Está en la página 1de 4

Trabajo final: Las nuevas congregaciones

religiosas en Colombia

Jorge Adrián Villamizar Mercado

Religión

Profesor:

Alex Márquez

2019

Liceo de Cervantes Barranquilla


Paso 1: Me acerco al problema
Dentro de la comunidad religiosa un tema que atrae mucha atención es el del
surgimiento de las nuevas congregaciones religiosas que están apareciendo en
Colombia.
El hecho de que existan múltiples congregaciones no es algo nuevo en la historia
de la iglesia. Durante la reforma protestante surgieron órdenes o instituciones
religiosas que hoy cumplen una importante función dentro de la iglesia como
evangelizar, educar, ayudar a los necesitados, entre otras. Por otro lado, también
surgieron congregaciones protestantes que hoy suman una gran cantidad de fieles
en todo el mundo y si bien, tienen diferencias con la iglesia católica, el mensaje
que tratan de enseñar es el mismo y estas no representan una rivalidad ante la
iglesia, por el contrario la iglesia busca a través del diálogo ecuménico a
comprenderse recíprocamente y mantener la unidad y la paz dentro de la
comunidad cristiana.
Sin embargo, una situación un tanto alarmante es la aparición de
nuevas pequeñas congregaciones religiosas dentro de Colombia, que a diferencia
de las grandes iglesias conocidas nacionalmente, muchas veces se desconocen
sus verdaderos ideales y prácticas y se sospecha que sus intereses o intenciones
al congregar fieles sean distintos. Por esto, es necesario realizar una investigación
respecto a la realidad que se vive dentro de estas para así saber cómo abordar la
situación y conocer la filosofía detrás de estas nuevas iglesias y comunidades.
Paso 2: Planteo el problema
1. ¿De qué manera tanta oferta religiosa puede afectar la fe en Dios?
2. ¿Cómo puede identificarse si un nuevo grupo religioso tiene una doctrina
sana y la verdadera intención de ayudar?
3. ¿De qué manera se puede evitar que personas sin escrúpulos jueguen con
la fe de los creyentes?
Paso 3: Formulo hipótesis
1. Mucha oferta religiosa puede causar que el creyente se aleje de sus
verdaderas creencias al tener mucha influencia, opiniones y doctrinas. Esto
puede causar que se pierda la fe en dios o que se tergiverse el mensaje y la
interpretación de las sagradas escrituras.
2. Para identificar las verdaderas intenciones de ciertas nuevas
congregaciones hay que analizar el discurso de los líderes, dándose
cuenta si estos atraen fieles haciéndoles promesas y pidiéndoles un
constante apoyo económico justificado con la ayuda y la bendición de Dios.
3. Haciendo conciencia de la realidad de muchas de estas nuevas
congregaciones e influenciando a las personas que investiguen o se
preocupen más por esta situación antes de que entren de lleno y sea muy
tarde para que se recuperen.
Paso 4: Busco y organizo información
El Lugar de Su Presencia
Número aproximado de integrantes 80.000 miembros
Criterios Doctrinales https://supresencia.com/que-creemos
Tiempo de Existencia 25 años
Tipo de ayuda que otorga Grupos de conexión , procesos de formación,
formación ministerial, curso “12 pasos”, etc.
Tipo de ayuda que recibe Donaciones y su propia cooperativa financiera
El Lugar de Su Presencia
Número aproximado de integrantes No se encontró una cifra exacta
Criterios Doctrinales http://casaroca.org/creemos/
Tiempo de Existencia 31 años
Tipo de ayuda que otorga Grupos de apoyo para jóvenes, profesionales,
adultos mayores, niños, parejas, etc.
Tipo de ayuda que recibe Diezmos y donaciones.

Paso 5: Verifico mi hipótesis


1. Muchas congregaciones religiosas no tienen una fe o sistema de creencias
establecidas y suelen usar una interpretación de las escrituras a su
conveniencia. Esto causa que en el creyente su fe se desvié.
2. Investigar a fondo la historia y antecedentes de estas congregaciones y
sus líderes para así saber si se puede confiar en ellos o no, analizar a
fondo el mensaje que profesan y su trascendencia, si este busca el
verdadero cambio y mejora espiritual en la vida del creyente o el beneficio
propio.
3. Efectuando regulaciones para la fundación práctica de este tipo de
congregaciones. Que se debe efectuar un proceso de verificación y
capacitación antes de poder declararse así mismo patrón y líder de una
iglesia para así evitar que se aprovechen de las personas. Concientizar a
las personas de la situación e incentivarlas a que investiguen a fondo.
Paso 6: Presento mis conclusiones
En Colombia, a día de hoy existen una gran cantidad de nuevas
congregaciones religiosas protestantes. Estas no deben influir negativamente
ni chocar con las enseñanzas de la iglesia sino todo lo contrario, se debe
proponer la cooperación y dialogo entre estas. Existen casos en los que los
líderes de ciertas congregaciones buscan aprovecharse de las personas y sus
necesidades usando a dios como excusa más que en serio preocuparse por y
buscar el cambio espiritual en las personas. La gente debe ser consciente de
esto e investigar a fondo la historia e intenciones de esta congregación para
que así no se aprovechen de ellas utilizando erróneamente el mensaje y la
imagen de Dios.

También podría gustarte