Está en la página 1de 87
Cradites Faxino Eattral con Eccones SAS rector Genera! >» "ay Rockies x > Se ie Coprdnadora Genetsl: Rede Ediciones SAS SET nen es ‘Autora/ Equipo pedapsoice 92607 08 - 7106521 Motes ‘Giaccone é ee ea Doserite: \ é eee (aa 3 ae esi a Frehbita represen foto arco, sraeeperemsmenrlont, ee Se a a ff wt willed ON euD ‘atop m1 un aut ar wosoun) # ood DyoaILOF OoLoU sp oc 22 oop KaeqepNIR HEIN DANCE MPD ead 8 op OS OATH ao) xssDU oN eacdiape alate a ep ENO 2 92010 081 0240 UnFKITEO) ab oA op oH ap oD Bo OP OPN YODA Cutt ov ov onnpose rw ropa eyo peso Os Geo, Sopona k PoRDITT xO OH fa FAPEEME A ‘Saye obs eoorey ib toc Cos Beep aN BaNe EPR IN opNr CP CHINTE eH moin {oxap grwaeiy st sod a op ssc oxot IED 210 SRPREk HOdsED And AD pp sowoDINEDD nS (Bou S Ks0d ova op olaaies {anf Deyo OED Lv ons sb sounana Oxou Et OL uboic Ep S200 1S wD LOSE BEN OOS Ho op St Oo eaNPONH 9 Ns p= Oe Seepveiereouone uote ea a ex6oppoj Oba oun 2 Hall! =r oNoaD KoEDLON aD BAP OF OPO ‘russ o Lenape unaosec o pop o|sabpreo jue oovaod 9p Poprarad oop oO} COOLED “Sore cep waree sci craic Soc a aarp enya fray aos usr cpooD {on op sap op ea LoDo ob Com wDDSrpS ep ay aah oo He seep. "02410569. ennayvoocoreay od seroopsysioc0usic) erro ea¥e EPEeNP WO LED BLO STD OUe Hosin Lo PSUEPI Te aoa paccou peppy op calor OU ERs ssnosna Kp pro 0.9 TeRNOD AESOP, ‘apn ap von of ouatinco pono yo Bcubord CKuNaN ts Aoryo8 "ID PP cosDD)p v9 OMB. ‘yor a i9 apie SOON fp OND oe o buenos 00d 6 oan OK MCN ios dor SPOR mr apn OAH EE MHD eu peo Sepopenn west supa 219060109 Bp DSO END FARTS OH OOS CAAY IOP i uwidld 30 : ‘Carnaval de negros y blaneos”, idad 1 an Figuras Geométricas 2 EI Puntilismo La linea El Bosauejo. 60 Diviértete. 64 Le Basura : Diviértete. Analiza la imagen. 6 Simetria y asimetria 68 Analiza la imagen, Unidad 2 El circulo cromatico. Que es el reciclaje Analiza la Imagen Diviertete. Dactlopintura Analiza la imagen Diviertete, Los colores secundarios Los colores terciarios Diviertete. Analiza la imagen Analiza la imagen roses ound un uo onuenoue es enb puaues jp sauaunid soponyols Seue.54p $91 esd sosasuo sepopiod ep ojo1108ep #9 K afozpuaido 200 ‘Soamul SOYLONY ‘taqoa 2p awvaique Up exEnb © soso & ‘fdu suauoU Bxbd Seuneanau soqouzi2 591 sounuep) 2, ‘oanstio upsaxixe | 9p opou! owns oid 16 f soauy ep atciuou 16 v0 sopopmacy ‘A sapopiocces 1010890 ‘sorayoduco ane ap ue & ‘rdo1d logos jp ud soxausop k sopop}qoY S00U00—y sejosod bun ond Cayo U9 sOINOy SEDIEIP CaP, - ‘soyondod sox s0| @puouoy jaded 094 - ‘DUP U9.0aU O| KONING 9 ONIN “oposiou sy j9p 2840s Us DaIG}O - - Reali el cicul cronestico, Colores orcas uitzond lbs colores prinaios ~Enplec les colores secuncktos en cibuos en dbuios da- dos ~ Comin los colores adecuacamente en le gua dada -Lsc las hues docticres cont henarienta de dsero. |. Receo monfestocones cortege vlizondo ‘oriecod de colores y teneos 2 Desaralla teencas de Uso del color pore dor voneded y controstes erentes 0 28 ‘readies arsteas, 3. Expire los posialidades que ofrece ‘code técnica de to <0) color y descubro os resultades que deol buen ‘empl de los mismas 4 Desorrola nablidades| ue incentvan la Imoginacien, crestiided y deceralo motnz del ‘seucionte so1ayoduos ‘sng uo ounfues UUs oppjousosap ofeqon a exysip & ovaduia onsanuiad 7 soquawaje sossanip 8p upioaasisus> Bj © uaanpueD ‘anb sosa2oud ap Uuponnafe 9] U9 zapiny onssnweg ¢ sou0y {9 uojoannsuvo 0}, Bieoy Popiaiaew ns piuauo £ Dulpi003 2 ‘soja us soposng saielqe A soaunguiceb spinby 50) sp uoyaoqussaidas 3) Bod B10) 0) 2p Uupion2yyduis 9p sosed 50} s1uewI901109, pondy 1 soayoedss souedk essa “UBUYOR OP O4SBOUOD fo O34Ay - —— jp couse 2 opie oxchiad uo tong OH seep sory v9 sO8Ap S9PHS10U VOD OPLOVE;S SCPOPOTD SwOLgQuoen soyoo A200 epoopeope tun] bape ORSON ‘s001)@096 sondy W00 stonod un BogOs- swanbiy perenne tayo sono 1809p Loo 9 - Pega distintos elementos sobre dlovos propuestos con petendolos -Blaboro retolos urlzando aferentes elementos - lrvobca elementos de a natura en ss obra atiticas -Contasio dterentes tecnicos y materiales para decor dos “Aprecio y valor los bas recleados. Reconoce: elementos propios del lenquale arisico, <3 peros Espectficos 4. Percibe © interpreta las formas y texturas dl entoro que lo rodea 2 Hace réplicas de los texturas que observa y halla el mejor metodo. para reproducirla lo més parecida posible a Ia original 3. imita las texturas ‘opropiadas aplicando diferentes materiales en la elaboracion de los 4 Crea diversos disenos de texturas que le don 19s composicion un significado diferente soniyoods3 so 1% uodmese 10 Delinear j Es representar nor medio de lineas en un plano, del tamaro que sea preciso, la 2 idea 0 disero de un objeto o proyecto que s2 quiera realizar, construr, defn oj dlimitor, para el uso y beneficio del ser humano Sabias Gueo»» Se | Gordo ‘ om El Cor El cerdo doméstico adulto tiene i un cuerpo pesado y redondeado, S hocico comparativamente largo y flexible, patas cortas con pezunas (cuatro dedos) y una cola corta La piel, gruesa pero sensible, esta cubierta en parte de Gsperas cerdas y exhib una ampli. variedad de colores y dibujos | '$810)09 9P S09UI| UOD BH0D—p & Jpwiuo jap binby & opuoyaidusos somund so} eun pps 14 El Puitillismo i Consiste en realzer un dibujo con pequeres puntos Las obras creadas por los © punilisias se hacian con los colores primaries. Su principal expostor tue Georges Serrat ‘S00 9p soun 09109 AAW 'S2x0}99 SeIUR -sip ap sound zoy s219}09 ap seo1do) CpUDZIEA Foy La Linea § Es una sucesién de puntos, es un punto en movimiento Sirve para delimitar formas y describir contornos Las lineas pueden ser: rectas, curvas, mixtas y quebrados q = ‘Upi209pu1 1s nbes soeuy oz1081 $210909 =P S801G9| UOD pe SorANpUorsIC SAVE : La Rbeja Solamente siete, de las més de 20,000 especies de ‘abejas, producen mil Una sola abeja melifera suele visitar unas 7,000 flores al dia, y se necesitan cuatro millones de visitas para producir un kilo de i | e. S ae ‘spvodesu09 anb SOR2C A soja 9p soUOo91 DHDEy PODINOY i i : ec SUPUDIOPNP SU] VIQUOMIUA, ) POpAIce 91 oleae Hd sLORAMEEY S| SMOG coANy Tuopnrs ‘so1@Nb enb oullIsoId ‘9p 10/09 jo UO sOIDIG9eP ‘Koingyp 10 Joalp ep sOWIO1 ‘uge}oW09 soun6jo epouD ‘OULD 10d “7 ep odieno jep seyod ep (1881 [9 SOUO} $040 EP EpIEA DUIYsOIA LOO DIEPOWN Z ‘uge)0UU09 ep Odiono |e plepows A EpIOA ullysoid en6\su09 "ploy pun paler U® UOBJOUUND | DINIG "| ‘D9|DU! OLUOD UDEIDUIDD ep ‘04891 [9 DluoIOU 10j00 EP Dulsojd uoo B10D8q "¢ 26 La Basura i Lo basura es todo material o residuo inservible, no deseado, considerado como = desecho y que se debe eliminar, se deposita en lugares previstos llamcdos j fellenos sonitarios, j pT ‘DUD NS “POIPU] 8S OLDS SOSDA 0] 8p OWAI}X9 OHO jo 108, 80] 9p uN DPDd o}OYed ; BGEP ZUDU D7 "DIIQEINS bj ep 018488 0 ZIG) UN LOD 'Z Seo crash oemossy | ~ “Dugaino oj ep {\ uy [o opnu un Udo pinBasy ‘OYDaI8P OPD| [SP OPHYNSE “sOOYsIG e seue|qo seqep A DUD) SOSDA $0} BIVELUEICI 1] Lod SojOyLIO S| OSEIADUY “E SOLUDIODEP A SOLUDIU | v0) S209 ap sosodwoL sooo f Ee ; AQLQIOINIG faliza la imagen 1, 2Cugntas personas observas en fa figura? Describe qué hacen, 2. JEn qué lugar de la ciudad donde vives puedes encon- escena? SAA at 3, Imaginate ese lugar y describe qué actividades haras al. 30 El Girculo Gromatico Se conoce como circulo cromético 0 rueda de colores a la representacion grafi- ca, ordenada y circular, de los colores visibles por el ojo human conforme a su matiz 0 tono, distinguiendo a menudo entre lo colores primarios y sus derivados, ae — Colores Primarios a w& Colores Secundarios 7 Fualiza la imagen 1, 2Cuéntas personas observas en Ia figura? Describe qué hacen. 2, UEn qué lugar de Ia ciudad donde vives puedes encon- ‘nar esta escer YC Ei GbAAG 4, Imaginate ese lugar y describe qué actividades harios, al, muopa so.0ud saxqje> £0) ouanyne cingip un ozypay POPLAIOY 34 Dactilopintura Consiste en realizar impresiones en una superficie blanca con las manos 0 dedos usando distintos colores de tempera 40 Los Colores Secundarios Los colores secundarios se hacen al mezclar dos partes iguales de colores primarios 42 Los Golores Tersiarios Son aquellos colores logrades por una mezcla de tonos primarios y secundarios WP aa Arvarill Nera aece w+ a - a Naranjo Rejo "aa oe wa: aP- Viola fel ae — PL -— ww: a - ar Verde is Ca) oe a la Divierbste | nee Carling neo Carina tuoecerte 1. Recorta la sliuetc del dibujo Holos ce dlerentesdoanas y pégala sobre 1/8 de Peoonte cartulina negra, scorch de ts colo fovoitos 2, Recolecta hojas secas con Giferentes formas, 4, A finalizar, aplica sobre los, 3. Pega las hojas come indica hojas escorche de diferentes Ia figura. colores. = ‘ug200pu bj uo9 cpienao ap op ota p O}Ad j9oUd A sORANDL UOT) HDD Baars, | se a pies Stirs ene eee 22m tiem Tn Hien ean eam one Aualiza la lagen 1, £QU6 colores obsorvas en la pinturc? 3, Imagina y describe e! lugar en tu ciudad y describe qué sucede en la escena, j S sooipjoods3 Carnaval de negros y blancos El Carnaval es una bella celebracion que le rinde homenaje ol mestizaje y la multeultra: lidad con una gran fiesta multicolor que hace bailar @ les narifenses durante los primeros dias de enero de cada afo. Con hanina y pintura negra Inundando las calles de San Juan de Pasto, la festividad es el encuentro més importante del sur de Colombia erat Inyestiga con ayuda de tus padres detalles curiosos de este ‘carnaval y realiza un dibujo de la curigsidad que més te llame la atencien, expon tu dibujo © tus companeros y explica porgué te guste. | popnnoy 52 Les tauras geometncas y lee poigance eo festudin con profundded en matemetcar, ero tambien en el arte hace falta tener ines concamientae basicoe d= qoomatric fam deseroir una obra de ort, planicar constivcclen o realizar dbus técrcos. Fue a raves de los ouras gzomstrcas que el hombre ude hacer representaciones del mundo © =u ‘redder Sintetzande ls formas que perio en lo notyaleza en fouras geamétress, fue que 6 nomine pudotrasiadar =u vac | congcimento en popel En le naturaeza, no vomes linens © puntos, sino cemulos de estas, 1e-frmas que formon cas formas, "= BuopaeS ‘usc oun sényuo9 s02u9u0S0 SOMO} sO UOD Popa SHES ‘s09jN9u090 sory so] pLOAPN ONG un oApay PoP xa) TE ree [ovooors 1) opieros 08009 oin 2609 Sp soe rmoRTa apy Spas SER eoN Ter FED Na SR PPMN 60 El Bosquejo i Un bosquejo es un croquis Se trata de un boceto que resume una idea 0 un proyecto. Este esquema puede funcionar como punto de partida para avanzar hacia un objetivo. 4 ee pop ovr cy cornu ops co. 0 a OBES EAP popinoy 1. Consigue botones de distintos famafos, pegamento y un aro 4 @ metdlico © soporte de anillo, | = @ -ererrccreonin anillo mas grande y pega uNo- _ == 10691 010d © y 010d ojIUD o4UO UN SSUAY. OA “S|USWIOULS °S ‘enbes ‘enb pieds3 ‘Ip Ue |o}eu ‘9p eu1odos ja OBed A ‘owed [6 US oueLLIOBed ‘D90}09 ‘o}luD |ep s0y19480d edb) Us “y ‘epuoi6 oiIU0 [ep spuJo ep eLDd 110d s0}0B94 ",S0}018d, $0] 0010 ‘souenbed sw seuojog s0| uo '¢ \ ‘enbes fend o1eds3 9 Ue |Djeu ‘80 etiados je pBad A ‘oes | us ojuaLioBed ‘900}00 ‘O}]UO |eP 10191800 @10d 0) U3“ Aualiza la imagen 1, £Qué técnica se ultlz6 para elaborar el cuadto? 2, Describe qué figuras geométricas se usaren en el cuadro. 3, 4Que sensacién fe genera el cuadro? — ‘ySUoq o> [p opuonjn Kara ap 01801 ap Clanbsog un OA voFAN2 Simabria y Asimebria Una figura es simétrica si al dividirla en forma vertical por la mitad, 2 sus dos partes son iguales. 3 Una figura es dsimétrica si al dividirla en forma vertical sus dos partes son diferentes SYMMETRIC ASYMMETRIC ———E————————— jeneny) re SY corpue oney canons osep 614429009 42000 0 TOOpTES™ ap cxjauje 0] opuaan ong ep Oui, opisriba au0d O}09 POP AY ‘Texturas U8 pe24ubis un Uolsodwo> As © UDP a] anb seunpe=} ap sovEsIP SOsieNIP D919 sowsiu so) 2p ui2010goje | Ue sejouexoW sewelsyip epuosydo sopoidoido soungx) so} O4UN| |pulou0 2] 2 aiq\eod opjoaiod sow! o} SLonpo. od opoisus soleus j@ D104 { Driasqe anb sounx01 s0| sp s09)d91 200} ‘pepeu 0} anb oulowo lop sounx=1 spuLio} So] mroxcstUl 9 eqi2194 72 Qué Es El Reciclaje. * @?# |. SE te we Materiales no reciclables Fotografias Expeios El reciclaje transforma materiales usados en recursos muy valiosos, que de otro modo serian simplemente papel entre otros desechos. La recoleccion de botellas, latas, periédicos. son reutlizables y llevodos a una instalacion o puntos de acopio. Este es el primer paso pora generar beneficios ambientales y sociales, a nivel local, nacional y mundial ei) 7 A 3, Pega en Ia parte posterior un palito para sostener el plato, Hazio 3. Pega en Ia parte posterior un. ‘con un ttozo de cinta, palito para sostener el plato, Hazlo con un trozo de cinta. | ‘SEPDIIL SO] @P DUN sHIDSN Ojos “O|D|A UN POUL | 10d OOD *% “O9|UDGO OPI a ‘onsaypo OW UN spipeid ‘soIedLUE} A DjE|Od waiat 0 OYOUIG Ep soy ‘sejaoyoesep apni SO}0|d OP DPNAD O| UCD “| Aualiza la imagen 1. éCuéntas casas observas en la imagen? 2. Segun la imagen, equé hora poctia ser? 3, dEste lugar os 8a? Donde podria estar ubicado? ier" ‘ojsenb10 ny s07U@U.09 DIDd sopUI| SOx0QLLO, 2 S9IpUE| |S0 ‘POPINJOD 0} OUKdOY +g a ‘p=pou ep soydz ‘anstypy OWD s099D oraqn O=pIEg | nem 8 ‘epPeq 6p 20109 [9 100 014; UO ODBC ‘AojauS3 “ep}0q ep JoVECs ‘410d ©) 1040} 010d ‘97140 A soqoI6 $01 @P oun DOD ‘pisppui ‘9p soyjod z A ejuDBed OUI "spy us sepuds6 s0G06 sou (© 'Djsqn9 © epjog UN oosng eQ24s01 82 Omar Rayo Nacid en Roldanillo (Valle), 1928 Arista, pintor y escultor, Una experiencia autéctona de modernidad, plasmada a través de formas geométricas de mowimientos inciertos entre lo abstracte ¥ lo figurative, dende objetos concratos se presentan sin referentes clares, hace de la obra de Omar Rayo un arte de purds sensaciones, c La pureza de los colores prevalece en sus trabajos, lenos de cuadros, recténgules y lineas entrecruzadas, Lo que en $ ‘Gporiencia es puramente Optico se convierte en inmersion total con un artista que esculpe como dibujante y dibuja < ‘como escultr, indicande volumenes y dimensiones, plegues y superposiciones. Un estilo propio al que llega con los ‘anes, después de vivir como caricatbnsta y lanzarse al mundo profesional del arte con una innovadora propuesta d Influenciada per saberes indigenas llamada Bejuquismo, pasar por la referencialidad con la apropiacién de teméticas ‘omercanistas © mediados de la décoda de #950 y encontrerse con la abstraccién cubista y geometrica una década + desouss, é vette: encelopesiabanrepcuira org { \¢ = ar 3 LS es wo THERES sosvo1 on soiaojed Si uoo osauhe Koxono > Bn90 [edd 0199s oamiay ue opowel espero fey 10. SOY s0yaWon 290 01 © OF oa vorwnasdly 4. El clrculo eramétice: www: concepto decom 2. Boul de colorear www, bauldecolorear ‘blogspot com 3, Pora colerear www xtra ty 4, Froe vectors: we freepik. com 5, Leuk voor keds vw [eukevoorlads 6 Coloring pages 7. Sunday ‘www dibujoscolorear es 8. Imagui ‘www imagui com 9 Spot the difference ‘www turtediary com mith” Ale www. defnicion de +] #1. Dibujos de contaminacien: www pekecibujos.com 12. Les colores ‘wvew algarabianinos com ‘www euroresidentes com 48 La cuadncula ‘wwew puertasalaimaginacion blogspot 44, Dibujos: ‘www dbujosyluegos com 48. Printable pages ww. freeprintablecoleringpages.t 46. Cuadritos con animalitos: wwmagu.com Imagen y Publicidad Cra 50A #41A- 40 sur Bogoté, D.C. Colombia Tels:9260708 - 3005942015 Prohibids la reproduccién total © parcial de esta obra por cualquier medio de recuperacién de informa sin permiso escrito dela Editors

También podría gustarte