Está en la página 1de 8

1 | Curso Preparación para el Examen Project Management Professional (PMP)®

CURSO PREPARACIÓN
PARA EL EXAMEN
PROJECT MANAGEMENT
PROFESSIONAL (PMP)®

Basado en la Guía del


PMBOK®
Sexta Edición
(2017)

BSG Institute cuenta con la certificación ISO 9001:2015


Emitida por AENOR - España e ICONTEC - Colombia.

Nuestra Certificación ha sido validada por la Entidad


Mexicana de Acreditación (EMA) - México y por el
Instituto Nacional de Normalización (INN) - Chile.

PMI, PMP, PMI-ACP, PMI-RMP, PMI-SP, CAPM, PMBOK y el logotipo PMI Registered Education Provider son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
2 | Curso Preparación para el Examen Project Management Professional (PMP)®

Estoy aquí para ayudarte


Si estás interesado en capacitarte y certificarte, estaremos
encantados de responder a todas tus preguntas. Puedes
llamarnos a los teléfonos:

Perú: +51 - 01 - 207-2770


Colombia: +57 - 1 - 3819462
Bolivia: +59 -1 - 3 340 - 3140
3 | Curso Preparación para el Examen Project Management Professional (PMP)®

PRESENTACIÓN OBJETIVOS
Este curso está orientado a preparar a los alumnos para Al finalizar el curso el participante estará en la capacidad
rendir satisfactoriamente la certificación internacional de:
Project Management Professional (PMP)® del PMI • Proveer a los participantes de una preparación en la
mediante los conocimientos, consejos, controles de aplicación de los conceptos de Gestión de Proyectos
lectura y simulacro de examen. bajo el enfoque del PMI con la finalidad de superar
Este curso está dirigido a aquellas personas que conocen con éxito el examen de certificación PMP®.
los contenidos o parte de la Guía del PMBOK® 2017, Guía • Manejar nuevo conocimiento de Gestión de Proyectos
de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos, y ordenar el que ya previamente se tenía al respecto,
6ta Edición y desean rendir exitosamente el examen de siguiendo el conjunto de buenas prácticas de la Guía
certificación PMP®. del PMBOK® 2017, Guía de los Fundamentos para la
El curso está diseñado para que alumno repase Dirección de Proyectos, 6ta Edición.
los contenidos más importantes de cada área de • Identificar los temas clave (Hot Topics), tablas y
conocimiento y aquellos temas que suelen aparecer en formulas de la Guía del PMBOK® 2017, Guía de los
el examen de certificación, incluyendo aquellos que no Fundamentos para la Dirección de Proyectos, 6ta
se encuentran explícitamente en la Guía del PMBOK®. Edición, frecuentemente preguntadas en el examen.
Durante el transcurso del curso, el alumno deberá
• Conocer y manejar la estructura de preguntas tipo
afrontar preguntas tipo, conociendo las mejores formas
identificando factores distractores y aplicando el
de afrontar las preguntas tipo que suele contener el
método de descarte de opciones además de la
examen.
selección directa de respuesta.
Hoy día la certificación PMP® es considerada
fundamental en el desarrollo profesional de las
instituciones y es cada día más requerida en el mercado
laboral. Público Objetivo y
Pre-Requisitos

• Profesionales de diversas áreas laborales, que se


desempeñen como Directores, Gerentes o Jefes de
Proyectos.
• Especialistas y/o consultores que tengan
responsabilidades asignadas en la planificación,
ejecución, monitoreo y cierre de proyectos
• Aquellas personas que desean prepararse para el
examen de certificación y que deseen obtener la
certificación PMP®.

Pre-Requisitos:
• Es necesario que el alumno posea conocimientos
en la administración de proyectos, así mismo
tener experiencia en la gestión de proyectos.en la
gestión de proyectos.
• Todas las personas deberán acreditar el número
de horas necesario que el PMI solicite según su
educación académica, formación y experiencia.

PMI, PMP, PMI-ACP, PMI-RMP, PMI-SP, CAPM, PMBOK y el logotipo PMI Registered Education Provider son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
4 | Curso Preparación para el Examen Project Management Professional (PMP)®

ESTRUCTURA
CURRICULAR
Incluye acceso a simulador del examen Certificación Gestión de los Recursos del Proyecto
PMP® con más de 2.800 preguntas. • Gestión de los Recursos del Proyecto
Marco Introductorio y Procesos • Preguntas y Respuestas de Gestión de los Recursos del
• La Certificación PMP® Elementos Fundamentales de la Proyecto I
Dirección de Proyectos y Entorno en el que operan. • Preguntas y Respuestas de Gestión de los Recursos del
• El Rol del Director de Proyectos y el Estándar para la Proyecto II
Dirección de Proyectos. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto
• Preguntas y Respuestas. • Gestión de las Comunicaciones del Proyecto
Gestión de la Integración • Preguntas y Respuestas de Gestión de las
• Gestión de la Integración - Primera Parte Comunicaciones del Proyecto I
• Gestión de la Integración - Segunda Parte • Preguntas y Respuestas de Gestión de las
Comunicaciones del Proyecto II
• Preguntas y Respuestas de Gestión de la Integración I
Gestión de los Riesgos del Proyecto
• Preguntas y Respuestas de Gestión de la Integración II
• Gestión de los Riesgos del Proyecto
Gestión del Alcance del Proyecto
• Preguntas y Respuestas I
• Gestión del Alcance del Proyecto I
• Preguntas y Respuestas II
• Gestión del Alcance del Proyecto II
Gestión de las Adquisiciones
• Preguntas y Respuestas de Gestión del Alcance del
Proyecto I • Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
• Preguntas y Respuestas de Gestión del Alcance del • Preguntas y Respuestas I
Proyecto II • Preguntas y Respuestas II
Gestión del Cronograma del Proyecto Gestión de los Interesados del Proyecto
• Gestión del Tiempo del Proyecto I • Gestión de los Interesados del Proyecto
• Gestión del Tiempo del Proyecto II • Preguntas y Respuestas I
• Preguntas y Respuestas de Gestión del Tiempo del • Preguntas y Respuestas II
Proyecto I
• Preguntas y Respuestas de Gestión del Tiempo del
Proyecto II
Gestión de los Costos del Proyecto
• Gestión de los Costos del Proyecto
• Preguntas y Respuestas I
• Preguntas y Respuestas II
Gestión de la Calidad del Proyecto
• Gestión de la Calidad del Proyecto
• Preguntas y Respuestas
• Preguntas y Respuestas (Continuación)

PMI, PMP, PMI-ACP, PMI-RMP, PMI-SP, CAPM, PMBOK y el logotipo PMI Registered Education Provider son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
5 | Curso Preparación para el Examen Project Management Professional (PMP)®

EXPOSITORES
José Ojeda (Perú) Jaime Castillo (Perú)
Con la certificación Project Management Professional (PMP)®. Master Con la certificación Project Management Professional (PMP)® Magíster en
of Business Administration por Maastricht School Of Management – Administración de Negocios por ESAN. Actualmente se desempeña como
Holanda. Microsoft Certified Technology Specialist: Microsoft Project Gerente de Proyectos en GMD S.A. parte del Grupo Graña y Montero. Posee
2010, Managing Projects. Certificado en IT Service Management un amplia experiencia en la Dirección y Gerencia de Proyectos ocupando
por ITIL. Posee experiencia en la docencia en el área de Gestión cargos como Gerente de Proyectos Senior en Unisys del Perú y como
de Proyectos desempeñándose como expositor en Global Project Gerente de cuenta en el área comercial de Telecomunicaciones en Unisys
Management y en la Corporación Americana de Desarrollo. Se ha Perú.
desempeñado como Gestor de Proyectos en el Banco Falabella y como
Coordinador de Proyectos en E-Business Distribution Perú S.A.
Gustavo Barboza (Perú)
Doctor en Administración de Negocios y Master en Administración de
Edna Rodriguez (Colombia) Negocios por la Universidad Nacional de San Agustín. Cuenta con la
Actualmente Jefe de la División de Gestión de Proyectos del certificación Project Management Professional (PMP)®. Se ha desempeñado
Departamento de Responsabilidad Social Corporativa para Carbones como Gerente de Proyectos en Tecniaceros S.A.C, Metaltec S.A.C. y en
del Cerrejón. Cuenta con la certificación Project Management Constructora Davalos S.A.C. Actualmente se desempeña como Consultor
Professional (PMP)®. Además posee estudios de Maestría en Políticas e Instructor en Dirección de Proyectos bajo los estándares de PMI, Diseño
Sociales en la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. de Sistema de Gestión de Costos en empresas Industriales y de Ingeniería.
Se ha desempeñado como Delivery Project Executive para IBM de Diseño de estrategias para la resolución de problemas de gestión interna y
Colombia, Catedrática y conferencista en temas de Gerencia de gestión externa
Proyectos para la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y
para la Universidad de La Sabana. Se ha desempeñado como Gerente Fernando Revollar (Perú)
Proyectos de GPM Consulting Group Ltda.
Con la certificación Project Management Professional (PMP)®. Certificado
como MCTS: Microsoft Office Project 2007, Managing Projects; Certified
Gino Parravidino (Perú) ScrumMaster por Scrum Alliance. Actualmente labora en Financiera
Con la certificación Project Management Professional (PMP) ®. Crear como Jefe de Desarrollo de TI. Cuenta con estudios en maestría
Microsoft Certified Technology Specialist: Microsoft Project 2010, de Ingeniería de Software. Posee amplios conocimientos en Gestión de
Managing Projects; Microsoft Certified Systems Administrator en Soluciones con Tecnologías de Información certificado por Universidad
Windows 2000 y Microsoft Certified Systems Engineer en Windows ESAN y Administración de Proyectos de desarrollo de software.
2000 certificado por Microsoft. Se ha desempeñado como Ingeniero
de Soporte de Software para Datalink, Instructor del Programa Nestor Rodriguez (Colombia)
Nacional de Informática para SENATI Zonal Moquegua – Tacna y como
Administrador de la Compañía de Jesús Provincia del Perú. Con la certificación Project Management Professional (PMP)®. Especialista
en gerencia de proyectos de Tecnologías de la Información e Infraestructura
de Telecomunicaciones. Se ha desempeñado como Gerente y Director
David Chigne (Perú) de Proyectos en Americatel Colombia S.A., Gerente de proyecto en
Con las certificaciones PMP®, PMI-ACP® y PMI-RMP®. Especialista en Ingeominas. Coaching en Gestión de Proyectos e ITIL Foundation V3.
Sistemas de Potencia Eléctrica por la Universidad Simón Bolívar de
Venezuela. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo Sofia Lopez (Colombia)
y gerenciamiento de Proyectos de Energía en Media, Alta y Extra Alta
Tensión. Actualmente se desempeña como Director General UEN Perú Con las certificaciones PMP® y PMI-RMP®. Especialista en Sistemas
en INGEMA PERÚ S.A.C. y es Miembro de la junta directiva en American Gerenciales de Ingeniería por la Pontificia Universidad Javeriana. Se ha
Association Of Cost Engineering Perú (AACEI). desempeñado como Gerente de Proyectos en Ecopetrol S.A., Gerente de
Proyectos en Oracle Colombia. Certificada en ITIL Foundation V3.

William Jines (Perú)


NOTA: No necesariamente todos los expositores/tutores mencionados
Con la certificación Project Management Professional (PMP)®. participarán en el dictado del programa o sesiones webinar, asimismo se
Especialista en la implementación de metodología y gestión de podrá contar con la participación de otros expositores/tutores adicionales a
proyectos. Ha ocupando la jefatura de proyectos de distintas empresas los mencionados.
reconocidas a nivel nacional labora actualmente como Gerente
de Proyectos para el Capítulo de PMI Lima - Perú y como Jefe de
Desarrollo de Proyectos en el área de TI para MAKRO SUPERMAYORISTA
S.A.

PMI, PMP, PMI-ACP, PMI-RMP, PMI-SP, CAPM, PMBOK y el logotipo PMI Registered Education Provider son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
6 | Curso Preparación para el Examen Project Management Professional (PMP)®

DURACIÓN Y HORARIOS
En la modalidad Presencial
El Curso Preparación para el Examen Project Management Professional (PMP)® se desarrolla en el siguiente horario (*):
En LIMA con una frecuencia Mensual:
• Sábado: 09:00 a 13:30 - 15:00 a 19:30 horas.
• Domingo: 09:00 a 14:00 horas.
En Bogota con una frecuencia Mensual:
• Viernes: 18:00 a 22:00 horas.
• Sábado: 08:00 a 12:00 - 13:30 a 17:30 horas.
En Arequipa con una frecuencia Mensual:
• Sábado: 09:00 a 13:00 - 15:00 a 19:00 horas.
• Domingo: 09:00 a 13:00 horas.
En Santa Cruz con una frecuencia Mensual:
• Sábado: 09:00 a 13:00 - 15:00 a 19:00 horas.
• Domingo: 09:00 a 13:00 horas.

(*)Para más detalle sobre fechas y horarios solicite su cronograma de alumnos.

En la modalidad Online
Usted tiene 3 meses para completar el curso. Los contenidos comprenden 36 horas cronológicas. Usted tiene dos opciones
para visualizar el curso:
• Opción 1: Visualización del curso en linea (conectado a Internet).
Para poder acceder a los contenidos del curso se requiere una conexión a Internet de al menos un megabit por
segundo (Mb/s, Mbit/s o Mbps) de ancho de banda. El curso puede visualizarse en una computadora convencional,
una tablet o un smartphone. Usted puede pre visualizar los contenidos del curso y comprobar si su conexión de
Internet le permite acceder a dichos contenidos haciendo clic en uno de los botones que dicen “Vista Previa” dentro del
punto Estructura Curricular de la página web del curso.
• Opción 2: Visualización del curso descargado en un dispositivo móvil.
En el caso de que desee ver los contenidos del curso sin conexión permanente a Internet a través de nuestra aplicación
BS PLAY, solo debe tener una conexión a Internet que le permita descargar los contenidos del curso a su dispositivo
móvil ya sea tablet o smartphone. Esta descarga se debe hacer solo una vez, luego de que ha descargado los
contenidos a su dispositivo móvil puede visualizarlos las veces que necesite sin estar conectado a Internet.

Si tiene alguna duda para esto solo tiene que contactarse con nosotros para darle mayor información al respecto.

PMI, PMP, PMI-ACP, PMI-RMP, PMI-SP, CAPM, PMBOK y el logotipo PMI Registered Education Provider son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
7 | Curso Preparación para el Examen Project Management Professional (PMP)®

CERTIFICACIÓN
Los participantes que completen exitosamente el Curso, recibirán la siguiente certificación:
• Este curso otorga una certificación de 36 PDU’s reconocido por el PMI.
• Certificación Project Management Professional (PMP)® o Certified Associate in Project Management (CAPM)®(*)
(*) Sujeto al pago del examen y cumplimiento de los requisitos del Project Management Institute (PMI)

Requisitos de Certificación Project Management Institute (PMI):

Project Management Professional (PMP)®


• Contar con título de al menos cuatro años (Grado de Bachiller o el equivalente global) y al menos tres años de
experiencia en gestión de proyectos, con 4.500 horas previas dirigiendo proyectos y 35 horas de educación de
gestión de proyectos.
• Aprobar el examen de certificación PMP®.
ó
• Un diploma de Secundaria (High School o el equivalente global) con al menos cinco años de experiencia en
gestión de proyectos, con 7.500 horas dirigiendo proyectos y 35 horas de educación de gestión de proyectos.
• Aprobar el examen de certificación PMP®.

Certified Associate in Project Management (CAPM)®.


• Contar con al menos un diploma de Secundaria (High school o el equivalente global) y 1.500 horas de experiencia
en proyectos.
• Aprobar el examen de certificación CAPM®.
ó
• Contar con al menos un diploma de Secundaria (High School o el equivalente global) y 23 horas de educación de
gestión de proyectos.
• Aprobar el examen de certificación CAPM®.

NOTA: El examen de certificación PMP® puede rendirse en un centro autorizado Prometric en las ciudades: Bogotá (Colombia), Buenos
Aires (Argentina), Cali (Colombia), Caracas (Venezuela), Ciudad de Guatemala (Guatemala), Guaynabo (Puerto Rico), La Paz (Bolivia), Lima
(Perú), México D.F. (México), Monterrey (México), Guadalajara (México), Santiago (Chile), Santo Domingo (República Dominicana), Brasilia
(Brazil).
El examen de certificación CAPM® puede rendirse en cualquier centro Prometric a nivel mundial.

PMI, PMP, PMI-ACP, PMI-RMP, PMI-SP, CAPM, PMBOK y el logotipo PMI Registered Education Provider son marcas registradas del Project Management Institute, Inc.
Para mayor información acerca del curso
8 | Curso Preparación para el Examen Project Management Professional (PMP)®

puedes llamar a los siguientes teléfonos:

Perú: +51 - 01 - 207-2770


Colombia: +57 - 1 - 3819462
Bolivia: +59 -1 - 3 340 - 3140
BSG Institute Perú
Av. José Pardo 650, Miraflores - Lima
Urb. León XIII Calle 2 N°107, Cayma - Arequipa

BSG Institute Colombia


Av. Carrera 45 N° 108-27 -
Torre 1 Oficina 1008 - Bogotá

BSG Institute Bolivia


Av. Marcelo Terceros Bánzer 304 (3er anillo
externo) Esq. Calle Los Pinos, Sirari - Barrio
Equipetrol, Santa Cruz de la Sierra

E-mail: info@bsginstitute.com
www.bsginstitute.com

También podría gustarte