Está en la página 1de 25

GESTION DE MERCADEO, ACTIVIDAD PROYECTO 9: “PROGRAMACION DE PLAN DE MERCADO DEL PRODUCTO

O SERVICIO”, BOGOTA 2020

ACTIVIDAD PROYECTO: “PROGRAMACION DE PLAN DE MERCADO DEL PRODUCTO O SERVICIO”

PRESENTADO POR: CRISTIAN ANDRES VANEGAS REY

PRESENTADO A: SOLEY JACKELINE CAJIGAS HOYOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

PROGRAMA GESTION DE MERCADOS

BOGOTA, 2020
Contenido
INTRODUCCION ........................................................................................................................................................ 4
OBJETIVO GENERAL .............................................................................................................................................. 5
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ....................................................................................................................................... 5
OBJETIVOS PLAN DE MERCADO................................................................................................................................ 6
ANÁLISIS SITUACIONAL DE SU EMPRESA .................................................................................................................. 8
Matriz DOFA ........................................................................................................................................................... 13
ESTRATEGIAS DE MARKETING ................................................................................................................................ 14
PLAN DE ACCION 2020/2021 “COMERCIALIZACION DE SERVICIOS Y PRODUCTOS DE PRODUCTORES Y ASOCIADOS
S.A.S EN BOGOTÁ”.................................................................................................................................................. 16
COSTO DE LAS ACCIONES Y DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LLEVARLAS A CABO. ....................................... 20
PLANEACION FINANCIERA PARA ELPROYECTO ................................................................................................... 21
DESARROLLO DE CONTROL .................................................................................................................................... 23
BIBLIOGRAFIA ......................................................................................................................................................... 25
BIBLIOGRAFIA DE ACUERDO A SITIOS WEB VISITADOS: ..................................................................................... 25
INTRODUCCION

PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S es una mediana Empresa, con 5 años en el mercado dedicada a la
comercializacion y prestacion de servicio por medio de Call Center y Contact Center; vende sus productos y
servicios de tereceros a clientes que se encuentran en nichos como la tecnologia, telecomunicacion, turismo,
servicios de energia, entre otros.

El Plan de Mercadeo de PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S es primordial para coordinar correctamente y


permitir desarrollar un direccionamiento estratégico organizacional, no solamente es vender, sino más bien a
estar atentos a ofrecer soluciones a las necesidades y satisfacción de los deseos del mercado, un análisis de
negocio detallado y una buena estrategia de Marketing, permite vender productos y servicios y llegar de un modo
eficaz a los clientes actuales y potenciales con éxito.

En los últimos 2 años la compañía decidió hacer más grande su portafolio de productos para comercializar servicios
de recreacion y otros productos, así de esa forma fortalecer su presencia como empresa líder en el medio del Call
center.

Un servicio indispensable para esta las personas, ademas que a las empresas principales es un beneficio grande
dado a que crecen exponencialmente lo que se demonina un “Gana y Gana.

Empresa de trayectoria internacional han confiado en que el desarrollo de PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S es
fundamental y el de afrontar la necesidad de aquellas empresas es una especialidad para la compañía, allí en
adelante empieza su desarrollo y comercializacion desde industrial para la industria en el mundo.
OBJETIVO GENERAL

Elaborar un plan de mercadeo de PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S, para la comercialización de servicios en


Bogotá.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar la composición del mercado a través del análisis del entorno y un estudio de mercado de
PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S y de sus clientes que consumen en Bogotá.

Elaborar un análisis estratégico por medio de una matriz DOFA, con el fin de definir estrategias de comercialización
de los servicios que se prestan por medio de Call Center por parte de PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S en
Bogotá.

Realizar el plan de acción para la comercialización de PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S en Bogotá.


OBJETIVOS PLAN DE MERCADO

La importancia de contar con un plan de marketing a medida que las empresas permite dar un salto cualitativo y
cuantitativo en la estrategia de captación de clientes, fidelización y expansión comercial, tanto en relación a la
apertura de nuevos mercados como nuevos sectores.

Por ello, es fundamental que antes de crear la empresa , se trabaje un plan de marketing que diseñe cuál va a ser
la estrategia a seguir para conseguir tener éxito en el mercado en el que se encuentre.

El plan de mercado es un valioso instrumento que sirve de guía a todas las personas que están vinculadas con las
actividades de mercado de la empresa porque describe aspectos tan importantes como los objetivos de
mercado que se pretenden lograr, el cómo se los va a alcanzar, los recursos que se van a emplear, el cronograma
de las actividades de mercado que se van a implementar y los métodos de control y monitoreo que se van a
utilizar para realizar los ajustes que sean necesarios.

Ahora lo que queremos implantar para el plan de mercadeo es fijar objetivos cualitativos como cuantitativos
definidos de una forma concreta, y a base de esto buscar una buena comercialización por parte de
PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S dado a que es un mercado competitivo en el mundo del call center.

Objetivos que se quieren emplear en el plan de marketing:

OBJETIVOS FINANCIEROS

➢ Aumentar la rentabilidad y abrir sucursales en otras ciudades y por ende contratar más personal y
ofrecerles capacitación continua a los empleados.

OBJETIVOS DE MARCA

➢ Ser reconocida a nivel nacional por la calidad de su prestacion de servicios.


➢ Posicionarse en el mercado del call center como la empresa más innovadora y de mejor atencion por los
clientes.
➢ Para el 2022 se espera tener convenio con empresas de talla mundial.
➢ Incrementar el nivel de notoriedad de la marca.

OBJETIVOS ENFOCADOS A LOS C LIENTE

➢ Buscar un alto nivel de satisfacción y fidelización de clientes.


➢ Captar nuevos clientes por medio de referenciacion
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

➢ El posicionamiento se basa en el diseño de la oferta e imagen de la empresa para que ocupen una posición
competitiva distinta y significativa en la mente del cliente objetivo.
➢ Hacer una segmentación teniendo en cuenta criterios como tendencia, afinidad, coste de captación de
clientes rivalidad competitiva y rentabilidad.
ANÁLISIS SITUACIONAL DE SU EMPRESA

Es importante destacar que Colombia cuenta actualmente con 4.450 centenarios (personas de 99 y más años), lo
cual equivale al 0.011% del total de la población. Colombia enfrenta, como es natural, estamos hablando que casi
un 99.99% es lo que se considera una sociedad Milenialls.

Teniendo en cuenta que PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S debe de competir desde el principio contra negocios
ya establecidos y conocidos en el mercado, como lo es nuestra competencia más directa ATENTO COLOMBIA,
COS, TELEPERFORMANCE, KONECTA, entre otras.

POBLACION OBJETIVO

EDAD: personas nacidas entre 1984 y 2002 (Millenials), que a la fecha están entre 25 años en adelante.

SEXO: Hombres y Mujeres.

INGRESOS: Adultos mayores de estratos 2, 3 y 4. Dependientes, independientes, estudiantes, empresarios.

UBICACIÓN: Adultos mayores que se encuentren ubicados en Bogotá, zona Norte, Zona sur Nororiental y
Noroccidental, Sur oriente, Sur Occidental.

GUSTOS:

➢ Sentirse libres.
➢ Sentirse activos.
➢ Sentirse parte importante de la sociedad.
➢ Estar dentro de las ultimas tendencia.
➢ Tener amigos.
➢ Divertirse.
➢ Salir a la calle y coger el transporte publico.
➢ Tener vida social activa.
➢ Hacer deporte, salir a caminar en las mañanas.
➢ Comer sano.
➢ Ahorrar.
➢ Valerse por si mismos.
➢ Hablar por teléfono.
➢ Ir de compras.
➢ Tener conocimientos.
➢ Estar cerca de la familia.
MERCADO POTENCIAL

Año 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019


Millenials 560.875 586.073 613.668 643.552 675.579 709.652 743.572

CONSUMO APARENTE

El consumo aparente de nuestro proyecto es ofrecer un servicio para las personas en estas categoria, que se
encuentren en estas tendencias.

CONSUMO PER CÁPITA

Debido a que se busca que sea un servicio innovador, el consumo perca pita lo sacamos con la información
recogida por las encuestas que es la siguiente, Tomando el numero total de encuesta que son 56 como un 100%
22 de estas siendo la mayoría dando un 40% siendo la opción que requerirían el servicio mensual, las personas
accederían a este servicio 12 veces al año.

MAGNITUD DE LA NECESIDAD.

Según los datos arrojados por el DANE del año 2019 podemos ver que en el país hay en total 48 millones 258 mil
494 habitantes, de los cuales nuestro publico objetivo esta en las siguientes cifras:

Año 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019


Poblacion 6,840,116 6,945,216 7,050,228 7,155,052 7,259,597 7.363.782 7.467.804
Total
Adulto 560,875 586,073 613,668 643,552 675,579 709,652 743,572
Milenialls
% 8.20% 8.44% 8.70% 8.99% 9.31% 9.64% 9.96%

Lo que nos representa una oportunidad de mercado y de crecimiento ya que la magnitud de las personas que
podrían acceder a este servicio esta en constante aumento lo que indica que en un futuro aumentaran nuestros
clientes.

TAMANO Y CRECIMIENTO DEL SEGMENTO

En Bogotá existen 675.579 adultos mayores de 55 años es decir, el 9.31% de la población Bogotana; a la fecha
(2019) existen 48 millones 258 mil 494 habitantes de personas en Colombia de las cuales el 6.3% son Adultos
mayores.

De acuerdo a estaos datos, se puede concluir fácilmente que existe un gran porcentaje de adultos menores de
55 años la ciudad, estimando que el índice de mortalidad en Bogotá esta decreciendo cada vez mas y que la
edad de mortalidad esta aumentando cada vez mas.
PERFIL DEL CONSUMIDOR

➢ Mayor poder adquisitivo, compra de productos con valor agregado.


➢ Vida sana y activa, los productos deben reflejar estos requisitos.
➢ Más educada y más influenciada por la comercialización que enfatiza hechos e información, en vez de
atractivo emocional.
➢ Mayor lealtad a marcas específicas.
➢ Menos "reacios al riesgo" y una mayor predisposición a experimentar con nuevas tecnologías.
➢ Sistema educativo tradicional y tecnológico.
➢ Valores sociales arraigados y los que no lo son.
➢ Adopta modas, atractivo visual, ritmo de vida y conductas de vanguardia.
➢ Mujeres se preocupan por su propia realización personal y buscan sus alternativas de solución, y otras
con menos visión o interés, invierten su tiempo en actividades que les brinda la diversión.
➢ Resistencia psicológica al envejecimiento, rechazo a todo producto o características de productos que se
relaciones con "envejecer".

OFICINAS VIRTUALES

Usted podrá de forma automática:

➢ Consultar su factura e información del contrato, la vigencia y estado de pagos.


➢ Pagar su servicio mediante el uso del Botón de pagos.
➢ Generar Certificaciones de paz y salvo, cobertura en el exterior y Certificaciones de su contrato en el caso
de servicios de salud.
➢ Validación de activación a su empresa prestadora de servicio.
➢ Actualizar sus datos de contacto.

Para PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S es clave porque sus clientes empresarios ya que podrán de forma
automática:

➢ Consultar las facturas e información de los contratos con los servicios prestados de la compañía, la
vigencia y estado de pagos.
➢ Radicar solicitudes de manera colectiva.
➢ Emitir certificaciones.
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

CIFRAS DEL MERCADO

A Diciembre de 2019 Cifra


Clientes que adquieren servicios por call center 818.068
Usuarios afiliados a Call Center 15.655.826
Participación en el mercado 18.7%
Participación en el mercado de Call center 2.4%

IDENTIFICACION DE PRINCIPALES PARTICIPANTES Y COMPETIDORES POTENCIALES.

Una vez realizada la investigación se ha detectado que los principales competidores se identifican asi.

➢ Konecta
➢ Atento
➢ Multienlace
➢ Cos
➢ Digitex
PRESTACION DE SERVICIOS COMPETENCIA

Como empresas tercerizadoras, prestadoran servicios y como gestoras de iniciativas en procesos de soporte, a
continuación se muestran los servicios que estas presentan

PRESTACION DE SERVICIOS PROCESOS SOPORTE


Salud Salud Ocupacional Operador de Información

Mercadeo Nutrición RUAF

Educación formal Educació Operador Afiliaciones


para el trabajo y desarrollo
humano. Intermediación Laboral

Cultura Recuperación de Cartera

Bibliotecas Soporte documental

Turismo

Recreación

Deporte

Vivienda

Crédito

Micro crédito

En este caso, PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S tiene en cuenta la prestación del servicio para cubrir este
mercado.

Algunos de las marcas son

➢ Claro Colombia
➢ Etb Colombia
➢ Tigo Une
➢ Movistar
➢ Cinrculo Dorado Vip
➢ Samsara
➢ Entre otras…
Matriz DOFA

DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
Entrar al mercado como una organización
D1 Ser nuevos en el mercado O1
innovadora

Tendencias, las personas tienen un estilo


D2 No tener curva de experiencia O2
de vida más agitado.

Economía del país, requiere servicios


D3 No poseer recordación de marca O3
excelentes, pero no costosos.

D4 No tener tecnología desarrollada


Deficiencias en la cobertura en el mundo
O4
del call center
D5 Contar con poco capital

FORTALEZAS AMENAZAS

Ser pionera en el servicio de atención Adquirir competencia directa en poco


F1 personalizada de recordación de A1 tiempo, proveniente de una empresa
en nuevos modelos para Milenialls de alto reconocimiento

No posee competencia directa lo que


Competencia por costos, en
hace que las otras organizaciones
F2 A2 identidades medicas que ya posean
sean irrelevantes para PRODUCTORES Y
volumen en clientes
ASOCIADOS S.A.S

Se le dará un valor agregado al comprador de No ser creíbles o inspirar confianza


F3 innovación y valor al ser un servicio nuevo en el A3 con un servicio que se dé por
mercado via telefónica

PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S utilizara una estrategia de Reconocimiento esencialmente, ya que lo que la
organización necesita es ser aceptada y darse a conocer por sus clientes como una empresa confiable, por eso la
forma de llegar a los consumidores será como ya se había dicho por medio de entidades posicionadas, haciendo
o transmitiendo un concepto de empresa segura, seria. Y las personas nos empiecen a reconocer de esa manera.
ESTRATEGIAS DE MARKETING

Sintetizando la matriz analizada como la matriz DOFA, se definieron las siguientes estrategias para el plan de
mercado y distribución de los servicios de PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S en Bogotá.

CUADRO DE ESTRATEGIAS, DE ACUERDO AL ANÁLISIS DE LA MATRIZ DOFA.

ESTRATEGIAS FO (De Crecimiento) ESTRATEGIAS DO (De Supervivencia)

Realizar un Plan de Ventas por zonas para las Por medio de la Junta Directiva de
pastelerías que aún no son clientes de PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S,
PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S en desarrollar un plan estratégico de negociación
Bogotá. donde se reevalúe la situación actual.

Capacitar a la fuerza de ventas de la compañía


Elaborar un Plan de Acción para la ejecución
sobre un método de ventas, excelente
del proyecto de avance, destinado al
conocimiento técnico del producto y servicio
mejoramiento del canal de Telemercadeo.
al cliente

Realizar un plan de asesorías técnicas


A Elaborar un programa de entregas perfectas
personalizadas para los clientes que empiecen
con objetivos específicos, el cual contemple
a obtener el servicio de PRODUCTORES Y
indicadores como tiempos, numero de
ASOCIADOS S.A.S. Además de aumentar el
impactos, calidad del servicio, disponibilidad
número de técnicos para atender la demanda
entre otros.
de asesorías.

Desarrollar un Plan de Proyectos para la


Elaborar un Plan de Negociación y
realización del Centro Técnico de
corporaciones tecnológicas para obtener
PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S. para dar
mejores tarifas que las que cotiza agencias de
contenido de valor para los clientes y futuros
marketing digital.
prospectos
Realizar un Plan de Ventas específico para Elaborar un programa y un plan de
cada servicio y producto de PRODUCTORES Y capacitaciones específico para cada uno de los
ASOCIADOS S.A.S. productos o servicios.
Desarrollar un plan de capacitaciones.
Elaborar un plan de capacitaciones con un alto
Elaborar un plan de promociones y rifas para valor agregado, como la participación de
la comercialización de los productos de expertos en los seminarios.
PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S.
ESTRATEGIAS FA (De Supervivencia) ESTRATEGIAS DA (De Fuga)

Plan de Investigación estratégico para


encontrar beneficios respecto al tema
arancelario y las subpartidas del régimen
DIAN.
Elaborar un plan de escenarios de
mercado ofensivos y defensivos para
contrarrestar posibles acciones de parte de
otros Call Centers.

Elaborar una política de descuentos por


grupos de clientes, de las empresas que
consumen servicios y productos ofertados por
parte de PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S.
Realizar un plan de búsqueda y estudio de un
proveedor en el mundo del marketing Digital.
Realizar un plan de visitas a las diferentes
ferias especializadas en call center, nacional e
internacional.
Desarrollar un plan de crédito/incentivos
para que los clientes puedan comprar
servicios más elevados en presupuesto y así
conservar en óptimas circunstancias.

Desarrollar un plan de capacitaciones.

Elaborar un plan de promociones y rifas para


la comercialización de los productos de
PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S.
PLAN DE ACCION 2020/2021 “COMERCIALIZACION DE SERVICIOS Y
PRODUCTOS DE PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S EN BOGOTÁ”
TIEMP
ESTRATEGIA TACTICAS INDICADORES O EN COSTO RESPONSABLE
MESES

Realizar un Plan de Ventas por Con la base de datos de


Cuantos clientes ven el
zonas que aún no son clientes de cámara y comercio realizarun
servicio o producto Director
PORDUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S barrido de Call centers por 3 250.000
por día, semana y mes. comercial
en Bogotá. zonas de Bogotá

Capacitar a la fuerza de ventas de la


compañía sobre un método de Retroalimentación del
ventas, excelente conocimiento El director comercial y el cliente en cuanto al Director
técnico del producto y servicio técnico deben capacitar a su servicio yconocimiento 2 ‐ comercial y
al cliente. fuerza de ventas. del vendedor técnico.

Elaborar un programa de entregas


perfectas con objetivos específicos,
el cual contemple indicadores como Instruir al vendedor sobre el Duración de tiempo y
tiempos, numero de impactos, tema y elaborar un formato de velocidad de respuesta
calidad del servicio, disponibilidad seguimiento de entregas de entrega de un Director
entre para su control y registro. pedido en óptimas 2 ‐ Comercial
otros. condiciones.

Desarrollar un Plan de Proyectos para


la realización del Centro Técnico de
En el comité de gerencia
PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S. De
establecer el tamaño del
esa forma poder capacitar a los
centro, luego se procede con Número de días de Gerente
clientes actuales como los
una cotización de varias trabajo en el centro 5 8.000.000 General y
prospectos en el uso correcto de
agencias de Marketing técnico. Directora
cada servicio.
Digital. Administrativa

Entender los beneficios y


Realizar un Plan de Ventas específico ventajas del producto,
Número de clientes
para cada servicio o producto, de localizar los call center que
nuevos de cada servicio 3 Gerente
PORDUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S. ofertan pormediode
en Bogotá. comercial
asociaciones, encuestas entre
otros.
Desarrollar un plan de Mediante los contactos Númerodepersonas 12 10.000.000 Gerente
capacitaciones en el uso del servicio de la organización en en las capacitaciones. comercial
con los futuros clientes. Fenalco, realizar Mediante encuesta,
capacitaciones. Nivel de recordación
de la
marca y sus usos.

Identificar los artículos de


Elaborar un plan de promociones y moda de los consumidores Número de
rifas para la comercialización de para larifa. Establecerel participantes, Gerente
servicios y productos de consumo de producto y incremento en las 6 7.000.000 comercial y
PRODUCTORES Y ASOCIADOS ganancias quela ventas por promoción. Directora
S.A.S. compañía espera. Administrativa

Plan de Investigación estratégico


para encontrar beneficios respecto Mediante la plataforma virtual Numero de hallazgos
al tema arancelario y las sub‐ de la DIAN, encontrar toda la positivos de Director
partidas del régimen información respecto al tema subpartidas aplicables 1 ‐ comercio
DIAN. arancelario. al Call Center Exterior

Elaborar un plan de escenarios de Mediante elcomitéde


mercados ofensivos y defensivos Impacto comercial y
gerencia, ya que se
para contrarrestar posibles acciones económico de las Gerente
encuentran todas las
departe de otros call centers. estrategias. Numero de 3 ‐ General
personas jefas de procesos,
soluciones.
establecer las estrategias.

El director comercial, la fuerza


Número días para
Elaborar una política de descuentos de ventas y el financiero,
concretar una tabla de
por grupos de clientes, de las deben establecer de acuerdo al Gerente y
descuentos 2 ‐
empresas que consumen cada tipo de cliente y su volumen director
financieramente
servicio y producto de de compra, comercial
viables.
PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S. los descuentos.

Realizar un presupuesto solo


Realizar un plan de visitas alas para ferias, además de
Número de visitas a
diferentes ferias especializadas en consultar en Fenalco,
ferias de call center 6 10.000.000 Gerente
Call Center, nacional e internacional. Proexport, el Tequendama y
por semestre. Comercial
Corferias.

Desarrollar un plan de Por Páginas Amarillas o Numero de


crédito/incentivos para que los cualquier buscador en cotizaciones,
clientes puedan comprar productos internet, pedir cotizaciones a calificaciones Gerente
y servicios de alto valor de 3 18.000.000 comercial y
distintas agencias de cuantitativas y
PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S general
marketing digital e identificar cualitativas de los
la mejor opción en calidad servicios, además del
tiempo que lleve
circunstancias del precio. realización el
servicio o producto proyecto.
Pormedio de la Junta
Numero de
Directiva de Establecer políticas y
estrategias de
PRODUCTORES Y estrategias entre Gerente
calidad adoptadas
ASOCIADOS S,A,S, PRODUCTORES Y 2 ‐ comercial y
por el comité.
desarrollar un plan ASOCIADOS S.A.S. y general
Número de días en
estratégico de proveedores, por medio
tener preparada
negociación donde se del comitéde gerencia o
toda la negociación.
reevalúe la situación por un externo experto en
actual . el tema.
.
Elaborar un Plan de
Por medio de
Acción para la
cotizaciones evaluar el Número de días en
ejecución del proyecto, Directory
proyecto, además SAP llevar a cabo el
destinado al 4 5.000.000 Gerente
business One debe estar proyecto trabajando a
mejoramiento del comercial.
sincronizado con este la perfección.
canal de telemercadeo.
servicio.
Realizar un plan de
asesorías técnicas
De acuerdo al
personalizadas para Número de visitas
acercamiento del
los clientes que nuevas. Número de
vendedor con labase Director
empiecen a trabajar clientes nuevos.
actual de clientes y de 4 ‐ comercial y
con PORUCTORES Y Calificación de las
CámarayComercio, técnico.
ASOCIADOS S.A.S. visitas efectuadas.
diseñar el plan de visitas
Además de aumentar el
y asesorías.
número de técnicos
para atender la
demanda
de asesorías.
Elaborar un Plan de
Negociación Número de
directamente con la Por medio de Páginas cotizaciones
agencia de marketing Amarillas u solicitadas. Director de
digital para obtener recomendados, pedir Calificación 2 ‐ Comercio
mejores tarifas que las cotización a diferentes cuantitativa del precio Exterior
que cotiza el Agente agencias de marketing de las cotizaciones.
intermediario. digital.

Elaborar un programa y
Número de servicios
un plan de EL técnico de PRODUCTORES
y productos. Número
capacitaciones Y ASOCIADOS S.A.S debe Director
de días en tener
específico para la crear una cartilla especial de 4 ‐ Técnico
elaborado el
elaboración de elaboración de servicios.
catálogo.
servicios dirigido por
tendencias.
Elaborar un plan de Pedir asesorías en el Número de
capacitaciones con un Sena, Fenalco, cotizaciones y
alto valor agregado, Director
Proexport y otras perfiles de 2 ‐
como la participación comercial
organizaciones para acuerdo a las
de expertos en los contratar personas necesidades del
seminarios.
expertos en negocios y call
negocio. Número de
center. días en llevar a
cabo el proyecto.
Número de
Por medio de Internet
Realizar un plan de contactos
explorarofertas enChina, la
búsqueda y estudio de comerciales Director de
India, Brasil entre otros
un proveedor diferente encontrados. 3 ‐ Comercio
países emergentes como
a las agencias de Número de días en Exterior
productos de complejidad
marketing digital. ejecutar una
media‐alta de tecnología.
búsqueda completa.
COSTO DE LAS ACCIONES Y DE LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LLEVARLAS
A CABO.
ESTRATEGIA

COSTO PORCENTAJE DE OBSERVACIONES COSTO RESPONSABLE FECHA


PRESUPUESTADO APLICACIÓN HASTA EL ESTIMADA DE
MOMENTO FINALIZACION

250.000 Director
comercial

Gerente
General y
8.000.000
directora
Administrativa

10.000.000 Gerente
comercial

Gerente
comercial y
7.000.000
directora
Administrativa

10.000.000 Gerente
Comercial

Gerente
18.000.000 comercial y
general

Director y Gerente
5.000.000 comercial

SEMAFORO DE EJECUCION: Porplantear:Entre0%y49%


Porajustar:Entre 50%y 89%
De acuerdo al presupuesto: 90% y 100
PLANEACION FINANCIERA PARA ELPROYECTO

PRESUPUESTO PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL "PLAN DE MERCADEO PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S "

ESTRATEGIA DESCRIPCION COSTO


1 BASE DE DATOS DE LA CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA 250.000
4 REALIZACION DEL CENTRO TECNICO DE PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S 8.000.000
6 CURSOS PARA CAPACITACIONES DE CLIENTES 10.000.000
7 PLAN DE PROMOCIONES Y RIFAS PRODUCTOS Y SERVICIOS 7.000.000
11 PLAN DE ASISTIR COMO EXPOSITORES EN FERIAS ESPECIALIZADAS 10.000.000
12 PROMOCION POR MEDIO DE LA FINANCIACION DE AGENCIAS DE 18.000.000
MARKETING DIGITAL
14 REALIZACION DEL PROYECTO DIGITAL 5.000.000
TOTAL 58.250.000

TIPO DE REMUNERACION DE LA TASA E.A M.V

TASA DEL LEASING BANCOLOMBIA: IPC + 3 PTS 10,67% 0,84843%

CUOTA MENSUAL PARA UN LEASING POR 58.250.000 $ 5.126.009,64

COSTO DE LA DEUDA UTILIZACION DE CREDITO

Periodo Saldo inicial Intereses Cuota Abono a K Saldo Final


0 58.250.000,00 58.250.000,00
1 58.250.000,00 494.210,48 5.126.009,64 4.631.799,16 53.618.200,84
2 53.618.200,84 454.912,90 5.126.009,64 4.671.096,74 48.947.104,10
3 48.947.104,10 415.281,92 5.126.009,64 4.710.727,72 44.236.376,37
4 44.236.376,37 375.314,69 5.126.009,64 4.750.694,95 39.485.681,42
5 39.485.681,42 335.008,37 5.126.009,64 4.791.001,27 34.694.680,15
6 34.694.680,15 294.360,07 5.126.009,64 4.831.649,56 29.863.030,59
7 29.863.030,59 253.366,91 5.126.009,64 4.872.642,73 24.990.387,86
8 24.990.387,86 212.025,95 5.126.009,64 4.913.983,69 20.076.404,17
9 20.076.404,17 170.334,24 5.126.009,64 4.955.675,40 15.120.728,76
10 15.120.728,76 128.288,80 5.126.009,64 4.997.720,84 10.123.007,92
11 10.123.007,92 85.886,64 5.126.009,64 5.040.123,00 5.082.884,92
12 5.082.884,92 43.124,72 5.126.009,64 5.082.884,92 0,00

10,67% E.A
0,84843% M.V
PRODUCTOS Y SERVICIOS

PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S


FLUJO DE CAJA PROYECTADO

DE JULIO 06 DE 2020 A AGOSTO 31 DE 2021

INGRESOS JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE


SALDO DEL DISPONIBLE 194.917.191 210.575.336 136.063.253 111.284.644 48.074.422 19.920.413
INGRESOS POR VENTA 325.786.214 265.472.458 248.587.489 294.786.310 296.852.324 338.731.212
PRESTAMOS RECIBIDOS
RENDIMIENTOS 535.485 461.258 438.520 507.217 510.321 546.214
OTROS INGRESOS
TOTAL, DISPONIBLE 521.238.890 476.509.052 385.089.262 406.578.171 345.437.067 359.197.839

PAGOS 0,742488333 0,812886684 0,823419714 0,798176842 0,787538891 0,659916303


OBLIGACIONES FINANCIERAS 0 0 0 0 0 0
A PROVEEDORES 241.892.463 215.799.026 204.691.839 235.291.606 233.782.750 223.534.249
GASTOS DEL PERSONAL 22.368.960 23.785.423 21.789.321 20.821.736 26.974.123 21.757.529
HONORARIOS 1.595.000 1.595.000 1.595.000 1.595.000 1.595.000 1.595.000
IMPUESTOS 2.534.000 56.478.000 2.150.000 57.412.000 2.328.000 48.325.000
ARRIENDOS (LEASING) 19.735.000 19.735.000 19.735.000 19.735.000 19.735.000 21.680.000
PLAN DE MERCADEO (LEASING) 5.126.010 5.126.010 5.126.010 5.126.010 5.126.010 5.126.010
FLETES 1.384.330 1.380.882 1.350.532 1.391.999 1.477.183 1.478.584
SERVICIOS PUBLICOS 12.258.986 12.847.963 12.784.023 12.789.478 12.963.478 12.895.300
GASTOS FINANCIEROS 1.468.920 973.542 923.250 1.107.970 1.056.693 1.730.855
OTROS COSTOS Y GASTOS 7.425.896 7.850.962 8.785.654 8.358.961 9.385.631 7.485.220

TOTAL, PAGOS 315.789.565 345.571.809 278.930.629 363.629.760 314.423.868 345.607.747


SALDO DEL DISPONIBLE 205.449.325 130.937.243 106.158.634 42.948.411 31.013.199 13.590.092

INGRESOS ENERO FEBERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO


SALDO DEL DISPONIBLE 18.716.103 59.915.470 70.869.962 91.005.040 133.315.407 229.309.236
INGRESOS POR VENTA 268.610.515 310.906.232 268.392.321 359.756.258 394.837.741 301.586.981
PRESTAMOS RECIBIDOS
RENDIMIENTOS 463.413 513.852 473.258 582.697 610.254 512.478
OTROS INGRESOS
TOTAL, DISPONIBLE 287.790.031 371.335.554 339.735.541 451.343.995 528.763.402 531.408.695

PAGOS 0,569902157 0,603770667 0,681609933 0,555795099 0,576078387 0,719426075


OBLIGACIONES FINANCIERAS 0 0 0 0 0 0
A PROVEEDORES 153.081.712 187.716.063 182.938.872 199.950.765 227.457.489 216.969.538
GASTOS DEL PERSONAL 28.587.366 18.454.280 19.590.443 21.382.410 24.435.879 21.456.785
HONORARIOS 1.595.000 1.595.000 1.595.000 1.595.000 1.595.000 1.595.000
IMPUESTOS 2.128.000 49.459.000 2.350.000 52.550.000 2.250.000 53.348.000
ARRIENDOS (LEASING) 19.735.000 19.735.000 19.735.000 19.735.000 19.735.000 19.735.000
PLAN DE MERCADEO (LEASING) 5.126.010 5.126.010 5.126.010 5.126.010 5.126.010 5.126.010
FLETES 1.394.325 1.441.942 1.425.542 1.435.017 1.426.460 1.315.604
SERVICIOS PUBLICOS 12.456.874 12.632.147 12.147.456 12.036.753 12.954.789 12.475.258
GASTOS FINANCIEROS 960.065 1.275.308 1.022.718 1.495.831 1.664.403 1.460.039
OTROS COSTOS Y GASTOS 7.936.220 8.156.852 7.925.471 7.847.812 7.935.147 8.136.280

TOTAL, PAGOS 233.000.571 305.591.602 253.856.512 323.154.598 304.580.177 341.617.514


SALDO DEL DISPONIBLE 54.789.459 65.743.952 85.879.030 128.189.397 224.183.226 189.791.181
DESARROLLO DE CONTROL

El plan de mercadeo para la comercializacion de servicios y productos de PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S en


Bogotá reúne un análisis completo de la composición del mercado capitalino por factores geográficos,
demográficos y económicos, haciendo hincapié y focalizando su desarrollo sobre la promoción de un producto
estrella distribuido por productos de call center de PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S, los servicios ofertados
generan una alta demanda.

El mercado bogotano tiene el consumo intermedio más alto del país, debido a diferentes factores como el número
de establecimientos industriales correspondientes al 34.3% del país, del cual el 22.20% corresponden a la
categoría industrial de call centers representados por 919 locales industriales. Además de esto tiene la plaza de
consumidores más grande del territorio nacional con un total de 6.840.116 millones de personas. Por consiguiente
el Producto Interno Bruto será mayor al PIB de varios países de Latinoamérica como Ecuador, Uruguay y Costa
Rica; indiscutiblemente Bogotá es una economía de peso dentro de la región, la cual ocupa el puesto octavo de
todas las economías de Latinoamérica.

De acuerdo a la composición del mercado se concluyó que actualmente estamos viviendo en una época de crisis
económica mundial, la cual se agudiza en los países en vías de desarrollo. Aunque en el caso Colombiano es un
proceso de desaceleración de la economía debido al efecto de la Inversión Extranjera Directa que dio apertura
desde el comienzo de la seguridad democrática del presidente Alvaro Uribe. “ Para el 2002 la Inversión Extranjera
directa era de 2134 millones de dólares, ahora en el 2008 alcanzo los 9000 millones de dólares, es decir un
aumento de casi el 300% en 6 años”.

Lo anterior quiere decir que la Inversión Extranjera directa es nuestra salida para mitigar los efectos de la crisis y
la continuación como el crecimiento de las ventas de las agencias de marketin digital en Bogotá, distribuida por
los servicios y productos de PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S.

Del análisis que se hizo del mercado de los servicios, la marca con mayor participación del mercado Colombiano
es Kenecta Colombia, comercializando un numero dignificativo de portafolios. Esta considerado el número uno a
nivel Nacional, en el país tiene una participación del 89% y en Bogotá del 85,7%. En el segundo puesto en Colombia
y en el mundo se encuentra Atento Colombia grupo colombiano, comercializando servicios similares a
PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S, la cual tiene una participación del 9,5% en el país y es sumamente fuerte en
Bogotá con el 12,9%. Este excelente resultado se ha logrado en tan solo un año con una estrategia puesta en
marcha, es totalmente igual a Konecta, en presentación del producto y servicio, además de ser mejor en
características de atencion como de rendimiento! Podríamos asemejarnos a lo que representa a empresas de talla
mundial con relación a Vodafone, o Jaztell y Orange en España, somos la mejor segunda opción de consumo y
comercializacion de servicios después de la competencia en el país.

De acuerdo a la base de datos obtenido por la cámara de comercio de Bogotá, de los establecimientos dedicados
a la comercializacion de servicios, PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S tiene el 10,4% del mercado total, es decir de
337 establecimientos ya son clientes de la compañía. Claramente existe un potencial de crecimiento del 89,6% el
cual podría ser mayor, debido a la naturaleza de este negocio en el cual existen bastantes establecimientos
informales que no tienen un registro en la cámara de comercio de Bogotá, quien es la única entidad
gubernamental con el aval del distrito de desempeñar este tipo de actividades para estadística, control y
seguimiento de los entes comerciales en la ciudad Capital.
Con respecto al sector la tasa de crecimiento del mercado para PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S en proyeccion
sera del 11% con agencias de marketing digital, en un poco más de un año desde su introducción por primera al
mercado. Es un resultado satisfactorio y demostrable, el cual podría aumentar el número de clientes y sus ventas
rápidamente sí es respaldado por un plan de mercadeo eficaz.

Los clientes de la compañía han sido clasificados de la siguiente manera:

➢ Clientes con poca atraccion al servicio


➢ Clientes con alta atraccion e incluso colaboradores de marca “Influenciadores”. Estos “comerciales” varían
en tamaño, en número de seguidores, tipo de formalidad, categorias y estructura.

Las agencias de marketing digital aportan un valor mucho mas completo dado a que se detalla en tiempo Real el
trafico de la audiencia o comunidad; para lo cual PRODUCTORES Y ASOCIADOS S.A.S ha segmentado estos clientes
y le ha dado a cada uno un tipo de vendedor que cumple con un perfil especial para cada cliente específico a
manera que es mas personalizado.

Este plan de mercadeo se uso para identificar la segmentación, el posicionamiento, el tamaño del mercado,
además de establecer las fortalezas y debilidades del producto u organización, establecer objetivos claros y
medibles como medir la participación viable mediante la matriz DOFA, de las cuales se formularon 19 estrategias
para aumentar el número de clientes, las ventas, la recordación y por ende las utilidades de PRODUCTORES Y
ASOCIADOS S.A.S con la incursion de una nueva estrategia genrada por un agencia de marketing digital.
BIBLIOGRAFIA
➢ CEPAL, United Nations - New York and Geneva 2005. World Investment Report. Tansnational corporations
and internationalitation of R+D.
➢ Plata, Guillermo. Ministro de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia. Foro Escenarios
y desafíos, Hotel Tequendama. Marzo de 2009.
➢ Harvard Business School Press, Executing strategy for business results. A times saving guide – RDM.
➢ Tablero de Indicadores de Bogotá, IV 2008. Dirección de estudios e
investigaciones. Cámara de Comercio de Bogotá.
➢ PUBLICACIONES SEMANA S.A, Informe revista Semana Mayo de 2009, edición 1409.
➢ SAMPIERI, R., Metodología de la Investigación, cuarta edición, Mc Graw Hill / interamericana 2006.
➢ Westwood, J. “Como redigigir um plano de marketing”. Clio editora, versión en portugués, 2007.
➢ KOTLER, P. “Planeación Estratégica”. Fundamentos de marketing y del proceso de marketing, Prentice
Hall, pg 52, 2006.
➢ ROSILLO, Jorge. “Modelos para Direccionamiento Estratégico y Política de Empresas”. Bogotá, 2006. P.8.
➢ GERRY, Johnson y SCHOLES, Kevan. Dirección Estratégica: El entorno
competitivo: Análisis de las 5 fuerzas Pearson Education, 2003.

BIBLIOGRAFIA DE ACUERDO A SITIOS WEB VISITADOS:

➢ Sitio Oficial de Bogotá. Dirección: http://www.bogota.gov.co/histo.php?idh=16668&patron=1


(En Linea).
➢ Fuente: http://www.bogotamiciudad.com/_NewImages/Mapa.gif.
➢ Informe de la Junta Directiva al congreso de la República, Resumen Marzo de 2009 del Banco de la
República. {En línea}, Dirección: www.banrep.gov.co/documentos/junta-directiva/informe-
congreso/2009/marzo_resumen_2009.pdf.
➢ DIAN, MUISCA-ARANCEL. [PLATAFORMA VIRTUAL EN LINEA], DIRECCION:
➢ https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefResultadoConsNomenclaturas.faces.
➢ AUPEC, Información a ciencia cierta. “En Colombia Oro Verde”, [En línea], dirección:
http://aupec.univalle.edu.co/informes/mayo98/ceni.html.

También podría gustarte