Está en la página 1de 5

3.

FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

- ¿Qué entiende por gestionar?

Rta: entiendo que gestionar es llevar adelante una empresa o proyecto, administrar o

manejar una compañía, o liderar o conducir una situación específica. gestionar

implica ocuparse de la administración, organización, coordinación y funcionamiento de

una empresa o compañía y de sus recursos humanos y económicos, con la finalidad de

lograr un conjunto de objetivos concretos.

- ¿Qué es la calidad?

Rta: calidad es Proporcionar de manera eficiente productos y servicios que cumplan o

superen las expectativas del cliente.

Mayor valor añadido para el cliente.

Medir continuamente las mejoras en los procesos y servicios al cliente.

Actuar de acuerdo a lo acordado y reportar los fallos.

Hacer lo correcto, en el momento correcto, de la forma correcta, con las personas

adecuadas

Asegurarse de que vuelvan los clientes y no los productos.

Brindar el mejor valor a los clientes mediante la mejora de las actividades y del proceso

cada día.

Más allá de entregar lo que el cliente desea, anticipar lo que el cliente va a querer

cuando éste conozca las posibilidades.


Brindar valor al cliente en toda la organización a través de productos, servicios y

soportes de primera.

Cumplir y superar las expectativas de los clientes, empleados y grupos relevantes de la

comunidad.

- ¿Qué atributos o características de un producto o servicio tiene usted en cuenta a la

hora de comprar?

Rta : a la hora de comprar un producto tengo en cuenta calidad, marca, seguridad y

descripción del productos para saber si es bueno.

- ¿Cómo le gustaría que lo atendieran cuando compra un producto o un servicio?

Rta: me gustaría que a la hora de comprar un producto o un servicio fueran claros con

los beneficios que ofrece la seguridad y calidad del producto.

- ¿Qué le mejoraría al proceso de adquisición de un producto?

Rta: a la hora de comprar un producto sería mejor que mejoraran la descripción de un

producto y la honestidad del producto.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios

para el

aprendizaje.
¿Considera que es claro el concepto de calidad que maneja el común de las personas que

participan en

la elaboración de un producto o prestación de un servicio o adquisición del mismo?

Rta: no es claro las personas no tienen claridad a la hora de manejar los conceptos de

calidad por que no los conocen y no saben aplicarlos o cómo usarlos en sus labores o

productos.

¿La calidad de un producto o servicio, se puede medir únicamente por el variable

precio?

Rta: no porque hay muchas cosas por las cuales se puede medir un producto por ejemplo

peso, calidad, marca, seguridad y cantidad.

¿Si un producto o servicio están bien diseñados, se puede asegurar que es un producto o

servicio de

calidad?

Rta: si el producto está cumpliendo con todos los reglamentos de seguridad y calidad

para el cliente o usuarios. Entonces si sería un producto con muy buena calidad para las

personas.

¿Por qué considera que los expertos dicen que una alta calidad de conformidad baja los

costos al producto?
Rta: por que la persona no tiene claro que es calidad y seguridad piensan que si un

producto tiene has peto lindo piensa que es de buena calidad y no lee su seguridad y

calidad no saben que están comprando solo les está importando que sea lindo nada más.

Por eso hay que tener en claro que es seguridad y calidad en un producto antes de

comprar.

¿Las empresas se certifican en calidad por estar a la moda o por demostrar que son

capaces de

mantener un sistema integral que satisfaga al cliente externo, el interno y al medio

ambiente?

Rta: no las empresas se certifican en calidad es para que sus productos sean los mejores

en seguridad y calidad para las personas o para sus usuarios y para generar más ingresos

para la empresa.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento

2. Elaborar un mapa conceptual donde presente el concepto de Sistema de gestión de

calidad y los sistemas relacionados enfatizando en los conceptos que considere se

relacionan con aspectos relevantes para ser implantados en una empresa.

3.4 Actividades de transferencia de conocimiento

Realice el ensayo en un documento de Word (procesador de texto), tenga en cuenta las

normas de presentación que indique su instructor para su elaboración. Guarde el

documento final y envíelo dentro del plazo señalado.

1. ¿Por qué considera que ha aumentado la satisfacción de los clientes?

Rta: porque la ladrillera implemento más seguridad y calidad a sus usuarios o clientes
2. ¿Debido a que elementos o situaciones particulares considera que se ha adquirido la

cultura del

mejoramiento continuo?

Rta: debido a que estamos en un mundo en desarrollo y las personas están exigiendo

cambios todo el día y que sus productos o empresas sean de calidad y seguridad frente al

mundo de hoy.

3. ¿En qué acciones cree que se puede evidenciar el mejoramiento del trabajo en equipo?

Rta: en las relaciones en el trabajo en las entregas de productos o proyectos hay se puede

evidenciar el trabajo en equipo.

4. ¿Qué aspectos pueden haber influido en el incremento de la productividad?

Rta: en el mejoramiento de calidad y seguridad en los productos atrajo más clientes por

eso aumento la producción y los clientes.

5. Mencione que otras actividades se podrían hacer, para mejorar e incrementar cada una

de las cifras

presentadas.

Rta: seguridad, calidad mejoramiento de maquinaria, personal, diseño descripción y

publicidad.

También podría gustarte