Está en la página 1de 7

I SKCYORIAL

Beneficios Tributarios aplicables al Sector Educación


S
€ Dra. Sandra Ro¡as Novoa / de las aportaciones que deben realizar
3. Inmunidad Tributaria conte- nida
C Dr. Henry Brun Herbozo en la Constitución Polí- tica del las entidades educativas por los
T Wiembros del Staff Interno de la
Revista Actualidad Empresarial Perú concep– tos de ESSALUD y ONP; así
como, el pago de tasas o
O A diferencia de la Constitución de 1979 contribuciones.
R que regulaba la exoneración de todo tri– Agrega dicho artículo que «Para las insti-
1. Introducción buto a las entidades educativas, nuestra tu‹iones edu‹ativas privadas que gene-
I
A Constitución de 1993 establece la ren ingresos que por ley sean ‹alifi‹ados
El desarrollo de la actividad educativa en inafectación de impuestos a los bienes y ‹omo utilidades, puede estable‹erse la
7 nuestro país recibe una serie de incenti– servicios que recaen sobre las apli‹a‹ión del impuesto a la renta» (3).
vos y tratamientos diferenciados en rela– actividades realizadas por las entidades Como consecuencia de ello, la norma
ción a otro tipo de actividades. Dentro educativas. Dicha inafectación a nivel re– gula la posibilidad de gravar los
de los beneficios de carácter tributario doctrinal es co– nocida como ingresos de dichas entidades educativas
encontramos la inafectación de todo im– «inmunidad tributaria», la cual consiste cuando éstos califiquen como utilidades.
puesto a las actividades educativas con– en la supresión del poder de gravar una En este caso se hace referencia a las
tenida en el artículo 19° de la Constitu– manifestación de riqueza (inafectación) personas ju– rídicas con fines de lucro
ción y otros beneficios contenidos en reconocida a través de una norma (constituidas como Sociedades e ElRL's)
otras normas con rango de Ley, tales constitucional(1). y a las perso– nas jurídicas sin fines de
como el crédito por reinversión previsto Así, el artículo 19° de la Constitución (2) lucro (constitui– das como Asociaciones
en la Ley de Promoción de la lnversión dispone que «Las universidades, institu- y rundaciones) en caso las ganancias
en la Educación, y exoneraciones conte– tos superiores y demás ‹entros edu‹ati- obtenidas por la realización de sus
nidas en la Ley del lmpuesto a la Renta, vos ‹onstituidos ‹onforme a la legisla‹ión actividades las repar– tan entre sus
en la Ley del Tributación Municipal, en– en la materia gozan de inafe‹ta‹ión de socios o asociados, o cuan– do dichos
tre otras. todo impuesto dire‹to e indire‹to que afe‹- ingresos provengan de activi– dades
Así, en el presente informe establecere– te los bienes, a‹tividades y servi‹ios pro- comerciales distintas al objeto so– cial
mos el tratamiento impositivo especial pios de su finalidad edu‹ativa y ‹ultural establecido en el estatuto.
que reciben las entidades educativas (…)». Observamos que resulta ser requisi– En cuanto a los derechos arancelarios
to para gozar de esta inafectación que por la importación de bienes la
particulares, el derecho que tienen a la
dichas entidades educativas se constitu– Constitución regula la posibilidad de
aplicación del crédito por reinversión
yan de conformidad con la Ley de la ma– establecer un ré– gimen especial de
contra el pago del lmpuesto a la Renta,
teria, entendiéndose por ella a la Ley Ge– afectación para deter– minados bienes,
algunos beneficios en relación a la apli–
neral de Educación, aprobada por Ley Nº beneficios que podrán ser
cación de tributos municipales, y otros
28044 y a la Ley de Promoción de la lnver– determinados por el Poder Ejecutivo a
beneficios. sión en la Educación, aprobada por De– través de Decretos Supremos en
creto Legislativo N° 882. Esta inafectación concor– dancia con lo establecido en la
2. Marco Normativo no obstante no alcanza a los Centros Cul– Norma lV del Código Tributario que
turales ni a las Academias Pre Universita– señala que mediante Decreto Supremo
● Artículo 19° de la Constitución Políti–
rias, toda vez que se restringe su aplica– refrendado por el Ministro de Economía
ca del Perú de 1993.
ción a las universidades, institutos supe– y rinanzas, se regulará la aplicación de
● Ley General de Educación, aprobada riores y demás centros educativos. Asi– las tarifas aran– celarias.
por Ley N° 28044 (29.07.03). mismo, se permite gravar los ingresos pro–
● Ley de Promoción de la lnversión en venientes de actividades distintas a las que Hasta aquí, del análisis del artículo 19°
la Educación, aprobada por Decreto correspondan propiamente al fin educa– de la Constitución podemos extraer las
Le– gislativo Nº 882 (09.11.96). cional realizadas por dichas entidades si– guientes conclusiones:
● Texto Único Ordenado de la Ley del educativas (universidades, institutos su– ● La inafectación constitucional recae
lmpuesto a la Renta, aprobado por periores y centros educativos). únicamente sobre actividades educa–
Decreto Supremo Nº 179–2004–Er tivas y siempre que sean desarrolladas
Debemos señalar en este punto que la
(08.12.04). inafectación de todo impuesto directo e por universidades, institutos superio–
indirecto como menciona la Constitución res y centros educativos.
● Texto Único Ordenado de la Ley del
lmpuesto General a las Ventas, apro– no es aplicable al pago de tributos que ● En cuanto al lmpuesto a la Renta, se
no califican como impuestos, tal es el establece, de manera general, que di–
caso chas entidades educativas se encon–
trarán gravadas en tanto generen uti–
bado por Decreto Supremo Nº 055– lidades.
99–Er (15.04.99). (1) Giuliani Fonrouge en referen‹ia a la inmunidad tributaria ● rinalmente, se excluye a las entidades
señala que "‹uando la no in‹iden‹ia (no suje‹ión) es ‹alifi‹a-
● Ley para la Lucha contra la Evasión y da por disposi‹ión ‹onstitu‹ional, re‹ibe el nombre de in-
educativas estatales (universidades,
para la rormalización de la Economía, munidad. En su esen‹ia jurídi‹a es lo mismo que la no in‹i- institutos superiores y centros educa–
den‹ia pura y simple, pero tienen el aditamento de una
aprobada por Ley N° 28194 norma ‹onstitu‹ional que la ‹onsagra..." (Dere‹ho Finan‹ie-
tivos) del campo de aplicación del lm–
(26.03.04). ro Vol. I Edi‹iones De Palma 1978 p. 288). puesto a la Renta y de cualquier otro
(2) "Artí‹ulo 19°.- Régimen tributario de Centros de Edu‹a‹ión impuesto.
● Ley que Crea el lmpuesto Temporal a Las universidades, institutos superiores y demás ‹entros edu-
los Activos Netos, aprobada por Ley
‹ativos ‹onstituidos ‹onforme a la legisla‹ión en la materia Cabe señalar que al amparo del artículo
gozan de inafe‹ta‹ión de todo impuesto dire‹to e indire‹to
N° 28424 (21.12.04). que afe‹te los bienes, a‹tividades y servi‹ios propios de su 19º de la Constitución se regulan las
finalidad edu‹ativa y ‹ultural. En materia de aran‹eles de exoneraciones contenidas en los impues–
● Texto Único de Procedimientos Admi– importa‹ión, puede estable‹erse un régimen espe‹ial de
afe‹ta‹ión para determinados bienes.
tos que integran nuestro Sistema Tribu–
nistrativos de la SUNAT, aprobado por Las dona‹iones y be‹as ‹on fines edu‹ativos gozarán de
Decreto Supremo Nº 012–2005–Er exonera‹ión y benefi‹ios tributarios en la forma y dentro (3) El artí‹ulo 12º del De‹reto legislativo 882º señala en
de los límites que fije la ley. ‹on‹or- dan‹ia ‹on el ‹uarto párrafo del artí‹ulo 19º de la
(27.01.05). La ley estable‹e los me‹anismos de fis‹aliza‹ión a que se Constitu-
● Texto Único Ordenado de la Ley de sujetan las men‹ionadas institu‹iones, así ‹omo los requisi- ‹ión Políti‹a del Perú señala que: "… la utilidad obtenida
tos y ‹ondi‹iones que deben ‹umplir los ‹entros ‹ulturales por las Institu‹iones Edu‹ativas Parti‹ulares será la
Tributación Municipal, aprobada por que por ex‹ep‹ión puedan gozar de los mismos benefi‹ios. diferen‹ia entre los ingresos totales obtenidos por éstas y
Decreto Supremo Nº 156–2005–Er Para las institu‹iones edu‹ativas privadas que generen in- los gastos ne‹esarios para produ‹irlos y mantener su
gresos que por ley sean ‹alifi‹ados ‹omo utilidades, puede fuente, ‹onsti- tuyendo la renta neta. A fin de la
(15.11.04). estable‹erse la apli‹a‹ión del impuesto a la renta." determina‹ión del Impues- to a la Renta ‹orrespondiente
se apli‹arán las normas gene- rales del referido Impuesto."
I-16 IUSYIYUYO DK IUVKSYIGACIÓU K L PACÍFICO
AR€A TRIBUTARIA I
tario Nacional conforme veremos a conti–
para aquellas instituciones educativas ‹ia‹iones sin fines de lu‹ro ‹uyo
nuación en el desarrollo del presente in– instrumento de ‹onstitu‹ión ‹omprenda
que reinviertan total o parcialmente
forme. ex‹lusivamente alguno o varios de los
su renta en sí mismas o en otras insti–
siguientes fines: be- nefi‹en‹ia, asisten‹ia
tuciones educativas particulares cons– so‹ial, edu‹a‹ión, ‹ul- tural, ‹ientífi‹a,
4. Ley de Promoción de la In- tituidas en el país, que consiste en un artísti‹a, literaria, deportiva, políti‹a,
versión en la Educación crédito aplicable contra el lmpuesto a gremiales, de vivienda; siempre que no se
la Renta equivalente al 30% del mon– distribuyan, dire‹ta o indire‹tamente, entre
La Ley de Promoción de la lnversión en la to efectivamente invertido en la ejecu– los aso‹iados y que en sus estatutos esté
Educación, aprobada por Decreto Legis– ción de un Programa de Reinversión, previsto que su patrimonio se destinará,
lativo Nº 882, establece las condiciones y cuya ejecución no podrá exceder de en ‹aso de disolu‹ión, a ‹ualquiera de los
garantías destinadas a promover la inver– fines ‹ontemplados en este in‹iso".
cinco (5) años contados desde la fe–
sión en servicios educativos con la finali– cha de inicio del mismo y el cual debe Esto quiere decir que en tanto las enti–
dad de contribuir a modernizar el sistema cumplir con los requisitos señalados dades educativas se constituyan bajo
educativo y ampliar la oferta y la cobertu– en el Decreto Supremo N° 047–97– la forma de fundaciones o asociacio–
ra de la educación en nuestro país. Sus Er(30.04.97). nes sin fines de lucro, inscribiéndose
normas son aplicables a todas las lnstitu– para tal efecto en el Registro Público
Este crédito por reinversión incide so–
ciones Educativas Particulares en el terri– correspondiente, hayan solicitado su
bre la renta neta de tercera categoría,
torio nacional, tales como centros y pro– inscripción en el Registro de Entidades
y podrá ser aplicado por la entidad re–
gramas educativos particulares, cualquiera Exoneradas que tiene a su cargo la
ceptora o por la que reinvierte, según
que sea su nivel o modalidad, institutos y SUNAT(5), el mismo que sólo tiene na–
sea el caso, tanto sobre los pagos a
escuelas superiores particulares, universi– turaleza declarativa mas no constituti–
cuenta como contra la renta anual,
dades y escuelas de posgrado particula– va del derecho para la exoneración(6),
hasta agotar dicho importe.
res y todas las que estén comprendidas esto quiere decir que no se requiere
bajo el ámbito del Sector Educación. 5.2 Aplicación del Impuesto a la que exista un pronunciamiento expre–
Mediante esta norma se regularon una Renta so por parte de la SUNAT aceptando la
serie de beneficios, que se traducen en inscripción; y, en la medida que su ob–
Tal como indicamos anteriormente, las
una serie de exoneraciones y créditos jeto social se encuentre en alguno de
lnstituciones Educativas Privadas que
con– tra el lmpuesto a la Renta, para los señalados en la norma citada, esta–
generen ingresos que por ley sean ca–
aquellas personas naturales o jurídicas que rán exoneradas del pago del lmpues–
lificados como utilidades, se encon–
en for– ma particular se dediquen a to a la Renta de tercera categoría por
trarán afectas al lmpuesto a la Renta.
promover, conducir y constituir entidades mandato de la Ley de lmpuesto a la
Al respecto, el inciso f) del artículo
educati– vas, con o sin finalidad lucrativa, Renta.
28° del TUO de la Ley del lmpuesto a
y que se encuentren debidamente la Renta, señala que las rentas obte–
reconocidas por el Ministerio de 5.3 Inafectación al Impuesto General
nidas por las lnstituciones Educativas a las Ventas
Educación o autorizadas por ley expresa. Particulares constituirán rentas de
Tercera Categoría, debiendo en apli– Las entidades educativas se encuen–
Sujetos Beneficiarios tran inafectas al pago del lGV y de de–
cación del artículo 11° de la Ley de
Son sujetos beneficiarios todas las lnsti– Promoción de la lnversión en la Edu– rechos arancelarios por las operacio–
tuciones Educativas Particulares en el te– cación, regirse por las normas del Ré– nes de transferencia o importación de
rritorio nacional, cualquiera que sea su gimen General, lo cual comprende rea– bienes y la prestación de servicios que
nivel o modalidad, institutos y escuelas lizar los pagos a cuenta, así como, la efectúen para sus fines propios, pero
superiores particulares, universidades y regularización del lmpuesto a la Renta se establece una limitación contenida
escuelas de postgrado particulares y, en al final del ejercicio por sus ingresos en la propia Constitución y en la Ley, la
general, todas las instituciones que se que sean calificados como utilidades, cual consiste en que mediante Decre–
encuentren comprendidas bajo el ámbi– las cuales estarán compuestas por la to Supremo refrendado por los minis–
to del Sector Educación. Para tal efecto, diferencia entre los ingresos totales tros de Economía y rinanzas y de Edu–
debemos entender por lnstituciones Edu– obtenidos por las entidades y los gas– cación, se aprobará la relación de bie–
cativas Privadas(4) a aquéllas administra– tos necesarios para producirlos y nes y servicios inafectos al pago di–
das por personas naturales o jurídicas, y mantener su fuente, constituyendo de chos impuestos.(7)
autorizadas por las instancias descentra– este modo la renta neta de tercera ca– Esta inafectación se ve reflejada en el
lizadas del Sector Educación. inciso g) del artículo 2º y en el
S K G U U D A Q U I U C K U A ~ S K Y I K M B R K 2 00 ł

tegoría.
Según el artículo 4° de la Ley de Promo– Apéndi– ce l del TUO de la Ley del
Exoneración del Impuesto a la lGV que seña– lan lo siguiente
ción de la lnversión en la Educación las
Ren- ta para el caso de Entidades
instituciones educativas deben "Artí‹ulo 2º.- No se en‹ontrará gravada ‹on el
Educa- tivas constituidas bajo la
organizarse jurídicamente bajo Impuesto General a las Ventas:
forma jurí- dica de Fundaciones o (…)
cualquiera de las for– mas previstas en
Asociaciones "g) La transferen‹ia o importa‹ión de bienes y la
el derecho común y en el régimen
Si bien el régimen tributario común presta‹ión de servi‹ios que efe‹túen las Insti-
societario, incluyendo las de aso– tu‹iones Edu‹ativas Públi‹as o Parti‹ulares
ciación civil, fundación, cooperativa, em– aplicable a las entidades educativas
ex‹lusivamente para sus fines propios. Me-
presa individual de responsabilidad limi– particulares señala que éstas se encon– diante De‹reto Supremo refrendado por el
tada y empresa unipersonal. trarán gravadas por sus ingresos con– Ministro de E‹onomía y Finanzas y el Minis-
siderados como utilidades con el lm– tro de Edu‹a‹ión, se aprobará la rela‹ión de
5. Beneficios recogidos en la Ley puesto a la Renta, existe la posibilidad bienes y servi‹ios inafe‹tos al pago del Im-
que dichos ingresos se encuentren puesto General a las Ventas.
exonerados, siempre que cumplan con
los requisitos establecidos en el inciso
5.1 Crédito Tributario por (4) Defini‹ión estable‹ida en el artí‹ulo 72° de la Ley b) del artículo 19º del TUO de la Ley del
General de Edu‹a‹ión.
Reinversión lmpuesto a la Renta que citamos a continuación:
de Rentas por parte de las Artí‹ulo 19°.- Están exonerados del impuesto hasta el 31
Institu- ciones Educativas de di‹iembre del año 2006:
Particulares (...)
La Ley de Promoción de la lnversión (b) "Las rentas destinadas a sus fines espe‹ífi‹os en el país, de
en la Educación establece un funda‹iones afe‹tas y de aso-
beneficio
(5) El trámite para la ins‹rip‹ión de las Entidades
Exoneradas del Impuesto a la Renta se
en‹uentra regulado por el Pro‹e- dimiento Nº
39 del TUPA de la SUNAT.
(6) El artí‹ulo 8º del Reglamento de la Ley del
Impuesto a la Renta indi‹a que la ins‹rip‹ión a
que se refieren los in‹isos
‹) y d) del Artí‹ulo 18º de la Ley e in‹isos a) y
b) del Artí‹ulo 19º de la Ley es sólo
de‹larativa, mas no ‹onstitutiva de dere‹hos.
(7) La lista de bienes y servi‹ios ‹omprendidos en
la inafe‹ta‹ión fue publi‹ada mediante el
De‹reto Supremo 046-97-EF (30.04.97).

A C Y U A L I D A D K M P R K S A R I A L | U° 9ł I-
17
I MKRRAMIKUYAS YRIBUYARIAS

La transferen‹ia o importa‹ión de bienes y la


presta‹ión de servi‹ios debidamente autoriza- según el valor de los activos; al igual que predios destinados a sus finalidades
da mediante Resolu‹ión Suprema, vin‹ula- el caso anterior esta Ley establece supues– educativas y culturales, conforme a la
das a sus fines propios(8), efe‹tuada por las tos de exoneración a su aplicación, así Constitución.
Institu‹iones Culturales o Deportivas a que se tenemos que entre los sujetos exceptua–
refieren el in‹iso ‹) del Artí‹ulo 18º y el dos de declarar el referido impuesto en– 8.3 Impuesto al Patrimonio Vehicular
in‹iso contramos a las instituciones educativas El lmpuesto al Patrimonio Vehicular
b) del Artí‹ulo 19º de la Ley del Impuesto a
particulares, así como, a las entidades gra– va la propiedad de los vehículos
la Renta, aprobada por el De‹reto Legislati-
vo Nº 774, y que ‹uenten ‹on la ‹alifi‹a‹ión inafectas o exoneradas del lmpuesto a la auto– motores con una antigüedad no
del Instituto Na‹ional de Cultura o del Institu- Renta y personas generadoras de rentas mayor de tres (3) años, computándose
to Peruano del Deporte, respe‹tivamente." de tercera categoría exoneradas o dicho plazo a partir de la primera
Apéndi‹e I: "Opera‹iones exoneradas del Im- inafectas del impuesto a la renta de ma– inscripción en el Registro de Propiedad
puesto General a las Ventas" nera expresa, excluyendo expresamente Vehicular.
a) Venta en el país o importa‹ión de los de esta exoneración a las academias de
bienes siguientes: En tal sentido, según el artículo 37° del
preparación para el ingreso a las Universi– TUO de la Ley de Tributación Municipal,
4901.10.00.00 Libros para dades o a otras lnstituciones de rorma– cuando se trate de transferencias
nes Edu‹ativas, ción de Nivel Superior. vehiculares realizadas por universidades
‹omo
‹ulturales. o centro educativos conforme a lo que
4901.99.00.0 8. Beneficios Tributarios conte- establece la Constitución, éstas no se
4903.00.00.0 nidos en la Ley de Tributación encontrarán afectas al pago del impues–
0 Municipal to.
Por ende, los bienes y servicios que
gozan de la inmunidad o inafectación La Ley de Tributación Municipal,(9) en 9. Consideraciones Finales
deben hallarse directamente vinculados con– cordancia con lo establecido en el
a los fi– nes educacionales, teniendo artícu– lo 19º de la Constitución recoge Como hemos podido apreciar a lo largo
que figurar expresamente en la relación
una se– rie de inafectaciones en favor del presente informe, las instituciones
aprobada por decreto supremo, de lo
de universi– dades y centros educativos, educativas tanto públicas como particu–
contrario no se hallarían dentro del
los cuales pa– saremos a ver a lares constituidas conforme a la legisla–
supuesto de inafectación debiendo en
continuación: ción en la materia gozan de diversos be–
consecuencia pagar el lGV y los
derechos de importa– ción, de ser el neficios que se traducen en la inafectación
8.1 Impuesto Predial de todo impuesto directo e indirecto que
caso.
El artículo 8º de la Ley de Tributación afecte los bienes, actividades y servicios
Municipal dispone que el lmpuesto propios de su finalidad educativa y cultu–
6. Impuesto a las Transacciones Predial grava el valor de los predios ur– ral, esto se traduce en la inafectación al
Financieras (ITF)
banos y rústicos, correspondiendo a la pago del lGV y de derechos arancelarios,
La Ley N° 28194 señala los supuestos de Municipalidad Distrital donde se en– con excepción de las academias de pre–
aplicación del lTr, impuesto que como cuentre ubicado el predio la paración para el ingreso a las Universida–
sabemos consiste en gravar con una tasa recaudación, administración y des o a otras lnstituciones de rormación
del 0.08% las operaciones que involucren fiscalización del impues– to. de Nivel Superior, las cuales según la Cuar–
acreditación o débito en cualquier moda– No obstante lo anterior, en relación a las ta Disposición Transitoria del Decreto Le–
lidad de cuentas abiertas en las empresas entidades educativas, el inciso h) del gislativo N° 882 gozan de la inafectación
del Sistema rinanciero; sin embargo, la artí– culo 17º de la misma norma recoge sólo con relación al lGV.
aplicación de este impuesto tiene sus ex– una inafectación aplicable a los predios Por otro lado, en relación al lmpuesto a la
cepciones, las cuales están contenidas en de propiedad de «Las universidades y Renta la Constitución dispone que en
el apéndice de la citada norma por el cual ‹en- tros edu‹ativos, debidamente caso las instituciones educativas privadas
se exoneran determinadas operaciones, re‹ono‹i- dos, respe‹to de sus predios generasen ingresos que por ley sean cali–
entre ellas la acreditación o débito en las destinados a sus finalidades edu‹ativas ficados como utilidades, procederá la apli–
cuentas de las universidades y centros y ‹ulturales, cación del impuesto a la renta de tercera
educativos, siempre que los fondos de ‹onforme a la Constitu‹ión». Asimismo, categoría sobre dichos ingresos, para
las referidas cuentas se destinen a sus fi– se establece que el uso parcial o total cumplir dicha obligación la Ley de Pro–
S K G U U D A Q U I U C K U A ~ S K Y I K M B R K 20 0 ł

nes propios. del inmueble con fines lucrativos, que moción de la lnversión en la Educación
pro– duzcan rentas o no relacionados a indica que las entidades educativas de–
7. Impuesto Temporal a los Ac- los fi– nes propios de las instituciones berán inscribirse en el Régimen General
tivos Netos (ITAN) benefi– ciadas, significará la pérdida de lmpuesto a la Renta, realizando los
de la inafectación. pagos a cuenta que corresponda y pre–
El lmpuesto Temporal a los Activos Netos sentando el balance al final del ejercicio
creado por Ley N° 28424 incide sobre los 8.2 Impuesto a la Alcabala gravable; estableciéndose una excepción
activos netos consignados en el balance En relación al lmpuesto a la Alcabala que a la aplicación del impuesto que se pre–
general al 31 de diciembre del año ante– grava las transferencias de propiedad de senta cuando estas entidades educativas
rior y considera como contribuyentes del bienes inmuebles o rústicos a título one– se hubieran constituido como asociacio–
mismo a aquellos sujetos que generen roso o gratuito, incluso las transferen– nes o fundaciones, las cuales conforme
rentas de tercera categoría que se hallen cias que se realicen a través de contratos el artículo 19° del TUO de la Ley de Renta
dentro del Régimen General del lmpues– de compra–venta con reserva de domi– se encuentran exoneradas del impuesto.
to a la Renta, aplicándose para tal efecto nio, el artículo 28º de la Ley de Tributación rinalmente, en relación a los otros im–
una tasa que puede ser de 0% o de 0.6% Municipal regula la inafectación del puestos tales como el lmpuesto a las
pago del impuesto a la adquisición de Tran– sacciones rinancieras, el lmpuesto
(8) En ‹uanto a los fines propios de la a‹tividad edu‹a‹ional se propiedad inmobiliaria que efectúen las Tem– poral a los Activos Netos y los
en‹uentran definidos en la Constitu‹ión Políti‹a del Perú,
que bási‹amente ‹onsisten en promover el ‹ono‹imiento, universidades y centros educativos debi– tributos municipales podemos constatar
el aprendizaje y la prá‹ti‹a de las humanidades, la ‹ien‹ia, damente reconocidos, respecto de los que las
la té‹ni‹a, las artes, la edu‹a‹ión físi‹a y el deporte así entidades educativas en general se ha–
‹omo propi‹iar la forma‹ión profesional, la difusión ‹ultu- (9) El Texto Úni‹o Ordenado de la Ley de Tributa‹ión Muni‹ipal llan dentro de los supuestos de exonera–
ral, la ‹rea‹ión intele‹tual y artísti‹a y la investiga‹ión ‹ien- fue aprobado mediante De‹reto Supremo Nº 156-2004-EF
tífi‹a y te‹nológi‹a. (15.11.04). ción o inafectación según sea el caso.
I-18 IUSYIYUYO DK I U V K S Y I G A C I Ó U KL P A C Í F I C O
AR€A TRIBUTARIA I
10. Cuadro de Beneficios Tributarios

BENEFICIOS TRIBUTARIOS APLICABLES A LAS ENTIDADES EDUCATIVAS PARTICULARES

Sólo se encontrarán exoneradas aquellas entidades educativas particulares que se constituyan como
Exoneración asociaciones o fundaciones y cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 19º de La LlR.

lmpuesto a la Renta Beneficio otorgado a las instituciones educativas que reinviertan total o parcialmente su renta en sí mismas o en otras
Crédito Tributario instituciones educativas particulares constituidas en el país, el mismo que consiste en un crédito aplicable contra el
por Reinversión de lmpuesto a la Renta equivalente al 30% del monto efectivamente invertido en la ejecución de un Programa de
Rentas Reinversión, según lo indicado en el artículo 13° del D.Leg N° 882.

Las entidades educativas se encuentran inafectas al pago del lGV y de derechos arancelarios por las operaciones de
lmpuesto General transferencia o importación de bienes y la prestación de servicios que efectúen para sus fines propios, mediante
lnafectación Decreto Supremo refrendado por los ministros de Economía y rinanzas y de Educación se aprobará la relación de
a las
Ventas bienes y servicios que gocen de dicha inafectación.

lmpuesto a las Se exoneran de la aplicación del lTr la acreditación o débito en las cuentas de las universidades y centros educativos,
Exoneración
Transacciones siempre que los fondos de las referidas cuentas se destinen a sus fines propios.
rinancieras
Se establece entre los sujetos exceptuados de declarar el lTAN a las instituciones educativas particulares, excluidas las
lmpuesto academias de preparación para el ingreso a las Universidades o a otras lnstituciones de rormación de Nivel
Exoneración Superior; así como, a las entidades inafectas o exoneradas del lmpuesto a la Renta y personas generadoras de rentas de
Temporal a los
Activos Netos tercera categoría exoneradas o inafectas del impuesto a la renta de manera expresa.

La Ley de Tributación Municipal establece que las entidades educativas no se encontrarán afectas al pago del lmpuesto
Tributos Municipales lnafectación
Predial, al lmpuesto de Alcabala y al lmpuesto al Patrimonio Vehicular.

A
U
A
7
I
S
I
S

J
U
R
I
S
P
R
U
D

U
C
I
A
7

A C Y U A L I D A D K M P R K S A R I A L | U° 9ł I-19

También podría gustarte