Está en la página 1de 2

Fundación De Educación Superior Nueva América.

Legislación tributaria
Periodo 2018 – 2, Primer parcial
Parte teórica V.2
Nombre: Fecha:

Lea cuidadosamente y responda marcando con una (x) a la respuesta correcta.


No se admiten dos respuestas a la misma pregunta.
Se sugiere el uso de bolígrafo.
1. ¿Cuáles son los 5 componentes indispensables que debe tener un impuesto?
a. Base gravable, hecho generador, tarifa, sujeto pasivo y valor.
b. Tarifa, Sujeto activo, sujeto pasivo, hecho generador y venta.
c. Hecho generador, base gravable, tarifa, sujetos y causación.
d. Sujeto pasivo, sujeto activo, base gravable, hecho generador y tarifa.
e. Ninguna de las anteriores.
2. ¿Qué garantiza el principio constitucional de la irretroactividad?
a. Garantiza que el impuesto debe ser mayor para aquellas personas que tienen más ingresos.
b. Garantiza que el impuesto no puede aplicar a periodos fiscales anteriores.
c. Garantiza que el impuesto debe tener la misma tarifa independiente del contribuyente.
d. A y B son correctas.
3. ¿Quién es el sujeto pasivo del impuesto sobre las ventas?
a. El consumidor final.
b. El primer productor dentro del ciclo económico.
c. La dirección de impuestos y aduanas nacionales DIAN.
d. Ninguna de las anteriores.
4. Una de las características del IVA, explica que este impuesto recae de igual forma sobre el contribuyente, es
decir que no tiene en cuenta su capacidad de pago y su situación económica., La anterior característica se llama:
a. Progresividad
b. Real.
c. Indirecto.
5. ¿Qué tarifa tienen los bienes y servicios que son excluidos del impuesto sobre las ventas?
a. No aplica tarifa
b. 19%
c. 5%
d. 0%
6. La compañía “Lo voy a lograr SAS” compra un estante en donde pretende por varios años organizar su inventario
terminado, el valor del estante es de $700.000 más IVA, ¿Cuál es el valor del IVA descontable?
a. $133.000
b. $ 35.000
c. $ 0
d. $833.000
7. Un tributo se define como:
a. Un aporte voluntario que realizan los ciudadanos al estado con el fin de contribuir al gasto público.
b. Un desembolso económico en dinero o en especie obligatorio, que realizan los ciudadanos de un país.
c. Una contribución que realizan los extranjeros que ejercen alguna actividad comercial en Colombia.
d. Ninguna de las anteriores.
8. Los principios constitucionales en los que se basa el sistema tributario son:
a. Equidad, eficacia y eficiencia.
b. Justicia, retroactividad y eficiencia.
c. Equidad, progresividad, irretroactividad y justicia.
d. Recaudo, eficiencia y buen manejo.
9. Explique en que consiste el principio constitucional de la progresividad, según el artículo 363 de la constitución
política.
Fundación De Educación Superior Nueva América.
Legislación tributaria
Periodo 2018 – 2, Primer parcial
Parte práctica V2.

La compañía “Que parcial tan fácil Ltda.” se dedica a la compra y venta de mercancía, al final del mes de julio presento
los siguientes saldos en relación al IVA:

 IVA Generado $1.500.000


 IVA Descontable $ 800.000

Durante el mes de agosto presento los siguientes movimientos:

1. Compra de mercancía por valor de $500.000 más IVA del 19%.


2. Paga el canon de arriendo por valor de $600.000 más IVA del 19%.
3. Compra elementos de aseo y cafetería por valor de $300.000, dentro de los cuales el 80% están gravados con la
tarifa del 5% y el 20% restante al 19%.
4. Vende mercancía por valor de $1.000.000 más IVA.
5. Compra mercancía por valor de $1.200.000 más IVA del 19%.
6. Paga el servicio de vigilancia por valor de $250.000 excluido del impuesto a las ventas.
7. Vende mercancía por valor de $500.000 más IVA, a esta venta se le otorga un descuento del 2% sobre el valor de
la venta sin IVA.
8. Paga el servicio de aseo a las oficinas por valor de $400.000 gravado a la tarifa diferencial.
9. Vende un computador a una fundación por valor de $600.000, la venta es excluida.
10. Compra un equipo de cómputo por valor de $1800.000 gravado a la tarifa general.
11. Vende mercancía por valor de $800.000 más IVA.
12. Compra mercancía por valor de $400.000 gravado a la tarifa general.

La venta de la mercancía realizada por la compañía está gravada a la tarifa diferencial del impuesto a las ventas.

Se le solicita a usted como contador de la compañía determinar:

 El IVA Generado de agosto.


 El IVA Descontable de agosto.
 El total de IVA a pagar del bimestre julio – agosto.
 El valor de IVA no descontable a reconocer como gasto del periodo.

También podría gustarte