Está en la página 1de 5

CÓMO COMPRIMIR UN VÍDEO CON

VLC SIN PERDER CALIDAD

Vamos a explicarte cómo comprimir un vídeo perdiendo el


mínimo de calidad posible utilizando VLC, ya que es un
programa que quizá ya tengas instalado, y así no necesitas bajar
otro a propósito. Para empezar, abre VLC sin necesidad de
hacerlo con ningún vídeo. En el menú superior pulsa en Medio, y
cuando se desplieguen las opciones, pulsa sobre la
opción Convertir. Puedes abrirla directamente pulsando a la
vez Control + R.

Irás a la pantalla de Abrir medio. Aquí, en la pestaña


de Archivo, pulsa en el botón de Añadir (1) para que se abra el
explorador de archivos y puedas añadir el vídeo o los vídeos que
quieras comprimir. Una vez lo hagas hecho, pulsa en Convertir /
Guardar (2) para proceder a configurar la compresión.

EN XATAKA

Cómo ver la TV online con VLC

Entrarás en la ventana de Convertir, donde tienes que ir


configurándolo todo. Lo primero es abrir el desplegable
de Perfil para seleccionar el formato de vídeo en el que quieres
guardarlo (1). Puede ser el mismo formato que ya tiene ahora
mismo, y el recomendado es el MP4. Una vez elegido, pulsa en
el botón de editar el perfil (2) que sale a la derecha del perfil
seleccionado con el icono de una llave inglesa.
Entrarás en la ventana de Edición de perfil, donde tienes que ir
mirando sus pestañas. En la pestaña de Encapsulamiento tienes
que seleccionar MP4/MOV para que sea el mismo que el perfil
que hayas elegido en el paso anterior.

Ahora irás a la pestaña de Códec de vídeo. Dentro tendrás otras


tres pestañas. En la de Codificando parámetros tienes que dejarlo
todo tal y como está, que es con el mismo códec H-264, sin usar
la tasa de bits ni la calidad, y con la misma tasa de fotogramas que
la fuente o el vídeo original.
Ahora, en la pestaña de Resolución, en el valor
de Escala escribe 1. Este es el último cambio que tienes que
hacer ahora, o sea que una vez lo hayas hecho pulsa en el botón
de Guardar. Si acaso, como mucho entra en la pestaña de Códec
de audio para comprobar que está seleccionada la opción
de Audio y que el vídeo no se quede sin él, pero esto vendrá así
por defecto.

A continuación, pulsa en Exportar para decidir en qué carpeta


quieres guardar el vídeo resultante (1) después de la
compresión. Tendrás que hacerlo dentro del explorador de
archivos que se va a abrir. Y cuando termines con esto, pulsa en
el botón Iniciar (2) para empezar a comprimir el vídeo.
Este proceso puede tardar unos minutos, y podrás ver la evolución
del estado en la barra de reproducción de VLC. Espera a que el
vídeo termine de comprimirse sin tocar nada en VLC para que
no haya errores, y cuando termine ya podrás empezar a utilizarlo.

También podría gustarte