Está en la página 1de 10

Bienvenidos al curso de Álgebra Lineal 100408

Descripción del curso

El curso de Álgebra lineal (e-learning) hace parte del campo de


formación disciplinar común y se ubica dentro del componente de
formación en ciencias básicas, el cual está dirigido a la dinamización,
desarrollo y fortalecimiento de competencias y aptitud matemática en
el estudiante. En este sentido el objetivo primordial de este curso es
fomentar en el estudiante competencias propias para solucionar
problemas en diversos contextos , compararlos con modelos
establecidos, analizar resultados, proponer soluciones utilizando las
bases teórico-prácticas que provee el álgebra lineal. Los temas
centrales de este curso son los espacios vectoriales y las aplicaciones
que se establecen entre ellos, iniciando con el estudios de vectores,
matrices y determinantes, seguido de la solución de sistemas de
ecuaciones lineales, planos y rectas.

El curso Álgebra lineal (e-learning) ha sido diseñado en un ambiente


virtual de aprendizaje (AVA) para desarrollarse durante 16 semanas de
(3) créditos académicos correspondientes a 144 horas de trabajo
académico: 96 horas promedio de trabajo independiente y 48 horas de
acompañamiento tutorial, y su metodología es a distancia.

El curso académico aborda en su primera unidad didáctica los


fundamentos básicos de vectores, en donde hace referencia a su
interpretación geométrica y algebraica, sus operaciones, propiedades y
aplicaciones, en segunda instancia se conceptualiza acerca de matrices,
operaciones entre matrices, inversa, etc. Y el último tema abordado es
sobre determinantes, sus propiedades.
La unidad dos se centra fundamentalmente en la solución de sistemas
de ecuaciones lineales mediante el manejo sistemático de operaciones
de renglón sobre matrices. Se inicia el estudio de rectas y planos.

La unidad tres introduce conceptos de mayor grado de complejidad e


interpretación, y es precisamente el concepto básico de espacio
vectorial. De igual forma se habla de combinación lineal, independencia
lineal, bases, etc. Para finalizar el concepto de subespacio.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

La Estrategia de aprendizaje escogida para el desarrollo del


curso es la estrategia de aprendizaje basado en tareas ABT. Esta
estrategia guía al estudiante a la elaboración de una tarea, facilitando la
activación del proceso de aprendizaje a través de espacios en los que
éste puede involucrar tanto sus conocimientos previos como los nuevos,
renegociando significados e involucrándose en el uso natural de
diferentes habilidades, no sólo de carácter académico sino de estrategias
metacógnitivas que lo lleven a la consecución del o los objetivos
propuestos. El docente se convierte en un monitor, no se encuentra en el
centro del proceso del aprendizaje sino que va al lado como observador y
guía.” Richards y Nunan (2010)
Estructura de evaluación del curso

Número Momentos Productos a entregar Puntaje


Ponderación
de de la según la estrategia de máximo/500
/500 puntos
semana evaluación aprendizaje puntos
Presentación Lección de
1-2 Inicial 25 25
reconocimiento
Trabajo colaborativo:
Intermedia Vectores matrices y
3-8 125
Unidad 1 determinantes.
Eval
Trabajo colaborativo:
Intermedia Sistemas lineales, rectas y 350
9-14 125
Unidad 2 planos
Eval
Intermedia
9-14 Unidad 1 y Responder Quiz 100
2
15 Y 16
Final Final Evaluación Final P.O.C 125 125
Puntaje Total 500 puntos 500 puntos
Propósitos del curso

Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de:

● Interpretar los conceptos matemáticos elementales sobre


vectores, matrices y determinantes a través del estudio de fuentes
documentales y el desarrollo de problemas básicos que abordan
las temáticas relacionadas.

● Emplear conceptos matemáticos sobre los sistemas de ecuaciones


lineales, rectas y planos, expresando soluciones a problemas
básicos que impliquen el uso de los mismos, justificando sus
procedimientos y resultados.

Competencias

● El estudiante comprende los conceptos matemáticos elementales


sobre vectores, matrices y determinantes mediante el estudio de
fuentes documentales y los aplica en la solución de problemas
básicos.

● El estudiante aplica conceptos matemáticos de sistemas de


ecuaciones lineales, rectas y planos, expresando soluciones a
problemas básicos que impliquen el uso de los mismos,
justificando sus procedimientos y resultados.
Entornos de aprendizaje

En este entorno encontrará información

básica que le contextualizará dentro del

curso, registrando aspectos esenciales

que contribuyen a un proceso

formativo, eficiente y de calidad:

Noticias del curso – Foro general del

curso – Presentación del curso –

Agenda del curso – Acuerdos del curso – Glosario.

El entorno de conocimiento se presenta

mediante el Syllabus del curso el cual

contiene las actividades que se deben

desarrollar. En este entorno encontrará

las referencias bibliográficas

requeridas y complementarias de cada

una de las unidades, que le permitirá

desarrollar de manera adecuada cada una de las actividades de

aprendizaje que conforman el curso.


Este entorno ha sido diseñado para la

interactividad colaborativa, como

herramienta para fortalecer

competencias en aspectos claves de

este curso. El foro de trabajo

colaborativo que se encuentra en este

entorno se utilizará, aplicando la

estrategia de del Aprendizaje Basado

en tareas, con el fin de construir y socializar el desarrollo de cada una

de las Fases del trabajo colaborativo en grupo y que componen las

diferentes unidades del curso.

En este entorno se articula el

conocimiento y la práctica a partir del

estudio del contenido del entorno de

conocimiento y de la comprensión de las

actividades desarrolladas. Es un entorno

práctico de apoyo que le permite al


estudiante apropiarse de algunas herramientas interactivas online

(editores de ecuaciones, software diseño de gráficas etc.), útiles en el

desarrollo de las unidades del curso.

Este entorno de evaluación y seguimiento

está destinado al acompañamiento del

proceso formativo del estudiante, en él se

registran todos los aspectos relacionados

con la evaluación. De acuerdo con lo

anterior, en este entorno usted

encontrará el espacio de la

retroalimentación de cada uno de los

Productos finales propuestos y de la evaluación final, es decir, es un

espacio de consulta de resultados.

De igual manera, usted encontrará el E-Portafolio en donde podrá

realizar aportes que le permitan realizar un seguimiento y autoevaluar

su desempeño frente a su proceso formativo.

Para tener éxito en este entorno se debe leer y seguir las indicaciones

dadas para cada una de las actividades propuestas y revisar

constantemente la agenda del curso.


Este entorno de gestión del estudiante

ha sido elaborado pensado en brindar

herramientas y recursos útiles que

faciliten la búsqueda de la información

de una manera ágil y organizada para

el desarrollo del curso, así como, la

búsqueda de información acerca de los

procesos académicos y normativos de la UNAD.


GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte