Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS


ESCUELA PROF. INGENIERIA TOPOGRAFICA Y AGRIMENSURA

GEOTECNIA I
Silabo, Introducción, relación con Geología,
mecánica de suelos y rocas
SEMESTRE: IV

2020 - I
GRUPO : B
Docente:
Ing. MAURICIO PERALTA MOLINA
Puno, 2020
Introducción, Relación con
Geología, Mecanica suelos y rocas

Historia, importancia de geotecnia


y relación con otras ciencias
Mecanica de Suelos

Formación de suelos, procesos y


aguas subterráneas
I UNIDAD

Relaciones Gravimétricas y
Volumétricas

Exploración y muestreo de suelos

Granulometría y Limites de
consistencia

Metodos de clasificación SUCS y


AASTHO

Resistencia al esfuerzo cortante


Introducción a mecánica de
rocas

Propiedades físicas, mecánicas


Mecanica de Rocas

Clasificación geo mecánica de


macizo
II UNIDAD

Descripción de los afloramientos


e discontinuidades

Caracterización y parámetros de matriz


rocoso

Clasificacion global del macizo

Redaccion y revisiones de informes


finales

Evaluaciones parciales
ACCIÓN BIOLÓGICA
Evolución de las especies, el papel de la
vegetación, la acción animal.

ACCIÓN ANTRÓPICA
El Hombre: del Pleistoceno al Holoceno,
la evolución de la especie humana. El
Hombre pleistocénico (colector), el
Hombre holocénico (productor: pastor y
agricultor) desaparecimiento de
especies, cría de nuevas especies,
crecimiento demográfico,
concentración urbana.

El Hombre tecnogénico: el Hombre


como agente geológico. Eventos
tecnogénicos = resultantes de actividad
humana.
ÁRBOL DE LAS CIENCIAS
RELACIÓN CON OTRAS INGENIERÍAS
La Geomorfología
Geomorfología estructural
Geomorfología climática
Geomorfología dinámica, estudia procesos elementales de erosión, transporte y sedimentación
se divide en:
Geomorfología fluvial, estudia formas y relieves ocasionados por la dinámica fluvial.
Geomorfología de laderas, estudia taludes. Se relaciona con el estudio de riesgos naturale
Geomorfología eólica,
Geomorfología glaciar,
Geomorfología aplicada, que estudia la interacción entre acciones humanas y las formas de la
tierra, en particular los georiesgos (naturales o inducidos). Es de aplicación en los campos
de planificación urbana, ingeniería civil,

También podría gustarte