Está en la página 1de 5

CUADRO COMPARATIVO

CONSTITUCION POLITICA

PRESENTADO POR

PAULA ANDREA CASTRO MONTOYA

DOCENTE

YASEP ARISTOTELES RENTERIA CORREA

APARTADO – ANTIOQUIA

05-02-2018
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
1986 1991
Fue creada el 4 de Agosto de 1986 Fue creada el 4 de julio de 1991 con énfasis en
FECHA derechos y libertades fundamentales.
Reivindico lo conservable de las constituciones Permite que el proceso de renovación y de cambio,
anteriores e incorporo los derechos y libertades de progrese en la construcción de una nueva
lo llamado constitucionalismo liberal, restableciendo democracia. Estamos frente a una verdadera
CAMBIOS el orden institucional y consolidando la república. revolución pacífica: se ha partido en dos la historia de
nuestra república. Permitió

* Los ciudadanos eligen directamente, presidente * Los ciudadanos eligen directamente: presidente,
de la República, senadores, representantes, senadores, representantes, diputados, alcaldes y
diputados, concejeros intendencia les y comisa concejales; así como: vicepresidente, gobernadores
riales, alcaldes y concejales municipales del Distrito concejales distritales, miembros de Juntas
especial. Administrativas Locales y miembros de la ANC.

* Era un estado de derecho, donde se respetaba * El estado se convierte en un estado social de


más los derechos colectivos que al sujeto de derecho donde priman las libertades individuales en
derecho como tal. relación con las colectivas.

* No se respetaban los derechos fundamentales, no * Reconocimiento de la diversidad cultural del país.


existía la tutela.
DIFERENCIAS * Se incorporó la tutela que es la que se encarga de
* No había ley que protegiera el derecho a la defender los derechos fundamentales.
propiedad privada.
* Se consagra el derecho a la propiedad privada.
* Solo se permitía como religión y solo rendir culto
a la iglesia católica. * Se incrementa la libertad de cultos.

En este caso los gobernadores son libremente * Los gobernadores y alcaldes son de elección
nombrados y son destituidos por el presidente con popular, por un periodo de 3 años, se eliminan los
PODER un periodo de 2 años y todos los cargos en suplentes.
EJECUTIVO. corporaciones públicas cuentan con suplentes.
* Además del presidente, se incluye, los
establecimientos públicos y las empresas del Estado

Para diputados y concejales para periodo de 2 Para los diputados y concejales se eligen por un
años no hay un amplio recurso de inhabilidades e periodo de 3 años. Se establece el recurso de
PODER contrariedades para los congresistas. inhabilidades y contrariedades para los congresistas.
LEJISLATIVO

La administración de justicia corresponde a la Corte Se crea la Corte Constitucional, el Concejo Superior


Suprema de Justicia, los tribunales superiores y los de la Judicatura y la Fiscalía General de la Nación,
PODER juzgados. como complemento de la administración judicial.
JUDUCIAL
En el poder ejecutivo del 86:
En este caso los gobernadores son libremente nombrados y son destituidos por el presidente con
un periodo de 2 años y todos los cargos en corporaciones públicas cuentan con suplentes.

Poder ejecutivo 91:

Además del presidente, se incluye, los establecimientos públicos y las empresas del Estado
Los gobernadores y alcaldes son de elección popular, por un periodo de 3 años, se eliminan los
suplentes.

Legislativo
Saludos compañeros y Docente.
 Sobre las diferencias en la Constitución Política.
La del 86 Fue creada el 4 de agosto y la del 91 Fue creada el 4 de julio con énfasis en
derechos y libertades fundamentales.
Algunos de los cambios que se presentaron fueron:
1986 se reivindicó lo conservable de las constituciones anteriores e incorporo los
derechos y libertades de lo llamado constitucionalismo liberal, restableciendo el orden
institucional y consolidando la república.
1991:  se Permitió el proceso de renovación y cambio del progreso en la construcción de
una nueva democracia. Estamos frente a una verdadera revolución pacífica: se ha partido
en dos la historia de nuestra república.

Algunas diferencias son:


1986

 No se respetaban los derechos fundamentales, no existía la tutela.


 No había ley que protegiera el derecho a la propiedad privada. 
 Solo se permitía como religión y solo rendir culto a la iglesia católica. 
 Era un estado de derecho, donde se respetaba más los derechos colectivos que al
sujeto de derecho como tal.

      1991

 Se incorporó la tutela que es la que se encarga de defender los derechos


fundamentales.
 Se consagra el derecho a la propiedad privada.
 Se incrementa la libertad de cultos.    
 El estado se convierte en un estado social de derecho donde priman las libertades
individuales en relación con las colectivas. 
   En el poder ejecutivo del 86:

 En este caso los gobernadores son libremente nombrados y son destituidos por el
presidente con un periodo de 2 años y todos los cargos en corporaciones públicas
cuentan con suplentes.

    Poder ejecutivo 91:

 Los gobernadores y alcaldes son de elección popular, por un periodo de 3 años, se


eliminan los suplentes.
 Además del presidente, se incluye, los establecimientos públicos y las empresas del
Estado.
 
   Poder Legislativo 1986:

 Para diputados y concejales para periodo de 2 años no hay un amplio recurso de


inhabilidades e contrariedades para los congresistas.

      1991:

 Para los diputados y concejales se eligen por un periodo de 3 años. Se establece el


recurso de inhabilidades y contrariedades para los congresistas. 

    Poder Judicial 1986:

 La administración de justicia corresponde a la Corte Suprema de Justicia, los


tribunales superiores y los juzgados. 

   1991: 

 Se crea la Corte Constitucional, el Concejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía


General de la Nación, como complemento de la administración judicial.  

Saludos profe, con respecto a los temas que exponen las compañeras por mi parte yo estoy
de acuerdo con lo que ellas exponen sobre las actividades y fechas y por otro lado lo de la
dificulta que se presenta a la hora de la videoconferencia.

Y como se dijo que en este foro se podía socializar el tema del cuadro comparativo de la
Constitución Política del 86 y 91 yo realice mi aporte equivocada Gracias por su atención
Bibliografía.
https://es.scribd.com/doc/48897104/Diferencias-Entre-La-Constitucion-de-1886-y-1991

http://decimo09.blogspot.com.co/2009/04/constituciones-de-1886-y-1991.html

También podría gustarte