Está en la página 1de 2

Estrategia Grupal:

Se ocupará un grupo de al menos 60 personas que distribuir en grupos de 20 personas con


2 integrantes del equipo en cada grupo el será el encargado de cada circuito.

Procedimiento:
1. Se reunirá al personal de la empresa en el espacio designado para la aplicación y se
le dará una pequeña introducción de lo que se llevará a cabo.
2. Se llevará a cabo un calentamiento de 15 minutos y se procederá a formar los antes
mencionados para dar inicio a la aplicación.

● Circuitos:
(Todo se realiza en posición de combate que también se les enseñara.)

Primer circuito: Se llevará a cabo formas de golpeo especialmente pensados para


gente que no practica actividad física .
● JAB: Golpe con la mano no dominante (se utiliza para marcar distancia y
alejar al agresor).
● Directo: Golpe con la mano dominante en la cual se imprime la mayoría de la
fuerza.
● Hook (Gancho con el codo): Golpe vertical u horizontal que se golpea con el
codo pero con el brazo flexionado.
● Empuje con palmas: Este golpe se realiza con las manos extendidas para
golpear al agresor.
● Golpe de martillo: Se cerrara el puño y se golpeara con la parte debajo del
meñique buscando impactar la barbilla o nariz.

Segundo Circuito: Se enseñaran a dar patadas de forma sencilla y prácticas


● Patada a la espinilla: Se levanta ligeramente la rodilla y se extiende
completamente la pierna para golpear la espinilla del agresor.
● Rodillazo a los genitales: Cuando el agresor esté cerca y este tratando
someterte se levanta con fuerza la rodilla impactando los genitales del
agresor.
● Pucho: Se sustituirá la pierna de enfrente por la pierna dominante mientras
se hace un pequeño salto atacando las piernas y la cadera.
● Patada frontal de empuje: Se levanta la rodilla lo más que se pueda,
inmediatamente se flexiona la pierna y empujar con toda la fuerza con la
planta del pie.

Tercer Circuito: Se enseñaran técnicas de sometimiento y cómo librarte de ellas


● Estrangulamiento
● Abrazo por detras
● Someter a un atacente
● Contrarrestar una patada
● Alejar con las uñas
● Liberarse de sujeción de manos
Propuesta:

Identificar si hay percepción negativa de inseguridad y buscar reducir estos niveles


mediante el método creado, así como capacitar a los asistentes en nivel básico de defensa
personal para que sean capaces de sentirse seguros así como defenderse en caso de que
se ocupe.

Expectativas:

Que al menos el 85% de los participantes sean capaces de llevar a cabo las técnicas, que
puedan memorizarlas y que puedan enseñarlas a otros compañeros así cumpliendo el
objetivo establecido por el objetivo establecido.

También podría gustarte