Está en la página 1de 27

GRUPO PRIMER BLOQUE-TEÓRICO/GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO-

[GRUPO3]-A

PRIMER ENTREGABLE SEMANA 4

TUTORA: SARIELEN DELGADO VILLALOBOS

ADRIANA LUCIA GONZÁLEZ TIRADO CÓDIGO: 2021980511


JOAQUIN ANDRES MENDOZA CHAPARRO CÓDIGO: 2021980219
SANDRA MILENA CARREÑO RIVERA CÓDIGO:202198007

2020
Tabla de contenido
1. Introducción .......................................................................................................... 3

2. Objetivo general .................................................................................................... 4

3. Objetivos especifico .............................................................................................. 4

4. Descripción de la clase y tipo de organigrama ..................................................... 5

5. Estructura organizativa a la que pertenece............................................................ 5

6. Organigrama ......................................................................................................... 1

7. Organigrama con los 3 cargos seleccionados ....................................................... 2

8. Formato de los 3 cargos seleccionados de acuerdo al organigrama de diferentes


niveles jerárquicos ...................................................................................................................... 1

9. Descripción de cargos en el formato perfil. .......................................................... 7

10. Cuadro comparativo (ventajas y desventajas) de las fuentes de reclutamiento .. 16

11. Conclusiones ....................................................................................................... 18

12. Bibliografía ......................................................................................................... 19

Tabla de Ilustraciones
Ilustración I.Formato de perfil cargo coordinador de oficina administrativo ................. 1
Ilustración II.Formato de perfil cargo Auxiliar de seguridad y salud en el trabajo. ....... 3
Ilustración III. Formato de perfil cargo Ejecutivo de ventas finca raíz .......................... 5
Ilustración IV.Formato perfil de puesto Coordinador de oficina. ................................... 7
Ilustración V. Formato perfil de puesto Auxiliar de SST administrativo. .................... 10
Ilustración VI.Formato perfil de puesto Ejecutivo en venta finca raíz. ........................ 12

Tabla I. Fuentes de reclutamiento interno y externo.................................................... 16


1. Introducción

El presente trabajo fue realizado con el fin de Identificar y analizar los factores
claves para el éxito de una organización u empresa, a través de la gestión del talento
humano podemos definir y describir un cargo con funciones y responsabilidades con
relación a las competencias requeridas por la organización llevando a cabo el logro de
objetivos, reclutando y seleccionando el personal idóneo para desarrollar una actividad
teniendo en cuenta la efectividad, la eficacia, la eficiencia y la productividad; puesto que
es un eje muy importante para que la empresa prospere, además las personas vinculadas en
la empresa son valiosas pues son las que dan valor agregado, competitividad y contribuyen
de gran manera al éxito organizativo.

Por otra parte, la gestión del talento humano nos provee pautas muy esenciales
cuando vamos a diseñar un puesto de trabajo con el propósito de mejorar el desempeño de
la organización y la satisfacción laboral de los empleados en cuanto a consideraciones de
tipo ergonómico buscando la eficiencia y obteniendo mejores resultados. Cuando ya
tenemos concreto los cargos y puestos de trabajo debemos incluir el organigrama puesto
que es una pieza infaltable de allí podemos precisar de una manera clara y objetiva la
estructura organizativa esta se segmenta en departamentos, áreas, unidades y secciones, por
lo tanto, podemos saber los niveles jerárquicos, su posición en relación con los demás
cargos y de comunicación, igualmente nos permite reconocer los errores que se puedan
presentar a nivel interno y cómo se podrían corregir.
2. Objetivo general

Identificar los principales procesos de la Gestión del talento humano a través


de técnicas enfocadas al reclutamiento y selección de personal calificado para
la ocupación de los cargos solicitados por la empresa; se tomo de referencia la empresa
Alianza inmobiliaria para llevar a cabo dichos procesos.

3. Objetivos especifico

Aplicar conocimientos en cuanto a la descripción de cargos y perfiles, por medio de


formatos que contribuyen a agilizar el proceso de selección.

Identificar la clase, tipo y estructura organizativa a la que pertenece la empresa


Alianza inmobiliaria.

Comparar las fuentes de reclutamiento seleccionadas con sus respectivas ventajas y


desventajas comprendiendo cual es la más eficiente para el cumplimiento de las metas
propuestas.
4. Descripción de la clase y tipo de organigrama

El organigrama que se está manejando actualmente en la empresa Alianza


Inmobiliaria, está clasificado según criterio por su contenido y clase a la que pertenece es
estructural, se da a conocer la estructura general de la empresa con sus respectivos
departamentos estableciendo autoridades para coordinar y conseguir las
metas propuestas, este tipo de organigrama nos permite ver de manera rápida quien tiene el
mando y quien depende de la jerarquía y a su vez tiene una disposición grafica vertical la
cual se representa de arriba hacia abajo dando a conocer una graduación jerárquica que
desciende de los puestos más altos en la parte superior y los puestos de menor nivel están en
la parte inferior.

5. Estructura organizativa a la que pertenece

La empresa Alianza Inmobiliaria tiene una estructura funcional y versátil puesto que
propone una división de labores en unidades especializadas y cada una al mando de un jefe
independiente que coordina su equipo de trabajo y permite la comunicación con
los demás equipos. Esta estructura tiene la facultad de supervisar cada una de
las áreas buscando la dirección del trabajo a modo de establecer que cada empleado se centre
en determinadas funciones realizadas en la empresa además se tiene una comunicación más
rápida y cada departamento tiene la finalidad de entregar mejores resultados en la prestación
de servicios.
6. Organigrama
7. Organigrama con los 3 cargos seleccionados
8. Formato de los 3 cargos seleccionados de acuerdo al organigrama de diferentes
niveles jerárquicos
Ilustración I.Formato de perfil cargo coordinador de oficina administrativo
Fuente: Empresa Alianza inmobiliaria
Ilustración II.Formato de perfil cargo Auxiliar de seguridad y salud en el trabajo.
Fuente: Empresa Alianza inmobiliaria
Ilustración III. Formato de perfil cargo Ejecutivo de ventas finca raíz
Fuente: Empresa Alianza inmobiliaria
9. Descripción de cargos en el formato perfil.
Ilustración IV.Formato perfil de puesto Coordinador de oficina.
Fuente: propia y empresa Alianza inmobiliaria.
Ilustración V. Formato perfil de puesto Auxiliar de SST administrativo.
Fuente: propia y empresa Alianza inmobiliaria.

Ilustración VI.Formato perfil de puesto Ejecutivo en venta finca raíz.


Fuente: propia y empresa Alianza inmobiliaria.

Ilustración VII.Formato perfil de puesto Ejecutivo en venta finca raíz.


10. Cuadro comparativo (ventajas y desventajas) de las fuentes de reclutamiento

RECLUTAMIENTO INTERNO
CARGOS
VENTAJAS DESVENTAJAS

1. Se reducen los costos de 1. Limitación de candidatos pues solamente se eligen


reclutamiento, las evaluaciones de de la misma empresa.
candidatos y el tiempo de inducción. 2. podrían formarse rivalidades entre los
2. se conoce al candidato de la empresa compañeros por el hecho de escoger un solo
internamente, pues ha adoptado la candidato para el ascenso al no sentirse valorados ni
CARGO 1 misión, visión, valores y la estructura con posibilidades de ascenso.
Coordinador de organizacional de la empresa, además ya 3. Puede haber inconvenientes al momento de
oficina. ha pasado por pruebas y ha demostrado seleccionar al candidato pues en algunas ocasiones
buenos resultados. este tiene el conocimiento, pero no tiene directriz de
3. Motiva y alienta al empleado en su mando para delegar funciones.
desarrollo profesional, no requiere 4. falta de innovaciones, ideas nuevas en el equipo y
socialización organizacional de nuevos creatividad, pues se fomenta un ambiente
miembros. conservador

RECLUTAMIENTO EXTERNO

1. Se requiere mayor tiempo en cuanto a la selección


1. Al publicar la oferta laboral en alguna
de los candidatos porque hay gran número de
página web de empleo se genera mayor
profesionales interesados en la vacante y esto
demanda de personal calificado para el
conlleva a un mayor análisis respecto al estudio de
CARGO 2 cargo solicitado.
las hojas de vida.
Aux. Adm SST 2. El ingreso de nuevos talentos puede
2. Al seleccionar el candidato la empresa debe
traer nuevas visiones del mercado y
proveer los factores de tiempo con relación al
sugerir ideas con enfoque a mejorar
empalme de conocimiento y lineamientos de la
procesos internos de la organización.
empresa para que este preste un buen servicio.

1. Se requiere de mayor inversión en cuanto a


1. Incentiva la interacción de la
procesos de selección, exámenes de ingreso y
organización con el mercado de trabajo,
también en el pago de las plataformas. 2.
aumenta el capital intelectual con
Puede interferir en la motivación de los empleados
CARGO 3 experiencias más allá de las rutinas.
internos. 3. Es menos
Ejecutivo de ventas 2. Aprovecha inversiones en formación,
seguro puesto que los candidatos externos provienen
desarrollo profesional efectuadas por
de trayectorias profesionales desconocidas que la
otras organizaciones o por los propios
empresa no está en condiciones de verificar con
postulantes.
exactitud.

Tabla I. Fuente propia


Argumentos de reclutamiento
Se realiza convocatoria interna para la selección del cargo de coordinador de
oficina, teniendo en cuenta que se posee personal profesional capacitado y con amplia
experiencia y conocimiento de la empresa.
Se realiza una convocatoria externa por portales de empleo para el cargo de Aux
Adm. Seguridad y Salud en el Trabajo, formación académica tecnólogo en el área con
licencia vigente.
Se realiza una convocatoria externa por portales de empleo para el cargo de
ejecutivo de ventas, con formación académica: técnico, tecnólogo o profesional en el área
administrativa o comercial.
11. Conclusiones

Como resultado de lo expuesto se logra abordar temas en cuanto a sistemas de


reclutamiento, selección y valoración de los cargos, con la finalidad de contribuir
eficientemente a la estructura organizacional y agilizar dichos procesos. De ahí la
importancia de desarrollar claramente las técnicas de cada etapa para el proceso de
selección de personal, puesto que en cada uno de estos se busca obtener la mejor
información sobre el candidato, sus capacidades profesionales y personales con referencia
al perfil del cargo solicitado por la empresa.

Por consiguiente, percibimos que el organigrama constituye el eje de la estructura


formal de la compañía, este facilita sustancialmente su manejo, aprovechando
eficientemente el conocimiento detallado de los procesos, como son la planificación, el
control, la comunicación y las jerarquías.

Para finalizar podemos percibir que, al haber tantas ventajas como desventajas con
relación de los dos tipos de reclutamiento interno y externo de personal, se debe mantener
un equilibrio entre ambas, analizando siempre las circunstancias para decidir si un
determinado puesto será cubierto por una incorporación externa o talento propio.
12. Bibliografía

• RAMOS, YAGUEZ INZA, LÓPEZ, CASANOVAS RAMÓN, M. A. R. I. A. C. A.

R. M. E. N. M. A. R. I. A. N. O. P. I. L. A. R. M. O. N. S. E. R. R. A. T. (2007).

GUIA PRACTICA DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA II: ÁREAS DE GESTIÓN Y

PRODUCCIÓN (Teorías y ejercicios) (DEPARTAMENT D´ ECONOMÍA Y

ORGANIZACIÓ D´ EMPRESES ed., Vol. 64) [Libro electrónico]. UNIVERSIDAD

DE BARCELONA.

https://books.google.com.co/books?id=ru5AstCv8oAC&pg=PA61&dq=tipos+de+o

rganigrama+de+una+empresa&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjmk--

sn_vqAhVyTd8KHRUSCUwQ6AEwAnoECAIQAg#v=onepage&q=tipos%20de%

20organigrama%20de%20una%20empresa&f=false

• DEL ARCO, VASQUEZ BLOMER, E. V. A. A. S. E. N. S. I. O. B. E. A. T. R. I.

Z. (2013). SIMULACIÓN EMPRESARIAL (1A EDICIÓN ed., Vol. 319).

PARANINFO S.A.

https://books.google.com.co/books?id=EqZQAgAAQBAJ&pg=PA91&dq=tipos+d

e+organigrama+de+una+empresa&hl=es-

419&sa=X&ved=2ahUKEwjY6OH06_zqAhVyh-

AKHQZsAcsQ6AEwBXoECAYQAg#v=onepage&q=tipos%20de%20organigram

a%20de%20una%20empresa&f=false
• MACHADO MATEOS, RODRIGUEZ SANCHEZ, A. O. (2020).

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL Y DE LOS RECURSOS HUMANOS UF0517

(2020.a ed., Vol. 47). TUTOR FORMACIÓN.

https://books.google.com.co/books?id=CzzQDwAAQBAJ&pg=PA15&dq=tipos+d

e+organigrama+de+una+empresa+2020&hl=es-

419&sa=X&ved=2ahUKEwiE64vt7PzqAhXxc98KHchZCggQ6AEwAnoECAYQ

Ag#v=onepage&q=tipos%20de%20organigrama%20de%20una%20empresa%202

020&f=false

• GRUPO9551. (2020, 7 febrero). Fuentes y Medios de Reclutamiento. Fuentes y

Medios de Reclutamiento Universidad nacional autónoma de México.

https://fuentesymediosdereclutamiento339123402.wordpress.com/2018/02/07/fuent

es-de-reclutamiento/

• Arzate, A. (2020, 22 abril). Pros y contras del reclutamiento de personal interno y


externo. GRUPO IPS ESPECIALISTA EN
RH. https://www.ips.com.mx/blog/pros-y-contras-del-reclutamiento-de-personal-
interno-y-externo

• MANJARREZ, B. R. E. N. D. A. (2015, 6 mayo). 5 ventajas del reclutamiento


interno. LINKEDIN. https://www.linkedin.com/pulse/5-ventajas-del-
reclutamiento-interno-brenda-manjarrez

• GRUPO ECHAVARRIA RUA, & ECHAVARRIA, D. I. E. G. O. (2014, 18


noviembre). Reclutamiento externo ventajas y
desventajas. grupoechavarriarua. https://www.grupoechavarriarua.com/post/2014/1
1/18/reclutamiento-externo-ventajas-y-desventajas

También podría gustarte