Está en la página 1de 4

6 TENDENCIAS EN DISEÑO DE INTERFAZ DE USUARIO

(UI) QUE DEBES DE CONOCER


Uno de los aspectos más olvidados en el diseño y al cual se debe de poner mayor importancia y atención
actualmente es la de interfaces de usuario. Sea bueno o malo, las interfaces de usuario están en todas partes:
en los sitios web, en los teléfonos móviles, televisores, ahora en los relojes de pulsera, aviones y lavadoras.
Actualmente por cada existencia de un usuario, no hay interfaz de usuario. Del mismo modo, cada vez que hay
un usuario frustrado, por lo general hay un caso de interfaz de usuario mal elaborado.
Como diseñadores gráficos y web, el trabajo no es sólo crear cosas buenas, es crear cosas que sean realmente
fácil de usar y crear la interfaz de usuario con la mínima fricción. En otras palabras, se tiene que pensar en
cómo las personas usarán sitios web o aplicaciones y hacer el mejor esfuerzo para hacer la vida más fácil.
Si todavía se piensa que este proceso implica sólo unos pocos botones correctamente colocados y enlaces, se
está equivocado, ya que es un proceso que implica planeación, diseño funcional y estructural e investigaciones,
por raro que parezca, es un arte y ciencia en asenso que aún cuenta con pocas estrellas.
Pero si lo que se quiere es adentrarse y saber más acerca de este aspecto tan importante del diseño digital, a
continuación, te presentamos seis tendencias actuales que predominan en el diseño de interfaz de usuario,
mismas que también funcionan para otros medios:
1. Páginas largas
Mal vistas por los clientes y los diseñadores durante un tiempo, las páginas largas que requieren una gran
cantidad de desplazamiento están ahora por toda la web. Una explicación es que los usuarios están tan
acostumbrados al desplazamiento vertical que es en realidad peor que dividir el contenido en páginas
separadas y se requiere más esfuerzo por parte de los usuarios a encontrar contenido y llegar a él.
Esto funciona sorprendentemente bien cuando se combina con la técnica de contenido fragmentado, ya que
los usuarios pueden leer rápidamente a través de contenidos breves y encontrar áreas de interés. Algunas
compañías muy exitosas y famosas, como Apple, utilizan páginas muy largas para presentar sus productos, con
un alto grado de éxito.

2. Minimalismo
El diseño de la interfaz de usuario también se puede adaptar a lo básico y simple, por lo menos de acuerdo con
algunas empresas de renombre, incluyendo Google y Microsoft, por nombrar unos pocos. Iconos brillantes son
reemplazados por simples versiones de un solo color o botones basados en texto, gradientes con
combinaciones sólidas simples.
Las interfaces minimalistas definitivamente están despegando. Para la mayoría de los usuarios, esta falta de
detalle visual funciona asombrosamente bien, ya que la interfaz es fácil de digerir y sus elementos no se
interponen en el camino de las tareas que se están tratando de lograr.

3. Laser focus
Orientada totalmente a la interfaz de usuario, pone el foco visual en una tarea única y obvia al hacer que el
usuario reciba lo más importante al abrir la aplicación, en lugar de proporcionar varias opciones igualmente
importantes en varias opciones. La principal ventaja de este enfoque es la simplicidad, haciendo que los
usuarios al instante sepan lo que es la aplicación y las acciones sugeridas.
Google como página de inicio es el primer ejemplo de aplicación web centrada por láser, ya que la caja de
búsqueda se muestra en un lugar destacado, todo lo demás está degradado.
4. Contenido fragmentado
Es una técnica que consiste en presentar una gran cantidad de contenido en fragmentos visuales más
pequeños, por lo que es más fácil para el usuario de leer y mentalmente digerir. Por ejemplo, un artículo en
varias secciones con encabezados y fotos adjuntas hace que sea mucho más fácil de leer en comparación de
simple y monótono de texto.
Es importante señalar que el contenido fragmentado no siempre ha existido. Surgió durante la era de Internet,
cuando las personas comenzaron a consumir gran cantidad de información y necesitaban una forma de
digerirla más fácilmente. En cierto modo, es un fenómeno que se desarrolló de manera espontánea.

5. Skeuomorphism
Este estilo de interfaz de usuario primero fue popularizado por Apple, y luego adoptado por muchas otras
compañías. Básicamente, este enfoque de diseño se basa en la imitación de la apariencia y la funcionalidad de
los objetos tradicionales y familiares para hacer la interfaz más intuitiva. Por ejemplo, con estantería de
madera con libros que cubren y representan contenido digital.
Aunque cada interfaz de usuario toma prestados algunos detalles del mundo real (es decir, un botón es un
concepto del mundo real), algunas personas podrían argumentar en contra pidiendo prestado un estante
entero.
Algunos dicen que es realmente malo para la experiencia del usuario, ya imitación de objetos del mundo real
necesariamente significa imitar las limitaciones que vienen con ellos, mientras que otros dicen que esto es una
buena compensación por la amabilidad y familiaridad con los diseños.
6. Contenido colapsado
Otra gran manera de suprimir elementos de un diseño de interfaz de usuario es ocultar las opciones y los
widgets no esenciales bajo un mismo enlace que expandir y contraer a petición de un usuario.
Se puede hacer esto incluso en los sitios web más simples; en lugar de mostrar un gran número de enlaces al
inicio, considerar la introducción de un botón “Más”, que mostrará un menú desplegable con enlaces a páginas
que no son cruciales para el usuario.

También podría gustarte