Está en la página 1de 6

SOPORTE- BOARD

YAMILETH ORDOÑEZ DIAZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


TECNICO EN SISTEMAS
VILLAGARZON
2020
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION.............................................................................................................................3
Realizar un informe de cada uno de los temas utilizando las normas APA........................................4
1. BOARD- TARJETA MADRE...................................................................................................4
1.1. Definición de Tarjeta Madre- BOARD.................................................................................4
1.2. Características de una BOARD............................................................................................4
1.3. ¿De qué material está hecha la tarjeta Madre?.................................................................4
1.4. Tipos de Tarjeta Madre......................................................................................................4
1.5. Que son los buses de datos en la Tarjeta Madre................................................................4
1.6. ¿A qué se llama zócalo y slot y de que tipos hay en la BOARD?.........................................4
1.7. Nombrar las tarjetas madre más utilizadas en la actualidad..............................................4
1.8. Como elegir una tarjeta madre para mi computador. De qué depende.............................5
1.9. ¿Cómo hacerle mantenimiento físico a la tarjeta madre? Pasos, herramientas, y
productos utilizados.......................................................................................................................5
1.10. Mencione las fallas más comunes que se presentan en una BOARD, y sus posibles
soluciones......................................................................................................................................5
1.11. Como comprobar si mi tarjeta madre funciona bien......................................................6
1.12. Que programas o aplicaciones sirven para realizar test y comprobar si mi BOARD
funciona correctamente.................................................................................................................6
1.13. Mencione las normas de seguridad que se deben seguir en el manejo de
mantenimiento de tarjeta madre...................................................................................................6
INTRODUCCION.

La tarjeta madre es la plataforma sobre la que se construye la computadora, sirve


como medio de conexión entre el microprocesador y los circuitos electrónicos de soporte de
un sistema de cómputo en la que descansa la arquitectura abierta de la máquina también
conocida como la tarjeta principal o "Placa Central" del computador. Existen variantes en el
diseño de una placa madre, de acuerdo con el tipo de microprocesador que va a alojar y la
posibilidad de recursos que podrá contener. Integra y coordina todos los elementos que
permiten el adecuado funcionamiento de una PC, de este modo, una tarjeta madre se
comporta como aquel dispositivo que opera como plataforma o circuito principal de una
computadora
Realizar un informe de cada uno de los temas utilizando las normas APA.

1. BOARD- TARJETA MADRE


1.1. Definición de Tarjeta Madre- BOARD.
La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal
(motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen la computadora.
1.2. Características de una BOARD.
Las características de las Tarjetas madre dependen del fabricante y el tipo de tarjeta que se
adquiera, en la actualidad los tipos de tarjetas que más se utiliza son los ATX y los
MicroATX.
1.3. ¿De qué material está hecha la tarjeta Madre?
está hecha de un material denominado vaquerita, un material aislante, recubierto
originalmente por completo de cobre al que se le recorren los caminos que quedarán
aislados con una solución denominada percloruro de óxido como todos los compuestos
electrónicos y es verde porque a los compuestos se les coloca esmalte de colores por lo
general de color verde este esmalte es aislante y se coloca primero por estética del aparato
y segundo para que los únicos lugares que reciban soldadura sean los puntos de unión de
dispositivos.
1.4. Tipos de Tarjeta Madre.
En el mercado existen distintos tipos de tarjeta madre, que varían de acuerdo a su formato.
Algunos de ellos son los siguientes: AT, ATX, MICRO ATX, FLEX ATX, LPX, NLX,
BTX.
1.5. Que son los buses de datos en la Tarjeta Madre.
Los buses son espacios físicos que permiten el transporte de información y energía entre
dos puntos de la computadora.
1.6. ¿A qué se llama zócalo y slot y de que tipos hay en la BOARD?
Socket: Consiste en un rectángulo o cuadrado de plástico típicamente negro o blanco,
donde se inserta el microprocesador. El socket presenta un conjunto de perforaciones donde
se introducen los Slot.
Tipos de zócalos: PGA, ZIF, BGA, Slot, LGA,
Slot: Es un zócalo de CPU del tipo ranura de expansión o Slot (en inglés), que permite la
conexión del microprocesador a la placa base de una computadora.
Tipos: XT, ISA, VESA, PCI, PCI-Express, AGP.
1.7. Nombrar las tarjetas madre más utilizadas en la actualidad.
En la actualidad los tipos de tarjetas que más se utiliza son los ATX y los MicroATX.
1.8. Como elegir una tarjeta madre para mi computador. De qué depende.
La placa madre, es uno de los elementos más importantes de un ordenador, ya que este
dispositivo es prácticamente el corazón del PC. En la placa madre van conectadas todas las
demás placas, el procesador, el chipset y demás equipos que conforman el PC. Es por esta
razón, que es de vital importancia elegir una placa madre que se adapte por completo a
nuestras necesidades para que, de esta manera, obtengamos un rendimiento excepcional que
sustente el gasto hecho en este equipo de hardware. La placa madre a escoger debe ser
100% compatible con los dispositivos de hardware que van a formar parte de nuestro PC,
como, por ejemplo, la memoria RAM. Es fundamental que la placa sea compatible con el
tipo de memoria escogida y pueda soportar una cantidad aceptable.
1.9. ¿Cómo hacerle mantenimiento físico a la tarjeta madre? Pasos, herramientas, y
productos utilizados.
-con una pequeña brocha limpiamos el polvo que se haya almacenado en la placa madre,
pero esto nos servirá solo para remover en alguna manera polvo que se encuentra casi
impregnado a las partes y piezas
-con un compresor de aire, lo pasamos por las diferentes partes del ordenador, es decir por
la placa madre, tarjetas de audio, video y red, ventiladores internos incluido el que
corresponde al procesador
-pasamos luego de ello una secadora de cabello por las partes que antes ha pasado el
compresor de aire, debido a que pueda haberse filtrado algo de agua o humedad en dicho
proceso
Hay quienes recomiendan dar una pequeña pasada de aceite de las máquinas de coser por la
placa madre, esto para que sirva como una pequeña película de protección, lo cual no estoy
del todo de acuerdo debido a que el aceite con el polvo que a futuro pueda entrar, formará
una capa más densa y fuerte difícil de despegar.

Para todo el proceso se recomienda factores de seguridad básicos tales como:

-usar mascarilla y gafas en lo posible para evitar aspirar el polvo


-el ordenador que se encuentre totalmente desconectado de los cables de poder, no basta
con solo apagar el ordenador.
1.10. Mencione las fallas más comunes que se presentan en una BOARD, y sus
posibles soluciones.
Falla: Agotamiento de la pila o batería.
Solución: Cuando se agota la pila o la batería del ordenador, aparecerá un mensaje en
pantalla del tipo CMOS checksum error. Esta avería es sencilla de reparar, se sustituye la
pila por otra nueva y no hay más. El tema se complica si nuestra placa tiene batería en vez
de pila. Al ser batería, habría que buscar una similar, de soldar, quitar la antigua batería,

soldar la nueva batería y conseguir que funcione. Hay un gran porcentaje de posibilidades
de que no funcione ya que existen muchas patillas y hay muchas posibilidades de que
alguna se rompa.
Falla: El equipo sufre reinicios inesperados, pantallas azules en Windows o, incluso, falla
en la copia de los archivos, pero en este caso se suma la presencia de un extraño olor que
surge del
CPU.
Solución: Podremos observar a simple vista los capacitores afectados, ya que habrá un
líquido marrón que brota de su parte superior y una notable hinchazón en el cilindro. Una
vez identificamos todos los capacitores, procedemos a reemplazarlos haciendo uso de un
soldador con punta cerámica, un extractor de estaño y alambre de estaño. Esta operación
debe hacerse con mucho cuidado, ya que, si trabajamos de la forma inadecuada, corremos
serios riesgos de dañar las pistas de la placa. Los reemplazos deben concordar a la
perfección con los componentes originales, los cuales podemos adquirir en cualquier
comercio de electrónica.

Falla: falla común es que algún periférico (disco duro, unidad de CD o DVD, floppy,
memoria, tarjeta de video, tarjeta de red o alguno de los puertos pcmcia) se encuentra
quemado y marca error al iniciar
Solución: La solución es desconectar todos los dispositivos y encender el equipo, si
enciende entonces debemos conectar uno a uno los dispositivos hasta encontrar el que está
dañado.

1.11. Como comprobar si mi tarjeta madre funciona bien.


Si escuchas un beep tu Motherboard se encuentra en buen estado.
1.12. Que programas o aplicaciones sirven para realizar test y comprobar si mi
BOARD funciona correctamente.
Existen diversas aplicaciones para hacer un diagnóstico de la placa base y todos los
elementos conectados a ella: Piriform Speccy, AIDA64, SysInspector, HWMONITOR,
CPU-Z.
1.13. Mencione las normas de seguridad que se deben seguir en el manejo de
mantenimiento de tarjeta madre.
Tomar por las orillas procurando no tocar los contactos metálicos que esta tenga. No doblar
la placa. No golpearla contra los bordes del gabinete. Hay que tener el BIOS desactivada
(poniendo el jumper del BIOS en reset). Último que debes hacer es conectar los cables de
corriente.

También podría gustarte