Está en la página 1de 12
= Como tdecena = 10unidades = 10grasoles « Ala razéa girasoles con pesos, podemos hallario una fracesia equivatente 10 = Por amplifieacion (x 2) tendriamos. Tra Proporcion 23 la guoldad de dos razores Se representa 2 = £ se 100 “aes ab como cos ad Donde a y se lartan extremos dela proporeion ¥ bye so taman medos de ia proporeson Selee: 40s a5 como tesa 15 Por simplificacion encuent « Encontrar el término que completa la proporcion 2 = tre dos razones equa ot razones comprobar si forman proporcion Dadas ta fy 2 Conta propiedad fundamental do las proporciones peas 12415 sxdais No forman una proporcion. 24 rmultpicando oxtremos y medios 4x28 112 = 112. Siforman una proporcion (ampiifica x4) ty rx! 10s de la ion 4) issn were oar aaa cab pedonca amptiar por £2 + Como 3 ogy w 0.8 Asiel cociente que forman la. Asinos da x= 12 razones es e! mismo 0,8 y lo llamamos razéno Actividad 14 raze mia 08 fat twos «Con los niimeros 3, 30, 2 y 45 hallar dos proporciones 22 ly 33 Ble sme 95.26] ~ 722 ior fic 15) ee 106, =e wo 2 16 a 7 sapere uherrcieryere 2 ible 0 ‘* Hallar constante de proporcionalidad en 30 = Dividiendo 2= 1,5 y $=1,5 Asi 1,5esla razdno constante de proporcionalidad. ~ Multiplicar extremos y medios en la proporcién = 3 Propiedad fundamental de las proporciones En toda proporcién es producto de los medios es igual al producto de los extremos Si$=$es una proporcién entoncesa x d= ¢ x b Actividad 8 Dadas las siguientes razones, compruebe en cada caso si forman una proporcién. oy a 3 a sy? Actividad 9 Encuentre la razén de proporcionalidad de la siguiente proporcién. 23, 222 4-20 2 16 3 2. ty S24, 2 7 Actividad 10 Exprese como proporcién los siguientes productos. 25. 3x30=2%45 Actividad 11 Encuentre el término que completa las siguientes proporciones. 8 26. 3x14=7x6 2 28. 27. Utlice la clave para escribir la proporcién. Puede usar simplificacion y amplificacion para resolver. 36.Paula puede caminar 1 km en 11 minutos. 2 Qué distancia puede recorrer en 55 minutos? 37.En la cuadra de Camilo la razé6n de bicicletas por casa es de 8 a5 . Hay 32 bicicletas. zCuantas casas hay? 38.Carios recorre en su bicicleta 30 km en 2 horas. 2 Qué distancia recorre en 7 horas? 39.EI zoologico tiene 3 elefantes por cada 7 micos. Tiene 21 micos. ¢ Cudntos elefantes hay en el zoologico? 40.Los leones en el circo comen 40 kilogramos de concentrado cada 7 dias. ,Cuantos Kilogramos comen en 28 dias? 41, Olga recibe $45,000 de salario cuando trabaja 3 horas al dla, y $ 65,000 cuando trabaja 5 horas. ES proporcional el salario que recibe Olga a las horas trabajadas. ‘Actividad 17 Resuelva las siguientes pi roporciones. fi 3 42.325 = mod ws 2383 Op 44.25 46,28 46 2 x au 47.5 48. = 49. 2=5 50, Para entregar la solucion, el Colegio a dispuesto que se envie por correo al docente. Si quieres profundizar y aprender més realiza las actividades complementarias en Classroom. Registrate enviarido un correo al docente. Docento: Femney F. Roa H. Correo: froahu@educacionbogota.edu.co © ALCALDUA MAYOR DE BOGOTA D.C SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.C. ‘COLEGIO CEOD SAN PABLOLED. aca para ats on Desanct Humana, Canin y Tecrotayia Asignatura ARITMETICA | Grado SEPTIMO. ‘Gala Razones y P: rciones _ | Fecha ejecucion: Julio 27-31 Estudiante: Oocente FERNEY FRANCISCO ROA HUERTAS ‘Meta. Las nociones de razdn y proporcién Tenen un significado y diferentes aplicaciones RAZONES Y PROPORCIONES ‘ise gus eoscoyean meena RAZONES, + Comparando cantidades ‘Comparar los niimeros 36 y 4, se puede hacer con: Diferencia 36-4 ‘Sustrayendo Bazon 36/4=9 —— Dividiendo Razén — Es otra forma de comparar nimeros, involuerando la divisi6n La razén entre dos cantidades a y b conb #0, es el cociente incicado entre dichas cantidades. Se simboliza = 0 a:b y se leeaesab. = Antecedente y consecuenta En una raz6n como 36 / 4 sus partes se denominan 0 nrombran: 36 —* Antecedente 4 —* Consecuente + Enunciado a razén, Ejemplo, En una receta de cocadas se necesitan los ingredientes: 2.cac0 pelados, partidos y rallados 6 clavos de olor molides 7 cucharadas de jugo de limon 12 cucharadas de aziicar Relaciones que pademos establecer entre las cantidades. ~ Cantidad de clavos de olor con cantidad de cocos. $= 3 > Le cantidad de clavos de olor es el triple de la Cantidad de cocos 2 =} La cantidad de cocos es un tercio de la Cantidad de ciavos de olor. + Centidad de clavos con cantidad de ezticar 3224? La cantidad de clavos de olor es la mitad de la Cantidad azucar 3Z= 29 La cantidad de azdicar es el doble de la Cantidad de clavos de olor * Otra situacion Larazén entre 15 y 5 + F=3 > significa que 15 es 3 veces 5. Larazén entre 5 y 15. > $=4 2 significa $ es + parte de 15, Actividad 1, Indique el antecedente y consecuente en las siguientes razones: 12 28 Actividad 2, ie Escriba cada enunciado como una razén: &. Seis colombinas de coco por cad: —— Por cada colombina de 4. Doce niios por cada tres juegos, 5. 30 kidmetros por cada 50 segundos. 6. Clomencia utliz6 8 pocilios de agua por cuatro de arroz Actividad 3. yee O22 Ublice la tabla y escriba las razones correspondientes. ‘Smmplifque se es necesario, ee 7. ¢Cual es la razén del niimero de bananos, al ndmero de manzanas? 8. 2Cual es la razén del ndmero de manzanas, al numero Ge frutas? 9. ECual es la razén del nimero de bananos, al ndmero de melones mas el nimero de naranjas? 10.{Cual es la razén del nimero de manzanas, al nimero de naranjas mas el nimero de bananos? 11.Cual es la razén del ntimero de bananos més el ndmero de naranjas, al ndmero de todas las frutas? Actividad 5 Escriba las razones en forma simplficada. 12.Un grupo de niffos de séptimo grado tiene 4 hombres y 24 mujeres. alterdesle > ponsreurnle for cada Cobmbina de 4. Doct aiios por ¢ 12 4 5, 30 kilometres por cao So sgvidos 3.0 6 cleatracta villizo 8 pocitios, St Ogvel fo? 4 ale grok 8 a Aclividad 3. _ ‘i CI Tal utiliza Ta labia bi pseribg las Ye dars Cat BPoaditates Simplitigue_sf_Fs Tiecval | @s) fa xeon Atl pemity et banat al pyme re de melons leas 2h quae des agua & : | Ss &: = (ns Y CO. ct pah Lok Teal BE Uh hl lal LI | | t Tala | shes | Sala | polls | alae ee eat a sted] bz) | en ih todcval es la tazed Sel nvstig de maatueaz,al nacte de agrayas mas tf awete I banag r? 42 . 6 Stee nl ee 14 3 ddcval ¢s (a faron del awwtto dt baranos mas cl asta dé Aataqjas,al autre de fodas las fyitay? in * 30 “45 Actividad 5. *Esertba las tarowts ea forma simplifitada 12.01 Spo dé nfaos de $ 2h myues, e 4A = ec 2 D8, seplina Qrada Time 4 fombas q A... -98-- LG 13, Juan dibyo 4 cotazoas y 23 cirevlos, 23 abodl af ee 14_,un_libiodt_matematicas cosin & 94 peso, ef “aio pasado, Este ais [a _doceqa ot dinhos “tuesig 4152) pesos, 34. si ry ~4as 2. ts Botellas Se jug g_balr las 96. Hombres a My) ers a sillas actividad 44 Earval’( * temic que conplela fas Srgwates Proporeloaes BOG Teg ere pat Ja 12, 3 2 as Activdad, 124 R275 VA total at aveve Wibras 2213 oF | Actividad ads 7 2.0) 11 16 s 36 18 g aS sote ee sl gle tee — - aris 8. 4g Seay 42 eT Me ea a eo se ele ca cay Actividad (75 3 t 36, ga XE gg récorcé Ska 4 ss Fn yt a 3h 8 = RL 20, Ri KOF DO ays | Bi og. | 38 30° = | t eer = eee 105 Ruretory 13k 39, x S Ke ‘ | as 2 5-4 Rison onc | a 2 4 fo fol = LE 6Ol ellen) 4 oh | Reng 5On, Achytdad 1% reseelve, @Q3_ fae. 4" zo ee Ste eta Qe” Pease @2 Corretcion, Aliyidad S, @esuba las tazoaes en forma ip lilecada, +Un grupo de niaos de Seplimo grado tiene 4 fhombers ¥ 2A muycresy dcval es la Yaron entre la Caalidad de hombres | ¥ la cantidad tolal de qos? 4, 1 4h24= 2 SS 8 8 44 + ® Jean dibvjo 4 Covagones ¥ 23 Civevlos d Coal es [a moa eatre cl Aumeto de cofazents | \y ie hubtto| feta! d¢ Figuias ? | t | Bor, Irbro. dt malen pasado. Est € ao la_dac #1152 cual esa SaBae, £5 a tah Ht HA on @ Nomere de es ae No 44 22 2 faeces el amero de lettas del apeliccla del sisi be Colombia al avyera AC elas del ape ido cole. a Qobrraader fel ania | a s | i _ Duque’ 5 “Palacios: 8. an eal “vad a Prabe ‘Prapeccion tf eset core) oH 3 q = + -— a2 = 5 y 3 15 endeemos 3X y 245 medias is x 124s Yisl4s ots 3 Cachwidad 12.300 ama ~~ R bolaa nectsifa 2% para re el_ jogo or Borojo, 4 cess, ——— Aclidad 95, 361 ad wt Sh) eS 3o ee —exlfemas* er tremas 1. SS = Se medios S41 x =55 7 & 2155 Ss caliemos | medias: ~ — medias "2 ¥ extt(mos =273 = x a a 2 = _— a o

También podría gustarte