Está en la página 1de 4

14/04/2014

CÁLCULO DE CAÑERÍA PROVISIÓN DE AGUA FRÍA

PROVISIÓN DE AGUA PROVISION DE AGUA


DESDE LA RED

FRÍA
POZO SURGENTE
AGUA DE LLUVIA

CÁLCULO DE CAÑERÍA

SERVICIO DE SANEAMIENTO PASOS PARA CALCULO DE AGUA


1 . Determinar la capacidad necesaria de agua :
En función de las unidades locativas, o cantidad de habitantes
NORMATIVAS :
Ubicación de los tanques de reserva
con respecto a los muros

NIVEL PIEZOMETRICO USO DE LA TECNOLOGIA

1
14/04/2014

PASOS PARA CALCULO DE AGUA PASOS PARA CALCULO DE AGUA


2 . Determinar la capacidad del 4. Calcular el Diámetro de la cañería de subida a TR :
Tanque De Reserva: Una sección mayor a la de entrada al TB

De 1/3 a 1/5 de la capacidad 5. Determinar el número de Bajadas :


necesaria de agua=cap. TB
En función de:
Proyecto
Cap. volumen por día - TB = cap. T.R. Distribución de artefactos
Niveles de carga

3. Calcular el Diámetro de la
cañería de Entrada

-Establecer el tiempo de
llenado: de 1 a 4 hs. (en seg.) BAJADA EN COLUMNA
Determinar la sección de las Bajadas:
Para encontrar la sección necesaria de la bajada, se deberá buscar en la
tabla la combinación de artefactos a abastecer por cada bajada.
Q (Caudal) = Capacidad diaria/ tiempo de llenado (seg.)= lts/Segundo De tabla y en función a las unidades locativas o artefactos a alimentar :
de tabla sale ∅

PASOS PARA CALCULO DE AGUA PASOS PARA CALCULO DE AGUA


6. Calculo del Colector

*Dos bajadas = la sección es igual a la suma de


las secciones de las bajadas en mm2

*Más de dos bajadas = la sección es igual a la


suma de la sección mayor + semisuma de las
bajadas restantes (mm2)

7 . Determinar sección de Ruptor de Vacío :


en función de la altura de la bajada

De 0 a 10mts. : 3 secciones menos que la sección


de bajada

De 15 a 30mts. : 2 secciones menos que la sección


de bajada

De 30 a 45mts. : 1 secciones menos que la sección


de bajada

2
14/04/2014

Ejemplo Ejemplo
1 . Determinar la capacidad necesaria de agua :

En función de la cantidad de habitantes :


6 personas x 200 lt c/u = 1200 lt
Consumo total diario = 1.200 lt O 600LTS POR DEPARTAMENTO

2 .Determinar la capacidad del Tanque De Bombeo:

1/3 a 1/5 la Cap. Total diaria = 1200 lt/3 = 400 lt


Cap. Tanque de Bombeo= 400 lt, pero se adopta el mínimo
reglamentario que es 600 lt

Cap. Tanque de Reserva: = Cap. Total diaria – Cap. Tanque de


Bombeo
1200 lt – 600 lt. = 600 lt, pero adopto el mínimo reglam. que es 850 lt

3 . Calcular el Diámetro de la cañería de Entrada 4 . Calcular el Diámetro de la cañería de subida a TR :


- Determinar el tiempo de llenado: de 1 a 4 hs. (en segundos)
Corresponde un Diámetro mas que la sección de entrada de agua
Adopto 4 hs que equivalen a 14.400 seg. Diámetro de subida al TR = 0.019 mm

Caudal= Cap. diaria/ Tiempo de llenado 5. Determinar el número de Bajadas :


Caudal= 1450 lt / 14400 seg= 0.10 lt/seg *En función de los niveles de carga
*En función de la distribución de los artefactos - Diseño
Con este valor (0.10 ls/seg) y con la presión disponible en vereda,
que para San Juan es 4mt, ingreso a la tabla y encuentro el
Diámetro de entrada de agua, que para este caso corresponde un
diam. de 0.013 mm

3
14/04/2014

Se adoptan tres bajadas:

-Bajada 3: alimenta el baño de la PA-Sección necesaria: 0.53 cm2


-Bajada 2: alimenta calefón inst.-(se adopta directamente diam.19)
-Bajada 1: alimenta PC-PL-Baño de servicio-Sección necesaria 0.62 cm2

Bajada 3

Bajada 1

PASOS PARA CALCULO DE AGUA: ejemplo PASOS PARA CALCULO DE AGUA: ejemplo

6. Calculo del Colector


-Bajada 3:
Sección necesaria: 0.52 cm2
Se adopta diam. 0.013 m -Bajada 3: diam. 0.013 m

-Bajada 2: alimenta calefón inst. -Bajada 2: diam.0.019m


se adopta directamente diam.0.019m
-Bajada 1: diam. 0.013 m
Bajada 1:
Sección necesaria 0.62 cm2 COLECTOR= 2,85 (sección baj. 2)+ 1,27 (sección baj.1) +1,27
Se adopta diam. 0.013 m (sección baj.3)
2
COLECTOR= 4,12 cm2 = 0,025 m de diam.

7 . Determinar sección de Ruptor de Vacío : NO CORRESPONDEN


PUES NO HAY BAJADAS EN COLUMNAS

También podría gustarte