Está en la página 1de 3

Innovación y mejora de la empresa desde 1999 | Somos 91.

739 miembros INICIAR SESIÓN REGISTRARSE

INICIO ACTUALIDAD DOCUMENTOS COMUNIDAD EMPRESAS CANAL ORP VIDEOS ORP FORMACIÓN
Noticias Agenda Editoriales
Inicio » Actualidad » Noticias » Confirmados algunos riesgos específicos del trabajo nocturno

Confirmados algunos riesgos específicos del trabajo


nocturno
TAGS: Psicosociología | Global

Descargue gratis el
libro: INTRODUCCIÓN A LA
ORGANIZACIÓN DEL
TRABAJO al suscribirse
a nuestros boletines.
Nombre y Apellidos
E-mail
Acepto las condiciones de
uso *
9 Agosto 2016 Descargar Ahora
Según un estudio publicado en Francia por la ANSES
La ANSES (Agence nationale de sécurité sanitaire de l’alimentation, de l’environnement et du travail) un
organismo cientico francés ha publicado los resultados de su evaluación de los riesgos para la salud de los
trabajadores expuestos a horarios atípicos, en particular el trabajo nocturno, regular o no.
Se han detectado riesgos de trastornos del sueño, trastornos metabólicos, riesgos cancerígenos, de
trastornos cardiovasculares y de problemas psicológicos entre los trabajadores implicados, auqnue no todos
con el mismo nivel de certeza.

Los efectos sobre la somnolencia, la calidad del sueño y la reducción el tiempo total de sueño y el síndrome
metabólico se consideran probados.

Los efectos sobre la salud psíquica, las habilidades cognitivas, la obesidad y el sobrepeso, la diabetes tipo 2 y
las enfermedades coronarias se consideran probables.

Los efectos sobre las dislipemias (concentraciones demasiado elevadas de lípidos en sangre, la hipertensión
arterial y los accidentes cerebrovasculares se consideran posibles.

Respecto al cáncer, se concluye un efecto probable del trabajo nocturno sobre el riesgo de cáncer, en
particular del cáncer de mama, que estaría asociado al la perturbación de los ciclos biológicos.

En sus conclusiones, la Agencia considera que la introducción del trabajo nocturno puede estar justificada
para garantizar las situaciones que requieren los servicios de interés social o la continuidad de la actividad
económica. Sin embargo, se recomiendan modos de optimización de organización del trabajo nocturno, con el
fin de minimizar el impacto en las vidas profesionales y personales de los empleados. Se hace hincapié en que
cualquier actuación que reduzca la desincronización de los ritmos biológicos y la falta de sueño es favorable a
priori.
Este sitio
Fuente: web utiliza cookies propias y de terceros para asegurarte una mejor experiencia Sí, acepto
Inforisque
Pulsando en cualquiera de los links de esta página Ud. nos está dando consentimiento para ajustar sus cookies.
Curso Estudio del trabajo y nuevas formas de organización No, quiero saber más
Anuncio Online - 1 ECTS - 6 semanas CERpIE - Universitat Politècnica de Catalunya

converted by W eb2PDFConvert.com
La noticia en Inforisque
Acceso al informe completo
Acceso a los anexos del informe

102 4
133
Share Like Email
Tweet

¿Qué opinas de este artículo? Añadir un comentario nuevo a esta página.

Noticia Noticia Noticia


El Tribunal Constitucional Trabajadores a turnos La OIT celebra el nuevo
da la razón a una acuerdo sobre cambio
funcionaria discriminada climático que compromete
por razón de sexo a las naciones a una
transición justa y la
creación de trabajo
decente

Comentarios
BUENOS DIAS
REITERO UNA VEZ MÁS LA CALIDAD DE LOS ARTICULOS QUE
PUBLICAN, MUCHOS DE LOS CUALES UTILIZO PARA PREPARAR
MIS CONFERENCIAS, YA QUE SOY ESPECIALISTA PRINCIPAL DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL DE MI EMPRESA. DESEARIA PUBLICARAN
Miriam Cisneros... (no verificado) ALGO MAS ACERCA DE LA IDENTIFICACION DE PELIGROS Y
Mar, 09/08/2016 - 14:10 RIESGOS Y RIESGO PSICOSOCIAL.
DESDE CUBA LES SALUDA.
MIRIAM
responder

Añadir nuevo comentario


Su nombre *

Correo electrónico *

You e-mail address will no be published or made public.


Comment *

Acepto las condiciones de uso *

Publicar comentario

converted by W eb2PDFConvert.com
Subscribete a nuestros boletines y únete a Prevención Integral
Nombre E-mail Inscribirse Ahora
Acepto las condiciones de uso *

SOBRE PI & ORP TEMAS SÍGUENOS EN LAS REDES NOSOTROS


Prevención Integral Seguridad, Psicosociología, Ergonomía, Facebook
Twitter Universitat Politècnica de Catalunya
Higiene, Salud y bienestar, Legislación,
Vimeo Jordi Girona #31
ORP Gestión, Calidad y Medio Ambiente.
08034 Barcelona
RSS Feed
CERpIE Google +
LinedIn Easy Tech For People S.L.
UPC Parc UPC - Edificio Nexus II
Anúnciate C/ Jordi Girona, 29
08034 Barcelona

Contactar Anúnciate Aviso legal Mapa web Normas Comunidad Política de cookies
1999-2016 © www.PrevencionIntegral.com- Todos los derechos reservados

converted by W eb2PDFConvert.com

También podría gustarte