Está en la página 1de 4

INTRODUCCIÓN AMBIENTAL Y EN SALUD (LA FALSA INOCUIDAD EN PRODUCTOS DE USO Y

CONSUMO, LA CONTAMINACIÓN Y SUS ENFERMEDADES)

ANDRES FELIPE CABEZAS VILLAMIL


APRENDIZ

11-5 TECNICO EN SISTEMAS

DUVAN DAVIANY QUIROGA IDROBO


INSTRUCTOR

I.E JOSE JOAQUIN FLOREZ HERNANDEZ


SEDE PRINCIPAL

IBAGUE - TOLIMA
2020
Actividad N° 1: Introducción Ambiental y en salud

i)Selecciona un total de (9) productos potencialmente utilizables en tu vida diaria, es decir selecciona (4)
productos de orden Doméstico, (3) productos de uso en el Colegio y (2) de uso personal.

R/.

Orden domestico:
-Plástico
-Desinfectante
-Esencias
-Saborizantes

Colegio:
-Plumones
-Tiza
-Esfero

Uso personal:
-Pasta de dientes
-Desodorante

ii) Identifica de cada uno de los 9 productos, los componentes químicos utilizados para su preparación (o que
se encuentra en su interior)

R/.

Orden domestico:
-Plásticos: Los plásticos son sustancias químicas sintéticas, denominadas polímeros, de estructura
macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono.
-Desinfectantes: Los ingredientes activos son complementados emulsificantes y otros ingredientes inertes
como el agua, colorantes, fijadores.
-Esencias: Las sustancias responsables del olor suelen poseer en su estructura química grupos funcionales
característicos: aldehídos, cetonas, ésteres, etc. Cada aceite lo integran por lo menos 100 compuestos
químicos diferentes, clasificados como aldehídos, fenoles, óxidos, ésteres, cetonas, alcoholes y terpenos.
-Saborizantes: Los saborizantes son preparados de sustancias que contienen los principios sápido-
aromáticos, extraídos de la naturaleza (vegetal) o sustancias artificiales, de uso permitido en términos legales,
capaces de actuar sobre los sentidos del gusto y del olfato

Colegio:
-Plumones: Un marcador permanente consiste en un contenedor (vidrio, aluminio o plástico) y un núcleo de
un material absorbente.
-Tiza: La tiza se elabora generalmente mezclando yeso con agua y algunos otros materiales tales como caolín,
y se espera a que fragüe dentro de un molde especial
-Esfero: El bolígrafo es básicamente un tubo de plástico, metal o aleaciones de distintos plásticos o metales
que contiene la tinta y que tiene, en un extremo, la punta de escritura, que engarza una pequeña esfera o bola,
de la que toma el nombre, y que sirve para regular la salida de tinta al papel de forma fluida y constante

Uso personal:
-Pasta de dientes: Suelen contener flúor como monofluorofosfato de sodio (Na2FPO3), arcilla, un poco de
cuarzo, fluoruro de sodio (NaF) y el mineral más importante, calcita.
-Desodorante: Los desodorantes contienen cloruros e hidróxidos de aluminio y circonio que taponan las
aberturas de las glándulas sudoríparas impidiendo que el sudor fluya a la superficie.

iii) Relaciona o explica cada uno de los componentes químicos encontrados en los (9) productos escogidos, el
Efecto-Daño Ambiental.

R/.
Orden domestico:
-Plástico: Los plásticos clorados pueden liberar químicos dañinos al suelo, que luego pueden filtrar hacia el
agua subterránea u otras fuentes de aguas en las inmediaciones. Ello puede causar serios daños en las
especies que consumen el agua.
-Desinfectantes: Son inútiles, y para muchos, contraproducentes, al crear un ambiente de asepsia poco
realista y contribuir a la creación de resistencias bacterianas. Y, además, las sustancias permanecen en el agua
de desagüe y resultan peligrosos para la flora y la fauna
-Esencias: Las esencias contaminan el ambiente tanto como los autos. ... Los científicos concluyeron que la
cantidad de elementos orgánicos emitidos por los productos de perfumería y de limpieza duplica o triplica la
media estimada por los registros actuales.
-Saborizantes: saborizantes como el glutamato monosódico se utilizan “como aditivo para aumentar el sabor
de los alimentos”; sin embargo, advierte que esta sustancia «genera excito toxicidad.

Colegio:
-Plumones: Puede ser que al acabarlos o desgastarlos las personas los boten en lugares indebidos.
-Tiza: Desarrollo industrial, o proyectos de infraestructura o por la liberación de sustancias en el ambiente
-Esfero: La mayoría de los bolígrafos están hechos con plástico no biodegradable, lo que significa que son
muy difíciles de reciclar. ... Esto emite gases contaminantes y acumula tóxicos en el medio ambiente,
generados por el plástico y la tinta.

Uso personal:
-pasta dientes: Los impactos ambientales que se han observado son variados. Al tratarse de un material
abrasivo, puede producir daños en el aparato digestivo de los animales marinos que los ingieren.
-Desodorante: Los desodorantes en aerosol ya no contienen los clorofluorocarbonos que dañan el ozono. Sin
embargo, eso no significa que este tipo de desodorantes no tengan un impacto ambiental adverso, ya que
contienen una clase de químicos conocidos como compuestos orgánicos volátiles (COV).

iv) Relaciona o explica cada uno de los componentes químicos encontrados en los (9) productos escogidos,
las enfermedades potenciales que genera su consumo o uso

R/.
Orden domestico:
-Plástico: Cáncer: Cáncer de mama, útero, ovarios, vagina y cérvix, cáncer del cerebro y sistema nervioso,
leucemias, cáncer de pulmón y del sistema respiratorio, cáncer de próstata y testículos, cáncer de hígado y de
riñón.
-Desinfectante: es un irritante fuerte respiratorio e irritante fuerte para los ojos y la piel. Mezclar el
blanqueador de cloro con otros productos de limpieza como el amoníaco puede despedir gas de cloro
peligroso. La exposición al gas de cloro puede causar la tos, la falta de aliento, el dolor de pecho, la náusea, u
otros síntomas.
-Esencias: Asma, problemas sexuales y migrañas son sólo algunas consecuencias de utilizar mucha esencia.
-Saborizante: genera excito toxicidad (proceso en el que se daña o mata neuronas) lo que puede provocar
enfermedades neurodegenerativas, como Parkinson.
Colegio:
-Plumones: Marcadores pro y antiinflamatorios en la enfermedad arterial coronaria y el síndrome isquémico
coronario agudo.
-La tiza: Según los nuevos estudios, los docentes que utilizan la tiza en la clase quintuplican su riesgo de
padecer infecciones respiratorias. La enfermedad respiratoria más común que produce la tiza se denomina
neumoconiosis, esta es una enfermedad producida por la acumulación de partículas sólidas muy pequeñas en
la parte más íntima del tejido pulmonar.
-Esfero: La intoxicación con tinta ocurre cuando alguien ingiere tinta que se encuentra en instrumentos para
escribir (bolígrafos o lapiceras).

Uso personal:
-Pasta de dientes: provoca irritación cutánea y ocular. Parabenos: Empleados como conservantes, pueden
afectar al sistema endocrino, provocando una liberación irregular de estrógenos, entre otros.
-Desodorante: considerados una de las principales causas del cáncer de mama. Según escritos publicados que
circulan desde tiempo atrás, el desodorante cierra los poros de la piel, acumulando en el cuerpo toxinas que no
pueden salir al exterior.

También podría gustarte