Está en la página 1de 8

AE-103 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

HUMANOS Seccion-5 VIRTUAL 2020 - 2

Nombre: Ruth Elizabeth Núñez Arias Cuenta: 2180016

Actividad 05 Fecha: 21 de junio de 2020 Período: 2020-2

Catedrático: Rafael Antonio Erazo Cartagena

1
Índice

Contenido
Índice...........................................................................................................................................................1
Introducción................................................................................................................................................3
Objetivos.....................................................................................................................................................4
Desarrollo....................................................................................................................................................5
Conclusiones...............................................................................................................................................7
Bibliografía..................................................................................................................................................8

2
Introducción

La importancia de aplicar una planeación estratégica en las organizaciones, así como la influencia que
tiene en el logro de los objetivos pequeños y grandes, analizaremos la manera más objetiva y como
realizar una adecuada planeación desde un punto de vista global aprovechando todo lo que nos rodea
para el logro de las metas fijadas.

La planeación, es parte de la vida de toda persona, planear para ir de compras, las actividades que se
realizaran durante del día, una reunión familiar o la fiesta de cumpleaños etc., la planeación está
presente en el círculo familiar, en el trabajo, en las personas, en las empresas, podemos decir que es
parte integral de todos y en cada uno de nosotros al igual que las organizaciones para la toma de
decisiones efectivas y correctas nos apoyamos de una planeación estratégica.

3
Objetivos

1. Optimizar el factor humano de la empresa.


2. Asegurar en el tiempo la plantilla necesaria, cualitativa y cuantitativamente.
3. Desarrollar, formar y promocionar al personal actual, de acuerdo con las necesidades futuras de la
empresa.

4
Desarrollo

1. ¿Cuál es la importancia de la parte humana en el proceso de Planeación Estratégica? Explique

La planeación estratégica proporciona a los directivos y a los empleados una visión de lo que se puede
lograr en un futuro para la empresa en la cual trabajan, así como la tranquilidad y sentido de
pertenencia en la organización provocando una motivación y empuje hacia la participación activa,
colaboración y trabajo en equipo buscando el logro de los objetivos planteados.

El ser humana es lo más importante en este proceso ya que si uno falta ya no habrá equilibrio este
proceso, aunque la tecnología ya está poniendo de su parte

2. ¿Qué implicaciones tiene el trabajo en equipo dentro de la Planeación Estratégica? Explique

El ser humano es por naturaleza un ser gregario, significa esto que permanentemente está buscando
grupos con los cuales referenciarse por diferentes motivos, sean familiares, religiosos, sociales y por
empatías académicas o de cualquier otro tipo.

Todos los integrantes de un grupo humano buscan alcanzar un propósito cuando se reúnen; el triunfo
de su equipo, ganar un torneo, un concurso, sobresalir ante los gerentes por sus resultados, etc., en
este sentido el trabajo en equipo está siempre asociado a la razón por la cual ha sido creado el equipo
y la búsqueda constante de contar con las personas indicadas para obtener los resultados esperados.

La importancia del trabajo en equipo se fundamenta ya que cada quien agrega un actictu positiva
como: Los Roles de los participantes. La comunicación, Liderazgo, Compensación y Compromiso.

3. ¿Por qué se debe considerar como factor importante para la parte humana el ambiente de
trabajo? Explique

En muchas ocasiones se habla de cómo se puede conseguir que un equipo de trabajo tenga una mayor
productividad, estén mejor relacionados entre sí y, en general, trabajen más y mejor como equipo, y
no como individuos separados

Lo cierto es que no es algo fácil, y hay muchos factores que intervienen en ello. Sin embargo, hay un
factor que sí es frecuente entre los diferentes equipos que realmente funcionan, y es el humor.

5
4. ¿Por qué se debe considerar como factor importante para la parte humana la motivación?
Explique

Un buen ambiente de laboral crea una mayor productividad, y esto es muy importante en una
empresa. Al fin y al cabo, todo lo que sea aumentar la productividad de una empresa, ayuda a que ésta
prospere.

Un buen ambiente de trabajo relaja a las personas que participan en el equipo, porque se sienten
cómodas unas al lado de las otras. En cambio, si reina una mala vibra, el equipo tiene la constante
tentación de observar a su alrededor para ver si alguien le va a pegar la próxima puñalada o le va a
decir algo que no le gusta.

5. ¿Por qué es importante la planeación de recursos humanos en las empresas? ¿En qué
consiste? Explique

La Planificación de Recursos Humanos, entendida dentro del concepto de Gestión Integrada de la


Empresa, es el proceso a través del cual se definen las acciones, que son precisas llevar a cabo en cada
momento y lugar, para que la organización empresarial pueda disponer de las personas que precisa y
con las competencias adecuadas para poder alcanzar sus objetivos.

Al partir de la planificación estratégica de la empresa, y a través de una estimación de las cargas de


trabajo para cada unidad empresarial, se podrá hacer una previsión del número de personas que se
necesitarán en cada puesto; en suma, se podrá prever la plantilla que necesitará la empresa para
alcanzar sus objetivos estratégicos en los plazos fijados.

Planear los recursos humanos permite mejorar las capacidades y habilidades de tus empleados
actuales con el fin de aumentar la productividad. También permite hacer que los empleados duren
mas en la empresa ya que te facilita hacer una correcta selección de personal.

6
Conclusiones

La planificación de los recursos humanos es un requerimiento para hacer frente a los múltiples
cambios a que está sometidas las empresas. Existen muchos retos que exigen a los responsables de
recursos humanos a elaborar planes estratégicos y operativos que estén vinculados a los planes
generales de la organización.

7
Bibliografía

https://www.emprendepyme.net/planeacion-de-recursos-humanos.html#:~:text=La%20planeaci
%C3%B3n%20de%20recursos%20humanos,situaci%C3%B3n%20actual%20de%20la%20empresa.

También podría gustarte