Está en la página 1de 6

PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE CONFLICTO

EVIDENCIA 4

FELIPE CHACÓN RAMIREZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Programa: Negociación Internacional

Bogotá, Colombia

2019
INTRODUCCIÓN

En una empresa de producción de refrescos en la zona del caribe se presentaron


una serie de conflictos debido a que no se alcanzaron los niveles en ventas. Se
planteara una propuesta de solución de conflictos en la que se tendrán en cuenta
los puntos de vista de cada uno de los gerentes de distintas áreas de la empresa
para definir su posición y lograr una mediación entre todos. También proponer una
lluvia de ideas y explorar posibles alternativas para lograr alcanzar las metas
esperadas en las ventas.
ANÁLISIS

1. entender el conflicto

Los refrescos no alcanzan a cumplir los niveles esperados de ventas en el


caribe.

2. es un tipo de conflicto basado en intereses y su objetivo principal es el de


alcanzar los niveles de venta esperados.

3. Método para solucionar el conflicto, colaborar.

4. Puntos de vista según los gerentes

*gerente de ventas: costos de producción altos lo que hace que el producto


no sea competitivo en el mercado

*gerente de producción: el producto se encuentra mal posicionado.

*gerente de publicidad: los sabores en el caribe no tienen buena


aceptación.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR

En mi opinión la empresa debe solicitar un mediador estratégico como un asesor


de mercado externo.

1. El mediador ofrece la instancia de mediación que puede ser aceptada o


rechazada por las partes.

2. El mediador explica cómo se realizará el proceso y garantiza la


confidencialidad.

3. El mediador invita a cada uno a exponer el problema de modo respetuoso, sin


alusiones descalificadoras del otro. El otro no puede interrumpir.

4. Una vez expuestas las posiciones, se invita a la construcción de una solución


conjunta y se busca la colaboración entre las partes.

5. Construida la solución, se establece un acta de acuerdo entre las partes, la


cual es firmada por ambos.
JUSTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN

1. El mediador ofrecerá la alternativa de llegar a una mediación con cada


uno de los gerentes para proponer alternativas que los ayuden a
alcanzar los niveles de ventas esperados

2. Una vez aceptado el mediador les ayudara a plantear estrategias que


puedan solucionar los puntos de vista de cada gerente

3. Cada gerente expondrá su punto de vista ya que es importante que se


entiendan las opiniones de todos acerca del por qué no se alcanzan los
niveles esperados en ventas

4. Una vez detectados todos los factores que influyen se empezara a llegar
a acuerdos entre todos para encontrar las soluciones y las medidas
adecuadas para que todos los puntos críticos puedan mejorar

5. Una vez acordadas las soluciones se debe dejar una constancia en la


que todos estén de acuerdo.
CONCLUSIONES

Se logra una mediación entre los gerentes de la empresa de refrescos para tratar
los puntos que están fallando en cuestiones de posicionamiento, costos,
aceptación, entre otros por medio de una comunicación asertiva con el fin de que
alcancen los niveles de ventas deseados. Es posible cumplir con las propuestas
planteadas y se evidencia la ayuda que nos brinda un plan de solución de
conflictos.

También podría gustarte