Está en la página 1de 4

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE MERCADEO


PREGUNTAS DINAMIZADORAS

WILLIAM GARZON PEREZ


NOMBRE ESTUDIANTE

ISABEL CRISTINA RINCÓN RODRIGUEZ PhD.


PROFESORA INVESTIGADORA SENIOR

Fecha, Junio 12 de 2020


ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE MERCADEO
PREGUNTAS DINAMIZADORAS

Objetivos

Poder aplicar estrategias comerciales diferenciadas para cada segmento de


mercado, consiguiendo así una mayor satisfacción de los consumidores y una
mejor rentabilidad para la compañia

Pregunta Dinamizadora

UNIDAD 2 De acuerdo con lo tratado en la temática de la Unidad 2 es pertinente


valerse de las lecturas: 1. ¿Quién es nuestro público objetivo? 2. Factores de
Influencia en el Comportamiento del Consumidor 3. Glosario, así como las
consultas que hagan previamente en la bases de datos de la CUA para llevar a
cabo el desarrollo de las preguntas y el caso práctico. Esto les dará mayores
elementos para la comprensión de cado de los aspectos tratados a partir de lo
cual han de construir las respuestas a las pregunta dinamizadoras y el caso
práctico sin olvidar citar a los autores como lo establecen las normas APA En la
Unidad 2 se centra en dos ejes, el primero estudiar la segmentación del mercado y
su utilidad y el segundo, conocer el comportamiento del consumidor y la
clasificación de los productos que estos consumen.

Pregunta: de los dos productos según su género y de manera detallada defina el


segmento de mercado

para cada uno MUJERES HOMBRES Las preguntas dinamizadoras de la Unidad


se presentan en la plantilla de word y realizando una representación grafía en
diapositivas en la plantilla donde se dé cuenta de la creatividad del estudiante para
ejemplificar el tema tratado.

Identificación de las variables de segmentación y los segmentos de mercado, en


función de nuestro producto o servicio.
Desarrollo de perfiles descriptivos de cada segmento. Estos último años ha
cobrado mucha importancia entre las nuevas metodologías de trabajo de los
emprendedores la representación del buyer persona como visión detallada de tu
cliente ideal, con nombre y apellidos.
Evaluación del atractivo de cada segmento, normalmente determinado por su
potencial de ventas.
Selección del segmento o segmentos objetivo (target o público ideal). La elección
de un segmento de mercado debe realizarse midiendo su potencial actual y futuro,
así como la competencia existente en el mismo. A veces es más rentable un
pequeño segmento en el que se ocupa una posición exclusiva que un gran
segmento en el que se compite con otras marcas.
Identificación de posibles acciones para posicionarse en los segmentos escogidos:
creación de una nueva línea de productos o servicios, adaptación o mejora de un
producto, etc.
Selección y aplicación de las acciones de posicionamiento escogidas para cada
segmento de mercado.

Respuesta:

Primero debemos saber que La segmentación del mercado permite aumentar la


eficacia de tus estrategias de marketing; mediante la identificación de objetivos
estratégicos, y la división de los mercados de masas en grupos de consumidores
que han expresado claramente las necesidades comunes.

Este tipo de enfoque estratégico, te permite aprovechar tus esfuerzos de


marketing para lograr un mejor desempeño, y reducir los costos promocionales
dirigidos a personas que no están interesadas en sus productos

Las ventajas de una buena segmentación son:

 La segmentación de mercado te permite identificar qué es lo que realmente


quieren tus diferentes tipos de clientes y cuáles son las necesidades de
cada grupo.
 Cuando conoces a tu público objetivo y sabes a qué mercado te diriges,
puedes crear estrategias de mercado mejor diseñadas y personalizadas
para cumplir con sus deseos y necesidades.
 Con la segmentación de mercados podrás descubrir cómo conocer a tu
nicho de mercado y ofrecerles los producto y servicios que resuelvan sus
necesidades.
 Con la segmentación de mercados puedes conocer la edad, ubicación,
hábitos de consumo e intereses de los diferentes grupos, lo cual permite
crear publicidad orientada a cada uno de ellos.
 Con la segmentación de mercados es posible enviar mensajes directos al
público y así, atraer a la audiencia adecuada, teniendo la certeza de que se
conviertan en compradores.
 La segmentación de mercados te ayuda a diferenciar tu negocio de la
competencia, ya que puedes informar adecuadamente de tu propuesta de
valor y centrarse en las necesidades y características de tus clientes.

Bibliografía

https://prezi.com/4xeymny5zd76/ambiente-de-mercado-vive-100/
https://es.slideshare.net/gustavoagudelo/proyecto-de-aula-de-la-asignatura-de-investigacin-de-
mercados
https://hazmerca.wordpress.com/2011/06/23/2301/#:~:text=El%20mismo%20producto%20es
%20dirigido,gustos%20de%20un%20segmento%20diferente.

También podría gustarte