Está en la página 1de 7

PLANEACIÓN PEDAGOGICA DEL PROYECTO

CODIGO: GTRR051 V: 00.02.13 Página 1 de 1


MUNICIPIO DE
CENTRO DE FORMACIÓN: DON BOSCO EJECUCION:
Popayan

NOMBRE DEL PROYECTO: REINGENIERIA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA INSTITUCIÓN EDUCATIVAS


PROGRAMA DE FORMACIÓN
AL QUE DA RESPUESTA (No. Ficha) MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.
ACTIVIDAD DEL PROYECTO (EVENTO
SOFIA) Analizar Hardware y Software de los equipos de computo
PRODUCTO A ENTREGAR EN LA
ACTIVIDAD DEL PROYECTO 1. Documento Diagnostico mejoras posibles a los diferentes equipos de computo de laS Instituciónes.
PERIODO DE PLANEACIÓN
INTERDISCIPLINARIA (FECHA DE Monday, January 18, 2016
INICIO Y FECHA DE TERMINACION)

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARIAS DE APRENDIZAJE


AMBIENTES DE
CALENDARIO DE EJECUCION
ESTRATEGIAS APRENDIZAJE TIPIFICADOS EVIDENCIAS DE
No. Trabajo L M M J V S D ACTIVIDADES DE DIDÁCTICAS CRITERIOS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS DE
COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE APROXIMADO autónomo del RECURSOS INSTRUCTORES
DE HORAS aprendiz APRENDIZAJE ACTIVAS ESCENARIO EVALUACIÓN (Conocimiento, Producto, EVALUACIÒN
DIDACTICOS ASIGNADOS Desempeño)

L M M J V S D
1 2 3 E
N
4 5 6 7 8 9 10 E
50 20 R
11 12 13 14 15 16 17
O
(01) REALIZAR LIMPIEZA INTERNA Y EXTERNA
18 19 20 21 22 23 24
A LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS
SEGÚN PROCEDIMIENTOS Y MANUAL DEL 25 26 27 28 29 30 31 Listas de Chequeo,
(01) REALIZAR FABRICANTE Solución de
L M M J V S D
MANTENIMIENTO (02) VERIFICAR EL ESTADO DE OPERACIÓN DE Video tutoriales, Problemas F
PREVENTIVO Y LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS, 1 2 3 4 5 6 7 Ejecución plan de Elabora documento
Simulación, Aula con 30 Guía relacionados con el BE
SEGÚN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. trabajo, diseño e en Word con el
PREDICTIVO QUE 8 9 10 11 12 13 14 Estudio de caso, computadores cliente demostrativa y RICHARTH Proyecto, R
(03) DESENSAMBLAR Y ENSAMBLAR LOS 105 40 implementación hojas hoja_2 diagnostico Harware
PROLONGUE EL COMPONENTES DE HARDWARE DE LOS 15 16 17 18 19 20 21
de vida equipos de
Foro, y con un servidor. de aprendizaje y MALDONADO
de los equipos de
Evaluación escrita, RE

FUNCIONAMIENTO DE DIFERENTES EQUIPOS DE CÓMPUTO Y Demotraciones Conexión a Internet Documentos de Evaluaciones de O


22 23 24 25 26 27 28 cómputo. computo
LOS EQUIPOS DE PERIFÉRICOS, DE ACUERDO CON MANUALES Bibliografía conocimiento
29
TÉCNICOS Y DE PROCEDIMIENTOS teorica,Demostraci
COMPUTO. Horas 300 (04) ELABORAR EL REPORTE TÉCNICO DEL L M M J V S D ón en vivo
MANTENIMIENTO SIGUIENDO 1 2 3 4 5 6
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS M
7 8 9 10 11 12 13 A
65 20 R
14 15 16 17 18 19 20 Z
O
21 22 23 24 25 26 27
Evidencias de Conocimiento:
28 29 30 31 Cuestionario: conceptos de
A. Analiza el proyecto entorno y sus variables.
L M M J V S D de vida – árbol de la Evidencias de Desempeño:
vida De Desempeño: Exposición de F
1 2 3 4 5 6 7 B. Identifica las los trabajos en equipo. E
cualidades del B
7. REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU 8 9 10 11 12 13 14 emprendedor R
PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS 30 Evidencias de Producto:
C. Identifica la idea de Arbol de la vida, identificacion E
15 16 17 18 19 20 21
CIRCUNSTANCIAS DEL CONTEXTO Y CON negocio de idea de negocio, imagen R
VISIÓN PROSPECTIVA. 22 23 24 25 26 27 28 corporativa O
12. IDENTIFICAR LAS 29 1_Proyecto ded vida, Evidencias de Conocimiento:
(EMPRENDIMIENTO) OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL introduccion al Cuestionario: conceptos
MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE L M M J V S D emprendimiento,
PROMOVER LA ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E identificacion de idea de D. Realiza
basicos de mercadeo y
estudio tecnico Evidencias de
INTERACCIÓN IDÓNEA 1 2 3 4 5 6 negocio, Estructura de plan investigacion de
INTERNACIONAL. de negocio, estudio de Aula con 30 mercados
Desempeño: M
De Desempeño: Exposición de
CONSIGO MISMO, CON 40
7 8 9 10 11 12 13 mercado. Orientacion del computadores cliente Sala de sistemas, SANDRA LILIANA LOPEZ M los trabajos en equipo. Exposicion
A
R
LOS DEMÁS Y CON LA 14 15 16 17 18 19 20
2_Estudio de
mercado, estudio tecnico
instructor. Exposicion y con un servidor. videobeam, PC Evaluacion
Z
1. Conexión a Internet Evidencias de Producto: O
NATURALEZA EN LOS ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , 21 22 23 24 25 26 27 Estudio de mercado, estudio
CONTEXTOS LABORAL Y ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN 28 29 30 31
tecnico

SOCIAL. Horas 80 FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS


L M M J V S D 3_Estudio financiero
DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL. Evidencias de Conocimiento:
Cuestionario: conceptos
3. INTERACTUAR EN 1 2 3
basicos de analisis financiero A
LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES 4 5 6 7 8 9 10 Evidencias de B
EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES 10 A. Elabora
Desempeño: R
UNIVERSALES. 11 12 13 14 15 16 17 De Desempeño: Exposición de I
estudio de mercado los trabajos en equipo. L
18 19 20 21 22 23 24 B. Realiza estudio
tecnico A. Elabora Evidencias de Producto:
25 26 27 28 29 30 estudio financiero Estudio financiero
300 TOTAL HORAS EJECUTADAS
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
M
7 8 9 10 11 12 13 A
25 5 R
14 15 16 17 18 19 20 Z
O
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
L M M J V S D
1 2 3
A
4 5 6 7 8 9 10 B
85 20 R
I
L
(01)DIAGNOSTICAR FALLAS Y DEFECTOS EN
LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS Listas de Chequeo,
SEGÚN LOS MANUALES Y NORMAS
INTERNACIONALES. Realizar Solución de
(02) REALIZAR (02)VERIFICAR EL RESULTADO DEL TRABAJO Video tutoriales, mantenimiento Problemas
MANTENIMIENTO REALIZADO EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y Simulación, Aula con 30 Guía preventivo y relacionados con el
CORRECTIVO DE LOS PERIFÉRICOS, EMPLEANDO PROCEDIMIENTOS
Estudio de caso, computadores cliente demostrativa y RICHARTH correctico de los Proyecto,
ESTABLECIDOS. HOJA 3
EQUIPOS DE COMPUTO (03)CORREGIR FALLAS Y DEFECTOS EN LOS Foro, y con un servidor. de aprendizaje y MALDONADO equipos de cómputo Evaluación escrita,
SEGÚN PROCEDIMIENTO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS, PARA Demotraciones Conexión a Internet Documentos de de las instituciones o Evaluaciones de
ESTABLECER LAS CONDICIONES DE Bibliografía personales. (Informes, conocimiento
A
B
85 20 R
11 12 13 14 15 16 17 I
L
(01)DIAGNOSTICAR FALLAS Y DEFECTOS EN 18 19 20 21 22 23 24
LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS 25 26 27 28 29 30 Listas de Chequeo,
SEGÚN LOS MANUALES Y NORMAS
INTERNACIONALES. L M M J V S D Realizar Solución de
(02) REALIZAR (02)VERIFICAR EL RESULTADO DEL TRABAJO Video tutoriales, mantenimiento Problemas
MANTENIMIENTO 2 3 4 5 6 7 8
REALIZADO EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO Y Simulación, Aula con 30 Guía preventivo y relacionados con el M
CORRECTIVO DE LOS PERIFÉRICOS, EMPLEANDO PROCEDIMIENTOS 9 10 11 12 13 14 15 Estudio de caso, computadores cliente demostrativa y RICHARTH correctico de los Proyecto, A
ESTABLECIDOS. 80 20 HOJA 3
EQUIPOS DE COMPUTO (03)CORREGIR FALLAS Y DEFECTOS EN LOS 16 17 18 19 20 21 22 Foro, y con un servidor. de aprendizaje y MALDONADO equipos de cómputo Evaluación escrita, OY
SEGÚN PROCEDIMIENTO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS, PARA
23 24 25 26 27 28 29
Demotraciones Conexión a Internet Documentos de de las instituciones o Evaluaciones de
ESTABLECER LAS CONDICIONES DE Bibliografía personales. (Informes, conocimiento
ESTABLECIDO. Horas 400 OPERACIÓN DEL EQUIPO. 30 31
(04)ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
fichas) teorica,Demostraci
DEL PROCESO DE REPARACIÓN, DE ACUERDO L M M J V S D ón en vivo
CON LAS POLÍTICAS ESTABLECIDAS. 1 2 3 4 5
J
6 7 8 9 10 11 12 U
90 30 N
13 14 15 16 17 18 19 I
O
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
L M M J V S D
1 2 3
J
4 5 6 7 8 9 10 U
40 5 L
11 12 13 14 15 16 17 I
O
18 19 20 21 22 23 24
1. ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y
PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y 25 26 27 28 29 30 31
COTIDIANOS Lectiva
L M M J V S D
2. ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES
( INGLES ) DE INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, 1 2 3
PÁGINAS WEB, ETC Lectiva A
3. COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y 4 5 6 7 8 9 10 B
HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO 20 R
11 12 13 14 15 16 17 I
SIMPLE Y DIRECTO DE INFORMACIÓN L
COTIDIANA Y TÉCNICA Lectiva 18 19 20 21 22 23 24
4. COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO
HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS 25 26 27 28 29 30
PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS Lectiva L M M J V S D
5. COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS
Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN 2 3 4 5 6 7 8
COMPRENDER TEXTOS INGLÉS TÉCNICO Lectiva
9 10 11 12 13 14 15
M
6. LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN A
EN INGLÉS EN FORMA INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO Lectiva
20 Y
16 17 18 19 20 21 22
ESCRITA Y AUDITIVA 40 7. REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y O
PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN 23 24 25 26 27 28 29
horas VOCABULARIO SUFICIENTE PARA HACER UNA
30 31
EXPOSICIÓN O MANTENER UNA CONVERSACIÓN
SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS 400 TOTAL HORAS EJECUTADAS
L M M J V S D
1 2 3
J
4 5 6 7 8 9 10 U
(3)REALIZAR (1)RESTAURAR LA CONECTIVIDAD DEL EQUIPO 30 30 L
11 12 13 14 15 16 17 I
DE ACUERDO CON EL MANUAL DE
MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTOS. 18 19 20 21 22 23 24
O

CORRECTIVO QUE (2)DIAGNOSTICAR LA FALLA DE CONECTIVIDAD


25 26 27 28 29 30 31
DEL EQUIPO DE ACUERDO CON EL
RESTABLEZCA LA PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO. L M M J V S D
CONECTIVIDAD (3)ELABORAR LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
DEL PROCESO DE RESTABLECIMIENTO DE LA 1 2 3 4 5 6 7
ENTRE LOS EQUIPOS. CONECTIVIDAD, DE ACUERDO CON LAS
A
G
8 9 10 11 12 13 14
Horas 180 POLÍTICAS ESTABLECIDAS.
70 50 O
S
15 16 17 18 19 20 21 T
22 23 24 25 26 27 28 O

29 30 31

180 TOTAL HORAS EJECUTADAS


L M M J V S D S
E
1 2 3 4 P
T
5 6 7 8 9 10 11 I
75 E
12 13 14 15 16 17 18
M
19 20 21 22 23 24 25 B
R
26 27 28 29 30 E
L M M J V S D
1 2 O
C
3 4 5 6 7 8 9 T
• RESULTADOS DE U
APRENDIZAJE ETAPA 75 10 11 12 13 14 15 16 B
PRACTICA R
17 18 19 20 21 22 23 E
24 25 26 27 28 29 30
31
L M M J V S D N
1 2 3 4 5 6 O
V
7 8 9 10 11 12 13 I
50 E
14 15 16 17 18 19 M
B
R
E

200 TOTAL HORAS EJECUTADAS

Instructor Inicia Termina Firma


RICHARTH MALDONADO Monday, January 18, 2016
CRITERIOS DE EVALUACIÓN NORMA 220501001

1 Las herramientas son seleccionadas y organizadas según el equipo y manual de procedimientos.


2 El estado de operación inicial de los equipos es verificado de acuerdo al procedimiento establecido.
3 Los equipos son desconectados según manual de procedimientos y normas de seguridad.
4 Los equipos son trasladados a la mesa de trabajo siguiendo normas de seguridad.
5 Los equipos son destapados y desensamblados según manual de procedimientos.
6 Los módulos componentes son organizados y marcados según el orden de ensamble.
7 Los módulos componentes son ensamblados siguiendo las marcas o planos de ensamble.
8 Los equipos son desensamblados y ensamblados dentro de los rangos de tiempo establecidos.
9 Los equipos son conectados en su lugar de operación.
10 Los módulos componentes son tratados siguiendo normas de seguridad.
11 Los equipos son probados y entregados en condiciones de operación.
12 La operación del equipo es certificada por el usuario.
13 El informe técnico es registro según procedimiento establecido.
14 Los productos químicos y los equipos de limpieza son seleccionados según los componentes del equipo d
15 Las superficies de las tarjetas son sopladas según procedimientos establecidos.
16 Los puntos de contacto de las tarjetas son limpiadas con elementos no abrasivos, según manual de proce
17 Las superficies externas son limpiadas con los productos y equipos recomendados en el manual de proce
18 Las unidades de lectura-escritura son limpiadas usando los kits de limpieza recomendados.
19 Las normas de seguridad son aplicadas en el procedimiento de limpieza.
20 Los componentes que presentan deterioro físico son reportados para prevenir futuras fallas.
21 Las herramientas de software utilitario son utilizadas para mejorar el funcionamiento del equipo.
22 El reporte de mantenimiento es diligenciado según procedimiento establecido por la empresa.
ocedimientos.
miento establecido.
guridad.

ble.
samble.
establecidos.

mponentes del equipo d

, según manual de proce


os en el manual de proce
mendados.

uturas fallas.
ento del equipo.
or la empresa.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN NORMA 220501012

1 El estudio de sitio es verificado de acuerdo con las normas.


2, El cronograma de actividades es realizado de acuerdo con las necesidades establecidas.
3, La calidad y cantidad de los materiales y herramientas es verificada y reportada de acuerdo con las necesidade
4, El montaje de la red cableada de datos es realizado de acuerdo con los planos y normas vigentes.
5, El montaje de la red eléctrica es realizado de acuerdo con los planos y normas vigentes.
6, Las pruebas básicas de conectividad son realizadas según procedimientos establecidos.
7, Las normas de seguridad industrial, higiene y ambientales, son aplicadas en la ejecución de la labor.
8, Los informes de inspección de la obra civil y de instalación son registrados según protocolos establecidos.
9, El estudio de sitio es verificado de acuerdo con las normas.
10, Los materiales son dispuestos de acuerdo con el resultado del estudio de sitio.
11, La calibración del equipo es validada de acuerdo con procedimientos de la organización.
12, Los parámetros de los equipos son fijados de acuerdo con el medio de transmisión y normas de técnicas para
13, El proceso de certificación es realizado de acuerdo con las normas técnicas y procedimientos establecidos po
14, Las normas de seguridad industrial son aplicadas en la ejecución de la labor.
15, Los resultados de la certificación son interpretados y confrontados con las normas internacionales.
16, Los informes de la certificación son registrados de acuerdo con los protocolos establecidos.
17, El estudio de sitio es verificado de acuerdo a las normas y el diseño.
20, El cronograma de actividades es realizado de acuerdo a las necesidades establecidas.
21, La ubicación de los dispositivos inalámbricos en el plano o diagrama a escala es señalado acorde con los pará
22, El montaje de los equipos especificados es realizado según los métodos establecidos.
23, Las normas de seguridad industrial, higiene y ambientales, son aplicadas en la ejecución de la labor.
24, La configuración de los puntos de acceso es realizada de acuerdo al manual del fabricante, los parámetros y l
25, Las pruebas de conectividad se realizan de acuerdo con los procedimientos establecidos.
26, La capacitación en el funcionamiento de los dispositivos y las políticas de seguridad informática a los usuarios
27, El informe detallado de la de instalación e inventario son registrados de acuerdo con los protocolos estableci
28, El alistamiento de equipos, materiales y herramientas es realizado según la orden de servicio y procedimiento
29, Los inventarios son registrados de acuerdo a protocolos establecidos.
30, Las condiciones ambientales son validadas para la instalación de los equipos de acuerdo a procedimientos es
31, El montaje de los equipos es realizado de acuerdo a los planos y protocolo establecidos.
32, Las normas de seguridad industrial son aplicadas en el desempeño según las especificaciones.
33, El sitio es organizado y los residuos dispuestos según políticas ambientales y protocolos establecidos.
34, La entrega del equipo al cliente se realiza cumpliendo normas y procedimientos establecidos.
35, Los informes de instalación son registrados de acuerdo a procedimientos de la organización.
2

acuerdo con las necesidades.


rmas vigentes.

ución de la labor.
rotocolos establecidos.

n y normas de técnicas para la certificación del cableado estructurado.


edimientos establecidos por la organización.

s internacionales.

eñalado acorde con los parámetros de conectividad especificados.

cución de la labor.
bricante, los parámetros y las políticas de seguridad establecidos.

ad informática a los usuarios de la red, es realizada según legislación vigente y protocolos de la organización.
con los protocolos establecidos.
de servicio y procedimientos de la organización.

cuerdo a procedimientos establecidos.

cificaciones.
ocolos establecidos.
stablecidos.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

•Mantenimiento: Definiciones, clasificación, técnicas y planes.


• Arquitectura del Hardware de los equipos de cómputo.
• Diagrama de bloques: Concepto, clasificación y técnicas de elaboración.
• Conceptos de: Conectores, ranuras de expansión, sockets.
• Componentes electrónicos: Métodos de análisis y operaciones básicas de
matemáticas y físicas.
• Dinámica atómica de procesos electrónicos: Principios, clasificaciones, métodos de
interacción.
• Componentes electrónicos análogos y digitales: Características y clasificación.
• Mediciones electrónicas: Tipos y métodos.
• Circuitos básicos electrónicos: Conceptos, características y operaciones.
• Sistemas de numeración.
• Herramientas de trabajo: Tipos, clasificación, usos.
• Manejo operacional básico de información en equipos de computo.
• Instalación, manejo, operación y arranque de diferentes sistemas operativos (DOS,
WIN 9.X, WIN NT, WIN XP, WIN VISTA, LINUX, UNÍX)

También podría gustarte