Está en la página 1de 5

DE ANIMALES A DIOSES

Escrito de libro De Animales a Dioses

Laura Vanessa Bermúdez Ramírez

Universidad La Gran Colombia

Laura Vanessa Bermúdez Ramírez, Ciencias de la educación, Universidad La gran Colombia

Dirigida a Justo Soto Castellanos

Universidad la Gran Colombia, Bogotá D.C


DE ANIMALES A DIOSES

UNA REVOLUCIÓN AUTÉNTICA

“Nuestras vidas son moldeadas por cosas que pasan al otro lado del mundo, ya sea económica
o políticamente”.

(Yuval Noah Harari)

A mediados que la vida sigue las personas quieren tener una perspectiva más amplia de la
historia de la humanidad pero el temor que el escritor muestra en ese libro es que el homo
sapiens sapiens no esté a la altura. Hemos creado un mundo tan complicado que ya no podemos
dar sentido a lo que está sucediendo. En este libro Yuval explica el desarrollo del humanidad y el
como la humanidad cada día logra más poder; no más felicidad, algo indispensable es la
cooperación social es la clave para la supervivencia.

Al inicio del libro Yuval muestra los orígenes del mundo como lo son el campo de la física. L
química, y la biología. Hace 70.000 años había al menos seis especies humanas diferentes
sobre la capa de la Tierra. Eran animales insignificantes, cuyo impacto ecológico era menor
al de las luciérnagas o las medusas. Hoy en día solo queda una especie humana: nosotros, el
homo sapiens; pero nosotros gobernamos el planeta.

La revolución neolítica aquí llamada la revolución agrícola fue la primera transformación radical
en la forma de vida de la humanidad, surgiendo así un cambio económico. Gracias dicha
revolución comenzaron a aparecer organizaciones complejas para ordenar la producción y
distribución de bienes. En este punto del libro Yuval muestra el como el ser humano se
independiza de la biología ya que a pesar de no ser el ser vivo más grande o más fuerte somos la
cabeza de la cadena alimenticia. La cooperación es la causa del salto evolutivo del ser humano
que se produce con la revolución cognitiva al vincular el aumento en la densidad de los grupos
DE ANIMALES A DIOSES

sociales con el de nuestras capacidades cerebrales también se crea un avance, Harari recalca la
importancia del lenguaje.

Harari no es el primero en poner el énfasis en el incremento de la cooperación como causa del


salto evolutivo del ser humano que se produce con la revolución cognitiva, ni tampoco el
primero en vincular el aumento en la densidad de los grupos sociales con el de nuestras
capacidades cerebrales, o en subrayar la importancia del lenguaje.

El autor en el capítulo 2 analiza dos teorías que intentan explicar la novedad del nuevo lenguaje.
Una de ellas apela a la flexibilidad del mismo basada en la combinación de múltiples sonidos.
Otro defiende que el lenguaje evoluciono como una variante del chismorreo. “Los científicos
suelen asumir que no hay teoría que sea cien por cien correcta. En consecuencia, la verdad es una
prueba inadecuada para el conocimiento. La prueba real es la utilidad”. Una frase que puede
abordar mucho porque en cualquier ámbito se puede aplicar. Este libro habla de cómo el homo
sapiens gobierna el mundo porque es el único animal que puede creer en cosas que existen
puramente en su propia imaginación, como los dioses, los estados, el dinero y los derechos
humanos.

Durante casi toda la historia de nuestra especie los sapiens vivieron como recolectores de
animales, la mayoría de los sapiens vivieron como agricultores y ganaderos. El campo de la
psicología evolutiva dice que muchas de nuestras características sociales y psicológicas se
crearon o cambiaron durante la época pre agrícola. Hoy día, gracias a la cooperación, el
colectivo humano tiene sabe muchísimas más cosas de las que sabían las antiguas cuadrillas,
pero a nivel individual los antiguos cazadores-recolectores estaban más informados y eran más
diestros.

Yuval Harari se suma a la mayor parte de los expertos para afirmar que los cazadores-
recolectores eran animistas, es decir, que asignaban conciencia y sentimientos a los animales,
plantas y fenómenos naturales y consideraban posible su comunicación con los humanos. La
característica de las religiones animistas es que siempre se limita a invocar entidades locales,
nunca se dan dioses universales. El mundo no gira en torno de los humanos, también indica
que en relación al mundo sociopolítico de los cazadores-recolectores no sabemos prácticamente
nada. 
DE ANIMALES A DIOSES

En el capítulo 6 del libro se habla de los cambios, de la revolución; algunos lo toman como un
paso hacia la prosperidad y el progreso, otros como el divorcio de la naturaleza y la entrada
en una corriente de codicia y ambición. Llegó la preocupación por el futuro, por la meteorología
que podía echarlo todo a perder, por contar con reservas para el invierno o para un año malo. El
esfuerzo de los agricultores se mencionó en la generación de excedentes que sirvieron para
generar y sostener a una minoría privilegiada que era la que se apropiaba de los mismos. El
individualismo fue impulsado por los estados y los mercados como un modo de destruir familias
y comunidades.

El escritor concluye que los órdenes sustentados por el mito son el modo que tienen los sapiens
para poder cooperar en grandes grupos de forma efectiva. Siempre se insiste en que el orden que
mantiene a la sociedad es una realidad objetiva creada por las leyes de la naturaleza desde que
las personas nacen se les incorpora el orden imaginado como en los cuentos de hadas, cuadros,
canciones etc. El orden imaginado moldea nuestros deseos y muchas personas no aceptan que
dicho orden imaginario es el que rige sus vidas. Una de las claves para mantener un orden
imaginado como el cristianismo, la democracia o el capitalismo, es no admitir nunca que el
orden es imaginado.

El conocimiento de Harari y su investigación sobre esos pequeños detalles, expuestos de forma


objetiva, que va revelando algo sorprendente en cada capítulo. Algunos de esos detalles, quizás
ya lo sabíamos, pero la misma realidad nos hace olvidarlos a diario… así que este texto también
cumple el carácter de revelación, lo que aumenta aún más su valor. 

El libro nos lleva por un camino precipitado a través de la historia del ser humano, desde los
comienzos de este hasta l eras de hoy en día para mostrar el porqué de como son los humanos, la
intención de Harari con este libro es conectar el evolución del pasado con las preocupaciones del
presente, nos hace cuestionar nuestras explicaciones que tenemos sobre el mundo. El homo
sapiens no tardará en desaparecer, este libro cuestiona todo lo que creíamos saber sobre el ser
humano como lo son nuestros orígenes, nuestras ideas, nuestras acciones, nuestro poder... y
nuestro futuro. Con la ayuda de las nuevas tecnologías, en unos cuantos siglos o incluso
DE ANIMALES A DIOSES

décadas, el homo sapiens se transformará por sí mismo en un ser completamente distinto, y


disfrutará de cualidades y aptitudes divinas. La historia comenzó cuando los humanos
inventaron a los dioses, y terminará cuando los humanos se conviertan en dioses.

Es un libro que no hace predicciones, intenta analizar diversas posibilidades. Si alguna de ellas
no nos gusta, nos muestra que podemos cambiar. Harari expone en este libro la evolución del
hombre hasta alcanzar los tiempos presentes una posición superior que le obligaría a ser
coherente con la humanidad globalizada y compleja en la que una de las que la educación debe
ser abierta, el abandono de los relatos de la religión, el nacionalismo y muchos otros, la lucha
contra el mal individual y social innecesario, y el crecimiento de los nuevos retos que nos da la
vida.

En mi opinión aunque las personas reconozcan los escritos de Yuval Harari como verídicos o no
el ser humano no va al ritmo de vida que plantea en su libro. El ser humano como expone Harari
es el habitante más listo ya que sabemos muchas verdades pero lo cierto es que a su vez somos
los que creemos en más insensateces. Mi pregunta es si el proceso evolutivo que se ha llevado a
cabo durante años ha hecho felices las personas que somos hoy en día. Estoy de acuerdo con la
definición que les da Harari a los humanos como algoritmos orgánicos porque con la
información que tengamos actuamos; más que una búsqueda de ser felices es un cálculo de
expectativa que nos ayude a sobrevivir. Los problemas de la humanidad son globales y ningún
estado social los puede enfrentar por si solos.

También podría gustarte