Está en la página 1de 4

Título de la actividad: Periodo entre guerras

Nombre de facilitadora: CARITINA ELIZABETH


VELAZQUEZ VAZQUEZ
Nombre:
Grupo: M10C2G18-BB-014
Fecha: 15/05/2020
 1. Elabora un mapa mental sobre las características del periodo entreguerras, incluye
elementos sociales, políticos y culturales.

https://drive.google.com/file/d/1raFQCXwDWmZKJuC6bd5D8sl-UOUyJmL4/view?usp=sharing

 2. Escribe un resumen sobre el desarrollo y las consecuencias de la Gran Depresión


(de media cuartilla a una cuartilla de extensión)

El crack del 29 y la gran depresión.

Miércoles 23 de octubre de 1929, los precios se desploman en el mercado y la bolsa de Nueva


York que durante años siempre había marchado bien y daba increíbles incrementos a sus
inversionistas había caído, lo que les sorprendía mucho, al día jueves que fue nombrado como
“El jueves negro” el mercado está lleno y el lugar de comprar, querían vender, todos se
sorprendieron hubo empujones, y hasta llanto fue lo que comentaron en calles aledañas y se
hizo la multitud.

En 1919 los Estados Unidos habían emergido como primera potencia, tras la primera Guerra
mundial (Los felices años 20), producían productos para la vieja Europa y había emitido unos
bonos libertad donde si pagabas por ellos, el estado te devolvería el bono con intereses, los
ciudadanos se dieron cuenta que podían tener rentabilidad y ahorro, así Charles Michell
presidente de un prestigiado banco viendo que había un público con tendencia invertir decidió
sacar al mercado bonos corporativos confiables a la gente y con poco riesgo y pronto los
bancos empiezan a sacar nuevos productos financieros haciendo que entrara al capital la gente
y encontrarán nuevos productos financieros Y de esa manera se instala el crédito, compre
ahora y pague después.
todo el mundo desde entonces podía endeudarse por encima de sus posibilidades, la bolsa era
un mercado donde sólo invertirán los expertos, en los años 20’ se llegaban a tener grandes
beneficios con un capital pequeño.

El exceso de demanda provocó que los valores crecieron sin control y el precio de las acciones
empezó a inflar alejándose de sus valores reales y así se crean las burbujas financieras.

Paul Warburg, aviso de la burbuja financiera y de una enorme depresión, pero nadie hizo caso,
se sigue invirtiendo y la burbuja financiera incrementándose, los más astutos se dieron cuenta
como Joe Kennedy, donde dijo “si un limpiabotas sabe tanto como yo sobre el mercado de
valores tal vez es la hora de que yo lo deje”, la tendencia de los valores se iba a ir tiendo y se
había vuelto más volátiles mercado.

El miércoles 23 de octubre de 1929 sufrió un golpe la bolsa de un 7%, jueves 24 de octubre de


1929 el jueves negro se desató una furia vendedora se llegaban a ofrecer paquetes de acciones
a un tercio de su valor y aun así no había comprador, hubo rumores de suicidios y la gente
curiosa empezó a entrar en las instalaciones el pánico fue gigante.

Se rompió la burbuja y la reacción fue “esto no puede estar pasando”.

Las consecuencias fueron:

mucha gente se arruinó y los bancos cerraron al no ser solventes, las personas perdieron sus
ahorros guardados y después de eso la gente guardaba el dinero debajo del colchón, y como
sucede en todas las caídas terminó llegando a Sudamérica a Europa y hasta Australia donde
Inglaterra cerró sus fronteras y abandonó el patrón oro el paro se disparó en Francia e
Inglaterra causando malestar producto de la crisis económica y se disparó en Alemania donde
un joven soldado austríaco llamado Adolfo Hitler se abrió pasó como símbolo de la salvación
económica.

 3. Elige un régimen totalitario de los que revisaste (fascismo, nazismo, estalinismo) y


desarrolla una historieta sobre él; es importante que incluyas:

 Características del líder: lugar y fecha de nacimiento, clase social, estudios


realizados, ideología política, cargos políticos obtenidos, causa y fecha de muerte.

 Características del gobierno: política económica, participación del pueblo, estructura,


medios de control, duración e ideología.

Historieta

1. https://Pixton.com/es/:gpjgfi5i
2. https://Pixton.com/es/:p5gixph0

Fuentes de cuadro:

http://www.claseshistoria.com/entreguerras/consecuenciaspoliticas.htm

https://www.google.com.mx/amp/s/periodistas-es.com/la-cultura-en-el-periodo-de-
entreguerras-96516%3famp

Fuentes de historieta:
https://www.biografiasyvidas.com/monografia/hitler/guerra_mundial.htm
https://informacionde.info/informacion-sobre-adolf-hitler-quien-fue-que-hizo/

"Adolf Hitler". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 6 de
septiembre de 2019. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/adolf-hitler/ Consultado:
14 de mayo de 2020

Ya que yo fui un dictador durante el siglo XX, fui nombrado el casiller imperial en 1933 luego
de morir Paul von Hindenburg. Y finalmente decidí suicidarme junto con mi esposa tras mi
derrota en 1945

También podría gustarte