Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD SAN PEDRO MECANICA DE FLUIDOS l

UNIVERSIDAD SAN PEDRO


INGENIERIA
INGENIERIA CIVIL
CHIMBOTE – ANCASH – PERÚ
2016

“ANTECEDENTES DE FILTROS PARA AGUA”

GOMEZ MURILLO ALEXANDER

GOMEZ VILLEGAS ERICK

MECÁNICA DE FLUIDOS I

1
UNIVERSIDAD SAN PEDRO MECANICA DE FLUIDOS l

ANTECEDENTES DE FILTROS PARA AGUA – ZEOLITA

La capacidad de las zeolitas de filtrar agua es mucho mayor que la de arena.


Utilizando las zeolitas en los filtros para sustituir la arena de sílice o en combinación
con la arena de sílice, se puede aprovechar su extraordinaria capacidad de absorción y
filtración para diferentes usos: Piscinas, agua potable, agua reciclada, agua de riego en
la horticultura, agricultura, campos de Golf, agua de lagos y estanques, acuarios y
piscifactorías.
La zeolita es un extraordinario mineral, la depuradora más pequeña del mundo.
Las zeolitas son minerales con una estructura micro porosa de tetraedros de silicio,
aluminio, sodio, hidrógeno y oxígeno, hidratados y altamente cristalinos que desarrollan
una capacidad impresionante para absorber en sus canales sustancias sólidas, líquidas y
gaseiformes.
Su superficie muy estructurada garantiza una capacidad de absorción muy alta. 
1 g de zeolita tiene una superficie hasta 1.000 m2.

Las zeolitas naturales son un medio filtrante nuevo y muy bueno disponible para la
filtración del agua.
Ofrece un funcionamiento superior a los filtros de arena y carbón, con una calidad más
pura y mayores tasas de rendimiento sin necesidad de altos requisitos de mantenimiento.
Tienen muchas ventajas sobre la arena y puede ser directamente reemplazado por la
arena en un filtro normal de arena.
La zeolita natural se considera un medio ideal de filtración de piscinas, y está
empezando a sustituir la arena como mejor alternativa para esta aplicación.
Debido a su estructura extremadamente porosa, la zeolita natural es mucho más densa
que la arena y por lo tanto necesita menos cantidad de zeolita para obtener el mismo
efecto.
Dada la capacidad de intercambio iónico, la zeolita tiene una ventaja añadida que es la
eliminación de contaminantes que los filtros de tierras de diatomeas no pueden eliminar,
como el amoníaco en disolución.

La filtración de agua es uno de los procesos donde interviene el uso de zeolitas, las
cuales son sustratos filtrantes de origen natural. La aplicación de este sustrato ayuda a
ofrecer un rendimiento alto y superior en comparación con filtros de arena y carbón.
La zeolita posee una estructura a base de minerales volcánicos y cristales que funcionan
como intercambiadores de iones. A su vez, poseen canales de materiales microporosos.
En el intercambio de iones los canales absorben los elementos contaminantes del agua
purificándola y filtrándola.
De acuerdo al tipo de zeolita empleada se pueden extraer diferentes minerales del agua,
entre ellos el calcio. Cuando el calcio se extrae del agua se logra un ablandamiento
progresivo en la dureza del agua.

2
UNIVERSIDAD SAN PEDRO MECANICA DE FLUIDOS l

La zeolita es un sustrato filtrante de origen natural con grandes aplicaciones para la


filtración de agua. Su rendimiento es claramente superior al obtenido con filtros de
carbón y filtros de arena. Su estructura está formada por minerales de origen volcánico
cuya estructura está compuesta por cristales con una gran capacidad como
intercambiadores de iones. Las zeolitas están formadas por canales cuyo diámetro no
excede a los 0,5 mm por lo que puede considerarse un material micro poroso. Esta
estructura se completa con partes de su superficie con poros de mayor diámetro. La
capacidad intercambiadora de los iones presentes en estos canales posibilita la absorción
de elementos contaminantes presentes en el agua.
Dependiendo del tipo de zeolita, los cuáles conviene aclarar que son muchísimos, por
ejemplo se pueden extraer del agua determinados minerales como el calcio permitiendo
por tanto un ablandamiento progresivo en la dureza del agua.

Los olores y sabores desagradables del agua se eliminan por oxigenación. Las bacterias
se destruyen añadiendo unas pocas partes por millón de cloro, y el sabor del cloro se
elimina con sulfito de sodio. La dureza excesiva del agua, que la hace inservible para
muchos usos industriales, se consigue reducir añadiendo cal débil o hidratada, o por un
proceso de intercambio iónico, utilizando zeolita como ablandador. La materia orgánica
en suspensión, con vida bacteriana, y la materia mineral en suspensión, se eliminan con
la adición de agentes floculantes y precipitantes, como alumbre, antes del filtrado. La
fluoración artificial del agua para consumo público se lleva a cabo en algunos países
para prevenir la caída de los dientes.

Las zeolitas son minerales porosos de origen volcánica, constituidos de un andamiaje de


tetraedros de silicio y aluminio, dispuestos ordenadamente y unidos por átomos de
oxígeno, que son el esqueleto de su estructura cristalina en los espacios abiertos de ésta
cuyo diámetro de poro va desde 3 a 10 anstroms, se introducen las moléculas de agua
sin participar en la cohesión de la red; se trata del agua zeolítica, y por eso las zeolitas
ebuyen el agua caliente. A esta propiedad se debe su nombre: piedra que hierve; del
griego, zeo: hiervo y lithos: piedra.

Al deshidratarse la estructura forma redes tridimensionales abiertas y sus compuestos se


ordenan en canales de tamaño de orden molecular, presentando un exceso de carga
negativa como consecuencia de la sustitución isomórfita de Si4+ por AI3+, con lo que
desarrolla su capacidad de absorción de gases y vapores y permite el intercambio iónico.
En este fenómeno, también conocido como intercambio catiónico, los iones son
desplazados por otros de amoniaco o de metales pesados.

3
UNIVERSIDAD SAN PEDRO MECANICA DE FLUIDOS l

Ventajas:

 Reduce un poco la acidez del agua.


 Se requiere una menor cantidad de producto respecto a la arena silica por la
porosidad y densidad.
 Posee una mayor superficie y porosidad.
 Produce una mayor claridad en el agua filtrada.
 La zeolita es el medio filtrante más durable (más de 5 años).
 La zeolita solo requiere de un simple retro lavado periódico para mantener su
eficiencia y su desempeño.
 La zeolita tiene una capacidad de flujo 4 veces superior a la de los medios
filtrantes convencionales.

4
UNIVERSIDAD SAN PEDRO MECANICA DE FLUIDOS l

ANTECEDENTES DE FILTROS PARA AGUA – ALUMBRE

El alumbre, también conocido como sulfato de aluminio y potasio, se puede utilizar para
purificar el agua. Según las Actividades de Ciencia Ambiental para el Proyecto Siglo
21, la purificación del agua es una medida de saneamiento básico adoptado para
garantizar que el agua potable sea limpia y segura. Novak y Watts señalan que el
fósforo es un contaminante común en los suministros de agua ubicados cerca de
instalaciones de refugio de ganado y pastoreo. El alumbre en polvo se puede añadir al
agua para enlazarlo a las partículas de fósforo y ayudar en el proceso de purificación del
agua.
Aunque el alumbre sirve para purificar el agua de su contenido de fósforo, es importante
recordar que el agua purificada puede necesitar ser esterilizada antes de su consumo.
Añádele un agente para matar gérmenes para asegurarte de que esté completamente
desinfectada.
No bebas el agua contaminada o la mezcla de agua y alumbre. El fósforo estará presente
hasta que el agua pase a través de un filtro. Si la bebes antes de eso, podría ser
potencialmente peligrosa.

Tratamiento con Hidróxido de Calcio y Alumbre En este proceso se adicionó alumbre,


el cual es un material muy económico que sirve para la floculación y coagulación en el
tratamiento de agua, ya que las partículas se aglutinan formando flóculos que precipitan.
Para que este método sea efectivo y se haga una buena coagulación, se requiere de un
medio alcalino, el cual se consiguió en el momento de agregar hidróxido de calcio al
agua gris tratada en la etapa anterior.

El alumbre es un compuesto químico, su presentación es en forma de cristales de color


blanco, y utilizada en dosis adecuadas no afecta la salud de las personas. Dependiendo
del grado de turbiedad del agua, permite la sedimentación de las partículas suspendidas
en el fondo del recipiente.
El agua clarificada por este método se utiliza para preparar el agua muy turbia, a los
siguientes procesos de filtración y desinfección, por tanto no se considera apta para
consumo humano por sí sola.

Es una sal astringente que se emplea para aclarar las aguas turbias colocándose en los
filtros donde pasan las corrientes; sirve de mordiente en tintorería y de cáustico en
medicina, curtido de pieles, endurecedor del yeso. Se emplea en la fabricación de papel
y antitranspirantes. En medicina, en pacientes urológicos que tienen recurrentes
hemorragias de origen vesical, se puede usar alumbre, que provoca detención del
sangrado, ya que produce cauterización de los vasos y a su vez fibrosis de la mucosa.

5
UNIVERSIDAD SAN PEDRO MECANICA DE FLUIDOS l

El alumbre es un mineral que se presenta en la naturaleza en forma de cristal. Se obtiene


de una roca magmática, de origen volcánico, denominada traquita alunífera, que una vez
procesada se convierte en alumbre potásico. Los depósitos minerales de alumbre se
originan en distintas fases del largo proceso geológico que sufren las rocas volcánicas,
procedentes de la masa en fusión existente en el interior de la tierra. Los cristales de
alumbre puedan tener variaciones en apariencia, color o textura, aunque todos
mantienen sus propiedades.

El alumbre es usado para el tratamiento del agua. Para purificar el agua, añada
aproximadamente 1 g de polvo de alumbre por cada litro de agua. Va a encontrar las
partículas estableciéndose, dejándole con agua clara. La próxima vez que vaya a
acampar, lleve un pequeño bloque de alumbre con usted.

El alumbre es un compuesto químico muy práctico de utilizar y económico. Su


presentación es en forma de cristales de color blanco. Dependiendo de la turbiedad del
agua, permite utilizar una dosis adecuada en polvo sin afectar la salud de las personas y
sedimentando las partículas suspendidas en el fondo del recipiente.

6
UNIVERSIDAD SAN PEDRO MECANICA DE FLUIDOS l

BIBLIOGRAFIA

ZEODOLITA

 http://www.lozartratamientodeaguas.com/ver/es/ficha/PQ060215/zeolitas-para-
filtracion-de-05-a-2-mm-saco-de-25-kg

 http://www.minasanfrancisco.com/filtros-zeolita-agua

 https://www.quiminet.com/articulos/la-aplicacion-de-la-zeolita-en-la-filtracion-de-
agua-2667764.htm

 http://aquanovel.com/el-empleo-de-zeolita-en-el-proceso-de-filtrado/

 http://www.aprendizaje.com.mx/curso/proceso2/aguas.htm

 http://www.carbotecnia.info/producto/medio-zeolita-natural-filtrante/

ALUMBRE

 http://www.ehowenespanol.com/alumbre-purificar-agua-como_81694/

 http://www.feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria20/feria069_01_reutilizacion
_de_aguas_grises.pdf

 http://www.bvsde.paho.org/bvsdeescuelas/fulltext/entornosdocente/unidad2.pdf

 https://www.ecured.cu/Alumbre

 http://brujilladeluz.blogspot.pe/2010/04/la-piedra-de-alumbre.html

 http://www.ycomo.net/salud/remedios-caseros/1416-10-usos-y-beneficios-de-la-
piedra-de-alumbre#axzz4MzVFUChA

 http://www.disaster-
info.net/desplazados/documentos/saneamiento01/1/03metodos_domesticos_de_c
larificac.htm

También podría gustarte