Está en la página 1de 5

Examen final

José López
Reacción de Documentos
1. Mencione y explique los tipos de documentos

1.carta: escrito que una persona dirige a otra para darle noticias
2. hoja de vida: herramienta principal que dispone una persona en
búsqueda de empelo
3. Circular: escrito que se emplea para comunicar simultáneamente un
mismo asunto a varias personas a quienes por igual les interesa
4.sobres: cubierta de papel u otras materias para introducir cartas, tarjetas
u otros documentos
5. constancias: es un documento que se hace constar algún hecho, en
ocasiones de modo autentico o fehaciente
6.certificados: es un texto admirativo para constatar un determinado echo.
7.actas: plasma todos los acuerdos que se llegan en una reunión
8.memorandos: es un escrito breve que se intercambia información entre
distinto departamento de una organización
9. Informe: es un documento escrito en prosa informativa con el propósito
de comunicar información del nivel más alto en una organización

2. ¿Cuáles son los tipos de textos? Explíquelos

 Textos Expositivos: información para que algo se conocido


 Texto Descriptivo: reproduce y detalla las características completa y exacta
 Texto argumentativo: aquel que se reporta y apoya en el punto de vista con
razones y argumentos y tenga su sustento
 Texto Narrativo: cuenta sucesos reales o ficticios; cuentos, mitos o leyendas
 Texto dialógico: se utiliza para el arte escénicas; teatros y novelas

3. Mencione las partes del texto


1. Introducción
2. Exposición
3. Conclusión

4. ¿Qué son los textos administrativos y cuáles son sus funciones?

Los textos administrativos están conformados por una manera determinada de


organizar la información, es decir poseen una estructura que hay que conocer y
asumir al momento de escribir nuestros contenidos. La redacción administrativa,
como una de las ramas de la redacción, se encargará de dar a conocer las partes y
el modo en que se ordena la información dentro de los textos administrativos. Estas
pautas de organización responden a convenciones textuales que producen y
reproducen las instituciones y los individuos dentro de la sociedad en el tratamiento
de asuntos comerciales, reclamos, peticiones, invitaciones académicas, etc. Los
elementos comunes que preexisten a todos los documentos administrativos son, en
principio, el uso del membrete, que identifica a la institución emisora; la colocación
de la fecha y lugar, que permite la clasificación y archivo de la
Examen final
José López
Reacción de Documentos
correspondencia; fórmulas de tratamiento o saludo, que permiten reconocer el
cargo del destinatario y obtener un acercamiento de cortesía; cuerpo o desarrollo,
donde se escribe el mensaje; despedida, con la que se cierra cortésmente la
correspondencia; y firma o rúbrica, con la que se identifica el emisor del documento
administrativo.

5. Mencione 5 tipos de documentos administrativos


 oficios
 anuncios
 citaciones
 edictos
 cartas

6. ¿Qué es redacción?
Es el arte de escribir correctamente argumentado todas las ideas o
pensamientos con el fin de dar coherencia de un texto.

7. ¿Cuáles son los tipos de redacción? Explique cada uno

 Redacción informal: lo que hacen los particulares en redacción a sus


amistades, familiares y contactos incluso a si mismo en su vida diaria
 Redacción académica: la utilizada por los científicos y académicos
en sus distintas áreas, incluso por los estudiantes en un agrado
avanzado
 Redacción técnica: se utiliza en ámbitos técnicos o científicos en
cada campo se utiliza informa habitual en lenguaje o jerga técnica.
 Redacción Periodística: la utilizada en los medios de comunicación
con la redacción de noticias
 Redacción administrativa: relacionada en el mundo empresarial y
consiste en la elaboración de todo tipo de documento empleados en
la empresa
 Redacción literaria: es aquella que tiene vocación artística; relatos,
cuentos y ensayos
 Redacción publicitaria: venden determinado producto, se basa en los
eslogan o textos muy cortos
 Redacción digital: términos en modernos sistemas de comunicación
por medios digitales

8. Defina coherencia textual

La coherencia textual es la característica que se asocia a los textos en los cuales


se identifica, entre las unidades que lo componen (oraciones, párrafos, secciones o
partes), relaciones de coherencia que permiten reconocerlos como entidades
semánticas unitarias
Examen final
José López
Reacción de Documentos

9. ¿Qué es la cohesión?

Relaciones que se establecen en los propios elementos que componen el texto es


decir las oraciones y los vínculos que establecen entre si para asegurar la correcta
trasmisión del mensaje

10. ¿Qué es el diptongo

La unión de dos vocales unas con una sola silaba; una de las vocales debe ser
cerrada y la otra abierta; o ambas cerradas

11. Escriba tres ejemplos de triptongo


 Limpiauñas
 actuáis.
 Paraguay
12. ¿Qué es el hiato?

Se forma con dos vocales abiertas sucesivas en la misma palabra cuando ahí una
vocal abierta y una cerrada que lleva acento.

13. Defina que son palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.


Escriba 5 ejemplos de cada una
 Agudas: cuando llevan el acento en la últimas silaba Ejm: acción, relación,
avión, acción, reacción
 Graves: cuando llevas el acento está en la penúltima silaba Ejm: Árbol,
ángel, frijol, López, Azúcar
 Esdrújulas: cuanto el acento está en la silaba Ante-penuntima Ejm:
Teléfono, ultima, polémica, polémica, música
 Sobreesdrújulas: son las que tienen el acento en las Tras –Antepenuntima
silaba Ejm: Dígamelo, cuéntamelo, Cómpratelas, fácilmente, rápidamente

14. Mencione los signos de puntuación más utilizados


 Punto final
 Punto y coma
 Coma
 Dos puntos
 Puntos suspensivos
 Corchetes
 Interrogación
 Exclamación
 Paréntesis
 Comillas
 Ralla
Examen final
José López
Reacción de Documentos
 Guion
15. ¿Cuál es el signo de puntuación que sirve para enmarcar citas textuales y
destacar ciertas palabras en un texto?

 Las comillas

16. ¿Cuál es el signo de puntuación que señala una pausa, pero a diferencia
del punto, indica que no termina la idea y llama la atención sobre lo que
sigue?

 La coma

17. Escriba 5 palabras homófonas


 bobina - bovina
 basta - vasta
 basto - vasto
 hierba - hierba
 sabia - savia

18. Escriba 5 palabras parónimas


 Abraso-abrazo
 Acechar-asechar
 Acecinar-asesinar
 Acecho-asecho
 Acerbo-acervo

19. ¿Qué es un adverbio y cuáles son los más usuales?


Es una parte de la oración que complementa a un verbo, un adjetivo, otros
adverbios e incluso oraciones.

 Tiempo. Ayer, hoy, mañana, siempre, nunca, luego, ya, ahora,


frecuentemente, antes…
 Lugar. Aquí, ahí, allí, allá, acá, cerca, lejos, arriba, abajo, delante, detrás,
enfrente, encima, debajo, donde, antes…
 Modo. Así, bien, mal, cuidadosamente, mejor, peor, como…
 Cantidad.
 Afirmación
 Negación
 Duda

20. Mencione los tipos de pronombre

 Personales.
 Posesivos.
 Demostrativos.
 Indefinidos.
Examen final
José López
Reacción de Documentos
 Relativos.
 Interrogativos.
 Exclamativos.

También podría gustarte