Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE TLAHUELILPAN

LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE

SISTEMAS OPERATIVOS

PRACTICAS Y TRABAJOS DE CUARENTENA

Jose Angel Ramirez Sanchez (374885)


MAYO/2020
Índice
Introducción................................................................................................................................................................................................iii
Desarrollo...................................................................................................................................................................................................iii
Usar Software congelador en los dispositivos computacionales de la empresa.....................................................................................iii
El personal es el mejor antivirus.............................................................................................................................................................iv
Google como guardián.............................................................................................................................................................................v
Desactiva la ejecución automática de medios.........................................................................................................................................v
Antivirus online.......................................................................................................................................................................................v
Aislar tu equipo......................................................................................................................................................................................vi
Conclusión.................................................................................................................................................................................................vii
Referencias................................................................................................................................................................................................vii
Introducción
La empresa La central cuenta con 440 equipos de cómputo en red tanto PC´s como portátiles y cada
año actualiza su antivirus, pero esto es muy costoso, ¿qué otra medida de seguridad le
recomendarías a esta empresa para mantener sus antivirus actualizados?

Los ataques de hackers, infecciones masivas de malware en


ordenadores o robos de identidad están actualmente a la orden
del día. En todo ese entorno hostil, ¿Los ordenadores de la
empresa La Central podrían sobrevivir sin un antivirus
instalado?

Para comenzar con las propuestas y recomendaciones para la


empresa La Central hablaremos de una de las primordiales y la
mas importante como empresa que resguarda y cuida de su
privacidad.

Poniendo en contexto referente al problema de la empresa La Central, algunos antivirus son una
inversión bastante costosa, sin embargo, consumen demasiados recursos de nuestro ordenador, por
lo que usar antivirus ayuda a proteger, pero ralentiza los ordenadores, aquí algunas propuestas y
recomendaciones para la empresa La Central

Desarrollo
Usar Software congelador en los dispositivos computacionales de la empresa

Los programas congeladores permiten evitar problemas originados por un mal uso de los equipos,
tales como infecciones por virus informáticos o instalación de programas no deseados, y garantizan
que los ordenadores siempre se encuentran como el primer día que fueron instalados.

Los congeladores disponen de una función que permite definir un espacio del disco duro
(normalmente una unidad o partición diferenciada), la cual se deja sin congelar. De esta manera se
consigue que la documentación que se quiere guardar en el ordenador no desaparezca con su
reinicio.

Pese a las ventajas ya descritas, la congelación supone un inconveniente importante, y es la


necesidad de descongelar los ordenadores cada vez que se quiera actualizar los programas que van
quedando desactualizados.

Deep Freeze

Deep Freeze es un administrador del núcleo que protege la integridad del disco duro redirigiendo la
información que se va a escribir en el disco duro o partición protegida, dejando la información original
intacta. Las escrituras redirigidas desaparecen cuando el sistema es reiniciado, restaurando el
equipo a su estado original. Esto permite a los usuarios realizar cambios "originales" en el equipo,
por ejemplo, para probar cambios potencialmente inestables o malignos, sabiendo que al reiniciar el
sistema volverán a desaparecer.
Deep Freeze puede restaurar ciertos daños provocados por malware y virus ya que tras el reinicio
cualquier cambio hecho por el software malicioso debería quedar eliminado del sistema al ser
revertido al estado original (junto con cualquier otro tipo de modificaciones que se hayan hecho). Sin
embargo, esto no impide que un virus o malware se desarrolle mientras que no se reinicie el sistema,
o que el virus afecte a una partición que no esté protegida, o que se coloque en el registro del Deep
Freeze como archivo que estaba previamente en el sistema.

Otras características de Deep Freeze incluyen:

 Consola de administración.
 Creación de hasta 15 contraseñas permanentes.
 Contraseña de una sola vez (One Time Password - OTP)
 Protección de contraseña mediante cifrado.
 Más de 100 GB de espacio descongelado (Thawed: áreas del disco que no se protegen).
 Modo silencioso.
 Reinicios o apagados programados.
 Tiempos de mantenimiento programados.
 Compatible con actualizaciones de Windows y Servidores SUSE.
 Ejecución de procesos batch en tiempos de mantenimiento.
 Encendido (por medio de Wake On Lan o WoL), reinicio y apagado de equipos manuales.
 Bloqueo de dispositivos de entrada (teclado y ratón) desde la consola.
 Compatible con redes LAN y WAN.
 CMOS protegida.
 Integración con VNC para visualización y control remoto de estaciones.
 Integración con escritorio remoto.

El personal es el mejor antivirus

Los antivirus son unos programas excelentes que protegen tu ordenador frente a todo tipo de
amenazas para la integridad de tu ordenador y la preservación de tus datos y archivos.
No obstante, en ocasiones, su uso puede suponer un atraso en tu experiencia como usuario, aparte
que algunas licencias llegan a ser bastante costosas para las empresas.

Antes de decidir no usar un antivirus de tu ordenador, debes


preguntarte a ti mismo si están dispuestos a asumir el compromiso
de actuar con sentido común a la hora de navegar por la red.
Si es habitual la descarga de archivos de dudosa procedencia, hacer clic sobre todo banner que se
te cruza por la pantalla o visitan páginas con contenido para adultos, definitivamente no es buena
idea desinstalar el antivirus.

En cambio, si habitualmente navegan por sitios razonablemente seguros, sus descargas de archivos
o documentos son desde sus respectivas páginas oficiales y eres consciente de que nadie regala
coches ni iPads por ser el visitante 1 millón que visita su página web, ya tienes media batalla
ganada.

Google como guardián

Dado que los robots del buscador de la


gran G deben examinar e indexar la
mayoría de las páginas web de la red, es
capaz de “intuir” si una página web
esconde contenido malicioso tras una
apariencia normal.

Por ese motivo, si se va a navegar sin


la protección de un antivirus, es mejor
que lo hagas con un navegador que te
proporcione un extra de seguridad.
Esta zona de pruebas te protege frente a páginas que contengan malware o que sean sospechosas
de phishing. Es decir, páginas falsas que intentan hacerse pasar por otras que sí están verificadas.
Tras instalar Google Chrome en tu equipo, asegúrate de que están activadas las opciones de
protección.

Desactiva la ejecución automática de medios


Cuando conectas una unidad USB, cámara o cualquier otro
dispositivo a tu ordenador, habitualmente aparece el cuadro de
reproducción automática con varias propuestas para abrir el contenido
de este dispositivo.
Este comportamiento puede poner en riesgo tu equipo, ya que puede
ser aprovechado por algún tipo de malware para instalarse en tu
equipo. Por ello, la mejor opción es desactivarlo.
En este caso, dado que quieres evitar que el ordenador abra cualquier
archivo automáticamente sin tu supervisión, haz clic sobre el
botón Restablecer todos los valores predeterminados y desmarca la
casilla Usar la reproducción automática para todos los medios y dispositivos. De este modo, no se
volverá a mostrar el cuadro de reproducción automática cada vez que conectas un dispositivo.
Cuando termines las configuraciones pulsa en Guardar.

Antivirus online
Si aun teniendo cuidado con los archivos que descargas de internet, sospechas que alguno de ellos
podría ser nocivo para tu equipo, puedes optar por los análisis de archivos online.

Uno de los servicios de análisis online más fiables es el que ofrece Virustotal desde su página web.

Este servicio ofrece la posibilidad de analizar los


archivos sospechosos con más de 50 motores antivirus
simultáneamente, por lo que incluso ofrece mayor
fiabilidad que los antivirus tradicionales. Además, su
uso es muy sencillo.

 Accede a la página de Virustotal y haz clic


sobre Seleccionar para elegir el archivo
sospechoso que se subirá al servicio para su análisis.
 Después, pulsa sobre Analizar para iniciar el análisis. Tras esto, el archivo comienza a subirse
y a pasar por los diferentes filtros y motores de los antivirus más potentes del mercado.
 Cuando termina el proceso, te muestra los resultados de los análisis. Es posible que algunos
de ellos den falsos positivos con algunos archivos, revisa qué motores son los que han dado
los falsos positivos y si son mínimos, puedes considerar el archivo como seguro y utilizarlo
con normalidad.
 Para obtener un acceso rápido y cómodo a este método de análisis, puedes crear un acceso
directo a este servicio haciendo clic sobre el icono que aparece en la barra de direcciones de
tu navegador y arrastrándolo hasta tu escritorio. También puedes añadirlo a los marcadores
de tu navegador.

Aislar tu equipo

Mantener siempre a salvo tu equipo sin necesidad de utilizar un


antivirus que consuma constantemente los recursos y ser un gasto,
en tu equipo es la utilización de programas que aíslan el sistema
operativo. De ese modo preservas en todo momento la integridad
de tu equipo.

La mejor forma de hacerlo es con el programa Toolwiz Time


Freeze.

Puedes realizar todos los cambios que desees: modificar el aspecto


del sistema, instalar o desinstalar programas, desactivar
dispositivos. Todo ello con la tranquilidad de que, cuando quieras,
podrás volver a dejar tu equipo tal y como lo tenías justo antes de
iniciar Time Freeze.

[ CITATION Cam15 \l 2058 ]


Conclusión
Algunas propuestas echas a base de software disponible y no muy alto en sentido monetario, cada
compañía que distribuye el software tiene distintos planes con diferentes herramientas en sus
softwares, como empresa existen planes corporativos, sin embargo, se puede llegar a patrocinios o
distribuidores autorizados tu como empresa, el software te saldrá gratis para tu compañía, siempre y
cuando lo distribuyas, lo anuncies o lo recomiendes. La realidad es que diversas empresas forman
campañas publicitarias no muy costosas ni extensas de estos softwares que son dados a cambio. Tu
empresa puede estar protegida sin gastar tanta capital.

Referencias
Manrique, C. (02 de Junio de 2015). prezi. Obtenido de https://prezi.com/je0ecewyd-cy/como-proteger-mi-pc-sin-antivirus/
Wikipedia. (13 de Septiembre de 2019). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/XNU

También podría gustarte