Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Lenguaje Ensamblador

Nombre de la Licenciatura
Ingeniería en Sistemas
Computacionales

Nombre del alumno


Mario Alberto Gallo Meneses

Matrícula
010214606

Nombre de la Tarea
Actividad 3

Unidad #3
Instrucciones en ensamblador 

Nombre del Profesor


Viridiana Berenice Aceves Santillá n

Fecha
30/07/2020
Unidad #: 3 Instrucciones en ensamblador, Semana 3
Nombre de la materia

INTRODUCCIÓN

Una instrucción es un enunciado que se vuelve ejecutable cuando se ensambla un


programa. El ensamblador traduce las instrucciones en bytes de lenguaje de máquina,
para que el CPU los cargue y los lleve a cabo en tiempo de ejecución. Un nemónico de
instrucción es una palabra corta que identifica a una instrucción. En ingles, un nemónico
es un dispositivo que ayuda a la memoria. De manera similar, los nemónicos de
instrucciones en el lenguaje ensamblador, proporcionan sugerencias acerca del tipo de
operación que realizan.

 Basado en el contenido de la Unidad, ¿en qué sectores del ámbito industrial


es posible aplicar instrucciones?

Los ciclos son más utilizados en el área de producción de piezas como por ejemplo una
armadora, una ensambladora, su posible utilización es en aéreas donde se realice un
proceso de repetición, o de creación de piezas. También en el área médica es para estar
midiendo continuamente los signos vitales del paciente. En el área eléctricas al igual que
en la medicina para saber el continuo flujo de energía.

 ¿Qué opción sugerirías a los programas en ensamblador si no existieran las


interrupciones?

1. Un Contador: Un medidor el cual determinado número de ciclos se detenga a


preguntar al usuario si continúa con el proceso.

2. 2. Un tiempo de uso: Una función la cual detecte en un horario y de una hora hasta
hora X el funcionamiento sea interrumpido el esta función sea programable para
que así como pueda ser un proceso de varias horas se pueda de corto tiempo.

Derechos reservados Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea

2
Unidad #: 3 Instrucciones en ensamblador, Semana 3
Nombre de la materia

Conclusion

La complejidad de los procesadores actuales hace la optimización cada vez más difícil
para los compiladores, además las prestaciones cada vez mayores de los procesadores
hacen que la mayoría de las CPU permanezcan desocupadas la mayor parte del tiempo.
Esto hace que la velocidad de ejecución de código no sea ya un problema.

El lenguaje ensamblador se utiliza principalmente para traducir lenguajes de alto nivel en


código máquina, o para funciones críticas o en procesos industriales, sobre todo si es
importante el tiempo real.

Derechos reservados Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea

También podría gustarte