Está en la página 1de 24

Patrimonio de sociedades

mercantiles
Patrimonio de sociedades mercantiles
Patrimonio de sociedades mercantiles
Patrimonio de sociedades mercantiles
Patrimonio de sociedades mercantiles

5. Capital esta dividida en


6. Cada una representa 1 boto.
Patrimonio de sociedades mercantiles
Aspectos básicos del capital en acciones
• El capital de los propietarios de una corporación se
denomina capital contable de los accionistas. Las leyes
gubernamentales requieren que las corporaciones
informen sobre sus fuentes de capital, porque la
compañía debe mantener alguna parte de éste.
Capital autorizado

• Es una cifra acordada voluntariamente por los


accionistas, el cual está representado por el número
de acciones en que se divide el tope máximo de
capitalización, teniendo en cuenta la clase y el valor
nominal que se fija a cada acción.
•¿Qué es el Capital Suscrito?
• Es la parte del capital autorizado que los accionistas
de una sociedad por acciones se comprometen a
pagar. Corresponde a los aportes que los socios
entregan a la compañía y que pueden ser pagados de
contado o a plazos.
•¿Qué es el Capital Pagado?
• Es la parte del capital suscrito que ha sido
efectivamente cancelado por los accionistas.
•Acciones comunes
• Las cuales representan la propiedad básica de la
corporación. Los “propietarios” reales de la
corporación son los accionistas comunes. Algunas
compañías emiten acciones comunes de clase A, las
cuales otorgan el derecho a votar.
•Las acciones preferentes
• Dan a sus propietarios ciertas ventajas sobre las acciones
comunes. Principalmente, los accionistas preferentes reciben
dividendos antes que los accionistas comunes. También
reciben activos antes que los accionistas comunes, cuando la
corporación se liquida. No tienen derecho a voto.
25% acciones
preferetes
75% acciones
comunes
•El valor nominal
•Es una cantidad arbitraria que una
compañía le asigna a una acción de su
capital.
Emisión de Acciones
• Suponga que las acciones comunes de Smart Touch tuvieran un valor
nominal de $1 por acción. El asiento para la emisión de un millón de
acciones al valor nominal el 1 de enero sería como:

Fecha Detalle Debe Haber


1-enero Pda. n. 1
Efectivo 1,000,000.00
Capital común 1,000,000.00
Emisión de acciones comunes al
valor nominal.
Emisión de acciones comunes con una prima

• Suponga que el capital de Smart Touch vende un millón de acciones


adicionales en $20 por acción el 2 de enero. La diferencia de $19
entre el precio de emisión ($20) y el valor nominal ($1) es una prima.

Fecha Detalle Debe Haber


2-enero Pda. n. 2
Efectivo 20,000,000.00
Capital común 1,000,000.00
Capital pagado en Exceso 19,000,000.00
Emisión de acciones comunes al con
prima.
Presentación del capital en los estados financieros

•.
Emisión de acciones preferente

• Supongamos que el 3 de enero Smart Touch decide hacer una


emisión al valor nominal: 1,000 acciones de su capital preferente al
6% con valor nominal de $50. El asiento de emisión sería como sigue:

Fecha Detalle Debe Haber


3-enero Pda. n. 3
Efectivo 50,000.00
Capital preferente 50,000.00

Emisión de acciones preferentes


Emisión de acciones preferente

• Suponga, sin embar- go, que Smart Touch emite otras 1,000 acciones
de capital preferente el 4 de enero por $55. El asiento de emisión
sería:

Fecha Detalle Debe Haber


4-enero Pda. n. 4
Efectivo 55,000.00
Capital preferente 50,000.00
Capital pagado en exceso 5,000.00
Emisión de acciones preferentes
Presentación en los estados financieros


Utilidades

• Son el capital que se ha ganado a través de


operaciones rentables. Éste es un capital
generado internamente que proviene de las
decisiones corporativas internas y de las
utilidades.

Pago de dividendos.

• Una corporación rentable distribuye efectivo


entre los accionistas en la forma de dividendos,
los cuales pueden ocasionar un decremento
tanto en los activos como en el capital contable
(Utilidades retenidas).. Las corporaciones
declaran dividendos en efectivo a partir de
Utilidades retenidas y los pagan en efectivo.

También podría gustarte