Está en la página 1de 3

Multiplexaje E y

Portadora T

Integrantes:

Álvarez Alberto
Castellano Daniel
Cordero Carlos
Ortega Ernesto
Sánchez Alberto
Es la designación de un
sistema genérico de
telecomunicaciones para los
sistemas digitales
multiplexados
Originalmente
desarrollados por
los Laboratorios
Bell y utilizado en
Estados Unidos y
Portadora T Japón.

Se utiliza para designar circuitos digitales que


funcionan a velocidades de 1,544 Mbit/s.
Originalmente el T1 portaba 24 canales de voz
codificados (PCM) y multiplexados (TDM) en tramas
de 64 kbit/s, separando 8 kbit/s para información de
trama la cual facilita la sincronización y la
demultiplexación en el receptor.
Multiplexaje E

forma parte del sistema PDH en


la cual un grupo de circuitos E1
se puede empaquetar sobre
enlaces E3, de mayor
capacidad, entre dos centrales
telefónicas.

Los circuitos E1 se usan para conectar


grandes y medianas empresas con
centrales remotas, o para conexión
entre centrales. Los circuitos E3 se usan
para conexiones entre centrales,
operadores nacionales e internacionales

También podría gustarte