PENDIENTES

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

- Leer el libro de metodología del especialista.

- Investigar sobre los impactos ambientales, para poder ampliar las dimensiones "Y"
Y1=Emisiones al aire, (cuantificar)
Y2=generación y gestión de aguas residuales,
Y3= generación y gestión de residuos, y
Y4= liberación de sustancias químicas. (cuantificar)

-Ver Herramientas (como método Delphi) a utilizar y otros, definir indicadores

-Desagregar las actividades de construcción relacionadas a las dimensiones "Y"

- Estudiar Norma APA

-Desarrollar MARCO TEORICO


Y1: EMISIONES AL AIRE:

Las emisiones al aire son sustancias gaseosas y particuladas liberadas a la


atmósfera por establecimientos y hogares como resultado de los procesos de
producción, el consumo y acumulación.

1.3.4. Los indicadores de sostenibilidad ambiental


Desde el punto de vista de la sostenibilidad ambiental se hace necesario un analisis de los flujos de
materias primas y de energia que se producen en cada actividad, valorar si estas provienen de recursos
renovables o no renovables y establecer los indices o indicadores de sostenibilidad de estos recursos.
De la misma manera se pueden valorar los índices de sostenibilidad de dispersion en el medio de
residuos, vertidos y emisiones que produzca la actividad y si esta se produce en un entorno adecuado
(analisis de capacidad y aptitud del medio). En otras palabras, un proceso productivo tipo (véase
Figura 1.6) se puede disgregar en la utilización de materias primas y energia (recursos o insumos), la
ocupacion de un espacio y la produccion de unos productos o bienes de consumo y de unos desechos
(efluentes), que pueden ser solidos (residuos), liquidos (vertidos) o gaseosos (emisiones). Los propios
productos, una vez consumidos, tambien forman parte de los desechos, junto con los envases y otros
elementos con los que se venden. El analisis de la sostenibilidad del proceso debe incluir un analisis
de cada uno de los apartados o compartimentos descritos anteriormente.

EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

Se denomina Evaluacion de Impacto Ambiental a todo el procedimiento necesario para la valoración


de los impactos ambientales de las distintas alternativas de un proyecto determinado, con el objetivo
de seleccionar la mejor desde un punto de vista ambiental. Es importante decir que el significado
especifico cambia segun los paises, aunque la filosofia es siempre la misma. No se trata de no realizar
obras o de rechazar su ejecucion, sino de elegir la mejor opcion de uso del terreno y de proponer la
forma mas adecuada de hacerlas, a ser posible mejorando la calidad ambiental del entorno afectado y
si esto no es posible, realizandolas de la manera menos impactante.

También podría gustarte