Está en la página 1de 15

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0042


APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS
HÍDRICOS PARA USO AGRARIO
OBJETIVO DEL PP 0042:

USO EFICIENTE DEL AGUA PARA FINES AGRARIOS POR


PARTE DE LOS USUARIOS DE AGUA DE RIEGO
Entidades Participantes:
MINAGRI
 Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego –
DGIAR
 Autoridad Nacional del Agua - ANA
 Programa Subsectorial de Irrigaciones -PSI
 Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural –
AGRORURAL.
Nivel de Gobierno:
 Nacional, Regional, Local
ORGANIGRAMA PP 0042-MINAGRI
MINAGRI : OGPP
COORDINACIÓN DE PROGRAMAS
PRESUPUESTALES

DGIAR
RESPONSABLE
TÉCNICO

ANA PSI AGRORURAL

AMBITO DE INTERVENCIÓN del programa

21 REGIONES

AMBITO DE INTERVENCION 2017

Amazonas, Ayacucho, Cusco, Lambayeque, Piura, Cajamarca,


Ancash, Junín. Huancavelica, Arequipa, Puno, Tacna
PROBLEMA IDENTIFICADO:
INEFICIENTE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
PARA USO AGRARIO

OBJETIVO: Incrementar la eficiencia de riego


AMBITO DE INTERVENCION
• Productores agrarios ubicados en los distritos de los 21 departamentos detallados
que cumplen con los criterios de focalización:
• En el año 2017 se priorizó la intervención de las Regiones: Amazonas, Ayacucho,
Cusco, Lambayeque, Piura, Cajamarca, Ancash, Junín. Huancavelica,
Arequipa, Puno, Tacna, por parte de la DGIAR; ANA y PSI

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓN:
• Pequeños y medianos productores agrarios
• Menor disponibilidad hídrica
• Baja eficiencia del uso del recurso hídrico
Problemas Identificados

Infraestructura en mal estado de operación


Canales en tierra con elevada pérdidas en su Malas prácticas de riego, originan
recorrido pérdida de suelos cultivables y pérdida
de agua
Programa Presupuestal 0042
«Aprovechamiento de los Recursos Hídricos para Uso Agrario»

Producto 1:
Productores agrarios con competencias para el aprovechamiento Producto 2:
del recurso hídrico para uso agrario Profesionales de Gobiernos Regionales y Locales con
competencias para la gestión del recurso hídrico

Sensibilización a productores agrarios para el


aprovechamiento del recurso hídrico para uso agrario

Generación de información estratégica para el


Desarrollo de capacidades a productores agrarios en
aprovechamiento del recurso hídrico
temas de Operación y mantenimiento, de gestión,
normativo, para lograr productores agropecuarios con
competencias para el aprovechamiento del RRHH para
uso agrario
Desarrollo de competencias a profesionales de
Asistencia técnica a productores agrarios en prácticas de Gobiernos Regionales y Locales en gestión de
riego: Para el aprovechamiento del recurso hídrico para recursos hídricos
uso agrario

Desarrollo de estudios orientados al productor para el


aprovechamiento eficiente del recurso hídrico
OBJETIVO DEL PROGRAMA PP0042

Mejorar la eficiencia en
el aprovechamiento de
los recursos Hídricos
para uso agrario
CONSIDERACIONES
El Programa Presupuestal 0042, considera lo siguiente:

1. Busca resolver un problema específico, que en este caso es el INEFICIENTE


APROVECHAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO.
2. Está constituido por productos y actividades; y transversalmente, proyectos de inversión
pública de acuerdo a las tipologías (sensibilización, capacitación, asistencia técnica, etc.),
para lograr el objetivo.
3. Se enmarca en la Gestión por Resultados y en consecuencia en una Gestión por
Procesos, que interrelaciona actividades y recursos de los tres niveles de gobiernos.
4. Permite evaluar el desempeño de los actores que intervienen en su ejecución.
5. Tiene por finalidad de MEJORAR LAS TÉCNICAS DE RIEGO.
CONSIDERACIONES
El Programa Presupuestal 0042, considera lo siguiente:

6. Determinar la eficiencia de riego y la productividad de los cultivos.


7. Desarrollar capacidades en organizaciones de usuarios para operar y mantener un
adecuado funcionamiento la infraestructura de riego.
8. Capacitar a organizaciones de usuarios para una correcta gestión del recursos
hídrico.
9. Brindar asistencia técnica a nivel de parcela para lograr una correcta aplicación del
agua de riego.
10.Gobiernos locales cuenten con capacidades en el manejo de riego tecnificado, con
compromiso para aplicar conocimientos adquiridos según sus funciones.
CANALES REVESTIDOS CANALES SIN REVESTIMIENTO
RIEGO POR GRAVEDAD TECNIFICADO
RIEGO POR GRAVEDAD EN SURCOS DE MEDIANTE SIFON
CONTORNO, MAL NIVELADOS
RIEGO PRESURIZADO: POR ASPERSION
RESERVORIO REVESTIDO CON GEOMEMBRANA
GRACIAS
Dirección General de Infraestructura Agraria y
Riego – DGIAR. Sede San Isidro (Lima-Perú)
Ministerio de Agricultura y Riego
Telf.: 201-5070 Anexo: 5085

También podría gustarte