Está en la página 1de 15

CAMINOS Y CARRETERAS

SEMANA 10

DATOS: CODIGO: CUI


2012110010
ALUMNO : OJEDA SANCHEZ, TITO ELVYS
AGOSTO 2020
DOCENTE : M.Sc. EDINSON V, LLAMO GOICOCHEA
PROVINCIA : JAÉN
DEPARTAMENTO: CAJAMARCA TOMO: 1/1
CURVA SIMPLE

ESTABILIDAD EN LA
DEFLEXIÓN DE UNA MARCHA, VELOCIDAD,
CURVA SIMPLE CURVATURA, PERALTE
Y TRANSICION

a) Deflexión de Deflexión de la
a) Deflexión de
una curva simple curva 2
una curva simple

Radio: R1 T2 = PL1.PL2-PT1.PC2-PT1
b) Elementos geometricos de curvas
circulares del mismo sentido

Grado: Gc2

Deflexiones de la curva 1 Longitud de Curva: Lc2

Radio: R1 R1 + E1 = 99.790, E1= T1 tan Δ1/4

Abscisa: PC2

Grado: Gc1
Abscisa: PT2

Longitud de Curva: Lc1


Deflexión por metro

Abscisa: PT1 a. La abscisa del PT2


Deflexión por cuerda unidad

Deflexión por metro Longitud de Curva: C2


Abscisa del PT2 Abscisa PC1 + Lc1+PT1PC2+Lc2
Deflexión por subcuerda adyacente al: PC2

Deflexión por cuerda unidad


Distancia entre los centros de las curvas

Longitud de Curva: Lc1


Longitud de subcuerda= 0.448 m (0°19´54.05"/m) =
0°8´54.93" ≈0°8´55"
Chequeo deflexión al: PT2

Deflexión al PT1
CURVA SIMPLE

ESTABILIDAD EN LA
MARCHA, VELOCIDAD, DEFLEXIÓN DE UNA
CURVATURA, PERALTE CURVA SIMPLE
Y TRANSICIÓN

Desplazamiento de
Velocidad de Diseño un Vehículo sobre
una curva circular
Wp = Fp
Para ángulos de deflezión
Equilibrio entre el usuario,
Garantice Seguridad principal Δ≤ 6°
el vehículo, y la carretera

Máxima velocidad segura Topografía


y Cómoda
Uso de tierras

Depende de la importancia Servicio


o categoría de la futura
carretera Cond. Ambiental

Recursos econo
Velocidad Especifica
Financiamiento

Máxima velocidad que puede mantenerse a lo largo


del elemento considerado aisladamente, en
condiciones de seguridad y comodidad.

Wp = 0
VE. Curvas Horizontales VCH

1. Trazado de linea de ceros


Wp ≺ Fp
2. Diseño Preliminar del eje
en Planta

3. Determinación de la long
de segmentos rectos entre
las curvas proúestas

4. Asignación de VCH.

5. Asignación de VCH.

6. Asignación de VCH.
LOCALIDADDE
GRANADILLA
40
k m/h
40
km
/h

Meters
100 0 100 200

1:10000.012

Meters
60 0 60 120

1:2000

PI

Ext.

SC Lc CS

a: a: a: a: a: a: a: a: a: a: a:

TS ST

Meters
75 0 75 150

1:2500

Municipalidad Provincial de Jaén " CONSTRUCCION DE TROCHA CARROZABLE


GRANADILLAS - CRUZPAHUASI, DISTRITO DE JAEN,
PROVINCIA DE JAEN - CAJAMARCA" CÓDIGO SNIP: 296629.
PL-LC
TITO ELVYS OJEDA SÁNCHEZ CAMINOS Y CARRETERAS
Código: 2012110010 Fecha: 6/08/2020
TITO ELVYS OJEDA SÁNCHEZ CAMINOS Y CARRETERAS
Código: 2012110010 Fecha: 6/08/2020

3. Sintetizar mediante lectura inferencial, las páginas 124 al 138 del diseño geométrico 2018
(Puede hacer un dibujo geométrico, expresando la aplicación de tales parámetros, bajo qué
condiciones se aplica):

3.1. Consideraciones de diseño:

Según diseño geométrico, se considera una Velocidad de diseño de 40 km/h, por lo tanto, la
deflexión máxima aceptable sin curva circular se optaría por 2°15´.

3.2. Tramos en tangente

Según diseño geométrico, se considera una Velocidad de diseño de 40 km/h, por lo tanto, para la
tabla 302.1, se optaría por lo siguiente:

L min.s: 1.39 V = 56 m

L min.o: 2.78 V = 111 m

L máx: 16.70 V = 668 m

3.3. Curvas Circulares

Según diseño geométrico, consideramos a las que se muestra, con el PI 1, PI 2, PI 3, PI4, debido
a que, son curvas horizontales simples, con arcos de circunferencias de un solo radio, que unen
dos tangentes consecutivas.

3.4. Elementos de Curva Circular

Según diseño geométrico, y representado en la Figura 1, Figura 2 y Figura 3, se detallan. Por


ejemplo, para el PI 1, PI 2, PI 3, PI 4 son los siguientes:
TITO ELVYS OJEDA SÁNCHEZ CAMINOS Y CARRETERAS
Código: 2012110010 Fecha: 6/08/2020

3.5. Radios minimos

Según diseño geométrico, se considera una Velocidad de diseño de 40 km/h en Área rural
(accidenta o escarpada), por lo tanto, para la Tabla 302.02 Radios mínimos y peraltes máximos
para diseño de carreteras, se optaría por:

 𝜌 𝑚á𝑥 (%) = 12 %
 𝑓 𝑚á𝑥 = 0.17
 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜 = 43.40 𝑚
 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑑𝑎𝑑𝑜 = 45.00 𝑚

3.6. Relación de Peralte, radio y Velocidad especifica de diseño

Según Diseño Geométrico, se considera una Velocidad de Diseño de 40 km/h, en Área rural
(accidenta o escarpada), con un Peralte máximo de 12%, y un radio recomendado de 45.00 m,
por lo tanto, consideramos Tabla 302.04 (Peralte en zona rural Tipo 1, 2 o 3). Lo cual nos permite
obtener el peralte y el radio, para una curva que se desea proyectar.

Según Tabla 302. 03, para una velocidad de Diseño de 40 km/h consideramos una Fricción
Transversal Máxima en Curvas de:

 𝑓 𝑚á𝑥 = 0.17

Según Tabla 302.04 Valores de radio mínimo para velocidades específicas de diseño, peraltes
máximos y valores límites de fricción.

 𝑃𝑒𝑟𝑎𝑙𝑡𝑒 𝑚á𝑥 𝑒 (%) = 12 %


 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑙í𝑚𝑖𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑓𝑟𝑖𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑓 𝑚á𝑥 = 0.17
 𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑚í𝑛𝑖𝑚𝑜 (𝑚 ) = 43.40 𝑚
 𝑅𝑒𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒𝑜 𝑅𝑎𝑑𝑖𝑜 𝑚í𝑛𝑖𝑚𝑜 (𝑚 ) = 45.00 𝑚

3.7. Curvas en Contraperaltes.

Según Diseño Geométrico, se considera una Velocidad de Diseño de 40 km/h, en Área rural
(accidenta o escarpada), siendo un Velocidad de Diseño menor a 60 km/h, o por no contar con
Pavimento, por consiguiente, NO SE USARÁN CONTRAPERALES.
TITO ELVYS OJEDA SÁNCHEZ CAMINOS Y CARRETERAS
Código: 2012110010 Fecha: 6/08/2020

3.8. Coordinación entre curvas circulares

Para este caso, según Diseño Geométrico optaremos por la Figura 302.07 Relación de Radios –
Grupo 2. Relación entre radios que enlacen curvas circulares consecutivas sin tangente
intermedia. Así como, mediante tangente de longitud menos o igual a 200 m para carreteras del
Grupo 2.

Según Tabla 302.08 Relación entre Radios consecutivos – Grupo 2, optamos con un Radio de
entrada de 40 m, Radio de salida máximo de 60 m, y Radio de Salida mínimo de 50 m.

También podría gustarte