Está en la página 1de 3

1. Calcule el mayor perímetro del rectángulo compacto 5.

Si tenemos un cubo de 5 cm de arista pintado de


que se obtiene juntando de manera conveniente los
azul, el cual se divide en cubitos de un centímetro
8 rectángulos iguales.
de arista, ¿cuántos cubitos que no tienen ninguna

A) 32 de sus caras pintadas habrán?


B) 47
C) 42 A) 25 B) 16 C) 5
D) 52 D) 27 E) 64
E) 54
 
P + Q + P − Q
6. Si I PQ =       ;
P + Q − P − Q

el valor aproximado de
2. ¿Cuántas bolitas blancas habrá en la figura 30?

f(1;1)+f(2;3)+f(4;9)+f(8;27)+...... es

  
A) B) C)
  
A) 480 B) 465 C) 460
D) 470 E) 411
 
D) E)
 

3. En una reunión familiar se observa a 1 abuelo, 1


7. Sean a,b,c tres términos consecutivos de una
abuela, 2 padres, 2 madres, 2 hijos, 1 hija, 1 nieta,
1 sobrina, 1 tío, 1 cuñado, 1 cuñada, 1 suegra, 1 progresión aritmética tal que

suegro, 1 nuera y 2 hermanos. ¿Cuántas personas a+b+c=0 ∧ a2+c 2=5(c–a) ,


como mínimo se encuentran en dicha reunión? calcule la razón de la progresión

A) 12 B) 10 C) 6
A) 3 B) 2 C) 5
D) 8 E) 14
D) 4 E) 7
4. La diferencia del número de caramelos que poseen
Juan y Carlos es el doble de la diferencia de sus 8. Si a2; (a+2)2; 43 son los tres primeros términos de
edades. Si se sabe que Juan tenía 8 años cuando
una progresión geométrica de términos enteros,
Pedro cumplió 4 años; y éste es mayor que Carlos
calcule la suma de los 10 primeros términos.
por 1 año. ¿Cuántos caramelos más tiene Juan con
respecto a Carlos?
   
A)  −  B)  −  C) 410–1
 
A) 8 B) 12 C) 10
D) 14 E) 5 D) 410 E) 411–1

P–1
9. En una progresión geométrica de términos 15. En el gráfico, calcule x.
positivos, el segundo y quinto término es
6 y 162, respectivamente, entonces el primer
término aumentado en la razón es

A) 2 B) 6 C) 5
D) 1 E) 10

10. Si en una progresión geométrica de términos


W +W 
enteros positivos se cumple que   = 
W W
calcule W + W  +  .

A) 7 B) 3 C) 4
D) 2 E) 5

11. Sabiendo que b>1; sume


    A) 30º B) 45º C) 20º
6 =  +  +  +  + 
E E E E D) 25º E) 15º

A) b2 B) b2+1 C) 
E + 16. En el gráfico, se muestra un juego de escuadras
 tal que AB ≠ BC y AB=BE. Si AD=   +  ,
D) b2 – 1 E) 
E −
calcule CD.
12. Sean las progresiones
÷ m: a: b: c: .............. de razón r1
− 1: m: n: p: .............. de razón r2
Si c=p y además r1=2r2+2 , r2>0, calcule c.

A) 20 B) 25 C) 15
D) 27 E) 18 A)   B)   C)  
13. En una recta se ubican los puntos consecutivos A, D)   E)  
B, C y D. Si (AC) 2 – (CD) 2=8(BC) y AB=BD,
calcule AD. 17. En un triángulo se traza la mediana BM y la bisectriz
interior AN, tal que 01  $% . Calcule la
A) 2 B) 4 C) 6 m ) ANB.
D) 8 E) 1
A) 100º B) 80º C) 60º
14. Del gráfico, un futbolista en A efectua un córner en D) 90º E) 120º
forma razante, el futbolista en F recibe el balón y
patea en forma razante en primera al balón, 18. En el gráfico, se tienen cuadrados de centros O1 y
chocando este con la vertical 34 y saliendo el balón O2, siendo AB=a y MN=b. Calcule la distancia
fuera de juego por C. ¿Con qué ángulo (medida) del punto medio de 22  a 13 .
respecto a $) hubiese pateado el futbolista en F
para anotar su gol?

D + E D + E D+E
A) B) C)
A) mayor que a B) menor que a   
C) igual que a D + E D + E
D) E)
D) menor que a/2 E) menor que 2a  

P–2
19. En la figura, las regiones sombreadas son 23. Según el gráfico, T es punto de tangencia y R=3r=3.
congruentes. Si %&  $' y AP=10, ¿cuánto distan Calcule AT.
los puntos medios de $&\%' "

A)   B)   C) 

D)  E) 
A) 10 B) 7,5 C) 5
D)   E)  
24. En
 
el gráfico, m %/ =60º, m $% =150º, AB=4.
20. En el polígono convexo ABCDEF ....... se trazan ¿Cuánto dista H de $/ "
$&\ $( , determinando tres polígonos donde
su número de lados están en progresión
aritmética. Calcule el número de lados del polígono
inicial.

A) 9 B) 7 C) 6
D) 8 E) 10

21. En la figura, P y Q son puntos de tangencia. Calcule


o
la P 3/4 .
A)  −  B)  −  C)  −  
A) 120º
D)  −  E)  −  
B) 135º

C) 140º 25. En el gráfico, P y T son puntos de tangencia,


D) 150º CP=PO, AB=BC y AQ=   . Calcule r.

E) 100º

22. En el gráfico, AP=PQ. Si AC+QE=26 y


AB+QD=24; calcule BE.

A) 9

B) 10

C) 11

D) 12
A) 4 B) 2 C)  
E) 15
D) 8 E) 9

Domingo, 14 de setiembre de 2003

P–3

También podría gustarte