Está en la página 1de 21

Campus Virtual

Uniboyacá Virtual
Aprendizaje, gestión e
investigación

Elaborado por: Carmenza Montañez T.


“Los analfabetas del siglo XXI no
serán los que no sepan leer ni
escribir, sino aquellos que no
puedan aprender, desaprender y
reaprender”

A. Tolfler: (Reinventando el
futuro).
1 Presentación

2 La dialéctica

3 Comprensión de significados

4 Comportamiento de la mente
humana frente a la lectura
5
Proceso mental en la lectura
6 Operaciones mentales
7
Construcción de significados
8 Anexos
1

Los tutores Virtuales manejan


una comunicación escrita de la
siguiente forma:

• Excelente instrucción
pedagógica.

• Fácil manejo y funcionamiento


en la sociedad de la
información, del aprendizaje y
del conocimiento.
Es importante que un tutor virtual ajuste la ……….

(Comprensión – Construcción)

1. Comprensión de significados.
(decodificación).

• Lengua oral .............. Escuchar


• Lengua escrita ............. Leer

2. Construcción de significados.
(codificación).

• Lengua oral ................. Hablar


• Lengua escrita .......... Escribir
Es importante que un tutor virtual conozca la ……….

Lengua escrita ............. Leer

La lectura es el valor y significado que se le da ha


los contenidos.

Características de un lector:

• Motivación
• Propósito del lector
• Formular preguntas
• Escoger Material
• Identificar la idea central
• Inferir
Es importante que un tutor virtual conozca como funciona el ……….

4 Comportamiento de la mente
humana frente a la lectura

MOTIVACION ATENCION PERCEPCION

CONOCER COGNICION

APREHENDIZAJE

Solamente
adquirir
Adquirir y usar
operaciones e
instrumentos = Ser
competente

Cada ser humano es único,


Singular e irrepetible.
Es importante que un tutor virtual conozca como funciona ……….

Mente Humana

interesantes
COMUNICAR
VALORAR

CONOCER
Es importante que un tutor virtual conozca como funciona ……….

6 Operaciones Mentales
AFECTIVOS

EXPRESIVOS

COGNITIVOS
Es importante que un tutor virtual conozca la ……….

Lengua escrita ............. Escribir


Propósito de un escritor

1. Estructurar: Ordenar u organizar


la información inferida en la
lectura.
Ejemplo: El ensayo, el resumen, el
comentario en un foro, etc.

2. Graficar: Ilustrar y presentar el


conocimiento propio de lo leído.
Ejemplo: Mapa conceptual,
mentefacto conceptual, diagrama
causa efecto, etc.
8
La Oficina de Información y Divulgación de la Academia
Colombiana de la Lengua elaboró “Hablemos bien y escribamos
mejor”, un documento con las expresiones y las palabras que
están mal dichas y escritas con sus respectivas correcciones.
PARTE I
LO QUE ESTÁ MAL LA CORRECCIÓN
Abonar a la cuenta Abonar la cuenta
Bajo estas circunstancias En estas circunstancias
Baño en plata Baño de plata
Caer en cuenta Caer en la cuenta
Café negro Café puro, café solo, tinto
Colores pasteles Colores pastel
De casualidad Por casualidad
Décima versión del certamen Décima edición del certamen
El coliflor La coliflor
Es considerado como el mejor actor Es considerado el mejor actor
Freijoa Feijoa
Jugar cartas Jugar a las cartas
Me acordé que no tengo plata Me acordé de que no tengo plata
Nóbel Nobel (palabra aguda)
Ojos cafés Ojos café
PARTE II

LO QUE ESTÁ MAL LA CORRECCIÓN


Acorde a la situación Acorde con la situación
Aplicar a una beca (del inglés to apply) Pedir o solicitar una beca
Bajo el pretexto de Con el pretexto de, so pretexto de
Cerca a Cerca de
De alguna manera (del inglés somehow) En cierto modo, de cualquier manera
Decolar (del francés décoller) Despegar
Efisema Enfisema
El antiguo decano El ex decano
En diez minutos vuelvo Dentro de, antes de o pasados diez
minutos vuelvo

Fechas claves Fechas clave


Hasta donde yo sé Que yo sepa, por lo que yo sé
Inoloro Inodoro
La mayoría de estudiantes La mayoría de los estudiantes
Me antojé de un dulce Se me antojó un dulce
Ópera prima Primera obra
PARTE III

LO QUE ESTÁ MAL LA CORRECCIÓN

A futuro En el futuro

Carros bombas Carros bomba

Cien por ciento Ciento por ciento

De acuerdo a De acuerdo con

Delegar al secretario Delegar en el secretario

El autoestima La autoestima

El resto de niños El resto de los niños

Fuegos pirotécnicos Fuegos artificiales

Incrustaciones en diamante Incrustaciones de diamante

Interperie Intemperie

Nomenclatura de las calles Numeración de las calles

Pararse a la puerta Pararse en la puerta

Pasar en limpio Pasar a limpio, poner en limpio

Ropa casual Ropa informal

Teléfono de tonos Teléfono de teclado


PARTE IV

LO QUE ESTÁ MAL LA CORRECCIÓN

A expensas mías A mis expensas

Al interior de En o dentro de

Atrás suyo (atrás tuyo) Atrás de usted (atrás de ti)

Bajo qué condiciones En qué condiciones

Carácteres Caracteres

Colocar atención Poner o prestar atención

Contabilizar errores Contar errores

Cónyugue Cónyuge
De otra parte (del francés d´autre part) Por otra parte

Dieta balanceada (del inglés balanced diet) Dieta equilibrada

Dos veces por semana Dos veces a la semana

El plan contempla tres etapas El plan prevé, considera


o establece tres etapas

El sauna La sauna

En base a Con base en o basado en

Enumerar las páginas Numerar las páginas

En vía de extinción En vías de extinción


Continuación: PARTE IV

LO QUE ESTÁ MAL LA CORRECCIÓN

Hacer parte de (del francés faire partie de) Formar parte de o integrar

La Policía incautó 100 armas La Policía se incautó de 100

Las avestruces Los avestruces

Operacionalizar Operar

Palabras claves Palabras clave

Piso treceavo Piso trece o decimotercero

Polichar (del inglés to polish) Pulir y brillar

Potencializar Potenciar

Prefiero estudiar que trabajar Prefiero estudiar a trabajar

Responder la pregunta Responder a la pregunta

Sentarse en la mesa Sentarse a la mesa

Ski Esquí

Un congreso a nivel nacional Un congreso nacional

Vertir el contenido Verter el contenido

Fuente: Academia Colombiana de la Lengua.


11 Ninguna palabra española tiene ss. La
Academia eliminó esta letra doble en el
siglo XVIII. Por eso, en nuestra lengua se
escribe casete, lo que en francés es
cassette ('cajita') y estrés, lo que en
inglés es stress. Grosso modo, que debe
escribirse con ss, no es expresión
española, sino latina.

22 Ninguna palabra española empieza con


st-. De ahí, estéreo, estándar, estrés, que
en inglés son stereo, standard, stress.
Stella es latín, como en Stella Matutina
('estrella de la mañana'), Stella Maris
('estrella del mar').
33 Ninguna palabra española termina en -
ck. Las palabras inglesas click y block se
escriben en español clic y bloc. .

44 Ninguna palabra española tiene th. De


ahí que Marta, Berta, Rut y Judit no
lleven h en nuestro idioma, como sí la
llevan en inglés, Martha, Bertha, Ruth y
Judith.
55 Ninguna palabra española tiene y final
posterior a consonante. Por eso las
palabras inglesas dandy, derby, penalty,
pony se escriben en español dandi,
derbi, penalti, poni. Whisky y brandy no
son vocablos españoles, sino ingleses.

66 La r intervocálica va sencilla (r) cuando


su sonido es suave, caro, cero, coro...,
y doble (rr) cuando su sonido es fuerte,
carro, cerro, corro. Esto es válido
también en palabras compuestas como
publirreportaje, vicerrectoría, ciclorruta,
sismorresistente, portarretrato,
autorrealización, autorretenedores...,
cuyos componentes finales no llevan
sino una r, por ir ésta al comienzo de
palabra, reportaje, rectoría, ruta...
77 En español no existe el dígrafo sh, por
lo que palabras inglesas como shampoo
o sha (de Irán), se escribe en español
champú y sah. En palabras como
deshonra, deshabitado... la h no
constituye dígrafo con la s precedente.

Fuente: FERNANDO ÁVILA. Autor de los libros


1. Español correcto para dummies
2. Dónde va la tilde y Ortografía española
3. Como se escribe
• La enseñanza virtual en la educación
superior: Instituto Colombiano para el
fomento de la educación superior.
ICFES.
• Academia Colombiana de la lengua.
• FERNANDO ÁVILA. Autor de los
libros, Español correcto para dummies,
Dónde va la tilde y ortografía española.
• Pedagogía conceptual, Fundación
Alberto Merani.
• Manual del docente, plataforma
Uniboyacá Virtual.
• Modelo Pedagógico, Uniboyacá Virtual.

También podría gustarte