Está en la página 1de 7

ADMINISTRACION Y RECUPERACIONNDE LACARTERA DE CREDITOS

GUIA DE APRENDIZAJE 2

JINETH ALEJANDRA GIRAL RINCON

SENA

BOGOTA DC

2018
3.1 REFLEXION INICIAL

 ¿Qué entiende por cobranza?

R/: la obtención del dinero correspondiente a una actividad, ya sea una venta o
un préstamo

 ¿Cuál es la importancia de tener un plan de cobranza?

R/: La optimización del contacto con los clientes y que esto garantice el éxito
en cuento a la recuperación y rotación de la cartera.

 ¿Cómo se puede garantizar un buen servicio al cliente?

R/: La disposición de la persona que va a estar en contacto con el cliente, que


su lenguaje sea siempre positivo, que trate siempre de dar respuesta a cada
duda generada por el mismo, que sea amable pero firme y que siempre el
cliente sea lo primero y los mas importante.

3.2 Actividades de contextualización

Ejemplo: Usted es cliente de un banco y presenta mora en un crédito


financiero por más de 180 días

 ¿A qué plan de cobranza cree que pertenece el asunto?

R/: A cobranza judicial, cobro de recuperación

 ¿cuáles son las características del plan y sus respectivas


obligaciones legales?

R/: CARACTERISTICAS

- A través de abogados externos


- Casas externas de cobro
- Llamadas telefónicas
- Comunicaciones escritas
- Correos electrónicos
- Mensajes de textos
- Mensajes de vos
- Visitas domiciliaras
OBLIGACIONES LEGALES:

Cuando no se llega a ningún acuerdo con la entidad, ellos acuden a abogados


para un juicio, donde puedan concluir su situación.

1 Negociación de deudas o reporte a data crédito

2 Acuerdo privado convalidado judicialmente

3 Si ninguno de los dos anteriores es posible, de manera residual un juez podrá


ordenar la liquidación patrimonial.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento

Evidencia: Instructivo “La entrevista


¿Cómo mejoraría el proceso de entrevista de cobranza con el
deudor?

R/: Crear un sistema de pagos basado en recompensas y castigos para motivar


a los clientes a que paguen a tiempo, encontrar el tono adecuado para hablarle
firmemente al cliente cuando se pasa del plazo de pago Y negociar los
términos de pago, recurriendo en primera instancia al contacto directo con los
clientes, y en última a las agencias de cobranza.

¿De qué manera esa alternativa ayuda en el proceso de fidelización del


cliente?

R/: Teniendo en cuenta que los clientes son el componente fundamental para
el desarrollo y crecimiento de la entidad, pero en muchos casos son de difícil
cobro, esto ayudaría a entender que así como la entidad presta un servicio
ellos tienen responsabilidad con ella misma.

También podría gustarte