Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA

DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS

INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

COLESTEROL BUENO Y COLESTEROL MALO

BIOLOGIA GENERAL

SEMESTRE: PRIMERO C

MATERIA: BIOLOGIA

ALUMNO: DANIELA BONILLA

CÓDIGO: 6503

FECHA DE PRESENTACIÓN: 27-11-2017

NOTA:
COLESTEROL

El colesterol es un tipo una grasa que se


encuentra normalmente en nuestro
organismo formando parte de las membranas
celulares, lipoproteínas y hormonas esteroideas
(entre ellas se encuentran las hormonas sexuales:
progesterona, testosterona y estrógenos).
El colesterol es también un importante
constituyente de la bilis que es secretada por la
vesícula biliar y que cumple una importante función
en la digestión de las grasas.
El colesterol también es un precursor de la
vitamina D.
El principal trastorno que provoca el colesterol en el organismo cuando se encuentra en
exceso lo constituye la producción de depósitos de grasas en arterias vitales que al
bloquear el paso de la sangre causa lo que se conoce como aterosclerosis, accidente
cerebrovascular y enfermedad vascular periférica.

TIPOS DE COLESTEROL

¿Por qué se llama al LDL “colesterol malo”?

El LDL es el responsable de transportar el colesterol en el torrente sanguíneo desde el


hígado hacia las arterias. El aumento de LDL ("colesterol malo") favorece la acumulación
de colesterol formando placas en la pared interna (endotelio) de las arterias, tornándolas
rígidas. Este proceso se denomina arteriosclerosis. Según donde se localice la
obstrucción, puede dar lugar a un infarto de miocardio o un infarto cerebral (ACV). La
presencia de niveles elevados de LDL es un determinante de mayor riesgo de ambas
enfermedades.

.Para reducir los niveles de colesterol


LDL es importante limitar:

- las grasas Trans, presentes en


frituras, rebozados industriales, masas,
facturas, algunos snacks.

- las grasas saturadas: manteca, crema, grasas vacunas, de cerdo, pollo, vísceras,
embutidos, lácteos enteros, helados, postres, bollería, etc.
En tanto el “colesterol bueno” o HDL, producido en el hígado, es el encargado de
remover el colesterol de la pared de las arterias y llevarlo nuevamente al hígado para su
posterior eliminación por vía biliar. Por este motivo, niveles elevados de HDL son
“protectores” de la enfermedad arteriosclerótica.

El objetivo es aumentar el valor de HDL en los hombres, superar los 40 mg/dl, y en la


mujer, superar los 50 mg/dl.
Para aumentar los niveles de colesterol HDL es importante mantener un peso saludable,
llevar una alimentación rica en fibras (verduras, frutas, cereales integrales, frutos secos,
legumbres), ácidos grasos mono insaturados Omega9 (aceite de oliva y canola, aceituna
y palta, frutos secos) y Omega-3 y realizar regularmente actividad física. Es posible
complementar con suplementos dietarios con Omega-3 y, cuando el profesional considere
necesario, iniciar tratamiento con medicamentos.

BIBLIOGRAFIA

https://salud.uncomo.com/articulo/cual-es-el-colesterol-bueno-y-el-colesterol-malo-15411.html
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000386.htm
http://colesterol.org.es/hdl

También podría gustarte