Está en la página 1de 7

Curso Taller de Lectura

Profesor: Francisco Ortega


Ayudante: Carlos Pizarro
Créditos: 5 créditos
Carácter: Obligatorio
Período académico: Segundo semestre
Horario: Miércoles 15:00 a 16:30

OBJETIVOS
-Poner en conocimiento de los estudiantes obras relevantes de la literatura universal y
que tiene que ver con periodismo, textos que, como profesionales, necesitan manejar.
-Extraer de la literatura ideas y formas de narrar que les puedan servir en el futuro.
-Incentivar el hábito de leer.

CALENDARIO DE LAS CLASES

Sesión Fecha Tema Tarea Lectura

1) 10 de Presentación del No hay. Lista de


Agosto curso: ¿Qué es leer? Discusión en lecturas del
¿Qué es narrar? La clases del curso.
lectura como doble programa.
mediación –del
texto y del lector-.

2) 17 ¿Qué significa TRABAJO 1: LEER TODOS:


de agosto narrar? Cosas en Cuento:
común/diferencias “Flamenco”
entre los cuentos, de Francisco
comparar finales, Coloane.
etc.
Cuento:
“Lucero” de
Oscar Castro.
Prólogo:
“Cómo leer y
por qué” de
Harold
Bloom.

3) 24 de ¿Qué es la ficción? TRABAJO 2: LEER TODOS:


agosto ¿Como se comunica ¿ Qué datos les Cuento: “Los
la ficción con la dan estos textos muertos” de
realidad? de la sociedad que James Joyce)
los generó? ¿Es
posible ver, entre Cuento: “El
los velos de la Padre” de
ficción, las señales Olegario Lazo.
de un mundo
concreto?

4) 31 de La narrativa: Un TRABAJO 3: ESCOGER:


agosto registro social y -Si cualquiera de Novela: El
fotográfico. Una estas novelas Gran Gatsby
época de muchas hubiera sido de F. Scott
letras. El inicio del escrita en Chile, Fitzgerald)
relato moderno: la ¿de qué se
ficción como modo trataría? Invente y Novela: La
de comprensión del explique un Senda del
mundo. argumento que Perdedor de
transcurra acá. Charles
Bukowski

5) 7 de Hemingway y el TRABAJO 4: LEER TODOS:


septiembre relato como ciencia Explique la Cuentos:
perfecta. La teoría mecánica de los -La capital del
del iceberg. cuentos de mundo
Trabajar en clases: Hemingway -Un lugar
“Diez Tesis sobre el basada en la tesis limpio y bien
cuento” de Ricardo de Piglia. iluminado
Piglia. -Colinas como
elefantes
blancos
-Las nieves
del
Kilimanjaro
-La corta y
feliz vida de
Francis
Macomber
-Los asesinos

de Ernest
Hemingway

6) 14 de Realidad Alterada. TRABAJO 5: LEER Y VER:


septiembre Jugar con la 1. Responder y Novela:
historia. Que analizar la realidad “Synco” de
hubiera pasado si social y política Jorge Baradit.
las cosas hubiera paralela
ocurrido de un construida en Película:
modo distinto. ambas obras. “Watchmen”
de Zack
2. Inventar y Snyder.
escribir dos noticia
falsas
ambientadas
-cada una- en la
realidad de las
obras a leer y ver.

7) 21 de Truman Capote. TRABAJO 6: LEER TODOS:


septiembre Periodismo y 1. Investiga cómo Novela: “A
literatura Capote llegó a sangre fría”
saber tanto del
caso. Cita partes Prólogo:
del libro. “Música para
camaleones”
2. Descubre cómo
Capote aparece en de Truman
su novela . Capote.

8) 28 de La novela gráfica de TRABAJO 7: LEER TODOS:


septiembre no ficción, un nuevo 1. ¿Cuáles son las Novela
formato. Clase taller ventajas gráfica:
de cómo acercarse narrativas del “Maus” (Art
a este género, cómic para Spiegelman)
desde lo teórico y lo acercarse a la no
práctico. ficción? Novela
gráfica: “Los
2. Comparar como años de
ambas novelas Allende”
gráficas se hacen (Carlos Reyes)
cargo de sus
respectivos
procesos políticos.

9) 5 de El camino del TRABAJO 8: ESCOGER


octubre héroe. Como se 1. Escoger una de ENTRE:
construye un las lecturas Novela: Harry
personaje épico y propuestas y Potter y la
masivo. Mitología y redactar el camino Piedra
literatura. La del héroe del Filosofal de
construcción del personaje J.K.Rowling.
campeón. principal.
Novela
2. Comparar al gráfica:
héroe de la lectura Batman: Año
propuesta con el uno de Frank
personaje Miller.
principal de la
película indicada. VER:
Película: Star
Wars: Ep VII:
The Force
Awakens de
J.J.Abrams.

10) 12 El terror. Del relato TRABAJO 9: LEER TODOS:


de octubre oral mitológico al 1: Leer el libro de Ensayo:
horror materialista Oreste Plath y Geografía del
de la literatura.. escoger tres Mito y la
historias que Leyenda de
apliquen como Chile de
cuento de terror. Oreste Plath.
2. Analizar desde Cuento: El
lo mitológico los color que
cuentos indicados. cayó del cielo
de H.P-
3. Comparar Lovecraft.
similitudes y
diferencias entre Cuento: La
Lovecraft y King. Niebla de
Stephen King.

11) 19 de La no ficción como TRABAJO 10: LEER:


octubre ficción a secas. Explique cómo Crónicas: El
funciona el Sur
narrador del texto de Daniel
y su tránsito entre Villalobos
ficción y no
ficción. Novela: No
. ficción de
Alberto
Fuguet.

12) 26 de Ciencia ficción y TRABAJO 11: LEER


octubre fantasía. La 1. Describa los Novela: Los
creación de un mundos y/o Altísimos de
mundo, del futuro a futuros Hugo Correa,.
partir del presente. propuestos en las
obras. VER
Capítulos 1
2. Como es la de: Juego de
realidad política, Tronos de
social y humana HBO.
que aparece en las
obras y como se Película:
compara con Blade Runner
nuestra realidad. de Ridley
Scott.

13) 2 de Análisis del curso y Conversación en Conversación


noviembre pauta del examen clases. en clases.
final.
METODOLOGÍA
-Los estudiantes deben leer al menos un libro o grupo de cuentos por semana. En las
sesiones de clases, los estudiantes discutirán lo leído a partir de determinado tema.

EVALUACIÓN

TRABAJOS (70 %). Los alumnos deben entregar en todas las sesiones un trabajo escrito
sobre la lectura indicada, que debe cumplir con los requisitos pedidos en la clase anterior
y explicitados en el calendario. El alumno que no esté presente en la clase, tendrá nota 1,
sin importar si hizo o no tal informe. La evaluación de cada informe se hará sobre lo
escrito y sobre la participación del alumno en clase. Los informes no serán recibidos fuera
del horario de clases. De los 11 TRABAJOS pedidos, se considerarán 10 TRABAJOS para la
nota final, cada uno con un valor de 7%. Los alumnos deben entregar los 11 TRABAJOS y
al final del curso tendrá oportunidad de borrar su peor nota. Sólo con certificado médico
se permite entregar el mínimo de 10 TRABAJOS. Alumno que entregue sólo 10 TRABAJOS
sin justificación será reprobado.

 El plagio y el copy-paste de internet implicarán el fin del taller para el estudiante.


No se aceptarán más trabajos de él o ella y el resto de las notas será considerado
como nota uno. Lo mismo corre si se detectan cercanías textuales en los escritos de
varios alumnos: los trabajos son individuales y deben ser redactados de ese modo.
La sola sospecha de plagio implica la reprobación automática del curso.
 Se descontarán ½ punto por faltas de ortografía. Esto significa que si un trabajo
tiene 14 faltas de ortografía tendrá un 1 como nota.
 Se descontará 1 punto en los errores de identificación de nombres de autores,
cuentos y personajes.
 Los trabajos deben entregarse por impreso y corcheteados en la parte superior
izquierda.
 IMPORTANTE: Identificar al inicio: Número de trabajo, tema, nombre del alumno y
fecha. De la siguiente manera.
TRABAJO 4: HEMINGWAY Y PIGLIA
FRANCISCO ORTEGA
7 SEPTIEMBRE
 Los trabajos tendrán una extensión mínima de 1 páginas y máxima de 3 páginas.
En hoja tamaño carta, letra TIMES NEW ROMAN tamaño 12 a espacio y medio.
 No cumplir con estas indicaciones significa evaluación igual a 1.

EXAMEN (30 %). Los alumnos deberán hacer una exposición oral sobre un libro que
escogerán libremente y del cual se le interrogará con 7 de los 12 temas tratados en clases.
Asistencia Obligatoria. La no entrega de los informes implica calificación con nota 1. Los
justificativos médicos se aceptarán una vez en todo el curso. Las notas que se pierdan por
ausencias médicas no se recuperarán: el alumno tendrá una nota menos.

También podría gustarte