Está en la página 1de 6

Franz

Schubert
Franz Schubert. nació el 31 de enero de 1797 en Lichtenthal, cerca de Viena.
Fue el duodécimo de catorce hermanos, Franz Schubert recibe sus primeras clases a los ocho años.
Hijo del párroco maestro de coro Franz Theodro Florian y de Maria Elisabet Katherina.
A los diez años escribió sus primeros temas. Autor de seiscientas composiciones en forma de
lieders. En el trabajo que dejó se cuentan entre otras: veintiuna sonatas, siente misas y nueve
sinfonías; de estas, la más conocida es La Sinfonía Inconclusa, obra magistral de dos movimientos.
En 1808 será becario en la Capilla de la Corte, siendo alumno de composición de Antonio Salieri en
1813. En este mismo año ingresa en la Academia de Profesores de enseñanza básica de Annagasse
para convertirse en 1814 en profesor de escuela. Destacó con algunas de sus canciones, Hagars
Klage (1811) y Der Vatermöder (1811).Influenciado por la música de Beethoven, quien le apasiona.

 Sinfonía n.º 1 en Re mayor, D 82


 Sinfonía n.º 2 en Si bemol mayor, D 125
 Sinfonía n.º 3 en Re mayor, D 200
 Sinfonía n.º 4 en Do menor, D 417 Trágica
 Sinfonía n.º 5 en Si bemol mayor, D 485
 Sinfonía n.º 6 en Do mayor, D 589 Pequeña en Do mayor
 Sinfonía n.º 7 en Mi mayor, D 729: Organizada en partitura completa en 1821, con
partes del primer movimiento completamente orquestados, versiones de concierto
por John Barnett, Felix Weingartner y Brian Newbould)
Wolfgang Amadeus
Mozart
 BIOGRAFÍA

Wolfgang Amadeus Mozart fue un compositor y pianista austriaco del siglo XVIII (nació el 27 de


enero de 1756 y murió el 5 de diciembre de 1791) conocido principalmente por su prodigioso
y temprano talento para la música y por la composición de más de 600 obras en 35 años de vida,
algunas tan extraordinarias que hoy le reconocen indiscutiblemente como uno de los músicos más
importantes de la historia.

Nació en el seno de una familia de músicos en Salzburgo (actual Austria). Su adolescencia y la


mayor parte de la vida adulta la dedicó a componer, si bien las continuas dificultades económicas
a las que estuvo expuesto le obligaron a simultanear su don para crear música con trabajos
esporádicos como intérprete y profesor; hasta que el emperador del Sacro Imperio, José II de
Habsburgo, le ofreciera un trabajo estable como compositor pocos años antes de fallecer (1787).
En estos últimos años de vida compuso dos de sus mejores obras: La Flauta Mágica y Réquiem.
Finalmente, fallecería en Viena el 5 de diciembre de 1791 a la edad de 35 años.

 Sonata Para Piano 11


 Pequeña Serenata Nocturna
 Requiem
 Ópera Don Giovanni
 Sinfonia 40
 Concierto Para Piano 21
 Ópera Las Bodas De Fígaro
 Fantasia en D menor
 Sinfonia 41
 Etc

También podría gustarte