Está en la página 1de 1

Profilaxis

Vacunas inactivadas: Por qué y


cómo usarlas

(Vineland Update, ¡9a9: 27)

La utilización de vacunas inactivadas en avi- cunas inactivadas. Esto es especialmente


cultura, se ha incrementado tremendamente ventajoso en el caso particular de las hem-
en los últimos años. Teóri camente esto ha su- bras reproductoras que deben proveer de
cedido en base a que matando o inactivando inmunidad pasiva a su progenie. Además,
los microorganismos antes de introducirlos en mediante la estimulación de titulas de anti-
las aves , se puede obtener una buena res o cuerpos muy elevados, las vacunas muertas
puesta inmunitaria, evitando al mismo tiempo pueden reducir o eliminar la necesidad de
los riesgos que comporta la utilización de revacunar para algunas enfermedades.
microorganismos vivos. -Por último, las vacunas muertas requieren
Aunque el uso de vacunas inactivadas para unas condic iones de almacenamiento mucho
la protección de lotes de reprodu cción y menos estrictas, y su vida media es conside-
ponedoras lleva consigo una serie de venta- rablemente más larga que la de las vacunas
jas y desventajas, la mayoría de la industria vivas. Debido a que no contienen componen-
avícola piensa que las ventajas de este tipo tes infectivos, los productos in activad os se
de vacunas son suficien tes para justificar su combinan más fácilmente. Las interferen cias
utilización. virales, que tienen lugar cuando se adminis-
Ultimamente se han incluído vacunas muer- tran juntas algunas vacunas vivas, no existen
tas de distintos tipos en los programas de en el caso de las vacunas muertas.
vacunación de muchas empresas avícolas.
Pero, ¿cuáles son sus ventajas? ¿Qué hay acerca de sus desventajas?
-En primer lugar, no existe peligro alguno
de multiplicación del microorganismo y, por -Las vacunas inactivadas son más caras.
tanto el riesgo de infección de las aves que Los microorganismos muertos no se multipli-
estén sometidas a algún tipo de estrés, se can en el animal hospedador y por tanto de-
encuentren en período de puesta, o se hallen ben incluirse más microorganismos en cada
inmunodeprimidas , es nulo. Debido a que dosis para lograr la respuesta del Sistema In-
no se introd uce ningún microorganismo en la munitario. La adición de adyuvantes en estas
granja, es imposible que se produzca el rea- vacunas contribuye también a elevar el coste.
vivamiento de la virulencia o que se infecten -La administración es mucho más laboriosa,
las aves susceptibles. puesto que no pueden administrarse de forma
-En segundo lugar, debido a que cada ani- masiva en el agua de bebida o en spray. Cada
mal se maneja de forma individual , y se le ave debe ser inyectada individualmente.
proporciona una dosis de vacuna uniforme, la -Cuando las vacunas adyuvadas se aplican
respuesta inmun e del lote es igualmente uni- inadecuadamente pueden ocasionar reaccio-
forme. Por el contrario, aünque se administre nes tisulares locales severas , y/ o lesiones
una vacuna viva con sumo cuidado, es muy musculares , nerviosas u orgánicas. Por ello
dificil alcanzar esta uniformidad. es aconsejable que la operación la realice
-La respuesta inmune de tipo humoral personal cualificado.
-producción de anticuerpos circulantes- , es En vista de los "pros" y los "contras" de
generalmente mejor en el caso de las va- la administrac ión de vacunas inactivadas, la
(Conlin(¡a en página 112)

abril 1990 I seleccíones avícolas 109

También podría gustarte