Está en la página 1de 3

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

ASIGNATURA
AUTOEVALUACIÓN INTEGRAL SEGUNDO TRIMESTRE

NOMBRE: GRADO: FECHA:

Respetado estudiante. Lo invitamos a leer detenidamente los siguientes criterios con la finalidad de realizar un
consciente proceso de Autoevaluación, que le permita a Ud. mismo pensar sobre qué aprendió, como lo
aprendió, cómo asumió el reto de ser estudiante en un contexto de confinamiento. A continuación encontrara los
criterios de valoración y su respectivo nivel de desempeño. Por favor para cada criterio seleccionar un solo nivel
de desempeño, según se sitúe. Cada nivel ya tiene asignado un valor especifico y ese es el que debe colocar,
no mayor o menor al indicado Ejm, Si el estudiante se sitúa en el nivel No lo logro, el valor que debe escribir es
3.6, no menos.
Tener en cuenta a qué corresponde cada nivel:

NO LO LOGRO /CASI NUNCA (3.6): Necesito apoyo constante y permanente, pues realmente mi proceso está
por debajo de lo esperado en el desarrollo de habilidades de pensamiento propias del área, así como de las
rutinas y hábitos de estudio.
EN PROCESO PERO NECESITO AYUDA/A VECES (4.0): Estoy empezando a alcanzar la meta, pero necesito
apoyo de mis profes para avanzar rápidamente.
LO ESTOY LOGRANDO /CASI SIEMPRE (4.5): Voy muy bien, y con el apoyo de mis profes lo dominaré aún
más.
LO LOGRÉ / SIEMPRE (5.0): Voy muy bien, y con el apoyo de mis profes lo dominaré aún más.

UBIQUE EL VALOR QUE CONSIDERA APROPIADO EN CADA CRITERIO:

NIVELES DE DESEMPEÑO

EN
NO LO
LO ESTOY PROCESO
LOGRO
LO LOGRÉ/ LOGRANDO/ PERO
/
CRITERIOS A VALORAR SIEMPRE CASI NECESITO
SIEMPRE CASI
(5.0) AYUDA /
(4.5) NUNCA
A VECES
(3.6)
(4.0)

1 Asisto puntualmente a todas las clases online.

Cuento con mis materiales y elementos en el


2
momento de la clase y lo uso.
Aunque estoy en clases virtuales sigo llevando
3 el orden del folder y consignando las clases
del trimestre.
Presto atención a los docentes mientras ellos
4
realizan intervenciones, explican.
Es un reto demostrar mis habilidades
5
tecnológicas en las clases virtuales.
Proporciono un ambiente sano dentro del aula
6
virtual.
7 Participo activamente en todas mis clases.

Trabajo de manera más asertiva, más


8 productiva en los encuentros virtuales de
clase. (trabajo online)

Trabajo de manera más asertiva, más


9 productiva en los encuentros asincrónicos de
la clase. (trabajo offline)
Dedico cierto tiempo en casa para estudiar a
10
parte del horario de clase.
11 Realizo mis tareas y las entrego a tiempo.
Obtengo buenos resultados en mis quices y
12
exámenes.

Me propongo metas a corto plazo en la


13
asignatura y tomo decisiones para cumplirlas.

Soy respetuoso en el trato con mis


14
compañeros y docentes.
Presento los ejercicios resueltos manteniendo
15
la calidad en mi presentación.

Dedico tiempo para reforzar los contenidos


16
propios de la asignatura.

Identifico mis fortalezas y las aprovecho al


17
máximo la asignatura.

Mi participación en clase denota mi interés por


18 desarrollar las competencias propias de la
asignatura.

Manifiesto al docente de manera oportuna mis


19 dificultades ante los contenidos de la
asignatura.

Reconozco mis falencias en la asignatura y


20
trato de mejorarlas constantemente.
RESULTADO PARCIAL (Sumar toda la
0.0 0.0 0.0 0.0
columna y dividir en 20)

RESULTADO TOTAL AUTOEVALUACIÓN 0.0

EN LAS ÚLTIMAS LÍNEAS, REDACTE UN COMPROMISO TENIENDO EN CUENTA SUS DEBILIDADES EN


EL ÁREA PARA PODER MEJORAR.

También podría gustarte