Está en la página 1de 3

Universidad Nacional de Colombia.

Facultad de Ciencias Económicas


Programa de Educación Continuada
DIPLOMADO EN CONTABILIDAD INTERNACIONAL IFRS
Profa. Mary A. Vera Colina (maaveraco@unal.edu.co)

Analice las siguientes situaciones y determine el tipo de tratamiento que debe recibir según NIC 08, y el ajuste que debe reflejarse en los estados financieros,
considerando que la empresa publica sus informes el 31-dic de cada año, y presenta información comparativa para el año corriente y los dos años anteriores.
Tipo de situación Ajuste en estados financieros
Cambio en
Descripción de Cambio en Aplicac Reexpresió Aplicaci Aplicación
estimacione Error Otro
casos política es s ión n ón impracticabl
s
contable retroact retroactiv prospect e
contables
iva a iva
En diciembre 2008 el saldo en bancos extranjeros era de X
US$ 2.500.000, y se presentaron saldos en moneda
1
nacional por COP $4.500.000.000. La tasa de cambio el
31-dic-2008 fue de 1965 COP$/US$
Los vehículos (PPE) se deprecian por el método de línea X X
2 recta. A partir de de 01-jun-2010 se aplicará el método
de depreciación por kilometraje recorrido.
Una ferretería valora todos sus inventarios por el método X X
de costo promedio ponderado. El 01-sept-2010 decide
3
valorar los equipos para obras de construcción por el
método de identificación específica.
X X
Una planta de procesamiento de fruta, adquirida el 01-
jul- 2008 por COP$ 300.000.000 se deprecia por el
método de la línea recta, con una vida útil de 5 años, sin
4
valor residual. A partir del 01-sep-2010 se ha
determinado que su vida útil puede extenderse a 8 años,
y se procede a incorporar este cambio en los registros
de la empresa.
X
La nómina de la empresa asciende a COP$ 100.000.000
mensuales. Entre sus obligaciones laborales se
5 encuentra el aporte a fondos de pensiones por el 8% de
la nómina. A partir del 01-jul-2010, por disposiciones
legales del país, la tasa de aporte se modifica al 9%.
Hasta el presente, la empresa no hace estimaciones de X
cuentas incobrables de sus clientes (deudores). A partir
6 del 01-jul-2011 comenzará a estimar un monto por
incobrables del 0,5% del saldo de clientes deudores,
luego
de analizar los saldos en mora de la cartera.
La PPE es revelada por el método de costo histórico. A X
7 partir del 01-sep-2011 será medida por el método del
valor
razonable
La PPE es medida por su valor razonable. A partir del X
8
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas
Programa de Educación Continuada
DIPLOMADO EN CONTABILIDAD INTERNACIONAL IFRS
Profa. Mary A. Vera Colina (maaveraco@unal.edu.co)

Analice las siguientes situaciones y determine el tipo de tratamiento que debe recibir según NIC 08, y el ajuste que debe reflejarse en los estados financieros,
considerando que la empresa publica sus informes el 31-dic de cada año, y presenta información comparativa para el año corriente y los dos años anteriores.
01-
sep-2011 será medida por su costo histórico.
Tipo de situación Ajuste en estados financieros
Cambio en
Descripción de Cambio en Aplicac Reexpresió Aplicaci Aplicación
estimacione Error Otro
casos política es s ión n ón impracticabl
s
contable retroact retroactiv prospect e
contables
iva a iva
El 01-mar-2011 se crea una provisión por obsolescencia X X
9 de inventarios, equivalente al 1% del saldo promedio
mensual del inventario disponible.
La PPE es medida por su valor razonable, utilizando X
1 tasación de expertos cada 3 años. A partir del 01-ene-
0 2011 será valorada cada 2 años.
Hasta el 31-dic-2010, el valor razonable de los X X
instrumentos financieros no cotizados en mercados de
1 valores viene calculándose con técnicas de múltiplos. A
1 partir del 01-ene-2011 se estimará con técnica basada
en el ingreso (flujos de efectivo proyectados a 5 años).
En el inventario de productos finales del 31-dic-2010 se X X
incluyeron productos por COP$ 150.000.000 que ya
1
2 habían sido vendidos en esa fecha. La venta fue
registrada el 15-ene-2011.
Las edificaciones (PPE) se vienen depreciando por el X X
método de línea recta con vida útil de 30 años. Para
adaptar esta valoración a NIC/NIIF se decide aplicar el
método de depreciación por componentes, línea recta, a
partir de 01-mar-2010, en el cual las construcciones de
1
3 concreto mantienen una vida útil de 30 años, mientras
los componentes metálicos (escaleras, puertas, detalles
decorativos) tienen una vida útil de 15 años. Estos
componentes se identificaron con la asesoría de
técnicos especializados.
Los gastos por servicios administrativos de apoyo se X X
distribuyen como gastos indirectos a cada partida de
ingreso, con base en el número de unidades vendidas. A
1
4 partir del 15-feb-2011 se cambia la base de asignación
según horas-hombre de mano de obra directa para cada
tipo de producción.

También podría gustarte