Está en la página 1de 17

TEMA 8.

1
CALCULOS DE PRODUCCIONES
ESTAMPADAS
Procesos en el conformado de
metales
Fuente: Fundamentos de
PROCESOS manufactura moderna. Mikell
Groover. Página 440 - 446

CALIENTE FRIO – Laminas


metálicas.

Laminado Doblado

Forjado Estirado en copa

Extrusión Corte

Estirado Otros (sin troquel


y punzón)

Otros: doblado laminar, repujado y doblado de tubos.


Cizallado - Punzonado - Perforado
Cizallado

 Es la operación de corte de una lámina de metal a lo largo de una línea


recta entre dos bordes de corte. Se ejecuta en una máquina llamada
cizalla de potencia o cizalla recta. Las etapas de corte:

Guillotina
Punzonado y Perforado
• El punzonado implica el corte de una lámina de metal a lo largo de una línea cerrada en
un solo paso para separar la pieza del material circundante.

• El perforado es muy similar al punzonado, excepto porque la pieza que se corta se desecha
y sellama pedacería
Análisis de ingeniería del
corte de láminas metálicas
ESPACIO (I)
 Es la distancia entre el punzón y el troquel

c =AC. t
donde c =espacio o luz de corte (mm, in)
Ac =tolerancia del espacio
t =espesor del material (mm, in)

AC
0,045 Ac bajo carbono, Alec. Al – 1100S,
5052S

0,060 Ac. Medio carbono, Alec Al. 2024ST,


6061ST, inox. recocido,

0,075 Ac. alto carbono, Ac laminado en


frio, Acero Inox.

 Los valores de Ac pueden ser aplicados para los valores de punzonado como de
perforado
El tamaño del punzón y del troquel para una pieza redonda se
determina como sigue

Para que las formas o la pedacería caigan a través


del troquel, la abertura de éste debe tener un
espacio angular entre 0.25° y 1.5° de cada lado.

Diámetro del troquel (Db) = Dh + 2c Diámetro del punzón (Dh) = Db - 2c


Diámetro del punzón = Dh Diámetro del troquel = Db
Fuerza de Corte

F  S t  L
F  0.7TS  t  L
Es importante estimar la fuerza de corte porque ésta determina el tamaño
(tonelaje) de la prensa necesaria
donde :
S : Resistencia al corte de la lamina, MPa, lb/in2
TS : Resistencia Ultima a la tensión, MPa, lb/in2
t : espesor del material, mm, in
L : Longitud del borde del corte, mm, in
L = p Db
* En el punzonado, perforado, rasurado y operaciones similares, L es la longitud del perímetro de la
forma o agujero que se corta.
Ejercicio de aplicación
1.- Se corta un disco de 150 mm de diámetro de una tira de acero
inox de 3.2 mm de espesor, laminado en frío, cuya resistencia al
corte es de 310 MPa. Determine: a) los diámetros apropiados del
punzón y del troquel y b) la fuerza del punzonado.
b) Para determinar la fuerza de punzonado, se
supone que el perímetro entero de la forma se corta
en una sola operación. La longitud del borde de
corte es:
Operaciones de Doblado

 Deformación plástica del metal


que se da alrededor de un eje
recto.

 El metal dentro del plano neutral


se comprime, mientras que el
metal por fuera del plano neutral
se estira.

 Existen dos métodos:

Doblado en V: usa un troquel y un


punzón en V, se usa en operaciones
de baja producción, los
correspondientes troqueles en V son
relativamente simples y de bajo
costo.
Operaciones de Doblado
Doblado de bordes Se usa una placa de
presión que aplica una fuerza de sujeción
Fh para sostener la base de la pieza contra
el troquel, mientras el punzón fuerza la
pieza volada para doblarla sobre el borde
de un troquel.
Análisis de ingeniería del Doblado

Tolerancia de Doblado Ab= Tolerancia de doblado, mm


a = Angulo de doblado en grados
a
Ab = 2p( ) (R+kt) R = Radio de doblado, mm
360 t = espesor del material, mm
k = factor para estimar el doblado,
siendo
Si: R< 2t, k = 0.33
Si: R≥ 2t, k = 0.50
Doblado en «V»

Recuperación elástica
a′ = ángulo comprendido por la
a′ − a′𝑡
lamina del metal, en Grados
𝑺𝑩 = a′𝑡 = ángulo comprendido por la
a′𝑡 herramienta de doblado, en
grados

Fuerza del doblado (N) 𝑻𝑺 = Resistencia a la tensión del


metal, Mpa
w = ancho de la pieza en la dirección
𝑲TSw 𝒕𝟐 del eje de doblez, mm
𝑭= t = espesor del material, mm
𝑫 D = dimensión del troquel abierto, mm
K = Doblado V, K= 1.33
Doblado de bordes, K= 0.33
Ejercicio de aplicación

1.- Se dobla una pieza de lámina de metal como se muestra en la figura.


El metal tiene un módulo de elasticidad (E) = 205*103 MPa,
resistencia a la fluencia = 275 MPa y resistencia a la tensión = 450
MPa. Determine a) el tamaño inicial de la pieza y b) la fuerza de
doblado, si se usa un troquel en V con una dimensión de abertura del
troquel = 25 mm.

También podría gustarte