Está en la página 1de 4

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

12310016 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


1 PENDIENTE POR DEFINIR

Vigencia del Fecha inicio Programa: 05/02/2013


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas

Este programa, se creó para brindar a los diferentes sectores productivos de la economía
colombiana, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que
JUSTIFICACIÓN:
contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país.

Se requiere que el estudiante AVA tenga conocimientos básicos en Contabilidad y estructuración


de Estados Financieros, además del dominio de elementos básicos en el manejo de herramientas
REQUISITOS DE informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto,
INGRESO: hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y
herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al
aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
METODOLÓGICA: el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:

-El instructor - Tutor


-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

210301029 ANALIZAR LOS RESULTADOS CONTABLES Y FINANCIEROS SEGÚN LOS


CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN.

1/12/17 11:58 AM Página 1 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Interpretar los resultados de la gestión contable y financiera de acuerdo con las políticas organizacionales.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

CONOCER LAS FÓRMULAS Y DEFINICIONES DE LOS INDICADORES FINANCIEROS APLICADOS EN EL ANÁLISIS


DE GESTIÓN Y DE RESULTADOS EMPRESARIALES

APLICAR Y ANALIZAR LOS INDICADORES EN LOS RESULTADOS CONTABLES DE EMPRESAS COLOMBIANAS

COMPRENDER LOS RESULTADOS DE CADA INDICADOR Y ANALIZAR SUS IMPLICACIONES EN LA TOMA DE


DECISIONES EN UNA EMPRESA.

CALCULAR E INTERPRETAR INDICADORES FINANCIERA, PARA APORTAR EN LA TOMA DE DECISIONES DE LA


ORGANIZACIÓN

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
-EMPRESA Y SECTORES ECONÓMICOS
-NORMAS LEGALES DEL ÁMBITO CONTABLE Y FINANCIERO.
-PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
-CODIFICACIÓN Y ESTRUCTURA DE CUENTAS
-SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE
-POLÍTICAS ORGANIZACIONALES
-ESTADOS CONTABLES Y FINANCIEROS
-ÉTICA EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN
-SISTEMAS DE FUENTES DE INFORMACIÓN
-NORMAS SOBRE CONTROL INTERNO RELACIONADAS CON LAS FINANZAS DE LA ORGANIZACIÓN.
-POLÍTICA ECONÓMICA MONETARIA Y FISCAL.
-GLOSARIO DEL ÁREA FINANCIERA.
-NORMAS DE ÉTICA PROFESIONAL, APLICABLES A LA GESTIÓN FINANCIERA.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
-APLICAR MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIERO (VERTICAL, HORIZONTAL)
-DETERMINAR VARIACIONES EN LOS ESTADO FINANCIEROS DE UN PERIODO A OTRO.
-ANALIZAR E INTERPRETAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PROCESO DE LA APLICACIÓN DE LAS
-TÉCNICAS.
-ELABORAR Y PRESENTAR UN INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE
-ANÁLISIS FINANCIERO.
-CALCULAR VARIACIONES Y PARTICIPACIONES DE LAS CUENTAS.
-CALCULAR PUNTO DE EQUILIBRIO.
-CALCULAR APALANCAMIENTO OPERATIVO Y FINANCIERO PARA UNA EMPRESA
-INTERPRETAR Y APLICAR LAS NORMAS LEGALES VIGENTES QUE AFECTEN LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA
ORGANIZACIÓN
-UTILIZAR HOJA ELECTRÓNICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE FÓRMULAS Y DETERMINACIÓN DE RESULTADOS
-INTERPRETAR Y CONCLUIR LOS RESULTADOS DEL PROCESO DE ANÁLISIS FINANCIERO.

1/12/17 11:58 AM Página 2 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

-APLICAR NORMAS DE ÉTICA PROFESIONA

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

-LOS ESTADOS CONTABLES Y FINANCIEROS SON ELABORADOS TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS Y
LEGISLACIÓN VIGENTES.
-LOS RESULTADOS FINANCIEROS SON IDENTIFICADOS DE ACUERDO CON LAS CONCLUSIONES DE LA
INTERPRETACIÓN.
-ANALIZA E INTERPRETA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA ORGANIZACIÓN

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

FORMACIÓN EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS: CONTADURÍA PÚBLICA, ECONOMÍA,


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. CON FORMACIÓN ESPECÍFICA EN: CONTABILIDAD
Requisitos GENERAL, FINANCIERA, CONTABILIDAD DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE COSTOS,
Académicos CONTABILIDAD PÚBLICA, SOFTWARE CONTABLE, LO MISMO QUE FORMACIÓN EN
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES, PROCESOS PEDAGÓGICOS,

PLANEAR Y ORIENTAR PROCESOS DE FORMACIÓN


Competencias EVALUAR EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS.
mínimas CONCERTAR LOS PLANES DE MEJORAMIENTO, EVALUACIÓN, FORMACIÓN Y SEGUIMIENTO
DE LOS ALUMNOS.
PARTICIPAR EN LOS PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN DE LA FORMACIÓN

Experiencia laboral
MÍNIMA DE 1 AÑO EN TRABAJOS RELACIONADOS CON LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y/O LA
y/o especialización
CONTABILIDAD PÚBLICA Y, EXPERIENCIA DE SEIS MESES COMO TUTOR VIRTUAL

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

GRUPO
Responsable CENTRO 25/01/2010
del diseño
OLGA CONSTANZA BERMUDEZ ADMINISTRACIÓN AGROTURISTICO.
EDUCATIVA REGIONAL SANTANDER

Responsable DIRECCION GENERAL. 05/02/2013


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA DIRECCIÓN GENERAL

1/12/17 11:58 AM Página 3 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

Responsable EQUIPO DE DISEÑO DIRECCION GENERAL. 05/02/2013


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH
CURRICULAR DIRECCIÓN GENERAL

Responsable DIRECCION GENERAL. 05/02/2013


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL

ACTIVO: Solicitud de
Responsable DIRECCION GENERAL. 09/07/2013
del diseño
FRANCISCO LUIS BEDOYA Activación de 719 DIRECCIÓN GENERAL
programas Dir. Gral.

reversar ACTIVO:
Responsable Solicitud de Activación DIRECCION GENERAL. 09/07/2013
del diseño
FRANCISCO LUIS BEDOYA
de 719 programas Dir. DIRECCIÓN GENERAL
Gral.

DIRECCION GENERAL. 05/02/2013


Aprobación OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL

1/12/17 11:58 AM Página 4 de 4

También podría gustarte