Está en la página 1de 3

Facultad de Ciencias Empresariales

Departamento de Matemática Funciones de la vida económica


Matemáticas I

1) La cantidad demandada de los sillones de oficina fabricados por la empresa B&M, depende de su
precio de venta (en pesos) de acuerdo con la siguiente función: d(p) = 300 – 0,1p.
a. Interprete económicamente el significado del término independiente de la función.
b. Interprete económicamente el significado del coeficiente principal de la función

La expresión de la demanda se puede escribir también como: q = 300 – 0,1p.


c. Despeje p en función de q (o sea halle p(q)).
d. Interprete económicamente el significado del término independiente de la función hallada en c).
e. Interprete económicamente el significado del coeficiente principal de la función hallada en c).

2) Una empresa textil lanzará al mercado un nuevo hilado. Se estimó que vendería 980 metros si el precio
por metro es de U$S 16.9 y 1080 metros si el precio por metro es de U$S 14.9.
a. Halle la función de demanda d(p), siendo p el precio de mercado del producto y d(p) la cantidad
demandada en metros, suponiendo que responde a un modelo lineal.

La empresa está dispuesta a ofrecer 138 metros de tela a un precio de U$S 10 el metro y está
dispuesta a ofrecer 168 metros a un precio de U$S 11.1 el metro.
b. Halle la función de oferta o(p), siendo p el precio de mercado del producto y o(p) la cantidad
ofrecida en metros, suponiendo que responde a un modelo lineal.

3) Determine las funciones de oferta y demanda de un mercado, si se sabe que:


 Cada vez que el precio aumenta un peso, la demanda desciende en 12 unidades.
 El precio mínimo de oferta en el mercado es 20.
 El punto de equilibrio se logra a un precio de 50 pesos y en ese caso la oferta y la demanda
coinciden en 2400 unidades.
 La oferta es lineal.
a. Determine las funciones de demanda y de oferta.
b. Represente gráficamente ambas funciones.

4) La demanda máxima de un artículo es de 900 unidades. Sólo si el precio de venta es superior a $10 la
empresa está dispuesta a ofrecer dicho artículo a la venta. El punto de equilibrio del mercado es
(p, q) = (40, 300). Las funciones de oferta y de demanda son lineales.
a. Halle el precio a partir del cual no existiría demanda.
b. Dibuje las funciones de oferta y demanda.

Página 1 de 3
Facultad de Ciencias Empresariales
Departamento de Matemática Funciones de la vida económica
Matemáticas I

5) La siguiente función representa la demanda de arroz (en toneladas) en función del precio de venta (en
dólares).

a. ¿Cuál es el precio que se debe poner si se quieren vender 10 toneladas?


b. ¿Se podrá vender 25 toneladas?
c. ¿A partir de qué precio la demanda es nula?
d. ¿Cuál es la raíz de la función?
e. ¿Qué significa la ordenada al origen de la función?
f. ¿Por qué la pendiente de la función es negativa?
g. Halle la expresión algebraica de la función.

6) Halle las funciones de costo total, ingreso total y beneficio total asociadas a la producción de cierto
artículo sabiendo que:
 Las funciones de costo total e ingreso total son lineales.
 El costo fijo de producir el artículo asciende a 10000.
 El beneficio obtenido por la venta de 5000 unidades es nulo.
 El costo unitario es un 80% del precio de venta.

7) De las funciones de Costo Total, Ingreso Total y Beneficio Total de una empresa se tiene los siguientes
datos:
 Los costos fijos de producción son 100.
 El equilibrio se logra al producir 50 unidades.
 El gráfico de la función de costo es paralelo al de la función de beneficio.
a. Halle la función de Beneficio Total
b. Halle la función de Ingreso Total.
c. Halle la función de Costo Total.

Página 2 de 3
Facultad de Ciencias Empresariales
Departamento de Matemática Funciones de la vida económica
Matemáticas I

8) Halle las funciones de costo total, ingreso total y beneficio total asociadas a la producción de cierto
artículo sabiendo que:
 Las funciones de costo total e ingreso total son lineales.
 El costo fijo de producir el artículo asciende a $U 3000.
 El beneficio obtenido por la venta de 300 unidades es nulo.
 El precio de venta es el doble del costo unitario.

9) Indique, justificando, cuál (o cuáles) de los siguientes gráficos tienen sentido. En los casos que tenga
sentido realice un bosquejo del gráfico de la función que falta:

Página 3 de 3

También podría gustarte