad sólo afecta a la superficie y objetos de arsenales).

 Shader: Especifica el camino se colorea cada triángulo de la superficie base (esta propiedad sólo afecta a la superficie y objetos de arsenales). El
color se relaciona con la posición en 3D de cada triángulo. Dos maneras de colorear los triángulos están disponibles:

 Monocromo: Seleccionado por defecto. Los triángulos se colorean con una escala de color a negro dependiendo del ángulo con respecto
a un sol virtuales posicionado en el noreste a 45 grados desde el horizonte. Se utiliza el color seleccionado anteriormente.

 RGB exposición: Los triángulos están coloreados con una escala RGB. El color de un triángulo depende del ángulo con respecto a tres
soles virtuales con rojo, verde, azul e iluminación. El color de cada triángulo es la combinación de la luz recibida por los tres soles
virtuales. Este shader da un mapa de pendientes si el modelo se miró de arriba. Se da información acerca de la orientación de cada
superficie.

 Terreno: Ver / ocultar los triángulos que definen el terreno. Estos triángulos se generan utilizando la superficie de la base y los puntos por encima y por
debajo de esa superficie (esta propiedad sólo afecta a los objetos Stockpile).

 Color: Color de los triángulos que definen el terreno. Estos triángulos se generan utilizando la superficie de la base y los puntos por encima y por
debajo de esa superficie (esta propiedad sólo afecta a los objetos Stockpile).

 Shader: Especifica el camino se colorea cada triángulo que define el terreno (esta propiedad sólo afecta a la superficie y objetos de arsenales).El
color se relaciona con la posición en 3D de cada triángulo. Dos maneras de colorear los triángulos están disponibles:

 Monocromo: Seleccionado por defecto. Los triángulos se colorean con una escala de color a negro dependiendo del ángulo con respecto
a un sol virtuales posicionado en el noreste a 45 grados desde el horizonte. Se utiliza el color seleccionado anteriormente.

 RGB exposición: Los triángulos están coloreados con una escala RGB. El color de un triángulo depende del ángulo con respecto a tres
soles virtuales con rojo, verde, azul e iluminación. El color de cada triángulo es la combinación de la luz recibida por los tres soles
virtuales.Este shader da un mapa de pendientes si el modelo se miró de arriba. Se da información acerca de la orientación de cada
superficie.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Polylines

Contiene la lista de polilíneas añadidos al proyecto. Un objeto de polilínea es una línea continua compuesta de uno o más sub-líneas. Se crea mediante la
especificación de los vértices de cada línea. Para obtener más información sobre el concepto de Polilínea: 30543918 .

Haciendo clic derecho en la sub-capa de polilíneas, un menú contextual con las siguientes opciones aparece:

 Nueva Polilínea: Permite al usuario dibujar una nueva polilínea. Para instrucciones paso a paso: 37271246 .

 Exportar todas las polilíneas: Abre la ventana emergente Exportar, que permite al usuario exportar los componentes correspondientes de la polilínea en
un archivo.

Importante: Una polilínea se compone de líneas y vértices a los que se asocian puntos de amarre manual.

 Los siguientes formatos de archivo se pueden seleccionar para la exportación:

 AutoCad DFX (* .dfx).

 ESRI Shapefiles (* .shp).

 Keyhole Markup Language (* .kml).

 Microstation DGN (* .dgn).

El tipo de componentes a la exportación puede ser seleccionado. Los siguientes componentes se pueden exportar:

 Exportación Vértices: Exporta los vértices de las polilíneas.

 Líneas de Exportación: Exportación de las líneas de los las polilíneas.

Importante:

 La opción Nueva Polilínea sólo se activa si al menos una nube de puntos se carga en la vista 3D.

 La opción Exportar todas las polilíneas se habilita sólo si al menos una polilínea se ha elaborado.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Superficies

Contiene la lista de superficies añadidos al proyecto. Un objeto de superficie se puede utilizar para definir las áreas planas tales como una carretera, el techo de
un edificio, etc. También se puede utilizar para corregir el DSM y generar una mejor orthomosaic en estas superficies.

Haciendo clic derecho en la sub-capa Superficies, un menú contextual con las siguientes opciones aparece:

 Nuevo Superficie: Permite al usuario dibujar una nueva superficie. Para instrucciones paso a paso: 36445793 .

 Exportar Todas las Superficies: Abre la ventana emergente Guardar objetos que permite al usuario exportar los componentes correspondientes de la
superficie en un archivo.

Importante: Una superficie se compone de superficies mallas, líneas y vértices para que los puntos de amarre manuales están asociados.

 Los siguientes formatos de archivo se pueden seleccionar para la exportación:

 AutoCad DFX (* .dfx).

 ESRI Shapefiles (* .shp).

 Keyhole Markup Language (* .kml).

 Microstation DGN (* .dgn).

El tipo de componentes a la exportación puede ser seleccionado. Los siguientes componentes se pueden exportar:

 Exportación Vértices: Exporta los vértices de las superficies.

 Exportación Superficies: Exporta las mallas de superficie de las superficies.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Importante:

 La opción Nuevo superficie sólo se activa si al menos una nube de puntos se carga en la vista 3D.

 Las opciones de exportación Todas las superficies se habilita sólo si al menos una superficie se ha
elaborado.

Las existencias

Contiene la lista de las existencias se añaden al proyecto. Una reserva es un objeto que se puede utilizar para el cálculo de volumen. Se define por una superficie
3D llamado base. El volumen se calcula entre la base y la superficie del terreno.

Haciendo clic derecho en la sub-capa de Reservas, un menú contextual con las siguientes opciones aparece:

 Nueva Arsenales: Permite al usuario dibujar un nuevo arsenal. Para instrucciones paso a paso: 37272596 .

 Exportar todas las existencias: Abre la ventana emergente Exportar, que permite al usuario exportar los componentes correspondientes de la reserva en
un archivo.

Importante: Una existencias se compone de mallas de volumen, líneas y vértices a los que se asocian puntos de amarre manual.

 Los siguientes formatos de archivo se pueden seleccionar para la exportación:

 AutoCad DFX (* .dfx).

 ESRI Shapefiles (* .shp).

 Keyhole Markup Language (* .kml).

 Microstation DGN (* .dgn).

El tipo de componentes a la exportación puede ser seleccionado. Los siguientes componentes se pueden exportar:

 Exportación Vértices: Exporta los vértices de las existencias.

 Exportación Superficies: Exporta las mallas de superficie de las existencias.


WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Exportación Mallas: Exporta las mallas de volumen de las existencias.

Importante:

 La opción Nueva existencias se habilita sólo si al menos una nube de puntos se carga en la vista 3D.

 Las opciones de exportación todas las reservas se activa sólo si al menos uno de arsenales se ha elaborado.

Lista de objetos

Cada capa objeto tiene las siguientes sub-elemento:

 Propiedades de Pantalla: muestra las propiedades de los objetos correspondientes. Las propiedades que se pueden editar, no son los mismos para
todos los objetos.

Nota: El cambio de las propiedades de pantalla del objeto seleccionado, los cambios sólo afecta al objeto seleccionado.

A la izquierda del nombre del objeto, hay un icono que indica el tipo de objeto:

 Polilínea

 Superficie

 Reservas

Haciendo clic derecho sobre la capa de un objeto específico, aparecerá un menú contextual con las siguientes opciones aparece:

 Inserte Vértices: Inserte los vértices en la línea entre vértices existentes del objeto.

 Anexar Vértices: Inserte vértices después de que el último vértice insertado para el objeto.

 Renombrar: cambiar el nombre del objeto.

 Exportación: Abre la ventana emergente Guardar objetos que permite al usuario exportar los componentes correspondientes del objeto seleccionado en
un archivo.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Importante:

 Una polilínea se compone de líneas y vértices para que los puntos de amarre manuales están asociados.

 Una superficie se compone de una malla de superficie y vértices para que los puntos de amarre manuales están asociados.

 Una reserva se compone de una malla de superficie, mallas de volumen y vértices a los que se asocian puntos de unión
manuales.

Los siguientes formatos de archivo se pueden seleccionar para la exportación:

 AutoCad DFX (* .dfx).

 ESRI Shapefiles (* .shp).

 Keyhole Markup Language (* .kml).

 Microstation DGN (* .dgn).

El tipo de componentes a la exportación puede ser seleccionado. En función de los tipos de objetos, no todo tipo de componentes están disponibles. Los
siguientes componentes se pueden exportar:

 Para una Polilínea es posible:

 Exportación Vértices: exporta los vértices del la Polilínea.

 Líneas de Exportación: Exportación de las líneas del la polilínea.

 Para una superficie es posible:

 Exportación Vértices: Exporta los vértices de la superficie.

 Exportación Superficies: Exporta la malla superficie de la superficie.

 Para una reserva es posible:

 Exportación Vértices: Exporta los vértices de la Reserva.


WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Exportación Superficies: Exportaciones de la malla de superficie de la Reserva.

 Exportación Mallas: Exporta la malla volumen de la Reserva.

 Eliminar: elimina el objeto seleccionado.

Importante:

 La opción Quitar no elimine los puntos de fijación manuales generados en la elaboración del objeto (al dibujar una polilínea objeto,
superficie o arsenales, los vértices crean puntos de enlace manuales).

Trayectorias de animación

Contiene la lista de Animación Trayectorias agrega al proyecto. Las trayectorias de animación constan de waypoints que definen el camino para una cámara
imaginaria que graba la escena.

Haciendo clic derecho en la sub-capa de animación Trayectorias, un menú contextual con las siguientes opciones aparece:

 Nuevo Vídeo Animación de trayectoria: Permite al usuario crear un nuevo Trayectoria Animación. Para instrucciones paso a paso: 37237609 .

 Importar ...: Abre la ventana emergente Trayectoria Importar vídeo de animación que permite al usuario importar Trayectorias de animación creados
previamente con Pix4Dmapper para la misma área de estudio o creados manualmente. Es posible importar archivos CSV (.csv o .txt).

Importante: Las creadas manualmente Trayectorias de animación debe tener el mismo formato y la extensión de los archivos generados al
exportar una animación de trayectoria.

Lista de Animación Trayectorias

Cada capa objeto tiene las siguientes sub-elemento:

 Propiedades de Pantalla: muestra las propiedades de los objetos correspondientes. Las propiedades que se pueden editar son:

 Iniciar Vertex Color: Color de las esferas que representan el primer waypoint.

 Vertex Color: Color de las esferas que representan los puntos de paso.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Vertex Radio: Radio de las esferas que representan los puntos de paso.

 Color Line: El color de las líneas entre waypoints.

 Ancho de línea: Ancho de la línea que define la ruta entre waypoints.

Nota: El cambio de las propiedades de pantalla del objeto seleccionado, los cambios sólo afecta al objeto seleccionado.

A la izquierda del nombre del objeto, hay un icono que indica el tipo de objeto:

 Trayectoria Animación

Haciendo clic derecho sobre la capa de un objeto específico, aparecerá un menú contextual con las siguientes opciones aparece:

 Reproducción de Animación de trayectoria: Juega la Trayectoria de animación en la vista 3D de la rayCloud.

 Renombrar: cambiar el nombre del objeto.

 Eliminar: elimina el objeto seleccionado.

 Exportar ...: Abre la ventana emergente Trayectoria Exportar vídeo de animación que permite al usuario exportar la animación de la trayectoria
seleccionada.

Importante: Es posible exportar Animación Trayectorias como archivos CSV.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Ver> rayCloud> Vista 3D

Manual Pix4Dmapper Software > Interfaz > Menú Ver > rayCloud Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La vista 3D se muestra en el centro de la ventana principal.

La vista 3D muestra los diferentes objetos que definen un proyecto, tales como cámaras, GCP, etc. objetos similares se agrupan y se muestran en la misma
capa. Las diferentes capas que se muestran en la vista 3D y que también son visibles en la barra lateral Las capas son:

 Cámaras : Este grupos de capas todas las cámaras del proyecto (calibrados y sin calibrar). Una cámara se asocia a cada imagen del proyecto. Se define
por su posición inicial, (si se sabe) posición y la orientación optimizado.

 Rays : Se muestran al hacer clic en un punto en 3D en el visor 3D Si las cámaras y las capas Rays son visibles. El punto 3D se proyecta en todas las
cámaras calibradas donde el punto es visible. Los rayos cortan las miniaturas de las cámaras en el lugar donde el punto es visible en las imágenes
originales.

 Tie Puntos : Este grupos de capas todos los puntos de fijación manuales, GPC, Compruebe puntos, y los puntos de enlace automáticas. Los puntos de
unión automáticas se calculan durante el proceso inicial.

 Procesamiento Áreas : Esta capa muestra la nube de densificación de la zona Point define utilizando el mapa o la rayCloud.

 Nubes de puntos : Este grupos de capas todas las nubes de puntos. Contiene la densificada Point Cloud y Filtrado de nube de puntos.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Mallas de triángulos : Esta capa grupos todas las mallas de triángulos que se generan mediante la triangulación de una nube de puntos que se carga
como una malla de triángulos.

 Objetos : Esta capa agrupa todos los objetos definidos por el usuario. Estos objetos pueden ser polilíneas, superficies, existencias y Animación
trayectorias.

Las capas se pueden mostrar / oculta usando las capas de la barra lateral, que también se pueden usar para cambiar las propiedades de la pantalla (color,
tamaño, etc.) de cada capa. Para obtener más información acerca de la barra lateral de Capas: 28393673 .

Importante: Es posible cambiar la densidad de puntos por la tecla "Alt" + "+" o "Alt Gr" + "-" para aumentar o disminuir la densidad, "Alt" + "0"
restablecer la densidad de puntos a los valores predeterminados .

Navegando en la vista 3D con el ratón

 Pan: Pulse el botón izquierdo y mueva el ratón (una cruz verde aparece representando el punto de enfoque para el movimiento).

 Zoom in: Mueva la rueda de desplazamiento hacia delante mientras se posiciona el ratón sobre el punto en el que para hacer un zoom o haga clic
derecho y mover el ratón hacia delante (una línea verde aparece representando el punto de enfoque para el zoom).

 Zoom out: Mueva la rueda de desplazamiento hacia atrás mientras se posiciona el ratón sobre el punto en el que para hacer un zoom o haga clic
derecho y mover el ratón hacia atrás (una línea verde aparece representando el punto de enfoque para el zoom).

 Rotar: Mueve el ratón mientras hace clic en la rueda de desplazamiento o izquierda y derecha clic en el mismo tiempo (un círculo verde aparece
representa el punto central de la rotación).

Navegando en la vista 3D usando el teclado

 Pan: Pulse las teclas de flechas para moverse delante de vuelta a la derecha y la izquierda en el plano del proyecto.

 Zoom: Pulse "+" para ampliar la vista 3D.

 Zoom out: Pulse "-" para disminuir el zoom en la vista 3D.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Rotar: Presione "4" para girar hacia la izquierda, "6" para girar hacia la derecha, "8" para girar hacia arriba y "2" para girar hacia abajo (la rotación utiliza
el plano en el que se coloca el modelo).

Consejo: Para desplazarse, acercar, alejar y rotar de una manera más rápida, pulse Ctrl con las teclas correspondientes.

Cambiar el punto de vista de un punto de vista predefinida con el teclado

Existen varios puntos de vista predefinidos como vista superior, vista frontal, etc. Estos puntos de vista predefinidos son accesibles mediante el teclado y el uso
de la barra de menús rayCloud> Mirador. Para obtener más información acerca de los puntos de vista disponibles utilizando la barra de menú: 28390233.

 Ver todo: Presiona "C" para mover el punto de vista con el fin de adaptarse a todas las capas en la vista 3D.

 Enfoque en Selección: Pulse "F" para mover el punto de vista con el fin de mostrar en detalle el elemento seleccionado (punto, la cámara)

 Top: Pulse "7" para mover el punto de vista de una manera tal que las capas se ven desde la parte superior y en forma en la vista 3D.

 Frente: Pulse "1" para mover el punto de vista de una manera tal que las capas se ven desde la parte delantera y en forma en la vista 3D.

 Atrás: Pulse la tecla "Ctrl" + "1" para mover el punto de vista de una manera tal que las capas se ven desde la parte posterior y en forma en la vista 3D.

 Izquierda: Presione "3" para mover el punto de vista de una manera tal que las capas se ven desde la izquierda y ajuste en la vista 3D.

 Derecha: Presione "Ctrl" + "3" para mover el punto de vista de una manera tal que las capas se ven desde la derecha y ajuste en la vista 3D.

 Inicio: Pulse "0" para mover el punto de vista de la perspectiva por defecto al abrir la rayCloud y se adapta a todas las capas en la vista 3D.

 Cambiar Tipo de Vista: Presione "5" para cambiar el tipo de vista de la perspectiva a ortográficas o viceversa.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Capas

Cámaras

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Por defecto, las capas de la cámara se muestran en la vista 3D como:

 Esfera azul: posiciones de cámara iniciales (coordenadas GPS).

 Esfera verde: Optimizado posiciones de cámara.

 Esfera roja: posiciones de cámara iniciales (coordenadas GPS) para calibrar las cámaras para que el software no pudo

encontrar posiciones optimizadas y que por lo tanto no fueron utilizados para la reconstrucción.

 Pale Esfera roja: posiciones de cámara iniciales (coordenadas GPS) para calibrar las cámaras que estaban deshabilitados por el

usuario y no se utilizaron para la reconstrucción.

 Línea verde: Distancia entre las posiciones iniciales y optimizados.

 Líneas verdes: Las líneas de proyección entre las posiciones de cámara optimizadas y las miniaturas de las imágenes originales.

 Cuadrados amarillas: Fronteras de las miniaturas de las imágenes originales.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Cámaras

Rays

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

De forma predeterminada, los rayos pueden tener los siguientes colores:

 Rayos verdes: Los rayos que conectan el punto 3D seleccionado y las cámaras calibradas donde el punto 3D era visible, pero no marcada.

 Rayos Orange: Los rayos que conectan el punto 3D seleccionado y las cámaras calibradas donde el punto 3D fue marcada.

 Rayos rojos: Los rayos que conectan el punto 3D seleccionado y las cámaras no calibrados.

 Azul rayo de luz: El rayo que conecta el punto 3D seleccionado con la imagen que está actualmente seleccionada en la vista de imagen,

y en la que el punto es visible pero ni marcado.

 Luz rayos púrpura: El rayo que conecta el punto 3D seleccionado con la imagen que está actualmente seleccionada en la vista de imagen,

y en el que el punto no se ha marcado.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Rays

Puntos Corbata

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

De forma predeterminada, los puntos de fijación se muestran en la vista 3D como:

 Cruz verde: posición optimizada de Puntos Corbata Manual, GCP, Check puntos y vértices de los objetos dibujados en 3D Vista que están

marcadas en al menos dos imágenes.

 Naranja cruz: Los vértices de los objetos dibujados en la vista 3D que están marcados en menos de dos imágenes.

 Cruz azul: Posición original de GCP y Puntos de comprobación.

 Punto de color: punto de unión automática computarizada en el paso 1. Tramitación inicial de color usando las imágenes originales.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Puntos Corbata Manual

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

GCP

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Tie automática Point

Zonas de Procesamiento

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Por defecto, un área de procesamiento se visualiza en la vista 3D como:

 Esferas grises: Los vértices del plano medio de la Zona de Procesamiento de 3D.

 Líneas grises: Las líneas entre los vértices de los planos (inferior, medio y superior aviones) de la Zona de Procesamiento 3D.

 Transparentes planos grises: planos superior, inferior y laterales que forman el Área de Procesamiento 3D.

 Luz transparente aviones grises: planos superior, inferior y laterales que forman el Área de Procesamiento 3D cuando se cierne sobre la zona en
la vista 3D.

 Transparente aviones rojas: Top, planos inferiores y laterales que forman el Área de Procesamiento 3D al seleccionar la zona en la vista 3D.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Área de Procesamiento: Nube de puntos Densificación Area

Nubes de puntos

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Por defecto, las nubes de puntos se muestran en la vista 3D utilizando el 3D coordenadas de sus puntos, calculado por Pix4Dmapper.

Las coordenadas de un punto dado se muestran en la parte inferior derecha de la ventana principal cuando se selecciona el punto en la vista 3D.

Densificada de nube de puntos

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Filtrado de nube de puntos

Mallas de triángulos

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Por defecto, las mallas de triángulos se muestran en la vista 3D usando el monocromática Shader con el color gris.

Mallas de triángulos

Objetos

Por defecto, los objetos se muestran en la vista 3D como:

 Esfera verde: vértices de objetos para polilíneas, superficies y existencias. Puntos de referencia para la animación trayectorias.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Green Arrow: La orientación de la cámara en el punto de referencia (sólo para Animación Trayectorias).

 Esfera azul: primer waypoint de Animación Trayectorias (sólo para Animación Trayectorias).

 Blue Arrow: La orientación de la cámara en el primer punto de referencia (sólo para Animación Trayectorias).

 Superficie verde: la superficie de base para superficies y existencias.

 Líneas verdes: Las líneas entre los vértices / puntos de referencia de un mismo objeto. Para polilíneas, superficies Existencias y Animación
Trayectorias.

 Rojo Terreno: Triángulos debajo y por encima de la superficie de la base y el terreno definida por la nube de puntos con filtro (sólo en
existencias).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Polylines

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Superficies

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Las existencias

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Trayectoria Animación

Menú Ver> rayCloud> Sidebar

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral se muestra a la derecha de la ventana principal.

Para obtener información acerca de las posibilidades de visualización de la barra lateral: 50367128 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

El rayCloud Sidebar muestra información diferente para el elemento seleccionado en ese momento en la vista 3D. Los elementos que se pueden seleccionar en
la vista 3D son:

 Cámaras

 GCP y Puntos Corbata Manual

 Puntos Corbata automática

 Zonas de Procesamiento

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Nubes de puntos

 Objetos: polilíneas, superficies, existencias y Animación Trayectorias

Menú Ver> rayCloud> Sidebar> Cámaras


Actualizado: September 05, 2014 03:46

Pix4Dmapper Software Manual > Interfaz > Menú Ver > rayCloud > Sidebar Anterior | Siguiente

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral se muestra a la derecha de la ventana principal.

Las informaciones de la cámara se muestra en la barra lateral cuando se hace clic en la vista 3D:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Posición inicial de la cámara (para cámaras calibradas y no calibrados para el que se conoce la posición inicial).

 Posición de la cámara calibrada (para imágenes calibradas).

 Cámara asociada miniatura de la imagen (para imágenes calibradas).

La información de la cámara también se muestra cuando se selecciona una determinada cámara en la barra lateral Capas.

La información de la cámara que se muestra es diferente para:

 Imágenes calibradas

 Imágenes no calibradas

Imágenes calibradas

La siguiente información se muestra en la sección Selección:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Cámara: Nombre de la imagen asociada a la cámara seleccionada.

 Modelo de cámara: Modelo de cámara asociada a la cámara seleccionada, incluyendo el tamaño de la imagen en píxeles (ancho x alto), y la
configuración de las Bandas.

 Número de MTP y GCP Marcados: Número de puntos de amarre manual / GCP aparecerá en la imagen.

 Número de puntos Corbata automática: Número total de puntos clave que coincidan encontrados en la imagen.

 Posición computarizada [unidades]: Posición X, Y, Z en 3D de la cámara computarizada.

Botones:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Desactivar: Desactiva la imagen. Con el fin de sacar la cámara de la reconstrucción, el proyecto debe ser reoptimice. Este botón se muestra para las
cámaras habilitadas.

 Habilitar: Activa la imagen. Con el fin de incluir la cámara en la reconstrucción, el proyecto debe ser reoptimice. Este botón se muestra para las cámaras
de movilidad reducida.

 Uncalibrate: Con el fin de calibrar una cámara es necesario uncalibrate primero. Esta opción se debe elegir si el usuario no está seguro acerca de la
calibración de la cámara.

 Aplicar anotación (disponible cuando se utiliza la herramienta de anotación de imagen): Se aplica la anotación imagen para las nubes de puntos. El
efecto depende de las acciones realizadas antes y después de aplicar la anotación Para instrucciones paso a paso sobre cómo realizar anotaciones en
imágenes:. 51100278 .

Nota:

 La anotación de imagen no afecta a los resultados obtenidos al ejecutar:

 Paso 1. Tramitación inicial

 Proceso> reoptimizar

 Proceso> revancha y Optimizar

 Si el paso 2. Nube de puntos densificación se ha completado:

 Mediante el uso de procesos> Filtro densificada de nube de puntos: Una nueva nube de puntos filtrada se genera utilizando las
anotaciones. Para más información: 27.401.097 .

 Al ejecutar de nuevo el paso 2. Nube de puntos Densificación: Una nueva nubes de puntos densificadas y filtrados incluyendo las
anotaciones se generan.

Nota:

 Para instrucciones paso a paso sobre cómo calibrar una cámara: 31.026.316 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Para instrucciones paso a paso sobre cómo realizar anotaciones en imágenes: 51.100.278 .

Previsualización de imagen: muestra la imagen asociada a la cámara calibrada.

 Orange cruz: Representa la posición de un punto clave automática que ha sido emparejado con puntos clave de otras imágenes.

 Cruz amarilla: Representa un punto de conexión manual o un GCP marcado en la imagen.

 Deslizador Derecha: Permite al usuario seleccionar el número mínimo de imágenes con las que un punto clave ha sido emparejados.

 Zoom: acercar la imagen.

 Zoom out: Alejamiento de la imagen.

 Anotación Image: Activa el modo de anotación de imagen. Para instrucciones paso a paso sobre cómo realizar anotaciones archivo: 51100278 .

Consejo: Para obtener la imagen seleccionada:

 Para zoom in / out: Coloque el puntero del ratón sobre la ubicación en la que para hacer un zoom y mueva el botón de desplazamiento
del ratón adelante / atrás.

 Con el fin de pan: Coloca el puntero del ratón sobre la ubicación en la que a la sartén, y pulse el botón izquierdo del ratón mientras
arrastra el ratón.

Sección Imágenes

Al hacer doble clic en una cruz en la vista previa de la imagen (punto automático / manual atar o BPC), la sección de Imágenes muestra las imágenes en las que el
punto se puede encontrar (incluyendo la imagen seleccionada en ese momento). Para más información: 53.315.417 .

Imágenes no calibradas

Al seleccionar una cámara calibrada, que se puede calibrar manualmente.

La siguiente información se muestra en la sección Selección:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Cámara: Nombre de la imagen asociada a la cámara seleccionada.

 Modelo de cámara: Modelo de cámara asociada a la cámara seleccionada, incluyendo el tamaño de la imagen en píxeles (ancho x alto), y la
configuración de las Bandas.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Número de MTP y GCP Marcados: Número de puntos de amarre manual / GCP aparecerá en la imagen.

 Número de puntos Corbata automática (inliers / Total): inliers puntos y el número total de puntos clave que coincidan encontrados en la imagen.

 Posición computarizada [unidad]: posición X, Y, Z en 3D de la cámara computarizada, ya que no hay posición calculada, aparece como n / a.

Botones:

 Desactivar: Desactiva la imagen. Con el fin de sacar la cámara de la reconstrucción, el proyecto debe ser reoptimice. Este botón se muestra para las
cámaras habilitadas.

 Calibrar: permite al usuario calibrar una cámara calibrada. Este botón sólo se activa si hay más de 20 Puntos Corbata manuales y Puntos Corbata
automático se consideran como inliers.

 Cerrar: Sale del modo de calibración manual.

Nota: Para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo calibrar una cámara: 31.026.316 .

Previsualización de imagen: muestra la imagen asociada a la cámara sin calibrar.

 Cruz roja: representa la posición de un punto clave automática lo que no coincidan con puntos clave de otras imágenes.

 Naranja cruza: Representa la posición de un punto clave automático que tiene una alta probabilidad de ser emparejado con precisión con puntos clave
de otras imágenes.

 Cruces amarillas: Representa un punto de conexión manual o un GCP marcado en la imagen.

 Deslizador Derecha: Permite al usuario seleccionar el número mínimo de imágenes con las que un punto clave podría ser igualada.

 Zoom: acercar la imagen.

 Zoom out: Alejamiento de la imagen.

 Anotación Image: Activa el modo de anotación de imagen. Para instrucciones paso a paso sobre cómo realizar anotaciones archivo: 51100278 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Consejo: Para obtener la imagen seleccionada:

 Para zoom in / out: Coloque el puntero del ratón sobre la ubicación en la que para hacer un zoom y mueva el botón de desplazamiento
del ratón adelante / atrás.

 Con el fin de pan: Coloca el puntero del ratón sobre la ubicación en la que a la sartén, y pulse el botón izquierdo mientras arrastra el
ratón.

Tie Puntos sección: muestra en una tabla de información sobre los puntos de fijación manuales y GCP que están marcados en la imagen seleccionada. La tabla
permite al usuario editar algunos de la información de un punto haciendo doble clic en la celda correspondiente. Para obtener información detallada:27896983 .

 Aplicar: Al hacer clic en este botón, se añaden las nuevas marcas o cambios para los puntos de fijación manuales mostradas y GCP al proyecto.

Sección Imágenes

Al hacer doble clic en una cruz en la vista previa de la imagen (punto automático / manual atar o BPC), la sección de Imágenes muestra las imágenes en las que el
punto se puede encontrar (incluyendo la imagen seleccionada en ese momento). Para más información: 53.315.417 .

Menú Ver> rayCloud> Sidebar> GCP y Puntos Corbata Manual

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral se muestra a la derecha de la ventana principal.

 Se muestra el GCP o información Tie Point Manual hora de seleccionar un GCP 2D dado, GCP 3D, Check Point o Manual Tie punto en la vista
3D.

 El GCP o información Tie Point Manual también se muestra al seleccionar un GCP 2D dado, GCP 3D, Check Point o Manual Tie Point en
lascapas de la barra lateral.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La siguiente información se muestra:

 Nombre (tipo): El nombre del punto y su tipo (GCP 3D, 2D GCP, Check Point, Manual Tie Point)

 Así que 2 [píxeles]: Un componente de la varianza a posteriori de todos los puntos marcados por un punto 3D dado. Para más información: 41.261.956 .

 Error teórico S (X, Y, Z) [unidades]: estimación del error teórico. Para más información: 40.434.633 .

 Maximal ortogonal Ray Distancia D (x, y, z) [unidades]: Distancia máxima desde el punto 3D estimado y todos los rayos utiliza para calcular ese punto
3D. La distancia se mide entre el punto 3D y el punto definido por la línea perpendicular al rayo que pasa por el punto 3D. Para más
información:40.777.128 .

 Error al GCP Posición Inicial [unidades]: Error en X, Y, Z entre la posición 3D original y la posición estimada 3D.

 Posición computarizada [unidades]: X, Y, Z posición 3D del GCP 3D, Manual Tie Point o Punto de control. X, Posición Y del GCP 2D.

Una tabla permite al usuario editar alguna de la información del punto haciendo doble clic en la celda correspondiente. Para obtener información
detallada:27896983 .

Debajo de la tabla hay 2 botones:

 Optimizar: Permite al usuario encontrar automáticamente el punto 3D en las imágenes que no se han marcado. Este botón se activa cuando el punto 3D
ha estado marcada en al menos dos imágenes.

 Aplicar: Este botón se activa cuando las marcas de imagen se han modificado, es decir, cuando una nueva imagen se ha marcado o cuando una marca de
salir se ha actualizado o eliminado. Al hacer clic en este botón, las nuevas marcas se tienen en cuenta y la posición 3D del punto correspondiente se
vuelven a calcular.

La sección Imágenes: Muestra la imagen seleccionada y las otras imágenes en las que el punto se puede encontrar. Para más información: 53.315.417 .

Importante: el nivel de zoom en el que están marcados GCP tiene una influencia en el error GCP obtenido en el Informe de la Calidad. Por lo general,
cuanto mayor sea el nivel de zoom, más precisamente el GCP está marcado. Estos GCP tendrán más influencia en el modelo reconstruido de GCP
marcado con un bajo nivel de zoom y se espera que los valores de error inferiores para aquellos GCP.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Por ejemplo, cuando GCP están marcados sin zoom en las imágenes, el error GCP puede ser hasta 10 veces mayor que cuando GCP están marcados
por el zoom en las imágenes.

Menú Ver> rayCloud> Sidebar> Puntos Corbata automática

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral se muestra a la derecha de la ventana principal.

 Se muestra la información de los puntos de amarre automático cuando se selecciona un punto de conexión automática en la vista 3D.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La siguiente información se muestra:

 Automático nombre Tie Point: Nombre único que identifica el punto de unión automática: atp [número], donde número es único.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Número de imágenes marcadas en: Número de imágenes calibradas en la que el punto ha sido marcado de forma automática (identificados como el
mismo punto significativo 2D).

 Número de imágenes visibles en: Número de imágenes calibradas en la que el punto de unión automática 3D ha sido proyectada de nuevo (número de
imágenes calibradas donde el punto 3D computarizada es visible).

 Así que 2 [píxeles]: Un componente de la varianza a posteriori de todos los puntos marcados por un punto dado en 3D Para más información:. 41261956.

 Error teórico S (X, Y, Z) [unidades]: estimación del error teórico. Para más información: 40.434.633 .

 Maximal ortogonal Ray Distancia D (X, Y, Z) [unidades]: Distancia máxima desde el punto 3D estimado y todos los rayos utiliza para calcular ese punto
3D. La distancia se mide entre el punto 3D y el punto definido por la línea perpendicular al rayo que pasa por el punto 3D. Para más
información:40.777.128 .

 Posición computarizada [unidades]: Posición X, Y, Z en 3D del punto seleccionado.

La sección Imágenes: Muestra la imagen seleccionada y las otras imágenes en las que el punto se puede encontrar. Para más información: 53.315.417

Menú Ver> rayCloud> Sidebar> Zonas de Procesamiento

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral se muestra a la derecha de la ventana principal.

 Se muestra la información Nube de puntos densificación de la zona cuando se selecciona la Nube Densificación Área punto en la vista 3D.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Advertencia:

 No se recomienda para incluir áreas no cubiertas por las imágenes: los resultados en esas zonas no serán exactos y pueden afectar a los
resultados de la zona cubierta.

 Cuando la nube La densificación de la zona Point se define después del paso 2. Punto de Nube densificación se ha completado, sólo afecta a
las nubes de puntos densificadas y filtrados que se visualizan en la vista 3D de la rayCloud y no los resultados guardados en el disco. Hay dos
maneras de guardar los cambios en el disco:

 N Proceso O> Opciones ..> nube de puntos, en la sección Filtros de la nube de puntos, seleccione la casilla de verificación y proceso
deÁrea de Uso Densificación Paso 2. Nube de puntos densificación. Las nubes de puntos densificadas y filtrados se generan teniendo
en cuenta la Nube La densificación de la zona Point. Esta acción sobrescribirá generado previamente los archivos de Paso 2. Punto de
Nube densificación.

 N Proceso O> Opciones ..> Nube de puntos, en la sección Filtros de la nube de puntos, seleccione la casilla de verificación y s
electoProceso Área de Uso Densificación> Filtro densificada Point Cloud (activa una vez que el paso 2. Punto de Nube densificación se
hacompletado): Un nuevo nube de puntos filtrada se genera teniendo en cuenta la Nube La densificación de la zona Point. Para más
información:27.401.097 . La nube Densificación Área Point no se aplica a los salvados densificada Point Cloud.

 El área de nube de puntos Densificación afecta a los puntos de fijación automático sólo en la vista 3D de la rayCloud. No afecta a los
resultados del paso 1. Tramitación inicial.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La sección de la selección muestra la siguiente información:

 Altitud máxima [unidades]: Altitud del plano superior de la nube La densificación de la zona Point.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Altitud mínima [unidades]: Altitud del plano inferior de la nube La densificación de la zona Point.

Importante: Altitud máxima debe ser superior a la altitud mínima.

Nota: La altitud altura máxima y mínima se pueden editar por:

 Selección del cuadro de texto y:

 Al hacer clic en las teclas Page Up / Page Down: Aumentar / Disminuir el valor en 10 unidades.

 Al hacer clic en la flecha arriba / abajo teclas de flecha: aumentar / disminuir el valor en 1 unidad.

 Al hacer clic en la flecha arriba / abajo botones de flecha del cuadro de texto: Aumentar / Disminuir el valor en 1 unidad.

 Al escribir un nuevo número en el cuadro de texto.

Por debajo de esa información hay dos botones, en gris de forma predeterminada, una vez activados se modifican los valores de mínima o máxima altitud.

 Aplicar: Guarda los nuevos valores para el mínimo / altitud máxima y aplicar los nuevos filtros.

 Cancelar: No guardar los nuevos valores para el mínimo / altitud máxima.

Menú Ver> rayCloud> Sidebar> nubes de puntos

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral se muestra a la derecha de la ventana principal.

 Se muestra la información Nube de puntos cuando se selecciona un punto de una nube de puntos en la vista 3D.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La siguiente información se muestra:

 Número de imágenes visibles en: Número de imágenes calibradas en la que el punto seleccionado ha sido proyectada de nuevo (número de imágenes
calibradas donde el punto 3D computarizada es visible).

 Posición computarizada [unidades]: posición X, Y, Z en 3D del punto seleccionado en la vista 3D.

La sección Imágenes: Muestra la imagen seleccionada y las otras imágenes en las que el punto se puede encontrar. Para más información: 53.315.417 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Ver> rayCloud> Sidebar> Objetos

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral se muestra a la derecha de la ventana principal.

 Se muestra la información de los objetos cuando se selecciona un objeto en la vista 3D, o cuando se selecciona un objeto en la barra lateral
de Capas.

Hay 4 tipos de objetos:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Polylines

 Superficies

 Las existencias

 Trayectorias de animación

Nota: Un Manual Tie Point se asocia a cada vértice de los objetos. La barra lateral le permite al usuario marcar estos puntos de unión manuales en
las imágenes. Cada vértice que está marcado en al menos dos imágenes se toma en cuenta en el procesamiento inicial si se inicia de nuevo o si se
vuelve a optimizar la reconstrucción.

Polylines

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La siguiente información se muestra:

 Nombre del objeto (tipo de objeto): El nombre de la polilínea y su tipo (polilínea).

 Número de vértices: Número de vértices utilizados para dibujar la polilínea.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Longitud Terreno 3D [unidades]: longitud 3D de la polilínea, teniendo en cuenta las tres coordenadas de los vértices. Para más información:30.517.707 .

 Longitud proyectada 2D [unidades]: longitud 2D de la polilínea, teniendo en cuenta la (X, Y) Coordenadas de los vértices. Para más
información:31.034.326 .

Nota: Cuando se crea la polilínea, al lado de las mediciones aparece "error n / a "Lo que indica que la precisión de la medición no se puede
calcular hasta que todos los vértices de la polilínea se marcan en al menos 2 imágenes Para instrucciones paso a paso:. 53152727 .

Por debajo de esa información hay 3 botones:

 Copiar en el portapapeles: Copia la información de selección en el portapapeles y se puede pegar en un editor de texto o spreedsheet abriendo el
archivo de destino y pegar.

 Aplicar: Este botón se activa cuando las marcas de imagen de los puntos de fijación manuales asociados a los vértices de polilínea se han modificado, es
decir, cuando una nueva imagen se ha marcado o cuando una marca existente se ha actualizado o eliminado. Al hacer clic en este botón, las nuevas
marcas se tienen en cuenta y la posición 3D de los vértices correspondientes se vuelven a calcular.

 Cancelar: Este botón se activa cuando las marcas de imagen de los puntos de fijación manuales asociados a los vértices de polilínea se han modificado,
es decir, cuando una nueva imagen se ha marcado o cuando una marca existente se ha actualizado o eliminado. Cancela las modificaciones de las marcas
de imagen.

La sección Imágenes: Muestra las imágenes en las que la entidad se puede encontrar. Para más información: 53.315.417 .

Para instrucciones paso a paso sobre cómo dibujar una nueva polilínea: 37271246 .

Superficies

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La siguiente información se muestra:

 Nombre del objeto (tipo de objeto): El nombre de la superficie y su tipo (superficie).

 Número de vértices: Número de vértices utilizados para dibujar el objeto.

 Terreno 3D Longitud [unidades]: longitud 3D de la línea que se ha utilizado para dibujar la superficie, teniendo en cuenta las tres coordenadas de los
vértices. Para más información: 30.517.707 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Proyectado Longitud 2D [unidades]: longitud 2D de la línea que se ha utilizado para dibujar la superficie, teniendo en cuenta la (X, Y) Coordenadas de los
vértices. Para más información: 31.034.326 .

 Área cerrada 3D [unidades 2]: área 3D que está encerrada por esta superficie, teniendo en cuenta las tres coordenadas de los vértices.

 Área proyectada 2D [unidades 2]: área 2D que está encerrada por esta superficie, teniendo en cuenta la (X, Y) coordenadas de los vértices.

Nota: Cuando se crea la superficie, al lado de las mediciones aparece "error n / a "Lo que indica que la precisión de la medición no se puede
calcular hasta que todos los vértices de la superficie están marcados en al menos 2 imágenes Para instrucciones paso a paso:. 53152727 .

Por debajo de esa información hay 3 botones:

 Copiar en el portapapeles: Copia la información de selección en el portapapeles y se puede pegar en un editor de texto u hoja de cálculo, abra el archivo
de destino y pegar.

 Aplicar: Este botón se activa cuando las marcas de imagen de los puntos de fijación manuales asociados a los vértices de la superficie se han modificado,
es decir, cuando una nueva imagen se ha marcado o cuando una marca existente se ha actualizado o eliminado. Al hacer clic en este botón, las nuevas
marcas se tienen en cuenta y la posición 3D de los vértices correspondientes se vuelven a calcular.

 Cancelar: Este botón se activa cuando las marcas de imagen de los puntos de fijación manuales asociados a los vértices de la superficie se han
modificado, es decir, cuando una nueva imagen se ha marcado o cuando una marca existente se ha actualizado o eliminado. Cancela las modificaciones
de las marcas de imagen.

La sección Imágenes: Muestra las imágenes en las que la entidad se puede encontrar. Para más información: 53.315.417 .

Para instrucciones paso a paso sobre cómo dibujar una nueva superficie: 36445793 .
Las existencias

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La siguiente información se muestra:

 Nombre del objeto (tipo de objeto): El nombre de la Reserva y su tipo (existencias).

 Número de vértices: Número de vértices utilizados para dibujar la Reserva.

 Terreno 3D Longitud [unidades]: longitud 3D de la línea que se ha utilizado para dibujar la superficie de base de la Reserva, teniendo en cuenta las tres
coordenadas de los vértices. Para más información: 30.517.707 .

 Proyectado Longitud 2D [unidades]: longitud 2D de la línea que se ha utilizado para dibujar teniendo en cuenta la superficie de base de la reserva del (X,
Y) Coordenadas de los vértices. Para más información: 31.034.326 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Área cerrada 3D [unidades 2]: área 3D que está encerrado por la superficie de la base de las existencias, teniendo en cuenta las tres coordenadas de los
vértices.

 Proyectado Área 2D [unidades 2]: zona 2D que está encerrada por la superficie de la base de reservas, teniendo en cuenta la (X, Y) Coordenadas de los
vértices.

 Terreno Área 3D [unidades 3]: Área que se define por todos los triángulos de la superficie de las existencias. Estos triángulos se calculan con respecto a la
nube de puntos se filtró.

 Volumen Corte [unidades 3]: Volumen que está por encima de la base de arsenales. El volumen se mide entre la base de existencias y la superficie
definida por la nube de puntos se filtró.

 Rellene Volumen [unidades 3]: Volumen que está por debajo de la base de arsenales. El volumen se mide entre la base de existencias y la superficie
definida por la nube de puntos se filtró.

 Volumen Total [unidades 3]: Volumen total, Volumen Total = Cortar volumen + volumen de llenado.

Nota: Cuando se crea la reserva, además de las medidas (excepto Cortar, Llena, y el volumen total) aparece "error n / a "Lo que indica que la
precisión de la medición no se puede calcular hasta que todos los vértices de la reserva están marcados en al menos 2 imágenes Para
instrucciones paso a paso:. 53152727 .

Si el paso 2. Punto de Nube densificación no se ha hecho, además de la Corte, Relleno, y el volumen total, aparece "error n / a "Lo que indica
que se requiere que la nube de puntos se filtra y el paso 2. tiene que ser ejecutado.

Por debajo de esa información hay 3 botones:

 Copiar en el portapapeles: Copia la información de selección en el portapapeles y se puede pegar en un editor de texto u hoja de cálculo, abra el archivo
de destino y pegar.

 Aplicar: Este botón se activa cuando las marcas de imagen de los puntos de fijación manuales asociados a los vértices de las existencias se han
modificado, es decir, cuando una nueva imagen se ha marcado o cuando una marca existente se ha actualizado o eliminado. Al hacer clic en este botón,
las nuevas marcas se tienen en cuenta y la posición 3D de los vértices correspondientes se vuelven a calcular.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Cancelar: Este botón se activa cuando las marcas de imagen de los puntos de fijación manuales asociados a los vértices de las existencias se han
modificado, es decir, cuando una nueva imagen se ha marcado o cuando una marca existente se ha actualizado o eliminado. Cancela las modificaciones
de las marcas de imagen.

La sección Imágenes: Muestra las imágenes en las que la entidad se puede encontrar. Para más información: 53.315.417 .

Para instrucciones paso a paso sobre cómo dibujar un nuevo arsenal: 37272596 .

Trayectorias de animación

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

En Selección en el marco principal aparece el nombre de la trayectoria de Animación y 4 secciones:

 Waypoints

 Opciones de animación de vídeo

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Controles de reproducción

 Rendering vídeo

Waypoints

Las siguientes acciones se pueden realizar en la tabla:

 Inserción de waypoints: Haga clic derecho en cualquier celda y haga clic en uno de los siguientes:

 Insertar punto de vista actual como Waypoint Antes Selección: Inserta el punto de vista actual en la vista 3D como punto de referencia antes de
la fila seleccionada (waypoint seleccionado).

 Insertar punto de vista actual como Waypoint Después de Selección: Inserta el punto de vista actual en la vista 3D como punto de referencia
después de la fila seleccionada (waypoint seleccionado).

 Insertar Demostraciones computarizada Cámaras Posición como Waypoint Antes Selección: Inserta TODAS las cámaras que son realmente
visibles en la vista 3D como puntos de referencia antes de la fila seleccionada (waypoint seleccionado) colocándolos (si se inserta más de una
cámara, el orden se define teniendo en cuenta la la información EXIF de las cámaras).

 Insertar Demostraciones computarizada Cámaras Posición como Waypoint Después Selección: Inserta TODAS las cámaras que son realmente
visibles en la vista 3D como puntos de referencia después de la fila seleccionada (waypoint seleccionado) colocándolos (si se inserta más de una
cámara, el orden se define teniendo en cuenta la la información EXIF de las cámaras).

 Waypoints Eliminación: haga clic derecho en cualquier celda, y haga clic en Eliminar Seleccionados waypoints.

 Edición de valores: Haga doble clic en la celda y editar el valor, Marca de hora no se pueden editar de forma manual, los valores se pueden modificar
cambiando la Duartion, Velocidad máxima o seleccionar / desmarcar Usar interpolación.

La tabla tiene tantas filas como waypoints tienen la Animación de trayectoria. Cada fila muestra la información de un waypoint.

 Sello: Nombre del waypoint.

 Marca de tiempo [s]. Tiempo en que el pase de animación por el waypoint.

 Coordenada X [unidades]

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Coordenada y [unidades]

 Coordenada Z [unidades]

 Rotación en eje X [grados]

 Rotación en eje Y [grados]

 Rotación en eje Z [grados]

Opciones de animación de vídeo

Esta sección permite cambiar el tiempo de la animación y el uso o no uso de la interpolación entre los waypoints:

 Duración [s]: Total Longitud en segundos para la animación en segundos.

 Velocidad máxima [m / s]: Velocidad máxima del movimiento de la cámara marcha a través de metros / segundo. La velocidad no es constante ya que el
software reconozca los cambios de dirección y la orientación y reducir la velocidad en la que los sectores que permite a un sofocar movimientos de
cámara.

 Utilice interpolación: Asegurar unas transiciones suaves entre waypoints.

Nota:

 Si la opción Usar interpolación NO está seleccionada, la ruta entre waypoints será líneas rectas.

 Si se selecciona el uso de interpolación, la ruta entre waypoints será líneas curvas. El ángulo de la curva está relacionada con el
ángulo entre líneas consecutivas.

Esta sección contiene 2 botones de acción:

 Aplicar: Guarda los cambios realizados en las secciones de waypoints o Vídeo opciones de animación.

 Cancelar: Revertir los cambios para restaurar el salvado de Animación de trayectoria.

Controles de reproducción
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Esta sección permite mostrar la animación en la vista 3D.

 Reproducir animación

 Detener animación

Rendering vídeo

Esta sección permite crear un archivo de vídeo y configurar diferentes propiedades de vídeo renderizado:

 Nombre de archivo: Muestra la ruta y el nombre en el video se procesará y se guarda.

 Formato: formato de archivo de vídeo. Las opciones disponibles son: MPEG4 y MPEG2.

 Frame Rate: Fotogramas por segundo para ser almacenados en el video. Las opciones disponibles son: 24, 30 y 60 fps.

 Resolución: La anchura total y la altura del vídeo en píxeles. Las opciones disponibles son: 800x600, 1024x768, 1280x720 y 1920x1080.

 Calidad de codificación: Define el tamaño en píxeles en el vídeo, mayor será la calidad de la codificación de la más alta definición

 Mostrar Área visible: Muestra / no se muestran en la vista 3D de un marco que permite ver qué parte de la vista 3D encaja en la escena a grabar según
la resolución. Elementos pertenecientes a la zona visible no lo hará aparece en el vídeo grabado

 Pix4Dmapper Logo: Al renderizar y crear el vídeo, pantallas / no muestran el logo Pix4Dmapper en la parte inferior derecha del vídeo.

Esta sección contiene 3 botones de acción:

 Examinar ...: Abre la ventana Guardar video Como que permiten elegir la carpeta del video.

 Render: Convierte la Trayectoria de animación en un vídeo, se guardan en la ruta seleccionada y usando las propiedades de vídeo seleccionados.

 Cancelar: Habilitado mientras que la prestación está en curso, permite cancelar la prestación de un Trayectoria de animación en video.

Para instrucciones paso a paso sobre cómo crear una Trayectoria Animación: 37237609 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Ver> Mosaico Editor

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> Editor de mosaico (disponible sólo si el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación se ha completado).

El Editor de mosaico se puede utilizar para corregir manualmente el Orthomosaic el fin de mejorar su aspecto visual. Para instrucciones paso a paso sobre cómo
mejorar el aspecto visual de la Orthomosaic: 25920938 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Advertencia:

 El Orthomosaic generado en el paso 3. DSM y Orthomosaic generación utiliza una combinación de la media ponderada, los algoritmos multi-
banda de la mezcla y las opciones (Visibilidad, Blending Factor Radio) que se han seleccionado para el paso 3. DSM y Orthomosaic
Generación (Proceso> Opciones ...> DSM y Orthomosaic Generación> Orthomosaic).

 Al abrir el Editor de mosaico, un orthomosaic diferente se genera utilizando el Multi-band Mezclando algoritmo, sin mezcla y
sin visibilidad. Se muestra para su edición y se guarda temporalmente en el archivo .p4s ubicado en la carpeta resultado view_mosaic_editor.

 Los cambios aplicados en el Editor de mosaico afectan el archivo .p4s, no el propio mosaico resultante de la Etapa 3. DSM y Orthomosaic
Generación.

 Con el fin de obtener el mosaico editado, el mosaico necesita ser mezclado: 36999396. El orthomosaic resultante de la etapa 3. DSM y
Orthomosaic Generación entonces serán sobrescritos. El nuevo mosaico utilizará el algoritmo de mezcla multi-banda.

 Al utilizar el Editor de mosaico para la mezcla, el nuevo Orthomosaic se genera utilizando la banda Mulit Mezclando algoritmo
(sin visibilidad). El valor de fusión Factor Radio se puede seleccionar. Para obtener más información sobre el Factor
Radio Blending: 27572836 .

Para obtener más información acerca de las opciones orthomosaic / algoritmos disponibles: 56.825.833 .

Nota: El método de mezcla multi-banda es más rápido pero genera más artefactos en transiciones bruscas como la construcción de bordes.

Al seleccionar el Editor de mosaico ver los siguientes elementos se muestran en la ventana principal:

 Menú entrada de la barra : entrada extra que aparece en la barra de menús.

 Botones extra de barra de herramientas : se muestra en la parte derecha de la barra de herramientas. Estos botones adicionales están relacionados con
el Editor de mosaico.

 Mosaico Vista : se muestra en la ventana principal. Por defecto se muestra la Orthomosaic. El Editor de mosaico también se puede utilizar para visualizar
el DSM (elevación).

 Sidebar Mosaico : se muestra a la derecha del Mosaico Vista. Por defecto se muestran las herramientas para la edición del mosaico.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Barra de estado :. Se muestra en la parte inferior derecha del mosaico Leer Mostrar las coordenadas al pasar el ratón sobre el orthomosaic / DSM.

Para más información:

 Video Tutorial: Presentación de la Editor Mosaico: 22943826 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 1. Editor Mosaico con vista Elevación

Figura 2. Editor Mosaico con vista Ortoimagen

Entrada de la barra de menús


WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

En la barra de menús, haga clic en Mosaico Editor se muestran las siguientes opciones:

 Ver : Muestra las opciones de visualización del Mosaico Vista.

 Lista de Imágenes : Muestra la lista de imágenes del proyecto y permite al usuario seleccionar qué imágenes se puede utilizar para editar el mosaico.

 Herramientas : muestra las herramientas que se pueden utilizar para editar el mosaico o para visualizar el DSM. Las herramientas seleccionadas se
muestran en la barra lateral de mosaico.

 Cargar Mosaico: Carga el último mosaico ahorrado. Esto es útil en caso de mal edición. Se remonta a la última mosaico ahorrado, y descarta la acción
intermedia / edición.

Nota: Los cambios se guardan en el archivo .p4s ubicado en la carpeta resultado view_mosaic_editor. Los cambios guardados son sólo los cambios
que se han aplicado al mosaico, no el mosaico de la Etapa 3. DSM y Orthomosaic Generación. Con el fin de obtener los archivos de salida para el
mosaico modificado, el mosaico necesita ser mezclado.

Para instrucciones paso a paso sobre cómo crear una nueva región de mezcla y mezclar el mosaico: 36999396 .

 Borrar Mosaico: Estaciones de cargar el proyecto. La carga se puede iniciar de nuevo seleccionando Cargar mosaica.

 Guardar Mosaico: Guarda los cambios aplicados al mosaico.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Advertencia:

 Los cambios se guardan en el archivo .p4s ubicado en la carpeta resultado view_mosaic_editor.

 Los cambios guardados son sólo los cambios que se han aplicado al mosaico editado, no el mosaico resultante de la
Etapa 3. DSM y Orthomosaic Generación.

 Con el fin de obtener el mosaico editado, el mosaico necesita ser mezclado: 27572836. El orthomosaic resultante de la
etapa 3. DSM y Orthomosaic Generación entonces serán sobrescritos. Para instrucciones paso a paso sobre cómo configurar
una nueva región de mezcla y mezclar el mosaico: 36999396 .

 Guardar Mosaico Auto: Por defecto desactivado. Guarda automáticamente los cambios aplicados al mosaico cada 5 minutos.

 Cerrar: Cierra el Editor de mosaico y libera la memoria de la computadora del mosaico.

Botones extra Toolbar

Estos botones adicionales se muestran en la parte derecha de la barra de herramientas. Estos botones adicionales están relacionados con el Editor de mosaicoy
se pueden encontrar como elementos en la entrada de la barra de menú Mosaico Editor bajo la vista y Herramientas secciones. Para una descripción detallada
sobre los botones: 27082828 y 27572596 .

Mosaico Vista

Por defecto está seleccionada la vista Ortoimagen y se muestra el mosaico. Si se selecciona la vista de alzado, se muestra el DSM.

Al pasar el ratón por encima del orthomosaic / DSM, la barra de estado Mosaico muestra las coordenadas del punto cernía.

Mosaico Sidebar

El mosaico Sidebar muestra las diferentes herramientas que permiten al usuario editar el mosaico o para ver el DSM. Para más detalles sobre las
herramientas:27572596 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Barra de estado

En la parte inferior derecha de la Mosaico Vista, se muestra el siguiente:

 Seleccionado Sistema de Coordenadas: muestra el sistema de coordenadas seleccionado del punto.

 Posición: Muestra la (X, Y) coordina en metros / pies de cada punto de la orthomosaic / DSM. Al pasar el ratón por encima del orthomosaic / DSM las
coordenadas cambia.

Importante: Se utiliza el (elipsoide) proyección geográfica coordenadas en metros / pies, en lugar de geográfica (elipsoide) coordina en grados,
teniendo en cuenta la salida del sistema de coordenadas seleccionado.

Por defecto, el sistema de coordenadas de salida es el mismo que para los GCP Si se utilizan GCP, de lo contrario es el mismo que para las
imágenes. Si el sistema de coordenadas WGS84 es, la salida se da en la UTM.

Si hay menos de 3 imágenes están geolocalizados y menos de 3 BPC se definen, entonces la salida coordina sistema siempre es "local".

Nota:. Muestra la posición de toda la zona cubierta por el Orthomosaic / DSM y las áreas sin datos Al pasar el ratón sobre las zonas donde no
hay reconstrucción, se muestra el valor sin altitud de datos. Por defecto se establece en -10.000. Para cambiar el valor sin altitud de
datos: 27083148 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Ver> Mosaico Editor> Ver

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Mosaico Editor y seleccione la opción de menú View (disponible sólo si el paso 3. DSM y Orthomosaic
Generación se ha completado).

Los Ver opciones afectan el Mosaico Vista. Las siguientes opciones están disponibles:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Orthomosaic Ver [Grupo]

 Elevation View

 Mostrar líneas de costura

 Mostrar Mosaico Area

 Mostrar azulejos de mosaico

 Pan y Zoom

 Acercar

 Alejar

Orthomosaic Ver [Grupo]

Esta opción está seleccionada por defecto.

El Orthomosaic Ver [Grupo] muestra el mosaico generado usando las imágenes que pertenecen al grupo correspondiente. El grupo por defecto es el grupo
1.Para obtener más información sobre el grupo de imágenes: 28.142.498 .

La malla de mosaico se muestra en la parte superior de la orthomosaic. La malla mosaico está hecho de células, donde una imagen se asocia a cada célula.Las
líneas que delimitan las células se denominan líneas de costura . El mosaico se edita mediante la edición de la geometría de la célula y mediante la asignación de
otra imagen para cada celda.

El Orthomosaic View se utiliza para editar la malla del mosaico y visualizar el orthomosaic editado en tiempo real. Una vez que la edición ha sido completado, el
mosaico necesita ser mezclado con el fin de generar los nuevos archivos de salida para el mosaico. La malla del mosaico y el mosaico mezclado se editan y
procesan de forma independiente para cada grupo de imágenes.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Elevation View

Elevation View muestra el DSM utilizando una escala de grises o un mapa de colores RGB para los valores de altitud.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Mostrar líneas de costura

Esta opción está activada de forma predeterminada. Las líneas de unión definen las células de la malla de mosaico.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Mostrar Mosaico Area

Esta opción está desactivada por defecto. Se activa cuando se selecciona la herramienta Mosaico Blend. El Área de mosaico es el área para la cual se genera el
mosaico editado. El Área de mosaico se muestra como un polígono dentro de un rectángulo.

Para obtener más información acerca de cómo establecer el Área de mosaico: 36999396 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Mostrar azulejos de mosaico

Esta opción está desactivada por defecto. Se activa cuando se selecciona la herramienta Mosaico Blend. Muestra los azulejos de mosaico GeoTIFF que se
generarán cuando se mezcla el mosaico. Cuando se modifica el área de mosaico, los mosaicos se modifican también.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Pan y Zoom

Esta opción está activada de forma predeterminada. Establece el Mosaico Vista en modo Pan y Zoom. En este modo, el usuario puede alejar o acercar a / fuera
del mosaico con el ratón, así como moviendo los vértices células (cuando la herramienta Editar mosaico ha sido seleccionado). La opción de la cacerola se
desactiva cuando el usuario inserta una nueva celda, añade un vértice en el filo de una célula, se divide una célula, o señala a la región de mezcla.

Las siguientes interacciones del ratón están disponibles cuando el modo de panorámica y zoom está activo:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Haz clic izquierdo en el mosaico y mover el ratón: Pan del mosaico.

 Hacer click en el vértice de una celda y mover el ratón: Mueve el vértice de la célula.

 Haga clic en una celda: Se muestra un menú contextual que permite al usuario acceder a diferentes acciones con el fin de editar el mosaico (sólo si se ha
seleccionado la herramienta Editar Mosaico):

 Anterior Disponible Image: Muestra la imagen previamente disponible en la lista de imágenes que corresponde a la proyección seleccionada.

 Siguiente Disponible Image: Muestra la siguiente imagen disponible en la lista de imágenes que corresponde a la proyección seleccionada.

 Proyección Ortho: Muestra la imagen seleccionada actualmente en proyección orto.

 Proyección plana: Muestra la imagen seleccionada actualmente en proyección plana.

 Desactivar imágenes seleccionadas: Desactiva la imagen seleccionada en ese momento y lo elimina de la lista de imágenes disponibles. Esta
imagen ya no se puede utilizar para editar el mosaico.

 Haga clic derecho sobre un vértice: Se muestra un menú contextual que permite al usuario borrar el vértice seleccionado seleccionando las Eliminar
Seleccionados Vértices (sólo si se ha seleccionado la herramienta Editar mosaico).

 Al mover el scroll del ratón hacia delante: Zoom sobre el mosaico.

 Al mover el scroll del ratón hacia atrás: Alejamiento de mosaico.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Consejo: células Múltiple o varios vértices pueden seleccionarse pulsando la tecla Ctrl mientras selecciona las celdas o vértices.

Acercar

Zoom en el mosaico.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Alejar:

Alejar del mosaico.

Menú Ver> Mosaico Editor> Lista de Imágenes

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Mosaico Editor> Lista de Imágenes (Disponible sólo si el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación se ha
completado).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La lista de imágenes emergente permite al usuario seleccionar qué imágenes se puede utilizar para editar el mosaico. Tiene dos fichas:

 Ortho archivo: Muestra una lista de las imágenes originales en proyección orto.

 Imágenes planares: muestra una lista de las imágenes originales en proyección plana.

Nota: Sólo las imágenes asociadas a las cámaras calibradas se muestran.

Nota:

 Ortho de proyección: La proyección orto conserva las distancias y se puede utilizar para mosaicos dedicados a aplicaciones de medición.

 Proyección plana: La proyección plana no conservar las distancias, pero tiene menos distorsiones que hace la proyección Orto transiciones
bruscas como la construcción de bordes. Por lo tanto, no se recomienda el uso de imágenes planas para mosaicos dedicados a aplicaciones
de medición. Su uso básico es mejorar el aspecto visual de la orthomosaic.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Por defecto se seleccionan todas las imágenes. Cada imagen se pueden activar o atenuados mediante el uso de la casilla de la columna Nombre del
archivoindependiente.

Cada ficha contiene los siguientes botones de acción:

 Seleccionar todo: Selecciona todas las imágenes.

 Deseleccionar todo: Anula la selección de todas las imágenes.

La lista de imágenes pop-up tiene los siguientes botones de acción:


WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Aceptar: Aplica los cambios y reasigna las imágenes seleccionadas (marcados) a las células de mosaico, mientras se mantiene la geometría de la malla.

 Cancelar: Cancela los cambios.

 Ayuda: Abre Pix4Dmapper ayuda.

Consejo: Se recomienda desactivar una imagen si no se puede asignar a cualquier celda de la malla del mosaico debido a la falta de definición,
sobreexposición, o ruido.

Nota: Una imagen se identifica por su nombre de archivo y una breve ID asociado. El ID es útil para identificar rápidamente las imágenes en el panel
lateral derecho usando la herramienta Editar mosaico. Para obtener más información: 2705442

Menú Ver> Mosaico Editor> Herramientas

Acceso:. En la barra de menús, haga clic en Mosaico Editor y seleccionar las herramientas de opción de menú (disponible sólo si el paso 3. DSM y
Orthomosaic Generación se ha completado) The Mosaic Sidebar se muestra a la derecha de la ventana principal.

Para obtener información acerca de las posibilidades de visualización de la barra lateral: 50367128 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Aparece la opción Herramientas mosaico herramientas de edición y herramientas de visualización de DSM en el mosaico Sidebar. También le da al usuario
acceso directo a algunas herramientas de edición. Las siguientes herramientas están disponibles:

 Restablecer Mosaico Mesh : Esta herramienta permite al usuario crear una nueva malla de editar el mosaico.

 Editar Mosaico : Esta herramienta permite al usuario editar el mosaico.

 Mosaico de la mezcla : Esta herramienta permite al usuario generar un nuevo orthomosaic.

 DSM Mapa de Colores : Esta herramienta permite al usuario cambiar la visualización del DSM.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Ver> Mosaico Editor> Herramientas> Restablecer Mosaico de malla

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Mosaico Editor, seleccione el menú de opciones Herramientas y haga clic en Restablecer Mosaico de
malla (disponible sólo si el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación se ha completado).

Para obtener información acerca de las posibilidades de visualización de la barra lateral: 50367128 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La barra lateral Mosaico de malla se muestra a la derecha de la ventana principal y permite al usuario crear una nueva malla de mosaico. La malla mosaico
aparece en la parte superior de la imagen en mosaico en el mosaico Vista. La malla mosaico está hecho de células, donde una imagen se asocia a cada célula.Las
líneas que delimitan las células se denominan líneas de costura. El mosaico se edita mediante la edición de la geometría de la célula y mediante la asignación de
otra imagen para cada celda.

La barra lateral Mosaico de malla contiene 3 secciones:

 Parámetros : Permite seleccionar los parámetros de la geometría de la malla.

 Proyección : Permite seleccionar la proyección de las imágenes utilizadas para inicializar la malla del mosaico.

 Aplicar : permite aplicar los cambios y para construir la malla.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Parámetros

La sección de malla permite al usuario definir la geometría de la malla de mosaico. 3 opciones disponibles:

 Triangulación: Construye la malla utilizando la triangulación de Voronoi de las imágenes centroides originales.

 Cuadrícula rectangular: Construye rejilla amxn de rectángulos. myn son por conjunto predeterminado de 16 x 24.

 Hexagonal Grid: Construye rejilla amxn de hexágonos. myn son por conjunto predeterminado de 16 x 24.

Proyección

La sección de proyección permite al usuario definir el tipo de imágenes asignadas a cada célula. 2 opciones disponibles:

 Ortho (predeterminado): Una vez que la nueva malla de mosaico se construye, una imagen generada utilizando la proyección orto se asigna a cada celda
de la malla. La proyección orto conserva las distancias y se puede utilizar para mosaicos dedicados a aplicaciones de medición.

 Planar: Una vez que la nueva malla de mosaico se construye, una imagen generada utilizando la proyección planar se asigna a cada celda de la malla.La
proyección plana no conservar las distancias, pero tiene menos distorsiones que hace la proyección Orto transiciones bruscas como la construcción de

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

bordes. Por lo tanto, no se recomienda el uso de imágenes planas para mosaicos dedicados a aplicaciones de medición. Su uso básico es mejorar el
aspecto visual de la orthomosaic.

Aplicar

Contiene 2 botones de acción:

 Construir Malla: Inicia la construcción de la malla del mosaico.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

Nota: Dependiendo del tamaño de la red y el número de imágenes, este proceso puede tardar varios minutos.

Para instrucciones paso a paso sobre cómo editar el mosaico (células de inserción, vértices de inserción, células dividir o combinar celdas): 27838943 .

Malla utilizando triangulación Malla usando Cuadrícula rectangular Malla Hexagonal usando cuadrícula

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Ver> Mosaico Editor> Herramientas> Editar Mosaico

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Mosaico Editor, seleccione el menú de opciones Herramientas y haga clic en Editar M osaic (disponible
sólo si el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación se ha completado).

Para obtener información acerca de las posibilidades de visualización de la barra lateral: 50367128 .

La herramienta Editar mosaico se compone de:

 Herramientas para editar la malla mosaico : Estas herramientas se muestran en la barra de herramientas y se puede acceder a través del menú:Mosaico
Editor> Herramientas> Editar mosaico.

 Herramientas para editar la imagen asociada a la celda seleccionada actualmente : Estas herramientas se muestran en la barra lateral de la célula
mosaica.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Herramientas para editar la malla del mosaico

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Estas herramientas se muestran en la barra de herramientas y se puede acceder a través del menú: Mosaico Editor> Herramientas> Editar mosaico. Las
siguientes herramientas están disponibles:

Inserte Cell: Permite que el usuario inserte una nueva célula dibujando un polígono en el mosaico.

Insertar Vértices: Permite al usuario insertar un vértice en el filo de una célula.

Dividir celda: Permite al usuario dividir una celda utilizando una ruta con puntos finales en los bordes de la célula.

Combinar celdas: Permite al usuario combinar dos o más celdas adyacentes que están seleccionados.

Consejo: células Múltiple o varios vértices pueden seleccionarse pulsando la tecla Ctrl mientras selecciona las celdas o vértices.

Cuando se activan estas herramientas, mientras que la inserción de una celda, la inserción de un vértice, o la división de una célula, un menú contextual
disponible haciendo clic derecho sobre el Mosaico Vista. Las siguientes acciones están disponibles:

Inserte la célula, Insertar Vértices, Dividir celda: Inserte el punto de celular / vértices dibujadas o dividir la celda.

Deshacer: Elimina el último vértice agregó.

Cancelar: Cancela la introducción de la célula, la inserción vértice o división celular.

Al seleccionar al menos dos células, un menú contextual disponible haciendo clic derecho sobre el Mosaico Vista. Las siguientes acciones, que afectan a todas las
celdas seleccionadas, se encuentran disponibles:

Combinar celdas: combina las celdas seleccionadas y se remite a una imagen mediante la proyección de orto a la nueva celda. Esta opción sólo funciona si
las células son adyacentes.

Proyección Ortho: Asigna una imagen mediante la proyección de orto a todas las celdas seleccionadas.

Proyección plana: Asigna una imagen mediante la proyección plana para todas las celdas seleccionadas.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Desactivar imágenes seleccionadas: Desactiva las imágenes asignadas a todas las celdas seleccionadas y los elimina de la lista de imágenes
disponibles. Estas imágenes ya no se pueden utilizar para editar el mosaico.

Cuando el modo de edición Mosaico está activo, las siguientes interacciones del ratón permiten al usuario editar la malla mosaico:

 Izquierda haga clic en el vértice de una celda y mover el ratón: Mueve el vértice de la célula.

 Haga clic derecho sobre una celda: Se muestra un menú contextual que permite al usuario acceder a diferentes acciones con el fin de editar el mosaico:

 Anterior Disponible Image: Muestra la imagen previamente disponible en la lista de imágenes que corresponde a la proyección seleccionada.

 Siguiente Disponible Image: Muestra la siguiente imagen disponible en la lista de imágenes que corresponde a la proyección seleccionada.

 Proyección Ortho: Muestra la imagen seleccionada actualmente en proyección orto.

 Proyección plana: Muestra la imagen seleccionada actualmente en proyección plana.

 Desactivar imágenes seleccionadas: Desactiva la imagen seleccionada en ese momento y lo elimina de la lista de imágenes disponibles. Esta
imagen ya no se puede utilizar para editar el mosaico.

 Haga clic en un vértice: Se muestra un menú contextual que permite al usuario borrar el vértice seleccionado por la selección de los vértices en Eliminar
Seleccionados.

Para instrucciones paso a paso sobre cómo editar el mosaico (células de inserción, vértices de inserción, células dividir o combinar celdas): 27838943 .

Herramientas para editar la imagen asociada a la celda seleccionada actualmente

Estas herramientas se muestran en la barra lateral de la célula mosaico que se muestra a la derecha de la ventana principal. Permiten al usuario editar la imagen
asociada a la celda seleccionada actualmente. La barra lateral de mosaico de la célula tiene dos secciones:

 Propiedades

 Imágenes disponibles

Propiedades

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La sección de propiedades se utiliza para editar las propiedades de la imagen asociada a la celda seleccionada actualmente. Todos los cambios se actualizan tanto
el Mosaico Vista y la barra lateral de la célula Mosaico en tiempo real.

La sección de propiedades contiene:

 Vista de la imagen : Muestra la imagen asignada actualmente con una visión general de la celda donde se encuentra en esta imagen.

 Proyección : Image tipo de proyección utilizado para la celda seleccionada.

 Color : Permite al usuario cambiar el brillo y el contraste de la celda seleccionada.

 Highlight : Destaca todas las células con orto y proyección plana en el mosaico, o destaca el área cubierta por la imagen seleccionada.

La célula puede ser editado por el cambio de la proyección y ajustando el brillo y el contraste de la imagen asignada.

Vista de la imagen

Muestra la imagen asignada actualmente con una visión general de la celda donde se encuentra en esta imagen.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Proyección

Dos proyecciones diferentes pueden ser utilizados para una imagen: una proyección orto y una proyección planar.

Al cambiar la proyección, solo las imágenes disponibles pantallas imágenes generadas con la proyección seleccionada.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 1. celular con una proyección orto

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 2. celular con una proyección planar

Nota:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Ortho de proyección: La proyección orto conserva las distancias y se puede utilizar para mosaicos dedicados a aplicaciones de medición.

 Proyección plana: La proyección plana no conservar las distancias, pero tiene menos distorsiones que hace la proyección Orto transiciones
bruscas como la construcción de bordes. Por lo tanto, no se recomienda el uso de imágenes planas para mosaicos dedicados a aplicaciones
de medición. Su uso básico es mejorar el aspecto visual de la orthomosaic.

Color

La sección de color permite al usuario cambiar el brillo y el contraste de la celda seleccionada:

 Brillo:

Disminuir el brillo de la célula. En general, la textura más oscura.

Cambiar el brillo de la celda a su valor original.

Aumentar el brillo de la célula. Textura general más ligero.

 Contraste:

Disminuir el contraste de la célula. Las áreas oscuras se vuelven más ligeros y zonas claras se oscurecen.

Cambiar el contraste de la célula a su valor original.

Aumentar el contraste de la célula. Las áreas oscuras se oscurecen más y las áreas claras se vuelven más ligeros.

Punto culminante La sección Resaltar contiene dos botones:

 Proyección: Destaca todas las células con orto (amarillo) y proyecciones planas (púrpura) en el mosaico. Esto es útil para distinguir rápidamente entre las
células orto y planas de la orthomosaic.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Image: Resalta el área cubierta por la imagen seleccionada.

Nota: Esto puede ser útil para comprobar si la imagen cubre el celular completamente (con el fin de no crear nuevos artefactos).

Figura botón Proyección 3. Resalte pulsa

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 4. Resalte botón Imagen pulsa

Imágenes disponibles

La sección Imágenes Disponible enumera todas las imágenes dentro de la proyección seleccionada que se puede asignar a la celda seleccionada.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Cada imagen tiene un ID que se muestra sobre un fondo de color amarillo claro (arriba a la izquierda).

 La imagen asignada se resalta con un borde naranja y se puede modificar mediante la selección de una nueva imagen de la lista de imágenes disponibles.

Cuando el derecho de hacer clic en una imagen dada, un menú contextual se abre que tiene las siguientes opciones:

 Desactivar Image: Desactiva la imagen y lo elimina de la lista de imágenes disponibles. Esta imagen no se puede utilizar más de editar el mosaico.

 Mostrar Lista de Imágenes: abre la lista de imágenes emergente. Para más detalles sobre la lista de imágenes emergente: 27054207 .

Menú Ver> Mosaico Editor> Herramientas> mosaico de la mezcla

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Mosaico Editor, seleccione el menú de opciones y haga clic en Herramientas de mosaico de la
mezcla(disponible sólo si el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación se ha completado).

Para obtener información acerca de las posibilidades de visualización de la barra lateral: 50367128 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Advertencia:

 Al generar un orthomosaic utilizando el Paso 3. DSM y Orthomosaic Generación, el W eighted se utiliza el método promedio. Para más
información: 27.345.277 .

 Al licuar el orthomosaic utilizando el Editor de mosaico, el mosaico editada se utiliza para generar un nuevo orthomosaic. El orthomosaic
resultante de la etapa 3. DSM y Orthomosaic Generación serán reemplazados. E l nuevo Orthomosaic se genera utilizando la banda Mulit
Mezclando algoritmo (sin visibilidad). El valor de fusión Factor Radio se puede seleccionar.

Para obtener más información acerca de las opciones orthomosaic / algoritmos disponibles: 56.825.833 .

La herramienta Mosaico mezcla consiste en:

 Una herramienta que permite al usuario establecer el Área de mosaico : Esta herramienta se muestra en la barra de herramientas y es accesible a
través del menú Mosaico Editor> Herramientas> mosaico de la mezcla.

 Herramientas para generar el mosaico editado : Estas herramientas se muestran en la barra lateral del mosaico Blending.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Herramienta que permite al usuario establecer el Área de Mosaico

Esta herramienta se muestra en la barra de herramientas y se puede acceder a través del menú Mosaico Editor> Herramientas> mosaico de la mezcla. La región
de mezcla se muestra en la parte superior de la orthomosaic en el mosaico View.
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Establecer Mosaico Área: Permite al usuario definir una región para la cual se generará el mosaico.

Cuando se activa la herramienta Establecer área de mosaico, un menú contextual disponible haciendo clic derecho sobre el Mosaico Vista después de insertar
tres vértices por lo menos. Las siguientes acciones están disponibles:

Insertar Mosaico de Áreas: Inserta el área de mosaico.

Deshacer: Elimina el último vértice del área mosaico.

Cancelar: Cancela el dibujo de la zona de mosaico.

Herramientas para generar el mosaico editado

Estas herramientas se muestran en el mosaico Blending Sidebar que aparece a la derecha de la ventana principal. Permiten al usuario ajustar los parámetros
para la mezcla de mosaico. El mosaico Blending Sidebar tiene dos secciones:

 Parámetros

 Aplicar

Parámetros

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Resolución [cm / pixel]: Este valor puede ser modificado antes de mezclar el nuevo mosaico e indica la resolución espacial de la orthomosaic.

Nota: El aumento de la resolución disminuye el tiempo de procesamiento, pero también disminuye la resolución espacial de mosaico.

 Blending Factor Radio [0, 1]: El valor se puede ajustar entre 0 (sin mezcla) y 1 (mezcla máxima). Por defecto, el factor del radio de mezcla se establece
en 0,5.

Nota: Cuanto mayor sea el factor de radio de la mezcla, más suave será el mosaico pero el más largo es el procesamiento.

Ejemplo: Los siguientes ejemplos se calculan con un factor de radio de mezcla de 0 y 1, respectivamente. Con cero de mezcla, uno puede ver las
transiciones entre las imágenes individuales, mientras que con un factor de mezcla más grande de la malla de mosaico se vuelve menos
visible.Aumentar el factor de mezcla aumenta el tiempo de generación orthomosaic.

 Mosaico Tamaño [píxeles]: Indica el tamaño total de la orthomosaic en píxeles (Tamaño horizontal x de tamaño vertical).

 Número de azulejos de mosaico: Indica la cantidad de fichas que se crearán cuando la mezcla del mosaico.

Aplicar

Contiene los botones de acción:

 Mosaico de la mezcla: Genera un nuevo mosaico con los parámetros que se muestran y la región de fusión seleccionado.
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

Para instrucciones paso a paso acerca de cómo configurar una nueva región de mezcla y cómo mezclar el mosaico: 36999396 .

Menú Ver> Mosaico Editor> Herramientas> DSM Mapa de Colores

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Mosaico Editor, seleccione el menú de opciones y haga clic en Herramientas DSM Mapa de
Colores(disponible sólo si el paso 3. DSM y Orthomosaic Generación se ha completado).

Para obtener información acerca de las posibilidades de visualización de la barra lateral: 50367128 .

Esta barra lateral DSM se muestra a la derecha de la ventana principal y permite al usuario modificar la visualización del DSM que se muestra en el Mosaico
Vista.

La barra lateral DSM contiene 3 secciones:

 Parámetros

 Mapa de Colores

 Aplicar

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Parámetros

La sección de parámetros permite al usuario cambiar los valores considerados como altitud mínima, la altitud máxima, y la altitud sin datos. La elevación altitud
no hay datos se representa con un píxel transparente.

Tiene tres opciones:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Altitud mínima [m]: Por defecto se muestra la altitud mínima del DSM cargado en metros. El valor puede ser cambiado seleccionando un valor entre -
100 y 5.000.

 Altitud máxima [m]: Por defecto muestra la altitud máxima del DSM cargado en metros. El valor puede ser cambiado seleccionando un valor entre -100
y 8.000.

 No Altitud de datos [m]: Por defecto muestra el valor -10.000, que es el valor de altitud de los píxeles que no tienen información (píxeles
transparentes). Este valor no debe ser editado, pero debe estar entre -10000 y 5000.

Y el botón de acción:

 Restablecer valores predeterminados: Restablece los valores de altitud mínima, máxima altitud, y sin altitud de datos a los valores por defecto.

Mapa de Colores

La sección del mapa de color tiene 2 métodos diferentes para asignar un color a cada valor de elevación / pixel.

Tiene 2 opciones:

 Color: Muestra la elevación con colores RGB. Al hacer clic en la lista desplegable Color, el color se puede ajustar a escala de grises.

 Sombra: Se aplica sombreado a la DSM. Al hacer clic en la lista desplegable de sombreado, el sombreado se puede desactivar seleccionando No
sombreado.

Esta sección también tiene una leyenda que muestra qué color corresponde a cada altitud.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 1. Mapa de colores con color y sombreado

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 2. Mapa de colores con el color y el sombreado No

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 3. Mapa del color con la escala de grises y sombreado

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura 4. Mapa de color con escala de grises y no sombreado

Aplicar

Contiene los botones de acción:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Actualizar: Colores del DSM utilizando los parámetros seleccionados y mapa de color.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

Menú Ver> Calculadora Índice

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> Calculadora Index (disponible una vez el paso 2. Punto de Nube densificación se ha completado). No
disponible para proyectos oblicuas.

Nota:

 Sólo uno DSM se genera pero para cada grupo de imágenes (RGB, NIR, etc.) una reflectancia Mapa se genera.

 El DSM se utiliza para generar el mapa de Reflectancia (s).

 La reflectancia mapa (s) se utilizan para obtener el Índice de mapas / Índice Grids.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 El índice Maps / Índice Grids se calculan para una / varias bandas específicas de uno / varios grupos específicos de imágenes. Por lo
tanto, pueden utilizar la información de uno o más mapas de reflectancia.

 El índice de color mapas se obtienen mediante la aplicación de las reglas definidas para colorear para los mapas de índice.

 Si un índice de color mapa ya existe para un Índice de mapas, creando un nuevo color Índice de mapas sobrescribirá la existente.

Importante:

 Para obtener información acerca de los archivos que se generan, en virtud del cual la acción y donde se almacenan: 49723093 .

 Todas las salidas se almacenarán en:. .. \ Project_name \ 4_index

 Para obtener información sobre la estructura de carpetas del proyecto: 29.826.753 .

Advertencia: Una vez que la calculadora de Índice se ha utilizado y se produjeron resultados, todas las salidas de la Calculadora de Índice se borrarán
si el paso 1. Procesamiento y / o Paso 2 inicial. Nube de puntos densificación se reinicia o si el reoptimizar o revancha y optimizar las opciones se
inician.

Los resultados existentes necesitan ser guardada por el usuario con el fin de no perderlos.

El uso de la calculadora de Índice es opcional y se puede utilizar para:

 Generar un mapa de índice donde el color de cada píxel se calcula utilizando una fórmula que combina las diferentes bandas de imágenes.

 Visualice el Índice de mapas utilizando una asignación de colores.

 Proporcionar información y valores sobre el mapa (s) de reflectancia y el Índice de Mapa bandas.

Al seleccionar la Calculadora de Índice de ver los siguientes elementos se muestran en la ventana principal:

 Menú entrada de la barra : entrada extra que aparece en la barra de menús.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Índice Ver : se muestra en la ventana principal. Al abrir la Calculadora de Índice de un proyecto para la primera vez que aparece en blanco. Una vez, al
menos, un índice que se ha generado, se muestra por defecto el último índice que apareció antes de que el proyecto fue cerrado.

 Calculadora Índice Sidebar : Por defecto se muestra a la derecha del Índice View. Muestra información sobre el mapa (s) de reflectancia, el Índice de
mapas, y proporciona herramientas para generar y editar los mapas de índice.

 Barra de estado : se muestra en la parte inferior derecha de la Mosaico Vista. Presentar las coordenadas al pasar el ratón sobre la reflectancia Mapa /
Índice de mapas.

Para más información:

 Para instrucciones paso a paso sobre cómo utilizar la calculadora de Índice: 47826703 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Figura calculadora 1. Índice

Entrada de la barra de menús

En la barra de menús, haga clic en Índice Calculadora se muestra la siguiente opción:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Mostrar escala de colores: Por defecto seleccionado. Ver / ocultar el gráfico de la escala de colores del mapa de índice (cuyos colores se basan en el
histograma de color Índice de mapas) que se muestra en la parte superior derecha del Índice View.

 Siempre Merge: Pantalla 4 opciones, para siempre / nunca combinar los siguientes azulejos al seleccionar / desmarcar la casilla correspondiente:

 DSM Azulejos

 Reflectancia Mapa Azulejos

 Índice MapTiles

 Colored Índice de mapas Azulejos

Nota: Para obtener información acerca de los archivos que se generan, en virtud del cual la acción y donde se almacenan: 49723093 .

Índice Ver

Al abrir la Calculadora de Índice de un proyecto para la primera vez que aparece en blanco. Una vez, al menos, un índice que se ha generado, se muestra por
defecto el último índice que apareció antes de que el proyecto fue cerrado.

Navegando en el Índice de Vista con el ratón:

 Pan: Derecha / Izquierda haga clic y mover el ratón (un icono de la mano parece que representa el punto de enfoque para el movimiento).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Zoom in: Mueva la rueda de desplazamiento hacia delante mientras se posiciona el ratón sobre el Índice de Vista.

 Zoom out: Mueva la rueda de desplazamiento hacia atrás mientras se posiciona el ratón sobre el Índice de Vista.

Calculadora Índice Sidebar

Muestra información sobre el mapa (s) de reflectancia, el Índice de mapas y proporciona herramientas para generar y editar los mapas de índice.

Para obtener más información acerca de la Calculadora de Índice Recuadro: 47809453 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Barra de estado

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

En la parte inferior derecha de la calculadora de Índice, si una reflectancia Mapa / Índice de mapas se carga en el Índice de Vista, se muestra la siguiente
información:

 Valor: Muestra el valor del píxel del Índice en la ubicación actual del ratón. Al pasar el ratón por encima del Índice de vista, el valor cambia.

 Seleccionado Sistema de Coordenadas: muestra el sistema de coordenadas seleccionado del punto.

 Posición: Muestra la (X, Y) coordina en metros / pies de cada punto de la reflectancia Mapa / Índice de mapas. Al pasar el ratón sobre la reflectancia
Mapa / Índice de mapas las coordenadas cambian.

Importante: Se utiliza el (elipsoide) proyección geográfica coordenadas en metros / pies, en lugar de geográfica (elipsoide) coordina en grados,
teniendo en cuenta la salida del sistema de coordenadas seleccionado.

Por defecto, el sistema de coordenadas de salida es el mismo que para los GCP Si se utilizan GCP, de lo contrario es el mismo que para las
imágenes.Si el sistema de coordenadas WGS84 es, la salida se da en la UTM.

Si hay menos de 3 imágenes están geolocalizados y menos de 3 BPC se definen, entonces la salida coordina sistema siempre es "local".

Nota: Muestra la posición de toda la zona cubierta por la reflectancia Mapa / Índice de mapas y las áreas sin datos.

Menú Ver> Índice Calculadora> Calculadora Índice Sidebar

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> Calculadora Index (disponible una vez el paso 2. Punto de Nube densificación se ha completado). No
disponible para proyectos oblicuas.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La Calculadora de Índice de Sidebar se muestra a la derecha de la ventana principal. Para obtener información acerca de las posibilidades de
visualización de la barra lateral: 50367128 .

La Calculadora de Índice de Sidebar contiene las siguientes secciones:

 1. La reflectancia Mapa : Acostumbrado a:

 Generar el DSM y reflectancia mapa (s) que se utiliza para generar y editar los índices. Uno DSM se genera para todo el proyecto y
unareflectancia mapa se genera por grupo de imágenes (RGB, NIR, etc.).

 Muestra información sobre las bandas y grupos de reflectancia mapa (s).

 2. Índice de mapas : Se utiliza para:

 Generar, ver, editar índices o seleccionar el índice que se mostrará en el Índice de Vista.

 Mostrar información sobre el índice seleccionado.

 3. color Índice de mapas : Se utiliza para:

 Muestra información acerca de los colores y rangos utilizados para visualizar un índice. Permite al usuario editar.

 Guarde el mapa de índice seleccionado mediante el mapeo de color seleccionado.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Sólo uno DSM se genera pero para cada grupo de imágenes (RGB, NIR, etc.) una reflectancia Mapa se genera.

 El DSM se utiliza para generar el mapa de Reflectancia (s).

 El Reflectancee mapa (s) se utilizan para obtener el Índice de mapas / Índice Grids.

 El índice Maps / Índice Grids se calculan para una / varias bandas específicas de uno / varios grupos específicos de imágenes. Por lo
tanto, pueden utilizar la información de uno o más mapas de reflectancia.

 El índice de color mapas se obtienen mediante la aplicación de las reglas definidas para colorear para los mapas de índice.

 Si un índice de color mapa ya existe para un Índice de mapas, creando un nuevo color Índice de mapas sobrescribirá la existente.

Importante:

 Para obtener información acerca de los archivos que se generan, en virtud del cual la acción y donde se almacenan: 49723093 .

 Todas las salidas se almacenarán en:. .. \ Project_name \ 4_index

 Para obtener información sobre la estructura de carpetas del proyecto: 29.826.753 .

Menú Ver> Índice Calculadora> Calculadora Índice Sidebar> 1. reflectancia Mapa

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> Calculadora Index (disponible una vez el paso 2. Punto de Nube densificación se ha completado). No
disponible para proyectos oblicuas.

La Calculadora de Índice de Sidebar se muestra a la derecha de la ventana principal. Para obtener información acerca de las posibilidades de
visualización de la barra lateral: 50367128 .

En la parte izquierda de la sección 1. La reflectancia mapa, hay una flecha que le permite al usuario mostrar / ocultar la sección haciendo click en ella:

 : Por sección predeterminada 1. Mapa de reflectancia es visible.

 Artículo 1. La reflectancia Mapa no es visible.

La siguiente información se muestra:

 Resolución [cm]: Por defecto se muestra la misma resolución que en el paso 3.DSM y Orthomosaic Generación.

Puede ser modificado y define la resolución para el DSM y reflectancia mapa (s) generado al hacer clic en Generar.

Nota: Si cambia la resolución no tiene influencia en la resolución de paso 3.DSM y Orthomosaic Generación.

Y el botón:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Generar: Genera el DSM y de ella el mapa (s) de reflectancia. Se atenuada si la calculadora Índice ya ha generado el DSM y reflectancia mapa (s) para la
resolución de la pantalla.

Nota: La reflectancia mapa (s) que se generan por la calculadora de índice utiliza una combinación del promedio ponderado y los
algoritmos de préstamo Multi-banda (sin visibilidad). Para obtener más información acerca de las opciones disponibles /
algoritmos:56825833 .

Importante: Para obtener más información acerca de los archivos generados y donde se almacenan: 49723093 .

La sección 1. Reflectancia mapa también muestra información para cada banda de cada grupo de imágenes de la reflectancia mapa (s) generado se mostrarán
los siguientes datos:

 Banda: Nombre de la banda. Si más de un grupo existe y existe el mismo nombre de la banda en diferentes grupos, las bandas se muestran como
"Groupname_band."

 Min: valor de píxel mínimo para todos los píxeles.

 Promedio: Valor promedio de píxeles para todos los píxeles.

 Max: valor de píxel máxima para todos los píxeles.

 DESVEST: Desviación estándar del valor de píxel de todos los píxeles.

 Var: Variación del valor de píxel de todos los píxeles.

Si el mapa de reflectancia (s) no se generan, se muestra: "La reflectancia Mapa aún no genera".

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Reflectancia Mapa no generado Reflectancia mapa generado

Nota:

 Sólo uno DSM se genera pero para cada grupo de imágenes (RGB, NIR, etc.) una reflectancia Mapa se genera.

 El DSM se utiliza para generar el mapa de Reflectancia (s).

 El Reflectancee mapa (s) se utilizan para obtener el Índice de mapas / Índice Grids.

 El índice Maps / Índice Grids se calculan para una / varias bandas específicas de uno / varios grupos específicos de imágenes. Por lo
tanto, pueden utilizar la información de uno o más mapas de reflectancia.

 El índice de color mapas se obtienen mediante la aplicación de las reglas definidas para colorear para los mapas de índice.

 Si un índice de color mapa ya existe para un Índice de mapas, creando un nuevo color Índice de mapas sobrescribirá la existente.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Ver> Índice Calculadora> Calculadora Índice Sidebar> 2. Índice de mapas

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> Calculadora Index (disponible una vez el paso 2. Punto de Nube densificación se ha completado). No
disponible para proyectos oblicuas.

La Calculadora de Índice de Sidebar se muestra a la derecha de la ventana principal. Para obtener información acerca de las posibilidades de
visualización de la barra lateral: 50367128 .

En la parte izquierda de la sección 2. Índice de mapas, hay una flecha que le permite al usuario mostrar / ocultar la sección haciendo click en ella:

 : Por defecto sección 2. Índice de mapas es visible.

 : Secció Índice de mapas no es visible.

Un Índice de mapas es una imagen de una sola banda en la que cada valor de píxel se calcula utilizando una fórmula matemática que combina las bandas de la
Hoja (s) de reflectancia. El Índice de mapas da alguna información sobre la zona capturada.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La siguiente información se muestra:

 Nombre: Lista de los índices disponibles. Pincha en el índice seleccionado de la lista de índices disponibles aparece:

 Un icono muestra si el índice es:

 A partir de la base de datos de índice de software. Para obtener más información sobre el software Base Índice: 49977493 .

 Definido por el usuario.

 Fórmula: Muestra la fórmula asociada al índice seleccionado.

 Estado Fórmula Icono: Junto aparece la fórmula:

 Si la fórmula es válida.

 Si la fórmula está incompleta o contiene nombres de la banda no definidos.

 Si la fórmula tiene cualquier error de sintaxis.

 Índice Icono de estado: Al lado del botón Generar aparece un icono de comprobación si el índice se ha generado.

 Editar: gris cuando el índice seleccionado pertenece a la base de datos, habilitado cuando el índice seleccionado fue creado por el usuario. Abre elEditor
de Fórmulas emergente que permite al usuario editar la fórmula asociada al índice seleccionado Para obtener información detallada:. 47855243 .

 Índice de la Lista: Abre la lista Índice emergente, una lista de los índices existentes y permite al usuario añadir, editar o eliminar índices. Para obtener
información detallada: 48460217 .

 Rejilla Resolución [cm]: El valor por defecto es de 100 cm, es posible modificar el valor escribiendo el nuevo valor en el cuadro de texto
asociado.Permite seleccionar el espacio para el Índice de cuadrícula creado al generar el Índice de mapas.

 Generar: Genera una única imagen GeoTiff banda. El valor de cada píxel se calcula aplicando la fórmula para el píxel correspondiente del mapa (s) de
reflectancia.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Importante: Para obtener más información acerca de los archivos generados y donde se almacenan: 49723093 .

 Activado si el índice seleccionado no está ya generó.

 Activado si los definidos por el usuario de índice fórmula cambios y es una fórmula válida.

 Gris si el índice seleccionado ya se generó.

 Gris si los definidos por el usuario de índice fórmula se cambia y no es una fórmula válida.

El Índice de la sección 2. Mapa muestra información acerca de la banda Índice generado. La siguiente información se muestra:

 Banda: Una sola línea se muestra: Índice.

 Min: valor de píxel mínimo para todos los píxeles del Índice.

 Promedio: Valor medio píxel para todos los píxeles del Índice.

 Max: valor de píxel máxima para todos los píxeles del índice.

 DESVEST: Desviación estándar del valor de píxel de todos los píxeles del Índice.

 Var: Variación del valor de píxel para todos los píxeles de la Index.

Si el índice seleccionado no se ha generado, se muestra: "Índice aún no genera".

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Índice de mapas no genera Índice de mapas generados

Nota:

 Sólo uno DSM se genera pero para cada grupo de imágenes (RGB, NIR, etc.) una reflectancia Mapa se genera.

 El DSM se utiliza para generar el mapa de Reflectancia (s).

 El Reflectancee mapa (s) se utilizan para obtener el Índice de mapas / Índice Grids.

 El índice Maps / Índice Grids se calculan para una / varias bandas específicas de uno / varios grupos específicos de imágenes. Por lo
tanto, pueden utilizar la información de uno o más mapas de reflectancia.

 El índice de color mapas se obtienen mediante la aplicación de las reglas definidas para colorear para los mapas de índice.

 Si un índice de color mapa ya existe para un Índice de mapas, creando un nuevo color Índice de mapas sobrescribirá la existente.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Ver> Índice Calculadora> Calculadora Índice Sidebar> 2. Índice de mapas> Fórmulas Editor

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> Calculadora Index (disponible una vez el paso 2. Punto de Nube densificación se ha completado). No
disponible para proyectos oblicuas.

La Calculadora de Índice de Sidebar se muestra a la derecha de la ventana principal. En la sección 2. Índice de mapas, haga clic en Editar para editar
el índice seleccionado (Disponible para los índices definidos por el usuario).

El Editor de fórmulas pop-up se utiliza para editar fácilmente la fórmula asociada a índices definidos por el usuario. El nombre del índice que se edita se muestra
en el título de la ventana.

Contiene 3 secciones:

 Selección de reflectancia Mapa Band

 Operaciones

 Fórmula

Y tres botones de acción:

 Aceptar: Confirma los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Selección de reflectancia Mapa Band

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Muestra información para cada banda de cada grupo de imágenes de la reflectancia mapa (s) generado se mostrarán los siguientes datos:

 Banda: Nombre de la banda. Si más de un grupo existe y existe el mismo nombre de la banda en diferentes grupos, las bandas se muestran como
"Groupname_band."

 Min: valor de píxel mínimo para todos los píxeles.

 Promedio: Valor promedio de píxeles para todos los píxeles.

 Max: valor de píxel máxima para todos los píxeles.

 DESVEST: Desviación estándar del valor de píxel de todos los píxeles.

 Var: Variación del valor de píxel de todos los píxeles.

Al hacer clic en un botón de la banda, el nombre de la banda se insertará automáticamente en el cuadro de texto de fórmula en la posición actual del cursor.

Operaciones

Los botones que permiten al usuario insertar automáticamente operaciones matemáticas en el cuadro de texto de fórmula en la posición actual del cursor.

Las operaciones disponibles son:

Símbolo + - * / ^ ( )

Acción adición sustracción multiplicación división exponenciación paréntesis abierto paréntesis de cierre

Símbolo sqrt log pecado cos bronceado asin acos atan

Acción raíz cuadrada logaritmo natural seno coseno tangente arcoseno arcosine arcotangente

Fórmula

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Cuadro de texto para editar / escribir la fórmula asociada al índice.

Bajo el cuadro de texto aparece un mensaje que indica el estado de validación fórmula:

 Válido fórmula

 Indefinido banda "band_name"

 Fórmula incompleta

 Error de sintaxis

Importante: La expresión fórmulas mayúsculas y minúsculas: Distinguir capital y las cartas no capitales.

Menú Ver> Índice Calculadora> Calculadora Índice Sidebar> 2. Índice de mapas> Lista de índice

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> Calculadora Index (disponible una vez el paso 2. Punto de Nube densificación se ha completado). No
disponible para proyectos oblicuas.

La Calculadora de Índice de Sidebar se muestra a la derecha de la ventana principal. En la sección 2. Índice de mapas, haga clic en Lista de índice.

La lista del índice emergente se utiliza para:

 Ver la lista de índices y sus propiedades (generada / no generado, origen, nombre, Formula).

 Editar usuario define Índices.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Duplicar Índices. Con el fin de modificar un índice de la base de datos de índice de software, que tiene que ser duplicado. La copia será un índice definido
por el usuario y puede ser editado.

 Añadir nuevos índices definidos por el usuario.

 Retire índices definidos por el usuario.

 Seleccione un Índice.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

La sección de Índices contiene la tabla de índice:

 Estado: La primera columna muestra una marca verde si el índice se ha generado y está vacía si el índice no se ha generado.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Nombre: Muestra:

 Un icono que muestra si:

 El índice proviene de la base de datos de índice de software. Para obtener más información sobre el software Base Índice: 49977493 .

 El índice es un índice definido por el usuario.

 El nombre de índice.

 Fórmula: Muestra:

 Un icono que muestra:

 Si la fórmula es válida.

 Si la fórmula está incompleta o contiene nombres de la banda indefinidos

 Si t él fórmula tiene cualquier error de sintaxis.

 La expresión de fórmulas.

Y los botones:

 Editar: Habilitado para los índices definidos por el usuario. Abre el Editor de fórmulas emergente que permite al usuario editar la fórmula del índice
seleccionado.

 Duplicar: Duplicar t él seleccionó índice con el nombre de:. selectedIndex_copy El índice duplicado será definido por el usuario incluso si se está
duplicando un índice de la base de datos de índice de software.

 Añadir: Crear un nuevo índice definido por el usuario. Abre el Editor de fórmulas emergente para introducir la nueva fórmula. Por defecto, añade con
elnombre:. Sin nombre Si el nombre ya existe un índice con el nombre sin nombre, se creará con el nombre: unnamed2.

 Quitar: Habilitado para los índices definidos por el usuario. Elimina el índice seleccionado.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Importante:

 Índices definidos por el usuario creadas para un proyecto estarán disponibles para otros proyectos en el mismo equipo.

 Al editar un índice definido por el usuario creado con un proyecto anterior, los cambios afectarán a los proyectos anteriores cuando se
abren de nuevo.

Las acciones disponibles en la mesa:

 Seleccione un Índice: Al hacer clic en una celda, se seleccionará la fila y en función del tipo de índice (de la base de datos de software o definido por el
usuario) algunos botones estarán disponibles o en gris (ver más arriba para obtener más información).

 Editar nombre de índice: Disponible sólo para los índices definidos por el usuario. Haga doble clic en un nombre de índice definido por el usuario y
editarlo.

 Editar fórmula: Disponible sólo para los índices definidos por el usuario. Haga doble click sobre una definida por el usuario expresión Fórmula y editarlo.

Importante: La expresión fórmulas mayúsculas y minúsculas: Distinguir capital y las cartas no capitales.

La lista de imágenes pop-up tiene además los siguientes botones de acción:

 Aceptar: Cierra la lista del índice y se selecciona el índice marcado en la lista Índice Nombre de la sección 2.Index Mapa de la Calculadora de Índice de la
barra lateral.

 Cancelar: Cierra la lista de índices sin seleccionar un índice.

 Ayuda: Abre la Ayuda Pix4Dmapper.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Menú Ver> Índice Calculadora> Índice Calculadora Sidebar> 3. color Índice de mapas

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> Calculadora Index (disponible una vez el paso 2. Punto de Nube densificación se ha completado). No
disponible para proyectos oblicuas.

La Calculadora de Índice de Sidebar se muestra a la derecha de la ventana principal. Para obtener información acerca de las posibilidades de
visualización de la barra lateral: 50367128 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

En la parte izquierda de la sección 3. Colored Índice de mapas, hay una flecha que le permite al usuario mostrar / ocultar la sección haciendo click en ella:

 : Por defecto, el 3. Colored Índice de mapas es visible.

 : Sección 3. Colored Índice de mapas no es visible.

Colored Índice de mapas no genera Colored Índice de mapas generados

El 3. Sección de color Índice de Mapa muestra el Índice de colores Mapa del histograma que permite al usuario asignar un color a un valor de índice determinado
con el fin de visualizar un mapa Índice de color:

 Valor del índice: Se representa en el eje x.

 Valor Color: Se representa en el eje y. Permite al usuario definir qué color se asigna a un valor de índice determinado.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Características de histograma:

 El histograma se divide en 50 compartimientos. El rango de cada bin es:


(Índice de Valor máximo -. Índice valor Min) / 50

 Cuando se cierne sobre un cubo, se muestran el porcentaje de píxeles que pertenecen a ese rango de clase, y los valores mínimos y máximos del rango
de bin.

Anclas:

 Por defecto se muestran dos anclas, representadas como puntos verdes en el histograma. Cada anclaje permite al usuario seleccionar el color que se
asignará a un valor determinado índice arrastrando verticalmente.

 Los anclajes defecto se pueden arrastrar sólo verticalmente. Manualmente anclas creados se pueden arrastrar verticalmente y horizontalmente.

 Añadir Ancla: Disponible cuando hacer clic derecho en el histograma. Permite al usuario crear anclas.

 Retire Ancla: cuando Disponible hacer clic derecho sobre un anclaje creado manualmente. Permite eliminar el anclaje seleccionado.

 Cuando tres o más anclajes, las anclas creadas manualmente permite al usuario configurar una asignación de colores para diferentes valores de rango.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

El eje Índice valor muestra:

 El valor mínimo del Índice de mapas seleccionado.

 El valor máximo desde el Índice de mapas seleccionado.

 Valor para un anclaje creado manualmente.

 Color (s) que se aplica a cada rango de valores.

Utilizando Gradiente de color Utilización de clases de color

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Los píxeles con valores entre A y B se mostrarán con los  Los píxeles con valores entre el mínimo y A se mostrarán
colores del degradado entre C y D. con el color C.

 El color en el punto 1 se utiliza para representar los píxeles  Los píxeles con valores entre A y B se mostrarán con el
con valor en el punto 2. colorD.

 Los píxeles con valores entre B y la máxima se mostrarán


con el color E.

 El color en el punto 1 no se utilizará para representar los


píxeles con valor en el punto 2, se utilizará el color D.

Las siguientes vistas están disponibles:

 Histograma regular: Representa el número de píxeles que tienen un valor dentro de cada bin.

 Histograma acumulativo: representa el número de píxeles que tienen un valor entre cero y el valor superior de la bandeja real.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 No Histograma: oculta el histograma.

 Gradiente de color: Utiliza una escala de gradiente de color.

 Gradiente de color invertido: Utiliza una escala de gradiente de colores invertidos.

 Gris Degradado: Utiliza una escala de gradiente gris.

 Gris Gradiente invierte: Utiliza una escala gris degradado invertido.

 Las clases de color: Para asignar un color sólido para cada rango de valores.

 Las clases de colores invertidos: Asigna un color sólido invertido para cada rango de valores.

 Clases Gray: Asigna un color sólido gris a cada rango de valores.

 Clases Gray invertidas: Asigna un color sólido gris invertida para cada rango de valores.

 Cambiar la asignación de color: Restablece el último mapa de color guardado para un índice dado Mapa. Para un índice determinado del mapa, la
asignación de color se guardará cuando:

 Selección de otra Índice de mapas.

 Cierre el proyecto.

Y el botón:

 Generar: Guarda el índice de mosaico de color que aparece en el Índice Ver como un archivo de imagen RGB GeoTiff.

Advertencia: Si un Índice de mapas coloreados por un índice dado Mapa ya existe, la creación de un nuevo color Índice de mapas sobrescribirá
la existente.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Importante: Para obtener más información acerca de los archivos generados y donde se almacenan: 49723093 .

Nota:

 Sólo uno DSM se genera pero para cada grupo de imágenes (RGB, NIR, etc.) una reflectancia Mapa se genera.

 El DSM se utiliza para generar el mapa de Reflectancia (s).

 El Reflectancee mapa (s) se utilizan para obtener el Índice de mapas / Índice Grids.

 El índice Maps / Índice Grids se calculan para una / varias bandas específicas de uno / varios grupos específicos de imágenes. Por lo
tanto, pueden utilizar la información de uno o más mapas de reflectancia.

 El índice de color mapas se obtienen mediante la aplicación de las reglas definidas para colorear para los mapas de índice.

 Si un índice de color mapa ya existe para un Índice de mapas, creando un nuevo color Índice de mapas sobrescribirá la existente.

Menú Ayuda

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ayuda.

El menú Ayuda contiene seis elementos que se pueden seleccionar:

 Contenido de la ayuda : Abre Pix4Dmapper ayuda.

 Soporte en línea : abre el sitio de soporte en línea en una ventana de Internet.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Apoyo Personal : Abre el formulario en línea para enviar una solicitud al equipo de apoyo en una ventana de Internet.

 Configuración ... : abre la ventana de Configuración que permite al usuario acceder a la configuración de base de datos de proxy y la cámara.

 Acerca de ... : Proporciona información sobre la versión, licencia, Condiciones de servicio y la Política de privacidad.

Contenido de la Ayuda

La ayuda Pix4Dmapper ofrece información completa y detallada sobre cómo crear sus proyectos (con instrucciones paso a paso), un manual completo con las
diferentes opciones Pix4Dmapper y características, y artículos adicionales que se recomiendan para leer y consultar con el fin de cumplir con algunas acciones
específicas en el software.

Soporte en línea

¿Quieres saber cuáles son las mejores prácticas para el mapeo de UAV y está buscando consejos y trucos útiles? Nuestra extensa base de conocimientos
contiene numerosos artículos con instrucciones paso a paso y respuestas a las preguntas más frecuentes, así como noticias, actualizaciones, screencasts,
tutoriales y vitrinas.

Apoyo Personal

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nuestro equipo de soporte dedicado le ayudará a lograr los mejores resultados con el asesoramiento personalizado, consejos y trucos. Creemos que el apoyo en
todas las etapas de su proyecto, desde la pre-venta a post-procesamiento, es la mejor manera de construir una relación duradera beneficioso para ambas
partes.

Contacta con nuestro equipo de soporte dedicado para el apoyo personal.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Importante: Si usted no está en el sistema, aparece la página siguiente:

Escriba su Userrname y contraseña y haga clic en Iniciar sesión.

Ajustes

Esta opción abre la ventana emergente Configuración que permite al usuario acceder a la configuración de base de datos de proxy y la cámara. Tiene dos aquí:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Apoderado

 Base de datos de la cámara

 Idioma

 Ayudanos a mejorar el Software

Apoderado

Esta ficha permite al usuario configurar la conexión a Internet.

La primera lista desplegable permite al usuario seleccionar la forma de conectar al proxy:

 Sin proxy (por defecto): Si no se utiliza ningún servidor proxy.

 Utilice la configuración de sistemas: Utiliza la configuración de Internet Explorer.

 Socks5

 Http

Los siguientes campos se muestran:

 Host: nombre del host del proxy.

 Puerto: Número de puerto proxy.

 Nombre de usuario: nombre de usuario de proxy.

 Contraseña: Contraseña del proxy.

Existen tres botones de acción:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Aceptar: Confirmar los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios.

 Ayuda: Abra la ayuda Pix4Dmapper.

Para entrar en la configuración del proxy: 28161636 .

Base de datos de la cámara

Esta ficha permite al usuario borrar la base de datos modelo de cámara usuario o para importar / exportar desde / a un archivo. También muestra la base
de datos incorporada utilizado.

La ficha base de datos de la cámara tiene dos secciones:

 Base de datos de usuario: Esta sección tiene los siguientes botones de acción:

 Borrar: Borra la base de datos modelo de cámara usuario (cámaras añadidos o modificados por el usuario).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Importar ...: Carga un archivo de base de la cámara * .xml con cámaras añadido o modificado por el usuario.

 Exportar ...: cámaras Exportaciones añadidos o modificados por el usuario a una base de datos de la cámara archivo * .xml.

 Base de datos integrada: Muestra la fecha y la versión de la última actualización de base de datos incorporada de la cámara.

Existen tres botones de acción:

 Aceptar: Confirma los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Idioma

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Ayudanos a mejorar el Software

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Desactivar dispositivo ...

Esta opción permite al usuario desactivar la licencia en el dispositivo actual. Para mover la licencia a otro equipo: 27913506 .

Acerca de ...

Proporciona información sobre la versión, número de licencia, cuenta de licencia y Condiciones de servicio y la política de privacidad:

 Clave de licencia: Clave de licencia.

 Cuenta Licencia: cuenta de usuario Pix4D a la que está asociada la licencia.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Licencia flotante
La Licencia Pix4D Software es una licencia flotante que permite al usuario iniciar sesión en 2 ordenadores (dispositivos) al mismo tiempo. Para obtener más
información acerca de cómo descargar e instalar el software: 26803407 . Con la licencia flotante es posible salir de la licencia en un equipo con el fin de iniciar su
sesión en el otro.

Para Salir de una licencia en un ordenador (pasos 1 a 5): 26561607 .

Para Identificarse la licencia flotante a otro equipo: 26803407 .

Accesos directos

Los siguientes atajos están disponibles:


WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

 Accesos directos generales

 GCP / Manual atajos Administrador Tie Point

 atajos rayCloud

 Atajos Mosaico Editor

Accesos directos generales

Categoría Acción Atajo Nota

Pix4Dmapper Ayuda Abra la ayuda Pix4Dmapper F1

Proyecto Nuevo proyecto Ctrl + N

Abrir proyecto Ctrl + 0

Guardar proyecto Ctrl + S No guarda los cambios realizados en el Editor de Mosaico

Guardar proyecto como Ctrl + Shift + S

Salida Ctrl + Q

GCP / Manual atajos Administrador Tie Point

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Categoría Acción Atajo Nota

Editor GCP> Vista previa Retire GCP marcado en la imagen que se muestra actualmente Del El ratón debe ser sobre la imagen

atajos rayCloud

Categoría Acción Atajo Nota

Capas Sidebar> Puntos Corbata Cambiar el nombre de punto F2 Un punto necesita ser seleccionado

Retire punto Del Un punto necesita ser seleccionado

Capas Sidebar> Zonas de Retire zona Del Un área necesita ser seleccionado
Procesamiento

Capas Sidebar> Objetos Cambiar el nombre de objeto F2 Un objeto necesita ser seleccionado

Retire el objeto Del Un objeto necesita ser seleccionado

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

3D Ver> Puntos de vista Ver todos C

Enfoque en Selección F Un elemento (punto, la cámara)necesita ser


seleccionado

Superior 7

Frente 1

Espalda Ctrl + 1

Izquierda 3

Derecho Ctrl + 3

Casa 0

Vista 3D> Perspectiva / Cambiar entre la perspectiva y proyección 5


Ortográfico ortográfica

Vista 3D de navegación Acercar +

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Acercar más rápido Ctrl + "+"

Alejar -

Zoom out rápido Ctrl + "-"

Se desplaza hacia adelante paralela al plano de flecha hacia


tierra arriba

Se desplaza hacia adelante paralela al plano de Ctrl + flecha


tierra más rápido arriba

Mueva hacia atrás paralelo al plano de tierra flecha abajo

Mueva hacia atrás paralelo al plano de tierra más Ctrl + flecha


rápido abajo

Tilt ver hasta Page Up El ratón tiene que ser sobre la vista 3D

Tilt ver hasta más rápido Ctrl + Re Pág El ratón tiene que ser sobre la vista 3D

Ctrl + 8

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Opinión de la inclinación hacia abajo Página Dn El ratón tiene que ser sobre la vista 3D

Opinión de la inclinación hacia abajo más rápido Ctrl + Av Pág El ratón tiene que ser sobre la vista 3D

Ctrl + 2

Girar la vista a la izquierda 4 El ratón tiene que ser sobre la vista 3D

Girar la vista a la izquierda más rápido Ctrl + 4 El ratón tiene que ser sobre la vista 3D

Girar la vista hacia la derecha 6 El ratón tiene que ser sobre la vista 3D

Girar la vista hacia la derecha más rápido Ctrl + 6 El ratón tiene que ser sobre la vista 3D

Mueva la vista hasta Casa el ratón tiene que ser sobre la vista 3D

Mueva la vista hacia abajo Fin El ratón tiene que ser sobre la vista 3D

Imagen Vista Sidebar> Imágenes Centrarse en la selección p La imagen debe ser seleccionado

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Atajos Mosaico Editor

Categoría Acción Atajo Nota

Lista de imágenes Mostrar lista de imágenes Ctrl +


Shift + I

Mosaico Cargar Mosaico Ctrl +


Shift + O

Borrar Mosaico Ctrl +


Shift + C

Guardar Mosaico Ctrl + Alt


+ Shift +
S

Cerrar Mosaico Editor Ctrl + Alt


+ Shift +
X

Vista Ortoimagen Ver Ctrl + 1 Si varios mosaicos se generan debido a las múltiples etiquetas de imagen, el
número de atajo se incrementa por el número de mosaicos - 1. Por ejemplo, si se

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

generan dos mosaicos, el atajo vista ortoimagen para el segundo mosaico es Ctrl +
2

Elevation View Ctrl + 2 Si varios mosaicos se generan debido a las múltiples etiquetas de imagen, el
número de atajo se incrementa por el número de mosaicos - 1. Por ejemplo, si se
generan dos mosaicos, el acceso directo alzado es Ctrl + 3

Mostrar líneas de costura Ctrl + 3 Si varios mosaicos se generan debido a las múltiples etiquetas de imagen, el
número de atajo se incrementa por el número de mosaicos - 1. Por ejemplo, si se
generan dos mosaicos, el acceso directo alzado es Ctrl + 4

Mostrar Blend Región Ctrl + 4 Si varios mosaicos se generan debido a las múltiples etiquetas de imagen, el
número de atajo se incrementa por el número de mosaicos - 1. Por ejemplo, si se
generan dos mosaicos, el acceso directo alzado es Ctrl + 5

Azulejos Mostrar Blend Ctrl + 5 Si varios mosaicos se generan debido a las múltiples etiquetas de imagen, el
número de atajo se incrementa por el número de mosaicos - 1. Por ejemplo, si se
generan dos mosaicos, el acceso directo alzado es Ctrl + 6

Instrumentos Abra el Mosaico Herramientas 1


Sidebar, que permite al usuario
restablecer la malla del mosaico

Abra el Mosaico Herramientas 2


Sidebar, que permite el uso para
editar el mosaico

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Combinar las celdas seleccionadas M

Abra la Mosaico Herramientas barra 3


lateral que permite al usuario para
mezclar el mosaico

Abra la Mosaico Herramientas barra 4


lateral que permite al usuario
cambiar el mapa de color DSM

Herramientas de Muestra la imagen anterior Page Up La célula necesita ser seleccionado


celulares disponible en la lista de imágenes
que corresponde a la proyección
seleccionada

Muestra la siguiente imagen Av Pág La célula necesita ser seleccionado


disponible en la lista de imágenes
que corresponde a la proyección
seleccionada

Visualice la imagen seleccionada O La célula necesita ser seleccionado


actualmente en proyección orto

Visualice la imagen seleccionada P La célula necesita ser seleccionado


actualmente en proyección plana

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Deshabilitar la imagen seleccionada Del La célula necesita ser seleccionado

Vértices Retire los vértices seleccionados Del Los vértices deben ser seleccionados
herramientas de
celulares

Insertar celular Inserte una nueva célula después de Ins El modo de inserción de la célulanecesita ser activado y los vértices es necesario
haber agregado el último vértice. crear / marcado

Quitar el último vértice insertado Ctrl + Z El modo de inserción de células tiene que ser activado y al menos un vértice
mientras dibuja la nueva célula necesita ser creada / marcada

Cancelar introducción de la célula Esc El modo de inserción de células tiene que ser activado y al menos un vértice
necesita ser creada / marcada

Inserte Vértices Inserte nuevos vértices en los Ins El modo Insertar Vértices necesita ser activado y el vértice es necesario crear /
bordes de las células marcado

Quitar el último vértice insertado Ctrl + Z El modo Insertar Vértices necesita ser activado y el vértice es necesario crear /
marcado

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Cancelar vértices inserción Esc El modo Insertar Vértices necesita ser activado y al menos un vértice debe
crearse / marcado

Dividir celda Dividir la celda utilizando la ruta Ins El modo de división celular tiene que ser activado y el camino tiene que ser creado
dibujada / marcado

Quitar el último vértice insertado Ctrl + Z El modo de división celular tiene que ser activado y un vértice debe crearse /
mientras dibuja el camino para marcado
dividir una celda

Cancelar la división celular Esc El modo de división celular tiene que ser activado y al menos un vértice debe
crearse / marcado

Edición de las Combinar celdas M Varias células necesitan ser seleccionado pulsando la tecla Ctrlmientras selecciona
celdas múltiples las celdas

Asignar imágenes usando O Varias células necesitan ser seleccionado pulsando la tecla Ctrlmientras selecciona
proyección Ortho las celdas

Asignar imágenes usando P Varias células necesitan ser seleccionado pulsando la tecla Ctrlmientras selecciona
proyección plana las celdas

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Desactivar imágenes seleccionadas Del Varias células necesitan ser seleccionado pulsando la tecla Ctrlmientras selecciona
las celdas

Seleccione todas las celdas Ctrl + A

Ajuste de la Inserte la región de mezcla dibujado Ins El modo de Programación Blending Región necesita ser activado y la zona de
Región Blending mezcla que se creará / marcado

Quitar el último vértice mientras Ctrl + Z El modo de Programación Blending Región necesita ser activado y al menos un
dibuja la región de mezcla vértice del área de fusión a ser creada / marcado

Cancelar el dibujo de la región de Esc El modo de Programación Blending Región necesita ser activado y al menos un
mezcla vértice del área de fusión a ser creada / marcado

Seleccionar Imagen / GCP / salida del sistema de coordenadas

Acceso: Para:

 Imágenes: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> Imagen Editor de propiedades ..., en la imagen del sistema de coordenadas, haga
clic en Editar ...

 GCP: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> GCP / Manual de Administrador Tie Point ..., el GCP sistema de coordenadas, haga clic
en Editar ...

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Salidas: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> Seleccione Salida Sistema de coordenadas ...

Importante: El sistema de coordenadas de salida no necesita ser la misma que las imágenes del sistema de coordenadas o como los GCP sistema de
coordenadas. Si no modificada, por defecto será el sistema de coordenadas existente para la GCP, si no hay GCPS, el sistema de coordenadas
utilizado para las imágenes.

Hay 2 secciones:

 Seleccionado Sistema de Coordenadas : Sección que muestra el sistema de coordenadas actualmente seleccionadas.

 Seleccionar imagen / GCP / salida del sistema de coordenadas Sección que permite seleccionar el sistema de coordenadas:.

Y 3 botones:

 Aceptar: confirma y aplica los cambios.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Cancelar: No guardar los cambios y salir.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

Seleccionado Sistema de Coordenadas

En esta sección se muestra el sistema de coordenadas actualmente seleccionadas:

 Datum: Representa el dato seleccionado.

 Sistema de coordenadas: representa el sistema de coordenadas seleccionado.

Nota: por defecto, el mismo sistema de coordenadas que se ha seleccionado el sistema de coordenadas del GCP si GCP se definen. Si no hay GCP se
definen, por defecto, el mismo sistema de coordenadas que se selecciona las imágenes.

Seleccionar imagen / GCP / salida del sistema de coordenadas

Hay 2 opciones disponibles:

 Conocido Sistema de coordenadas :. Para elegir un sistema de coordenadas conocidas El cuadro de texto de búsqueda permite encontrar en el modo de
auto-completar la base de datos de la Pix4Dmapper y código EPSG.

 En la lista ... : Para elegir un sistema de coordenadas conocidas de la base de datos de Pix4Dmapper.

 Desde EPSG .. P ara eligió un código EPSG conocido.

 Desde .prj ... : Para importar un archivo .prj existente.

Geoide altura por encima de la elipsoide [m]: Para establecer la altura del geoide sobre el elipsoide utilizado que se utiliza para convertir la altura del geoide
para elipsoidales y viceversa. Para obtener más información acerca de cuándo utilizar esta función: 53620679 .

 Arbitraria sistema de coordenadas : S i el origen, la escala y la orientación del sistema de coordenadas están definidos por el usuario. Cuando se
selecciona el cuadro desplegable está habilitada y permite definir las unidades: metros, pies, ninguno. Los proyectos sin geolocalización realidad no
tienen unidades. Viendo [-] como una unidad.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Conocido sistema de coordenadas

De la lista

Seleccione esta opción para elegir un sistema de coordenadas conocidas de la base de datos de Pix4Dmapper.

Al hacer clic en Desde la lista ..., aparece el sistema de coordenadas emergente:

Muestra 2 cuadros de lista desplegable:

 En Datum, haciendo clic en Sistema Geodésico Mundial de 1984, aparece una lista desplegable que permite elegir entre diferentes puntos de
referencia.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 El sistema de coordenadas, haciendo clic en WGS 84, aparece una lista desplegable que permite elegir entre diferentes sistemas de coordenadas

Y 3 botones:

 Aceptar: Confirma los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios y salir.

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

Desde EPSG

EPSG Geodésico la serie de parámetros es una base de datos utilizada de Elipsoids Tierra, datos geodésicos, geográfica y sistemas de coordenadas
proyectadas , unidades de medida, etc.

Seleccione esta opción para elegir un código EPSG conocido.

Al hacer clic en Desde EPSG ..., el Coordinar aparece Sistema emergente:

En la sección Elegir EPSG código, haciendo clic en 4326, aparece una lista desplegable que permite elegir entre diferentes códigos EPSG.

 Aceptar: Confirma los cambios.

 Cancelar: No guardar los cambios y salir.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Ayuda: Abre la ayuda Pix4Dmapper.

Desde .prj

El archivo .prj contiene información que define el sistema de coordenadas. Para obtener más información sobre el archivo de sistema de coordenadas, lea
el siguiente artículo: 27311736 .

Seleccione esta opción para importar el archivo .prj existente. Para obtener más información sobre cómo obtener o crear un archivo de sistema de
coordenadas .prj, lea el siguiente artículo: 26534378 .

Al hacer clic en Desde .prj ..., aparece la importación .prj archivo pop-up, con las siguientes opciones:

 La ventana de navegación: Se utiliza para buscar y seleccionar el archivo .prj con el sistema de coordenadas.

 El nombre del archivo es Aparece el archivo seleccionado .prj.

 Abrir: Abre el seleccionado el archivo.

 Cancelar: No seleccione un archivo.

Arbitraria sistema de coordenadas

Esta opción se seleccionará si el origen, la escala y la orientación del sistema de coordenadas están definidos por el usuario. Se utiliza principalmente en
aplicaciones terrestres de proyectos de pequeña escala.

 Sistema de coordenadas local se selecciona haciendo clic en Arbitraria Sistema de Coordenadas.

 Por defecto, la unidad seleccionada es ninguno, representado como "-", haciendo clic en "-", aparece una lista desplegable que permite
elegir "m"para cambiar a metros o "pies" para cambiar a los pies.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Viendo Barras laterales


Este artículo se aplica a:

 Sidebar Procesamiento Local

 Ver Mapa Sidebar

 rayCloud Sidebar

 Herramientas Mosaic Sidebar

 Calculadora Índice Sidebar

Por defecto se muestran esas barras de herramientas:

 En la parte inferior de la ventana principal (Sidebar Procesamiento Local).

 A la derecha de la ventana principal (Ver Mapa Sidebar, rayCloud Sidebar, Mosaic Sidebar herramientas, calculadora Índice Sidebar).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Ver Mapa Sidebar rayCloud Sidebar Herramientas Mosaic Sidebar Calculadora Índice Sidebar

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Sidebar Procesamiento Local

Acciones en las barras laterales:

 Arrastrando y soltando la barra de título barra lateral o haciendo clic (A la derecha en la barra de título barra lateral), se muestra como una ventana
independiente que siempre se muestra en la parte superior de Pix4Dmapper:

 Al hacer clic en el doble del título de la ventana, la barra lateral se mueve de nuevo a la posición por defecto:

 Al hacer clic en el (A la derecha en la barra de título barra lateral), es cerrado y se puede abrir de nuevo haciendo clic en la barra de menú Ver>
Mostrar barra lateral.

Nota: La posición de la barra lateral se memoriza y al abrir de nuevo el proyecto, que se mostrará en el mismo lugar que se mostró la última vez que
el proyecto estaba abierto.

Software Índice Base


Los índices que están disponibles por defecto dependen de:

 El número de grupos de imágenes,

 Y sobre las características de los grupos de imágenes (número de bandas y bandas nombres).

Cuando sólo hay un grupo de imágenes:

 Hay un índice por banda. El nombre del índice es el nombre de la banda se encuentra en el modelo de la cámara. Por ejemplo:

 Para 3 bandas de imágenes RGB: rojo, verde y azul.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Para 4 bandas de imagen TIFF: BAND1, Band2, Band3 y Band4.

 Hay un índice de escala de grises que combina las diferentes bandas por extender su aplicación.

 Hay un índice NDVI que utiliza nombres de las bandas predefinidas. Si no existen las bandas predefinidas, el índice no se puede utilizar.

Cuando hay más de un grupo de imágenes:

 Hay un índice por banda y por grupo. El nombre del índice es el nombre + "_" + grupo el nombre de la banda se encuentra en el modelo de la cámara.Por
ejemplo:

 Para 2 grupos de 3 bandas imágenes RGB, donde los grupos son llamados el grupo 1 y grupo 2: group1_red, group1_green, group1_blue,
group2_red, group2_green y group2_blue.

 Hay un índice de escala de grises por grupo que combina las diferentes bandas del grupo por extender su aplicación. El nombre del índice es el nombre
del grupo + "_grayscale". Por ejemplo:

 Para 2 grupos de 3 bandas imágenes RGB, donde los grupos son llamados el grupo 1 y grupo 2, hay 2 índices de escala de
grises:group1_grayscale y group2_grayscale.

 Hay un índice NDVI que utiliza nombres de las bandas predefinidas para todos los grupos. Si no existen las bandas predefinidas, el índice no se puede
utilizar.

Por ejemplo, cuando sólo hay un grupo de 3 bandas de imágenes RGB:

Nombre Fórmula

rojo rojo

verde verde

azul azul

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

en escala de grises 0.2126 * rojo + 0,7152 * verde + 0,0722 * azul

Nota: Los valores de peso dependen del modelo de cámara.

Por ejemplo, cuando sólo hay un grupo de 3 bandas de imágenes NIRGB:

Nombre Fórmula

nir nir

verde verde

azul azul

en escala de grises 0.7152 * nir + 0,2126 * verde + 0,0722 * azul

Nota: Los valores de peso dependen del modelo de cámara.

Por ejemplo, cuando sólo hay un grupo de 4 bandas con imágenes NIR, rojo, verde, y azul de información:

Nombre Fórmula

nir nir

rojo rojo

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

verde verde

azul azul

en escala de grises A * B * nir + rojo + C * verde + D * azul

Nota: Los valores de A, B, C y D dependen del modelo de cámara.

NDVI (NIR - rojo) / (nir + rojo)

Por ejemplo, cuando hay grupos de 3 imágenes bandas RGB n:

Nombre Fórmula

group_1_red group_1_red

group_1_green group_1_green

group_1_blue group_1_blue

group_1_grayscale 0.2126 * group_1_ rojo + 0,7152 * group_1_ verde + 0,0722 * group_1_ azul

Nota: Los valores de peso dependen del modelo de cámara.

... ...

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

group_n_red group_n_red

group_n_green group_n_green

group_n_blue group_n_blue

group_n_grayscale 0.2126 * g roup_n _red + 0,7152 * g roup_n _green + 0,0722 * g roup_n _blue)

Nota: Los valores de peso dependen del modelo de cámara.

Sidebar> sección Imágenes

Acceso: En la barra de menús, haga clic en Ver> rayCloud para abrir el rayCloud. La barra lateral se muestra a la derecha de la ventana principal de
diferentes elementos en función de la acción completa:

 Para los puntos (puntos de amarre automático o manual o GCP):

 Al hacer clic en un punto en el rayCloud o seleccionándolo en la barra lateral de Capas.

 Al hacer doble clic en un punto en la vista previa de la imagen de la sección de selección de la barra lateral.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Para objetos (polilíneas, superficies, existencias): al hacer clic en un objeto en el rayCloud o seleccionándolo en las capas de la barra lateral.

La sección Imágenes contiene los siguientes botones:

 Nuevo punto de empate: Habilitado para los puntos (puntos de conexión automática o manual o GCP), no está habilitado para objetos (polilíneas,
superficies, existencias). Permite al usuario crear un nuevo punto de conexión manual, GCP 2D / 3D, y / o de Check Point.

 Conecte atar punto: Sólo habilitado para cámaras calibradas. Se utiliza para las cámaras de calibración manualmente: 31026316 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Ordenar las imágenes por distancia: Ordenar las imágenes por distancia al punto / objeto seleccionado, del más cercano al más lejano. Las imágenes
con los puntos marcados se muestran primero.

 Ordenar las imágenes por error reproyección: Ordenar las imágenes por error de reproyección, de mayor a menor error. Las imágenes con los
puntos marcados se muestran primero. Para más información: 53.281.118 .

 Ordenar las imágenes por nombre: Ordenar las imágenes por su nombre usando el orden alfabético.

 Tamaño de la imagen deslizante: permite al usuario cambiar el tamaño de las imágenes que aparecen en la sección de Imágenes.

 Control deslizante de zoom Nivel: Permite al usuario cambiar el nivel de zoom de las imágenes que se muestran en la sección Imágenes.

 Zoom: zoom en todas las imágenes que se muestran en la sección Imágenes.

 Zoom out: Alejamiento de todas las imágenes que se muestran en la sección Imágenes.

 Enfoque en Selección: Centro y zoom del punto / objeto seleccionado.

Consejo: Para obtener una imagen difundida:

 Para zoom in / out: Coloque el puntero del ratón sobre la ubicación en la que para hacer un zoom y mueva el botón de desplazamiento
del ratón adelante / atrás.

 Con el fin de pan: Coloca el puntero del ratón sobre la ubicación en la que a la sartén, y pulse el botón izquierdo del ratón mientras
arrastra el ratón.

Diferentes elementos se muestran en las imágenes dependiendo del objeto / punto de que se ha seleccionado.

Por Objetos

 Cruz verde: Reproyección del vértice 3D en las imágenes 2D.

 Línea verde: Las líneas entre los vértices de los objetos.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Cruz amarilla: (opcional) Posición donde el vértice seleccionado se ha marcado.

Nota: Un punto de unión manual está asociado a cada vértice del objeto.

Polilínea Objeto Superficie del objeto Arsenales de objetos

Figura 1. Diferentes objetos en la sección Imágenes.

Por Puntos

 Corbata automática Puntos:

 Cruz verde: Reproyección del punto 3D en las imágenes 2D.

 Naranja cruzar: Posición donde los puntos clave en 2D asociados se han detectado automáticamente.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Círculo de color naranja: El radio del círculo de color naranja indica el tamaño del área que se ha tenido en cuenta para poder detectar el punto
significativo.

 Pulsadores de Corbata / GCP:

 Cruz Verde: Proyección del punto 3D calculada a partir de las marcas de seleccionado el punto de unión manual o GCP.

 Cruz amarilla: Posición donde seleccionado el punto de unión manual o GCP se ha marcado.

 Círculo amarillo: Su radio indica el nivel de zoom en el que el punto de unión seleccionado Manual o GCP se ha marcado. Se define el área en la
que el punto tiene que ser reproyectados cuando la estimación de la posición 3D. Al acercarse completamente fuera de la imagen, el más
pequeño es el círculo, el más bajo es el nivel de zoom del punto marcado es. Cuanto más alto sea el nivel de ampliación, mayor influencia de la
marca tiene en la reconstrucción.

 Cruz Azul: La posición corresponde a la proyección de la entrada de coordenadas 3D del GCP / Check Point seleccionado.

 No emparejado puntos clave automáticos: Seleccionado cuando se hace doble clic sobre una cruz roja en la vista previa de imagen de la sección
deselección en la imagen Vista Sidebar para una cámara calibrada.

 Cruz Verde: El punto clave seleccionada actualmente potencialmente se podría corresponder a un grupo de puntos significativos ya emparejado
juntos. Un punto 3D está asociado a este grupo de puntos clave. La cruz verde representa la proyección de este punto 3D.

 Naranja cruz: El punto clave seleccionada potencialmente podría ser igualado a un grupo de puntos significativos ya emparejado juntos. La cruz
naranja representa la posición en la que los puntos clave de este grupo se han detectado automáticamente.

 Círculo de color naranja: El punto clave seleccionada actualmente potencialmente se podría corresponder a un grupo de puntos significativos ya
emparejado juntos. El radio del círculo de color naranja indica el tamaño del área que se ha tenido en cuenta con el fin de detectar este punto
significativo.

 Potencialmente emparejado puntos clave automáticos: Seleccionado cuando se hace doble clic sobre una cruz anaranjada en la vista previa de
imagen de la sección de selección en la imagen Vista Sidebar para una cámara calibrada.

 Cruz Verde: El punto clave actualmente seleccionada tiene una alta probabilidad de ser adaptado a un grupo de puntos significativos ya
emparejado juntos. Un punto 3D está asociado a este grupo de puntos clave. La cruz verde representa la proyección de este punto 3D.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Naranja cruzar: El punto clave actualmente seleccionada tiene una alta probabilidad de ser adaptado a un grupo de puntos significativos ya
emparejado juntos. Un punto 3D está asociado a este grupo de puntos clave. La cruz verde representa la proyección de este punto 3D.

 Círculo Naranja: El punto clave actualmente seleccionada tiene una alta probabilidad de ser adaptado a un grupo de puntos significativos ya
emparejado juntos. El radio del círculo de color naranja indica el tamaño del área que se ha tenido en cuenta con el fin de detectar este punto
significativo.

Tie automática Point Marcado GCP / Punto de comprobación

Figura 2. Verde, naranja, cruces amarillas y azules en la sección Imágenes

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Nota: El punto / vértice seleccionado de un objeto puede ser marcado en las imágenes haciendo clic en el punto de las imágenes:

 Panorámica de la imagen: Haz clic izquierdo y mueva el ratón.

 Al marcar un punto: Haga clic en la ubicación de la imagen, donde el punto es visible para marcarlo.

 Modificación de un punto: Coloca el cursor sobre la cruz verde o amarillo existente. El cursor del ratón se convierte en una cruz con
flechas.Izquierda clic y mover el ratón a la nueva posición.

Nota: Al hacer un acercamiento de las imágenes, después de un determinado nivel de zoom, aparece un cuadrado ligeramente azul o púrpura
centrada en la cruz. Este cuadrado indica el tamaño de un píxel.

GCP / Manual Tabla Tie Point


WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

Acceso por GCP / Manual Tie Point Manager: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> GCP / Manual de Administrador Tie Point ...

Acceso mediante Básica GCP / Manual Tie Point Editor: En la barra de menús, haga clic en Proyecto> GCP / Manual Tie Point Gerente ..., en GCP /
Manual Tie Point Editor, haga clic en Editor básico ...

Tabla de GCP / Manual Tie Point Administrador de tablas Tabla en Básico GCP / Manual Tie Point Editor

Las siguientes acciones se pueden realizar en la tabla:

 Ordenando puntos

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Selección de puntos

 Eliminación de puntos

 La edición de puntos

La tabla tiene tantas filas como puntos en el proyecto (GCP / Manual puntos de unión / Puntos de comprobación). Cada fila muestra la información para un
punto.

 Número de imágenes marcadas

 Etiqueta

 Tipo

 Primero coordinar

 Segunda coordenada

 Tercera coordenada

 Precisión Horz

 Precisión Vert

Acciones sobre la mesa

Ordenando puntos

Al hacer clic en el título de la columna para clasificar la tabla se ordenará de menor a valores más altos. Al hacer clic de nuevo en un título de columna ya
utilizado para la clasificación, la clasificación se cambia de menor a mayor a de mayor a menor y viceversa.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Un triángulo indica que la columna de título se usa para la clasificación y el tipo de clasificación:

Puntos ordenados de menor a mayor Puntos ordenados de mayor a menor

Selección de puntos

Selección de un punto

Haga clic en cualquiera de las células point's. La fila correspondiente al punto seleccionado se muestra en azul.

Selección de múltiples puntos

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Para los puntos que se muestran una tras otra: Pulse la tecla Mayús y haga clic izquierdo en el primer y último punto de ser seleccionado. Las filas
correspondientes a los puntos seleccionados se muestran en azul. O haga clic izquierdo en un punto y, manteniendo el botón izquierdo pulsado, mueva el
ratón hacia arriba o hacia abajo.

Para los puntos que no se visualizan una tras otra: Pulse la tecla Control y haga clic izquierdo en todos los puntos que desee seleccionar. Las filas
correspondientes a los puntos seleccionados se muestran en azul.

Eliminación de puntos

Eliminar un punto

Seleccione el punto de borrar. Haga clic derecho sobre el punto seleccionado y haga clic en Eliminar Seleccionados en el menú contextual que se abre.

Eliminar varios puntos

Seleccione los puntos que desea eliminar. Haga clic derecho sobre los puntos seleccionados y haga clic en Eliminar Seleccionados en el menú contextual
que se abre.

Eliminar todos los puntos

Haga clic derecho en la tabla y haga clic en Quitar todo en el menú contextual que se abre.

La edición de puntos

Edición de un punto

Por Tipo:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

1. Haga doble clic en la celda.


2. Haga clic en la flecha hacia la izquierda para seleccionar entre los valores existentes.
3. Pulse Intro o haga clic fuera de la célula.

Por Label, primera coordenada, segunda coordenada, tercera coordenada, Exactitud y Precisión Horiz Vert:

1. Haga doble clic en la celda.


2. Escriba el nuevo valor.
3. Pulse Intro o haga clic fuera de la célula.

Edición de todos los valores de una columna

En Tipo, tercera coordenada, Exactitud Horz, Exactitud Vert:

1. Haga clic derecho en una celda de la columna.


2. Haga clic en Editar Todos (Tipos / tercera coordenada / Horiz. / Vert precisiones. Las precisiones).
2. Escriba el nuevo valor.
3. Pulse Intro o haga clic fuera de la célula.

Edición de los valores de las filas seleccionadas para una colum

Seleccione varias imágenes y:

En Tipo, tercera coordenada, Exactitud Horz, Exactitud Vert:

1. Haga clic derecho en una de las celdas seleccionadas de la columna.


2. Haga clic en Editar (Tipos / tercera coordenada / Horiz. Precisiones / Vert. Precisiones) en filas seleccionadas.
2. Escriba el nuevo valor.
3. Pulse Intro o haga clic fuera de la célula.

Número de imágenes marcadas

Esta columna muestra el número de imágenes en el que se marca cada punto. El número puede tener los siguientes colores:

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Negro: Para los puntos que se han marcado con menos de 2 imágenes.

 Verde: Para los puntos que se han marcado en 2 o más imágenes.

 Rojo: Para los puntos de amarre manual que se han marcado con menos de 2 imágenes y para la que no se pronuncia 3D ha sido estimado. Este es el
caso de Puntos Corbata Manual que se agregan utilizando el Manual / Gerente Tie Point GCP.

Etiqueta

Esta columna muestra la etiqueta de cada punto. La columna de la etiqueta está vacío:

 Al importar la etiqueta del archivo GCP.

 Al pulsar el botón Add Point.

 Al editar manualmente la etiqueta: Haga doble clic en la celda correspondiente y escriba la nueva etiqueta.

Nota: Las etiquetas que son generados automáticamente por el software empieza con "MTP" seguido de un número que se incrementa con el
número de puntos añadidos (por ejemplo MTP1, MTP2, MTP3, etc.). Las etiquetas se generan cuando se añade un punto en el Manual / Gerente Tie
Point GCP pulsando el botón Add Point o al añadir un punto o un objeto en la rayCloud.

Tipo

Hay cuatro posibles tipos de puntos:

 GCP 2D: A GCP 2D es un punto que tiene una posición 2D conocido en la escena y se utiliza para el proyecto de AAT / BBA.

 GCP 3D: A GCP 3D es un punto que tiene una posición 3D conocido en la escena y que se utiliza para el proyecto de AAT / BBA.

 Check Point: un punto de control es un punto que tiene una posición 3D conocido en la escena y se utiliza para comprobar la precisión de la
reconstrucción. No se utiliza para AAT del proyecto / BBA.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Manual Tie Point: Un punto de unión manual es un punto que se identifica por el usuario en varias imágenes. Su posición en la escena no se
conoce.Puntos de fijación del Manual también se crean dibujando un objeto en la vista 3D de la rayCloud. Cada vértice del objeto corresponde a
un punto de unión Manual.

Cuando GCP se importan de un archivo, el tipo GCP se ajusta automáticamente a GCP 2D o 3D GCP dependiendo del número de coordenadas los puntos tienen
en el archivo importado. Cuando un nuevo punto se añade haciendo clic en Añadir punto, entonces el tipo es por defecto Manual Tie Point.
El tipo de punto se puede definir manualmente: Haga doble clic en la celda correspondiente y elija el tipo deseado de la lista desplegable que aparece.

Nota:

 Cuando se añade un nuevo punto de conexión manual con el botón Add Point, las cuatro últimas columnas de la tabla se desactivan y se
muestra nada. Cuando el punto está marcado en al menos dos imágenes, y si Tramitación inicial ya se ha hecho, las columnas de
coordenadas se llenaron con las coordenadas tomadas del modelo 3D reconstruido. Las coordenadas no pueden ser editados y la columna
de la Tolerancia está desactivado.

 Cuando un Manual Tie Point proviene de la creación de objetos en el rayCloud, a continuación, las tres coordenadas se llenan con las
coordenadas tomadas del modelo 3D reconstruido. Las coordenadas no pueden ser editados y la columna de la Tolerancia está desactivado.

Primero coordinar

La coordenada primero es:

 Latitud [grados]: Si el sistema de coordenadas de la GCP es el sistema de coordenadas WGS84 geográfica.

 X [m]: Si el sistema de coordenadas de la GCP es en un sistema distinto del sistema de coordenadas geográficas WGS84 de coordenadas. La unidad en
metros.

 X [pies]: Si el sistema de coordenadas de la GCP es en un sistema de coordenadas que no sea el sistema de coordenadas geográficas WGS84. La unidad
se da en los pies.

 Local X [m]: Si el sistema de coordenadas del GCP se define por el usuario (sistema de coordenadas local). La unidad en metros.

Las columnas de coordenadas se saciaron;

 Al importar las coordenadas desde el archivo GCP.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Al editar manualmente la tabla: Haga doble clic en la celda correspondiente y escriba la coordenada.

Nota: Para GCP agregó utilizando el botón Agregar Point, el GCP adecuado se ha de determinar el fin de que las columnas de coordenadas.

Segunda coordenada

La segunda coordenada es:

 Longitud [grados]: Si el sistema de coordenadas de la GCP es el sistema de coordenadas WGS84 geográfica.

 Y [m]: Si el sistema de coordenadas de la GCP es en un sistema distinto del sistema de coordenadas geográficas WGS84 de coordenadas. La unidad en
metros.

 Y [pies]: Si el sistema de coordenadas de la GCP es en un sistema de coordenadas que no sea el sistema de coordenadas geográficas WGS84. La unidad
se da en los pies.

 Local Y [m]: Si el sistema de coordenadas del GCP se define por el usuario (sistema de coordenadas local). La unidad en metros.

Las columnas de coordenadas se saciaron;

 Al importar las coordenadas desde el archivo GCP.

 Al editar manualmente la tabla: Haga doble clic en la celda correspondiente y escriba la coordenada.

Nota: Para GCP agregó utilizando el botón Agregar Point, el tipo GCP adecuada tiene que ser definido con el fin de permitir a las columnas de
coordenadas.

Tercera coordenada
WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D
WWW.TERRASAT.COM.MX

La tercera coordenada es:

 Altitud [m]: Si el sistema de coordenadas de la GCP es el sistema de coordenadas WGS84 geográfica.

 Z [m]: Si el sistema de coordenadas del GCP está en otro sistema de coordenadas WGS84 que el sistema de coordenadas geográficas. La unidad en
metros.

 Z [pies]: Si el sistema de coordenadas del GCP está en otro sistema de coordenadas WGS84 que el sistema de coordenadas geográficas. La unidad se da
en los pies.

 Local Z [m]: Si el sistema de coordenadas del GCP se define por el usuario (sistema de coordenadas local). La unidad en metros.

Las columnas de coordenadas se saciaron;

 Al importar las coordenadas desde el archivo GCP.

 Al editar manualmente la tabla: Haga doble clic en la celda correspondiente y escriba la coordenada.

Nota: Para GCP agregó utilizando el botón Agregar Point, el tipo apropiado de los GCP tiene que definirse a fin de que las columnas de coordenadas.

Advertencia:

 La coordenada Z deberán incluirse en la misma unidad que el (X, Y) Coordenadas (metros o pies).

 Todos los puntos de GCP y verificación tienen que ser dada en el mismo sistema de coordenadas.

Precisión Horz

La precisión horizontal GCP define el valor de precisión horizontal (Precisión Horz). La precisión horizontal se refiere a la primera y segunda coordenadas (latitud,
longitud, o X, Y).

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 GCP muy exacta (latitud, longitud, o X, Y) Coordenadas: valor de baja precisión.

 GCP no exacta (latitud, longitud, o X, Y) Coordenadas: valor de alta precisión.

Cuanto mayor es la precisión, la menor influencia del GCP habrá en comparación con otros GCP con valor de tolerancia más baja en el procesamiento inicial.La
precisión es un valor entre 0.001 y 10'000 metros.

Advertencia: La precisión horizontal debe ser dado en metros o pies, según el sistema de coordenadas seleccionado.

Nota: La precisión horizontal es editable para GCP 2D y 3D.

Para editar la precisión horizontal de un GCP, haga doble clic en la celda correspondiente e introduzca el nuevo valor. Para obtener más información sobre la
edición de la precisión horizontal para varios GCP: 27896983 .

Precisión Vert

La precisión vertical GCP define el valor de precisión vertical (Precisión Vert). La precisión vertical se refiere a la tercera coordenada (altitud / Z).

 Altitud GCP Muy preciso coordinar: valor de baja precisión.

 Altitud no GCP precisa de coordenadas: el valor de alta precisión.

Cuanto mayor es la precisión, la menor influencia del GCP habrá en comparación con otros GCP con valor menor precisión en el procesamiento inicial. La
precisión es un valor entre 0.001 y 10'000 metros.

Advertencia: La precisión vertical debe ser dado en metros o pies, según el sistema de coordenadas seleccionado.

Nota: La precisión vertical es editable sólo para GCP 3D.

Para editar la precisión vertical de una GCP, haga doble clic en la celda correspondiente e introduzca el nuevo valor. Para obtener más información sobre la
edición de la precisión vertical para múltiples GCP: 27896983 .

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

Modo sólo durante el procesamiento


Al procesar las siguientes interfaces cambian y entran en un modo de "sólo lectura":

 Image Editor de propiedades

 GCP / Manual de Administrador Tie Point

 Seleccione Salida Sistema de coordenadas

 Opciones de proceso

 Mosaico Editor

 rayCloud

 Calculadora Índice

Image Editor de propiedades

 En la Imagen Coordinar sección Sistema, haga clic en Editar ..., el Seleccionar Imagen Sistema de Coordenadas emergente aparece con el botón OK en
gris y se muestra el botón Cancelar tan cerca.

 En la sección eolocation y Orientación G, los botones aparecen en gris.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 En la sección Modelo de la cámara seleccionada, el botón Asignar aparece en gris y haciendo clic en Editar ..., las ventanas de edición Modelo de
cámara aparece con el botón OK en gris y se muestra el botón Cancelar tan cerca.

 La tabla de las imágenes no se pueden editar.

 El botón Aceptar aparece en gris y se muestra el botón Cancelar tan cerca.

GC / Manual de Administrador Tie Point

 En el GCP Coordinar sección Sistema, haga clic en Editar ..., el GCP Seleccione Sistema de Coordenadas emergente aparece con el botón OK en gris y se
muestra el botón Cancelar tan cerca.

 En la sección de la mesa / Point Tie Manual GCP:

 La tabla GCP no se puede editar.

 La importación GCP, Añadir Point, eliminar puntos, Importación y Exportación ... Marks Marks .. botones estarán atenuados.

 En la sección Vista previa, no es posible marcar el GCP en la imagen seleccionada.

 En el / Manual Tie Point Editor GCP, haciendo clic en Editor básico ..., aparecerá la ventana Básico GCP / Manual Tie Point Editor, donde:

 La tabla GCP no se puede editar.

 El GCP no se puede marcar en las imágenes.

 El botón Aceptar aparece en gris y se muestra el botón Cancelar tan cerca.

 El botón Aceptar aparece en gris y se muestra el botón Cancelar tan cerca.

Sistema Coordiante Seleccione Salida

 El botón Aceptar aparece en gris y se muestra el botón Cancelar tan cerca.

Opciones de proceso

 La casilla de verificación Establecer como opciones por defecto está en gris.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D


WWW.TERRASAT.COM.MX

 Las opciones Restablecer y OK aparecen en gris y se muestra el botón Cancelar tan cerca.

Mosaico Editor

 No accesible, si se ha seleccionado este punto de vista antes de la transformación, la vista cambia a vista del mapa.

rayCloud

 Las siguientes acciones no están disponibles (las opciones están en gris):

 En la barra lateral de capas:

 En Corbata puntos> Manual / GCP: los puntos de exportación.

 En áreas de procesamiento: Dibuja un nuevo Punto Nube Densificación Área y Eliminar la Nube La densificación de la zona Point.

 En Objetos: Cualquier opción para las subcapas: para objetos, polilíneas, superficies, existencias y objetos específicos.

Nota: Las propiedades de cualquier capa / subcapa están disponibles y tendrán efecto en la vista 3D.

 En la Imagen Vista Sidebar:

 Al seleccionar una cámara, los botones: Desactivar, Activar, Uncalibrate, Calibrar, y la anotación de imagen.

 Para Manual / GCP y cualquier objeto, que marca el punto de unión o un vértice en las imágenes 2D.

 Para todas las capas, el punto de unión Nuevo y conectado para atar botones de puntos.

Calculadora Índice

 No accesible, si se ha seleccionado este punto de vista antes de la transformación, la vista cambia a vista del mapa.

WWW.TERRASAT.COM.MX CURSOS PIX4D

También podría gustarte