Está en la página 1de 42

Situación Perú

Cuarto trimestre 2019

Octubre 2019
Índice
01 Actividad económica

02 Cuentas fiscales y externas

03 Mercado cambiario

04 Inflación y política monetaria

05 Resumen de proyecciones macroeconómicas


Situación Perú, cuarto trimestre 2019 3

Mensajes clave (I)

Los indicadores de Como es usual cada trimestre, se Localmente, el escenario base


actividad y gasto apuntan a ha revisado el escenario base de incorpora una recuperación de
que en el tercer trimestre previsiones macroeconómicas. la producción minera y que
aumentó el ritmo de Para lo que resta de 2019 y para la inversión pública tendrá un
expansión del PIB (entre 2020, este incorpora, por el lado mejor desempeño. Además,
3,0% y 3,5% interanual). La externo, que las tensiones considera que la confianza
demanda interna, sobre comerciales entre EE.UU y China empresarial se mantendrá
todo el gasto privado, y, al persistirán, pero que su impacto cerca de los 50 puntos en un
interior de este, la inversión, será moderado por políticas contexto de elecciones
también mostró un mejor contracíclicas (aunque estas no parlamentarias en enero del
desempeño. Parte de la evitarán la desaceleración próximo año y, más adelante,
mejora de esta última, sin global). En ese entorno, de elecciones generales
embargo, se explica por la descenderán los precios de los (segundo trimestre de 2021).
baja base de comparación metales y del petróleo
interanual. (los términos de intercambio
mostrarán un ligero descenso).
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 4

Mensajes clave (II)

Con ello, las previsiones de Los mercados financieros El Banco Central mantuvo en
crecimiento para 2019 y 2020 son domésticos se vieron poco octubre la tasa de política
2,5% y 3,1% en cada caso. afectados por la mayor tensión monetaria en 2,50%, a pesar
La aceleración del PIB el próximo política local. El tipo de cambio, de que la revisión a la baja de
año se explica por el rebote de las en particular, registró una sus estimaciones de brecha
actividades extractivas y por un volatilidad moderada, la que del producto (más negativa) y
mejor desempeño de la inversión estuvo más asociada a factores tasa de interés neutral sugería
pública. El gasto privado, por externos que a factores locales. un recorte.
el contrario, perderá algo de Estimamos que el tipo de cambio El escenario base de
dinamismo. La previsión de cerrará el año en un nivel no muy proyecciones incorpora un
crecimiento para 2020 es tres distinto al actual y que habrá incremento del estímulo
décimas de punto porcentual cierta apreciación en 2020 monetario en 2020, en un
menor que la estimación de (apoyada en una mayor inversión contexto en el que prevemos
agosto (por la mayor minera y un aumento del que el PIB (y la demanda
incertidumbre vinculada a dos superávit comercial), finalizando interna) crecerá por debajo a
procesos electorales en menos de ese año entre 3,30 y 3,35. lo anticipado por el Banco
dos años). Central anticipa.
01
Actividad
económica
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 6

Indicadores apuntan a que en el tercer trimestre aumentó el ritmo


de expansión del PIB…
PIB
EN EL MAYOR DINAMISMO DE LA ACTIVIDAD INCIDIÓ…
(VAR. % INTERANUAL)

Por el lado primario


5,5 Julio: 3,3%
Agosto: 3,4% Pesca (y Manufactura primaria)
4,7 Parte de la cuota asignada para la primera
temporada de captura de anchoveta se extrajo en
el tercer trimestre.

3,2 3,0 - 3,5


Hidrocarburos
2,5
Normalización de la producción (en tercer trimestre
2,4 del año pasado: paralización de la producción del
Lote 192 y en mantenimiento la planta de Las
Malvinas) e inicio de operación de Lote 95.
1,2

Por el lado no primario

1T-18 2T 3T 4T 1T-19 2T 3T(e) Servicios, Comercio, Manufactura no primaria


Recogen el mejor desempeño de la demanda
(e) Estimado. interna en el tercer trimestre.
Fuente: INEI y BBVA Research
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 7

… y de la demanda interna, sobre todo del gasto del sector privado,


y al interior de este, de la inversión
DEMANDA INTERNA GASTO PRIVADO
(EXCL. INVENTARIOS, VAR. % INTERANUAL) (VAR. % INTERANUAL)

5,3 Entre 3,5% 5,8 En torno a


3,8 3,8 y 4,0% 4,0%
3,0 3,6
2,9 3,0
1,9 2,1

1T-18 2T 3T 4T 1T-19 2T 3T* 1T-18 2T 3T 4T 1T-19 2T 3T*

INDICADORES DE INVERSIÓN PRIVADA INVERSIÓN PRIVADA


(VAR. % INTERANUAL) (VAR. % INTERANUAL)

9,6 8,7 Entre


10 6% y 7%
9 5,3 5,1
4,6 5
2,9
1,4 2,1

1T-18 2T 3T 4T 1T-19 2T 3T*


Consumo interno de cemento Importación de bienes de capital 1T-18 2T 3T 4T 1T-19 2T 3T*

* Estimado.
Fuente: INEI, BCRP, SUNAT y BBVA Research
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 8

Parte de ese crecimiento de la inversión privada se debe, sin


embargo, a una baja base de comparación interanual
INVERSIÓN PRIVADA: COMPONENTES INVERSIÓN NO MINERA
(VAR. % INTERANUAL) (DESESTACIONALIZADA, VAR. % INTERTRIMESTRAL ANUALIZADA)
Inversión minera
40
14,6
30

20
7,0
10 5,6
1T-18 2T 3T 4T 1T-19 2T 3T* 4,4
2,4
1,1 0,9
Inversión no minera
Representa más
del 85% del total de -1,6
10 la inversión privada
-4,2
-5,8
5

0 -10,9
-5
1T-17 2T 3T 4T 1T-18 2T 3T 4T 1T-19 2T 3T*
1T-18 2T 3T 4T 1T-19 2T 3T*

* Estimado.
Fuente: INEI, BCRP, MINEM y BBVA Research
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 9

Además, en el tercer trimestre la inversión pública no habría


crecido y las exportaciones retrocedieron
INVERSIÓN PÚBLICA EXPORTACIONES
(REAL, VAR. % INTERANUAL) (VOLUMEN DE BIENES, VAR. % INTERANUAL)

3,8
3,6
15.3
2,6 2,7

6.1

6.1

0.0
-1,4
-5.2 -1,7

-3,5
1T-18 2T 3T 4T 1T-19 2T 3T*
1T-18 2T 3T 4T 1T-19 2T 3T*

* Estimado.
Fuente: BCRP y BBVA Research
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 10

Revisión trimestral de previsiones: el escenario base para lo que


resta de 2019 y para 2020 incorpora…

01 02
Tensiones comerciales EE.UU-China Descenso de precios de metales
persistirán, en tanto que bancos en un entorno de menor
centrales de economías más grandes crecimiento de China y global
acentuarán el tono expansivo de la (pero términos de intercambio no
política monetaria, aunque sin evitar la se resentirán mucho porque precio
desaceleración del crecimiento del petróleo también disminuirá).

03 04 05
Producción Mejor desempeño de Confianza empresarial se
minera se la inversión pública: se mantendrá neutral (alrededor de
recuperará luego disipará efecto de cambio de 50 puntos) en un contexto de
de las dificultades autoridades subnacionales y elecciones parlamentarias (enero
que ha venido se acelerará gasto en de 2021) y, más adelante,
enfrentando. reconstrucción y en la Línea elecciones generales (2T21).
2 del Metro de Lima
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 11
1

Tensiones comerciales persistirán, pero las políticas


contracíclicas moderarán su impacto…
ÍNDICE DE GUERRA COMERCIAL: BÚSQUEDAS EN GOOGLE SOBRE EL TÉRMINO "GUERRA COMERCIAL“
(ÍNDICE DE 0 A 100)

Aranceles al acero Aranceles a 50.000 Aranceles de 10% a Aranceles de 25% a Aranceles de 15% a otros
y al aluminio M$ de importaciones 200.000 M$ de 200.000 M$ de 112.000 M$ de importaciones
100 de China importaciones de China importaciones de China de China (*)

90 Aranceles Aranceles a 50.000 Aranceles de 10% a Aranceles de hasta 25% Aranceles adicionales (5%-
a 3.000 M$ de M$ de importaciones 60.000 M$ de a 60.000 M$ de 10%) a otros 29.000 M$ de
80 importaciones de EE.UU. importaciones de EE.UU. importaciones de EE.UU. importaciones de EE.UU.(**)
de EE.UU.
70

60

50

40

30

20

10

0
ene.-18 feb.-18 abr.-18 jun.-18 ago.-18 sep.-18 nov.-18 ene.-19 feb.-19 abr.-19 jun.-19 ago.-19 sep.-19
(*) Y hasta dic-19 aranceles adicionales de 5% (del 25% al 30%) a 250.000 M$ y 15% al resto de importaciones de China. (**) Y hasta dic-19 aranceles adicionales (5%-10% )a otros 46.000M$ de importaciones de
EE.UU. Fuente: BBVA Research y Google Trends
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 12
1

Tensiones comerciales persistirán, pero las políticas


contracíclicas moderarán su impacto…

INCERTIDUMBRE GLOBAL POLÍTICAS CONTRACÍCLICAS

Las tensiones entre EEUU y China persistirán: Política monetaria: Política fiscal: La
Seguirá liderando Debería ser coordinación
Un acuerdo comercial parcial entre ambos de políticas
el esfuerzo contracíclico más
países es probable. entre países
… protagonista…
es ahora
Los aranceles difícilmente volverán a los …pese a su menor … pero el
menos
niveles en que estaban hace pocos meses. eficacia en el actual entorno político
probable.
contexto. y la alta deuda
Los temas estructurales y tecnológicos Ajustes adicionales en limitan su uso.
seguirán generando turbulencias. los próximos meses. Medidas en
En el caso de la FED, China y en
El Brexit, así como las tensiones políticas y
un recorte más de tasa, menor grado
geopolíticas en ciertas regiones, seguirán
a 1,75%, en octubre. en Europa.
alimentado la incertidumbre.
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 13
1

… aunque sin evitar la desaceleración global

PIB
(VAR. % INTERANUAL)

EE. UU. Eurozona China


Mundo
2018 2,9 1,8 6,6 3,7
2019 2,3 1,1 6,0 3,2
2020 1,8 0,8 5,6 3,1

Fuente: Bloomberg y BBVA Research


Situación Perú, cuarto trimestre 2019 14
1

Los riesgos globales no dejan de aumentar,


principalmente por las tensiones entre China y EE.UU.

Recesión económica: más alto


Probabilidad en el corto plazo

EE. UU.
Proteccionismo: alto
CHN

Proteccionismo: alto
EZ
Desapalancamiento desordenado: más alto
Tensiones geopolíticas

Recesión: más alto


• Brexit, Italia
Severidad
Fuente: BBVA Research Proteccionismo: aún acotado, pero creciendo

También ha aumentado el riesgo de turbulencias geopolíticas en el Medio Oriente.


Las vulnerabilidades financieras pueden amplificar la gravedad de los riesgos.
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 15
2
En el contexto de menor crecimiento global y de tensiones
comerciales, se anticipa un descenso en los precios de los metales,
en particular del cobre y…
PRECIO DEL COBRE Y POSICIONES
NO COMERCIALES NETAS
3.00 40,000
PRECIO DEL COBRE
20,000
(PROMEDIO DEL PERÍODO, USD/LIBRA) 2.85
0
2.70 -20,000
-40,000
2.95 En los últimos 2.55
-60,000
meses la cotización 2.40 -80,000
2.85 ha estado Dic-18 Feb-19 Abr-19 Jun-19 Ago-19 Oct-19
determinada por Posiciones no comerciales netas (número de contratos)
las tensiones Precio del cobre (USD/ libra, ejer. izq)
2.75
comerciales
INVENTARIOS DE COBRE
2.65 (TM)
1,000,000
2.55 800,000 Promedio 2017 -2019
600,000
400,000
2.45
200,000
Ago-19

Ago-19

Oct-19
Jul-19

Set-19
May-19

May-19

Jun-19
Jun-19

Jul-18

Jul-19
Jul-17
Ene-17

Ene-18

Ene-19
Oct-17

Oct-18
Abr-17

Abr-18

Abr-19

Oct-19
Fuente: Bloomberg y BBVA Research
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 16
2

En el contexto de menor crecimiento global y de tensiones


comerciales, se anticipa un descenso en los precios de los metales,
en particular del cobre y…
PRECIO DEL COBRE BALANCE MUNDIAL DE COBRE REFINADO
(PROMEDIO DEL PERÍODO, USD/LIBRA) (MILES DE TM)
El precio del cobre
2,96 0 seguirá moderándose
Proyección el próximo año debido
-100 al menor crecimiento
de China (demanda el
50% de la producción
-200
mundial), lo que será
2,80 Proyección compensado por la
-300 menor oferta mundial
2018 2019 2020 del metal rojo.
2,71
NÚMERO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN EL
2,62 MUNDO
(MILLONES DE UNIDADES)
Vehículos eléctricos a batería
En los próximos años,
Vehículos comerciales eléctricos a batería
el precio del cobre
Buses eléctricos a batería
encontrará soporte en
Camiones eléctricos a batería
la mayor demanda de
Vehículos híbridos industrias como, por
Vehículos comerciales híbridos ejemplo, la de
Buses híbridos vehículos eléctricos.
2017 2018 2019 (p) 2020 (p) Camiones híbridos

(P) Proyección.
Fuente: Blooomberg, Cochilco y International Energy Agency (IEA)
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 17
2

… del petróleo

PRECIO DEL PETRÓLEO Ligera revisión al alza de las previsiones en


(PROMEDIO DEL PERÍODO, USD/BARRIL WTI)
el corto plazo, y riesgo de una escalada de
tensiones en países productores acabe
65
Proyección elevando los precios del crudo.
57
53
51 En todo caso, se mantienen perspectivas
de moderación a medio plazo dada
la relativa robustez de la oferta en un
entorno de menor demanda.

2017 2018 2019 (p) 2020 (p)

(P) Proyección.
Fuente: Blooomberg y BBVA Research
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 18
2

En ese entorno, los términos de intercambio de Perú registrarán un


leve descenso
TÉRMINOS DE INTERCAMBIO PRECIOS DE EXPORTACIÓN
(PROMEDIO DEL PERÍODO, VAR. % INTERANUAL) (PROMEDIO DEL PERÍODO, VAR. % INTERANUAL)

13,4 Proyección
Proyección 6,3
7,5 -1,2 0,0

2017 2018 2019 2020

PRECIOS DE IMPORTACIÓN
(PROMEDIO DEL PERÍODO, VAR. % INTERANUAL)

5,4 6,5 Proyección


1,8
-0,3 -0,8

-1,6

2017 2018 2019 2020 2017 2018 2019 2020

Fuente: BCRP y BBVA Research


Situación Perú, cuarto trimestre 2019 19
3

Localmente, la producción minera se recuperará luego de las


dificultades que ha venido enfrentando
PRODUCCIÓN MINERA PRODUCCIÓN DE COBRE A partir del cuarto
(VAR. % NTERANUAL) (MILLONES DE TM) trimestre de 2019…

Se normaliza
10 0,7 2,6
la producción
Proyección +8% de cobre.
0,6 2,4

Ampliación de
0,5 2,2 Toquepala
alcanzará máxima
5 capacidad de
0,4 2,0
1T.18 2T 3T 4T 1T.19 2T 3T 4T.19 2017 2018 2019 2020 producción.

PRODUCCIÓN DE HIERRO
0 (MILLONES DE TM)
Se normaliza
3,0 15 la producción
+37% de hierro.
13
2,5
11
-5 9 Ampliación de
2,0
2S.18 1S.19 2S.19 2020 7 la unidad minera
de Marcona
1,5 5 (Shougang).
Fuente: MINEM y BBVA Research 1T.18 2T 3T 4T 1T.19 2T 3T 4T.19 2017 2018 2019 2020
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 20
4

La inversión pública tendrá un mejor desempeño

GASTO EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL NORTE DEL PAÍS


INVERSIÓN PÚBLICA* (PROMEDIO MÓVIL TRES MESES, USD MILLONES)
(VAR. % INTERANUAL)
120 Gasto total
en lo que va
10 80 de este año
Proyección (acumulado
40 a setiembre)
es de USD
0 750 millones
(estimado

Set-19
Jun-19
Mar-19

Abr-19
Feb-19
Ene-19

Ago-19
May-19

Jul-19
6 para 2019:
USD 1,0 mil
Total Inversión millones)

2 En el año 2020:
Efecto de cambio de autoridades subnacionales se disipará,
lo que favorecerá las cifras de crecimiento de la inversión
pública en este nivel de gobierno.
-2 Aceleración del gasto en la reconstrucción del norte del país
2018 2019 2020 (se asume que se mantiene ritmo de gasto mensual actual).
* Incluye a Gobierno General y empresas públicas.
Fuente: BCRP, MEF y BBVA Research Aceleración del gasto Línea 2 del Metro de Lima.
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 21
5

El escenario base considera que la confianza empresarial se


mantendrá neutral (alrededor de los 50 puntos)…
CONFIANZA EMPRESARIAL … en un contexto de…
(PUNTOS)

70 Entorno internacional
OPTIMISMO Persistencia de tensiones comerciales
Menor crecimiento mundial
60

50 Entorno local
47
Elecciones parlamentarias (1T20)

40
Elecciones generales (2T21)
PESIMISMO

30
jun-14

jun-17
mar-15

mar-18
dic-15

dic-18
sep-16

sep-19
sep-13

Fuente: BCRP y BBVA Research


Situación Perú, cuarto trimestre 2019 22

Este escenario base es consistente con una expansión de la


actividad de 2,5% en 2019 y 3,1% en 2020
PIB Con respecto a la
PIB SECTORIAL
previsión de agosto, la
(VAR. % INTERANUAL) actual se revisa a la baja (VAR. % INTERANUAL) Normalización
en tres décimas de punto de producción
4,0 porcentual por: (i) la 6,0 minera
Proyección mayor incertidumbre
3,1 asociada a dos procesos
4,5
2,5 2,5 electorales consecutivos 3,0
(lo que induce más cautela
1,5 Gasto privado
sobre la inversión), y (ii) más contenido
un estimado más bajo para 0,0
el crecimiento mundial
-1,5
(con impacto negativo
2017 2018 2019 2020
sobre exportaciones no
2017 2018 2019 2020 tradicionales) Primario No primario

DEMANDA INTERNA* Y EXPORTACIONES DEMANDA PRIVADA Y PÚBLICA


(VAR.% INTERANUAL) (VAR. % INTERANUAL)

9 Proyección 5
8
6 3
5
3 2
2
0 0
-2
-3 -2
2017 2018 2019 2020 2017 2018 2019 2020
Exportaciones Demanda interna* Demanda privada* Demanda pública

* Excluye inventarios.
Fuente: BCRP y BBVA Research
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 23

¿Principales riesgos sobre el escenario base de proyecciones


para lo que resta de 2019 y para 2020?

Externos Locales

Escalamiento de las tensiones Recuperación menos pronunciada de


comerciales entre EEUU y China. los sectores primarios (minería).

Recesión económica en EEUU. Escalamiento de los conflictos sociales.

Ajuste desordenado de
Iniciativas del nuevo Congreso.
los desequilibrios de China.

Mayor gasto público.


Situación Perú, cuarto trimestre 2019 24

En el mediano plazo, en un escenario sin reformas, el crecimiento


se ubicará por debajo del 4%. Por ello es importante implementar
medidas para elevar la productividad y competitividad del país
PIB
(VAR.% INTERANUAL) INDICE DE COMPETITIVIDAD
(POSICIÓN EM EL RÁNKING)
Producción de
62
Quellaveco
Proyección Índice

1
65
4,0

2
90
3,7 3,6 Instituciones 94

3
3,3 3,5 85

4
Infraestructura 88
3,1 Adopción de las TIC
94

5
98

6
2,5 Salud 32

7
19
Habilidades 83

8
81

9 10 11 12 13 14 15
50
Mercado de productos 56
72
Mercado de trabajo 77
Sistema financiero 63
67

92
Dinamismo empresarial 97
Capacidad de innovación 89
90

2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2018 2019

Fuente: BCRP y BBVA Research Fuente: WEF


02
Cuentas fiscales
y externas
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 26

Se prevé que el proceso de consolidación fiscal continuará en los


próximos años, aunque será más gradual que lo anunciado por el
gobierno
DEUDA PÚBLICA BRUTA*
RESULTADO FISCAL* (% DEL PIB)
(% DEL PIB)
Déficit fiscal (sep.19) 57
Proyección Proyección
4
1,6% del PIB
3.1 47 60%
3 en moneda
local
2
37
1 90%
a tasa
0 27 fija
-1
-1.0
-1.9 -1.2
-2 -1.6 17
-1.9 -2.0
-2.3
-3
MEF
-3.0
7
-4
2002 2005 2008 2011 2014 2017 2020 2023
2006

2008

2012

2014

2018

2020

2024
2010

2016

2022

Países con similar calificación crediticia*

* Sector Público No Financiero. * Incluye a países que Fitch, S&P y Moody´s consideran con similar calificación crediticia soberana que
Fuente: FMI, BCRP, Datos macro y BBVA Research Perú. Se toma la mediana de ese grupo de países.
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 27

Calificadoras han mantenido el rating crediticio de la deuda del


gobierno peruano, lo que se explica, en buena parte, por la solidez
fiscal
Fitch Ratings
AMÉRICA LATINA: CALIFICACIONES Y PERSPECTIVAS
CREDITICIA “Longstanding credible and consistent
macroeconomic policies are a sovereing rating
S&P Moody's Fitch strength, as we noted when we affirmed Peru at
Perú BBB+ A3 BBB+ BBB+/Stable on 25 September. Governance
indicators are lower than the BBB category median
Chile A+ A1 A and the recent events highlight some of Peru´s
Colombia BBB- Baa2 BBB institutional weaknesses. However, economic
policy – making has been largely unaffected during
México BBB+ A3 BBB
previos episodes of political volatility”
Brasil BB- Ba2 BB-
08/10/19

Perspectiva estable Perspectiva negativa

Perspectiva estable con rebaja de calificación en los


últimos 18 meses

Fuente: MEF (nota de prensa del 21 de octubre de 2019)


Situación Perú, cuarto trimestre 2019 28

En las últimas semanas, subió la prima de riesgo (desde niveles


históricamente bajos) debido, principalmente, a factores externos. Sin
embargo, los rendimientos de soberanos no se han visto afectados
DEUDA SOBERANA: CDS RENDIMIENTO DEL BONO SOBERANO 2028
(pb) (%)
En agosto y setiembre, la tenencia
75 de bonos soberanos de no
Incrementos residentes se redujo en S/ 3 400
simultáneos millones (USD 1 018 millones),
6.0
70 en CDS de posiblemente por toma de
la región ganancias. Como porcentaje del total
emitido, la participación de no
5.5 residentes se redujo de 54% en julio
65
a 50% en setiembre. Por el contario,
las AFPs locales incrementaron su
5.0 participación
60

4.5
55

50 4.0
CDS 12-Set 30-Set 21-Oct
Perú 42 55 56
45 Chile 31 37 37 3.5
Colombia 80 93 87
México 100 116 105

40 3.0
Abr-19 Jun-19 Ago-19 Oct-19 Dic-18 Mar-19 Jun-19 Set-19 Oct-19
Fuente: Bloomberg y BBVA Research
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 29

Cuentas externas: déficit acotados y sostenibles en la cuenta


corriente de la balanza de pagos debido a superávit comercial
BALANZA EN CUENTA CORRIENTE BALANZA COMERCIAL
DE LA BALANZA DE PAGOS (USD MILES DE MILLONES, ACUMULADO EN LOS ÚLTIMOS
(% DEL PIB) CUATRO TRIMESTRES)

48 49 48
38 40
42 42
38 40
36
-1,3 9,8
-1,6 4,0 5,9
-1,7 3,8
-2,1 -2,1 8,2
7,4 7,5
7,2
6,7
6,3 6,5 5,5
5,4 5,8
5,7
5,3 5,7
-2,4
-2,6 -2,4 -2,4 5,1
-2,8
-2,2 -2,4
Mar-12 Mar-14 Mar-16 Mar-18 Mar-20
-4,4 Balanza Comercial Exportaciones Importaciones
-4,7
-5,0 Proyección
A lo largo de la senda prevista…
2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022
Mayor producción minera Disminución del
Disminución del precio del petróleo precio de los metales

Fuente: BCRP y BBVA Research


03
Mercado
cambiario
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 31

Volatilidad moderada del tipo de cambio, inducida por


factores externos más que por factores locales
TIPO DE CAMBIO Volatilidad del tipo de cambio principalmente
(USD PEN) Aumento de las
tensiones FED:
por factores externos:
comerciales Ruido
recorte
entre EEUU y político
de tasa
China local • Escalamiento de las tensiones comerciales
3.41
y preocupaciones por el crecimiento mundial

3.37
• FED más dovish
Acuerdo
parcial VARIACIÓN PORCENTUAL DEL TIPO DE CAMBIO
entre (UNIDADES DE MONEDA LOCAL POR DÓLAR, NIVEL ACTUAL VS 31.12.18)
3.33 EEUU y
China

3.29 Depreciación

3.25
Nov-18
Oct-18

Abr-19

Oct-19
Ene-19

Ago-19
Feb-19

Jul-19
May-19

Var. % con
2,2% -1,0% 0,1% 0,1% -1,4%
Fuente: Bloomberg y BBVA Research respecto al 22/10
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 32

El escenario base de previsiones es consistente


con una apreciación de la moneda local en 2020
TIPO DE CAMBIO
(USDPEN, PROMEDIO MENSUAL)

3,45
Depreciación Dic-19
Menor crecimiento 3,40 3,40
mundial y disminución Dic-20
de precios de metales
3,35 3,35 3,35

Aumento del riesgo Set-19


político local Apreciación 3,30 3,36 3,30

Mayor inversión minera 3,25


(más de USD Tipo de cambio
6 mil millones en 2020) se ubicará entre
3,20 3,35 y 3,40 a fines
de 2019 y entre
Recuperación de la 3,30 y 3,35 al
producción minera 3,15
cierre de 2020.

3,10
Sólidos fundamentos
Dic-16 Dic-17 Dic-18 Dic-19 Dic-20
macroeconómicos

Fuente: BCRP y BBVA Research


04
Inflación y política
monetaria
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 34

Inflación alrededor del centro del rango meta, aunque con sesgo a
la baja. Expectativas inflacionarias han descendido rápidamente
INFLACIÓN EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN
(VAR. % INTERANUAL DEL IPC) (%)

5
Proyección
1 año vista 2 años vista
2,47 2,48 2,50 2,50
4
2,45
2,42
3
2,32 2,38
2,2 2,30
Rango meta 1,9
2 BCRP
1,9 2,21

jun-19

jun-19
ago-19

ago-19
may-19

jul-19

may-19

jul-19
sep-19

sep-19
Dic-15 Dic-16 Dic-17 Dic-18 Dic-19 Dic-20
Ejecución Proyección

Fuente: INEI, BCRP, y BBVA Research


Situación Perú, cuarto trimestre 2019 35

¿Qué otros factores incidirán sobre la inflación?

PRECIO DEL PETRÓLEO


BRECHA PRODUCTO* TIPO DE CAMBIO (VAR. % A/A)
(% DEL PIB POTENCIAL) (VAR. % A/A)
60 Proyección

Proyección
14,2 Proyección
3,2 40

20
2,0
5,1 4,1
1,4 0
1,1 1,6
0,8
0,4 -20
0,1
0,1
-1,5
-40
-3,8
-0,4 -7,0
-0,9 -1,0 -60

4T-15

4T-16

4T-17

4T-18

4T-19

4T-20
Dic-15

Dic-19

Dic-20
Dic-16

Dic-17

Dic-18
2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

* PIB total, promedio de tres metodologías.


Fuente: INEI, BCRP, y BBVA Research
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 36

En el último Reporte de Inflación, el BCRP redujo estimaciones de la


tasa de interés natural, el crecimiento potencial y la brecha del PIB
CRECIMIENTO POTENCIAL TASA DE INTERÉS NATURAL
(VAR. % INTERANUAL) (%)

3,6 3,6 3,6 3,6 2,10

3,5 3,5 3,5 1,75


3,4 3,4
1,50 Recorte de 25
puntos básicos con
respecto al estimado
anterior

2015 2016 2017 2018 2019 2020


Reporte Inflación, junio 2019 Reporte Inflación, septiembre 2019

BRECHA DEL PRODUCTO


(% DEL PIB POTENCIAL) Estimación IT.2016 Estimación IIIT.2017 Estimación IIIT.2019

0,1
¿Implicancias?
Para mantener el mismo estímulo monetario (estimado
-0,3
-0,4
-0,3 hasta septiembre), se requeriría un recorte de la tasa de
-0,5
referencia
-0,7
-0,8
-0,9
Adicionalmente, dado que la brecha negativa del PIB se
-1,2
ha ampliado, la economía requeriría un mayor estímulo
2015 2016 2017 2018 2019 2020
monetario
Reporte Inflación, junio 2019 Reporte Inflación, septiembre 2019

Fuente: BCRP
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 37

Asimismo, BBVA Research ha revisado a la baja su estimación de la


tasa de interés real neutral
TASA REAL NEUTRAL
(%)
Recientemente BBVA Research ha realizado una
3,0 actualización de su estimación de la tasa de interés
neutral de política monetaria para Perú y se encuentra
2,5 que, en términos reales, es unos 30 puntos básicos
menor a la estimación previa.
2,0
Esto está en línea con la reducción de 25 puntos
1,5 básicos en la estimación de esta variable que ha
realizado el Banco Central en su Reporte de Inflación
1,0 de setiembre 2019.

0,5
Estos elementos sugieren que, hacia adelante, una
política monetaria más acomodaticia no se puede
0,0
2017 2018 2019 2020 2022 2023 2024 descartar.
Tasa real neutral (previa) Tasa real neutral (actual)

Fuente: BCRP y BBVA Research


Situación Perú, cuarto trimestre 2019 38

En este contexto, anticipamos dos recortes adicionales de la tasa


de referencia en 2020
TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA
(%) Comunicado (octubre)
Banco Central mantuvo tasa en octubre en 2,50%.
5
Consenso de mercado estuvo dividido (entre mantener tasa y
rebaja de 25pb).
4
BCRP indicó recuperación de los sectores primarios e inversión
3
pública. Anticipa crecimiento del PIB de 2,7% en 2019 y 3,8%
2.50 en 2020.
2.00
2 Sesgo es bajista (riesgos en el mismo sentido sobre la
demanda interna).
1
0.29

0
2015 2016 2017 2018 2019 2020 Escenario base de previsiones
Nominal Incremento del estímulo monetario en 2020, cuando
Real (con expectativas de inflación) prevemos que el PIB (y la demanda interna) crecerá por debajo
de lo anticipado por el BCRP
Fuente: BCRP y BBVA Research
05
Resumen de
proyecciones
macroeconómicas
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 40

Proyecciones macroeconómicas
2014 2015 2016 2017 2018 2019 (p) 2020 (p)
PIB (var.%) 2.4 3.3 4.0 2.5 4.0 2.5 3.1
Demanda interna (excl. inv., var.%) 2.4 2.3 1.3 1.7 3.7 3.0 2.8

Gasto Privado (excl. inv., var.%) 2.3 1.9 1.5 2.1 3.9 3.2 2.7

Consumo Privado (var.%) 3.9 4.0 3.7 2.6 3.8 3.0 2.9
Inversión privada (var.%) -2.2 -4.2 -5.4 0.2 4.2 3.8 2.0
Gasto Público (var.%) 3.1 4.5 0.3 -0.1 2.5 1.8 3.2

Consumo Público (var.%) 6.0 9.8 0.3 0.5 0.8 2.7 3.2

Inversión pública (var.%) -2.7 -6.9 0.3 -1.8 6.8 -0.6 3.2

Tipo de cambio (vs. USD, fdp) 2.96 3.38 3.40 3.25 3.37 3.37 3.32
Inflación (% a/a, fdp) 3.2 4.4 3.2 1.4 2.2 1.9 2.2

Tasa de interés de política monetaria (%, fdp) 3.50 3.75 4.25 3.25 2.75 2.50 2.00
Resultado Fiscal (% PIB) -0.2 -1.9 -2.3 -3.0 -2.3 -1.9 -2.0

Cuenta Corriente (% PIB) -4.4 -5.0 -2.6 -1.3 -1.6 -2.1 -2.1
Exportaciones (miles de millones de USD) 39.5 34.4 37.1 45.4 49.0 47.0 47.8
Importaciones (miles de millones de USD) 41.0 37.3 35.1 38.7 41.9 41.6 42.0

(p) Previsiones.
Fecha de cierre de previsiones: 11 de octubre de 2019.
Fuente: BCRP y BBVA Research Perú
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 41

Aviso Legal
El presente documento, elaborado por el Departamento de BBVA Research, tiene carácter divulgativo y contiene datos, opiniones o estimaciones referidas a la fecha del mismo, de
elaboración propia o procedentes o basadas en fuentes que consideramos fiables, sin que hayan sido objeto de verificación independiente por BBVA. BBVA, por tanto, no ofrece garantía,
expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Las estimaciones que este documento puede contener han sido realizadas conforme a metodologías generalmente aceptadas y deben tomarse como tales, es decir, como previsiones o
proyecciones. La evolución histórica de las variables económicas (positiva o negativa) no garantiza una evolución equivalente en el futuro.

El contenido de este documento está sujeto a cambios sin previo aviso en función, por ejemplo, del contexto económico o las fluctuaciones del mercado. BBVA no asume compromiso
alguno de actualizar dicho contenido o comunicar esos cambios.

BBVA no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud para adquirir, desinvertir u obtener interés alguno en activos o instrumentos financieros, ni pueden
servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Especialmente en lo que se refiere a la inversión en activos financieros que pudieran estar relacionados con las variables económicas que este documento puede desarrollar, los lectores
deben ser conscientes de que en ningún caso deben tomar este documento como base para tomar sus decisiones de inversión y que las personas o entidades que potencialmente les
puedan ofrecer productos de inversión serán las obligadas legalmente a proporcionarles toda la información que necesiten para esta toma de decisión.

El contenido del presente documento está protegido por la legislación de propiedad intelectual. Queda expresamente prohibida su reproducción, transformación, distribución, comunicación
pública, puesta a disposición, extracción, reutilización, reenvío o la utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento, salvo en los casos en que esté legalmente
permitido o sea autorizado expresamente por BBVA.

INTERESADOS DIRIGIRSE A: BBVA Research Perú: Av. República de Panamá 3055, San Isidro, Lima 27 (Perú) Tel: + 51 12095311
bbvaresearch@bbva.com / www.bbvaresearch.com
Situación Perú, cuarto trimestre 2019 42

Este informe ha sido elaborado por:


Economista Jefe
Hugo Perea
hperea@bbva.com

Vanessa Belapatiño Marlon Broncano Yalina Crispin Francisco Grippa Ismael Mendoza
Economista Economista Economista Senior Economista Principal Economista Senior
vanessa.belapatino@bbva.com marlon.broncano@bbva.com yalina.crispin@bbva.com fgrippa@bbva.com ismael.mendoza@bbva.com

Hugo Vega
Economista Senior
hugo.vega@bbva.com

INTERESADOS DIRIGIRSE A: BBVA Research Perú: Av. República de Panamá 3055, San Isidro, Lima 27 (Perú) Tel: + 51 12095311
bbvaresearch@bbva.com / www.bbvaresearch.com

También podría gustarte